martes, 4 de enero de 2011

Y se viene el 2011, vaticinios.

Un año nuevo inicia, un año con muchos días por delante, con muchos retos, muchas incógnitas y muchísimas predicciones, por ejemplo este debería ser nuestro último año completo tal y como lo conocemos pues el 2012 cambiara la historia y nadie sabe con certeza que pasar el 21 de diciembre de ese año, así dicen los conocedores del tema, pero eso será en el 2012.

Qué cosas se piensa que pueden ocurrir en estos días? En estos 365 días que son parte del año 2011? Aquí van algunos ejemplos

• Tal vez la iglesia católica acepte que mujeres sean sacerdotes, no sé si pasara
• Tal vez lleguen a un acuerdo de paz entre israelitas y palestinos, no sé si pasara
• Tal vez EEUU finalmente deje de pelear guerras en otros países, no sé si pasara
• Tal vez finalmente la economía repunte en todo el mundo, no sé si pasara
• Tal vez Guatemala tenga el gusto de ver disminuida la delincuencia, no sé si pasara
• Tal vez finalmente legalicemos la droga, no sé si pasara
• Tal vez mis hermanos guatemaltecos y yo dejamos de ser tan pasivos, no sé si pasara
• Tal vez, tal vez tantas cosas, tal vez tantas ideas, tal vez tantos sueños…

Y es que la realidad es que no sabemos qué cosas pasaran este año, no sabemos que hará la iglesia, de cualquier religión, no sabemos si finalmente se anteponga el respeto al dogma, la razón al fanatismo, la verdad a la mentira, la pasión y trabajo duro a la mediocridad, el conocimiento a la superstición, la bondad a la codicia y tantas mas, ojala todo eso pueda llegar a pasar, no sé si pasara, pero yo creo que cada uno de nosotros podemos iniciar este año con algunas cosas que pueden marcar la diferencia… se me ocurren estas para empezar

• Escuchemos, antes de responder
• Pongámonos en el lugar de los demás, antes de hacer un juicio
• Olvidemos y borremos de este mundo los prejuicios
• Agradezcamos y abracemos a esa energía divina a la que cada uno le pone el nombre que quiere, algunos le dicen Jesus, otros Buda, algunos mas Alá, el mensaje es el mismo.
• Recordemos que la mayor riqueza es que somos diferentes, respetemos y fomentemos esas diferencias.
• Recordemos las palabras de aquel francés que decía “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo” y después de recordarlo, pongámoslo en practica
• Luchemos cada día con todas nuestras fuerzas para hacer las cosas bien y con gusto.

Sin importar lo difícil que veamos el mundo, lo complicado de la violencia, lo triste de la corrupción, etc. La diferencia empieza en cada uno de nosotros, no importa cuánto se empeñen en convencernos que los malos son mayoría, recordemos que los buenos somos más (sin afán de campaña política), recordemos que quienes enseñamos a las nuevas generaciones somos nosotros, y que lo único que necesitamos para lograr lo que queremos, es HACERLO

Sé que si yo cambio, tal vez pueda influenciar a mi familia, y ellos a su vez a sus seres cercanos, que dices? Me ayudas? Tal vez varios de nosotros hagamos un cambio de verdad, una cadena de diferencia, y quien sabe, tal vez entre todos podamos hacer este mundo, un mundo mejor, ese que tanto soñamos, ese que tanta falta nos hace, construyámoslo juntos, abracemos nuestras diferencias, saquemos los prejuicios, prediquemos con el ejemplo y sobre todo DECIDAMOS ser felices al hacerlo.

Me ayudas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos encanta leer tus comentarios, por favor dinos que piensas

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...