Al entrar en casa de Fernando y mientras seguían los saludos, las risas y los comentarios acerca de aquel pasado tan presente en esos momentos, algunos comentarios que por cierto yo no entendía en lo mas mínimo, pero mi madre y mi tía reían como niñas, así que debió de haber sido algo gracioso lo que sea que recordaban y comentaban cual colegialas de 15 años.
Mientras ellas reían, mis primas salían a algún lugar, con sus respectivos novios o no sé yo a donde, y Fernando salía a traer algo a la tienda, me daba la impresión que salía mas para tomar aire que para realmente ir a comprar alguna cosa. En ese lapso de tiempo, mis ojos se centraron en el periódico que estaba sobre la mesa de la sala, las principales noticias hablaban de los avances en la investigación del sacerdote asesinado tiempo atrás, era impresionante la cantidad de variables, investigadores y cobertura mediática del caso.
Los testigos claves del incidente eran unos indigentes que vivían frente a la casa del sacerdote y quienes, por cierto, el 95% de las veces estaban con sus pensamientos afectados por la inhalación de pegamento, o cualquier otra substancia que los hiciera olvidar la realidad y vivir en su mundo privado, estos seres eran los únicos presentes en el momento del brutal ataque y poca o nula información podían aportar
El articulo detallaba la brutalidad de del hecho, una persona ingresaba en la residencia del señor obispo, aprovechando el momento en que este ultimo estacionaba su vehículo, eso es lo que se especuló desde el inicio, pues el cuerpo sin vida fue encontrado en la entrada de la residencia del sacerdote, su cabeza había sido brutalmente lastimada, prácticamente destripada, en las cercanías del cuerpo había una piedra de gran tamaño llena de sangre, esa piedra se asumía había sido el arma homicida.
Ya habían pasado unos meses desde el brutal asesinato, este ocurrió días después de que se publicara el estudio de este sacerdote, en donde se trataba el tema del recientemente finalizado conflicto armado interno guatemalteco, en este estudio se evidenciaba que las atrocidades cometidas en este sangriento conflicto no fueron únicamente cometidas por guerrilla, el documento expone testimonios y documentos en los cuales se habla de que la mayoría de de violaciones a derechos humanos, salvajismos y demás temas concernientes a una guerra, fueron cometidos por el Ejercito, ese ente que debía resguardar los derechos de los ciudadanos.
El hecho de haber publicado este libro hacía pensar automáticamente en que habría sido el mismo ejercito quien habría perpetrado tan brutal asesinato, o algún miembro del mismo actuando de forma individual sintiéndose agredido por los resultados del estudio, o bien encubrimiento de este aparato estatal a mas secretos que pudiera tener el sacerdote y algunas teorías similares de las más variadas razones.
Pero también aparecieron otras teorías, no menos escandalosas, se hablaba que otro sacerdote vivía en la misma residencia parroquial, y este tenía una relación amorosa con el hijo del entonces presidente de la republica y al ser descubiertos por el obispo lo asesinaron, también se dijo que un perro pastor alemán, propiedad del sacerdote que compartía la vivienda con el obispo, había atacado bajo las ordenes de su amo, se especulo acerca de que los mismo indigentes, indignados porque no les daban dinero para sus drogas tuvieron un ataque de ansiedad y ejecutaron al sacerdote, etc.
Así se pueden enumerar las principales hipótesis que rondaban el ambiente, y así las cosas, teniendo involucrados al aparato estatal en 2 de ellas, el gobierno solicito ayuda a los cuerpos de inteligencia de países desarrollados, el gobierno dio total prioridad al caso y se iniciaron las investigaciones, hubo peritos e investigadores de varios continentes y países llegando a suelo guatemalteco, investigando desde las altas esferas del Ejercito y la presidencia guatemalteca, hasta el pelaje del pobre perro pastor llamado Balú, no podían descartar ninguna hipótesis, era un caso de alto impacto, y estando en año de elecciones presidenciales, también el ambiente político estaba en movimiento, unos tratando de solventar el caso para no salir perjudicados y los opositores, aprovechando este escabroso crimen para hacer propaganda política y mostrar al pueblo por que debían de cambiar las cosas, y el pueblo como siempre a la expectativa.
Así las cosas mi mente trataba de entender por qué un sacerdote pondría en riesgo su vida sacando a la luz pública un secreto a voces, era bien sabido que las mayores atrocidades del conflicto armado interno habían sido cometidas por el ejército, pero ¿por que ponerse en riesgo?, ¿qué quería lograr?, ¿que mensaje transmitiría?, ¿realmente le interesaba a alguien quien había cometido esos actos de barbarie?
No llegaba a mi mente la claridad de por qué alguien pondría en riesgo su integridad, su vida, su influencia positiva en la sociedad guatemalteca por escribir un libro, que a mi criterio, por aquellos días, solo vendría a poner sobre papel algo que, suponía yo, todos los guatemaltecos sabíamos, algo estábamos tratando de olvidar, tratando de superar, tratando de simplemente dejar atrás.
Esta lectura me distrajo del entorno, al levantar la vista mi madre y mi tía seguían riendo y secreteando en la cocina, un perro estaba sentado a mi lado como buscando compañía, y frente a mí, con una mirada menos angustiada, pero aun así muy triste, me veía Fernando, con una cerveza en su mano derecha, una sonrisa nostálgica y los ojos más tristes que mi mente recordara del el.
Sonrió al verme leer y pregunto.
- Pobre el padrecito verdad vos?
- Si, aunque sigo sin entender qué razón tenía exponerse tanto por un libro, ¿que ganaba?, ¿Que aportaba?
- Tal vez aportaba el hecho de simplemente decir la verdad a tantos familiares de víctimas, tal vez simplemente quería que la gente pudiera saber que sucedió y por que perdieron a sus familias, o por que peleaban los ahora desaparecidos o muertos
- Y que gana con eso – pregunte – nada, ya lo pasado y ahora hay que caminar por hacer este país mejor, ya se acabo
Sonrió a mi respuesta, como quien sonríe de un niño que cree que sabe todo, un niño que cree que puede todo, un niño que influenciado por las tiras cómicas cree en súper poderes y utopías, sus ojos seguían tristes, pero algo se había encendido en su interior, no sabía con certeza que era, pero esta breve charla definitivamente algo había despertado en el , esperaba con ansias entender que sería eso, y no tendría que esperar mucho.
Llevo la cerveza a sus labios, dio un largo trago, me vio a los ojos fijamente e hizo una pregunta, de esas preguntas que se hacen cuando no se espera respuesta, de esas que se hacen como para iniciar una conversación, no para que alguien responda, una de esas preguntas que abren puertas, esas puertas que algunas veces no sabemos que existen.
Viéndome a los ojos, con ese algo encendido en el fondo, con la misma expresión de angustia y tristeza, dijo simplemente.
- Y vos, realmente sabes que fue lo que paso?...
Este es un lugar abierto a comentarios, ideas, pensamientos, artículos, queremos compartir y aprender. Queremos mostrar los primeros pasos de una historia, tal vez sea aqui donde se complete, por favor pasen adelante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A sorbos
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...
-
A pocas horas de finalizar el año, y tomando un tiempo para poder analizar lo vivido, lo aprendido, lo recibido, y también lo que no llegó, ...
-
En nuestro andar por este mundo, cada momento, cada vivencia, cada persona suman a nuestra existencia, forman quienes somos y agregan a nues...
-
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos encanta leer tus comentarios, por favor dinos que piensas