Este es un lugar abierto a comentarios, ideas, pensamientos, artículos, queremos compartir y aprender. Queremos mostrar los primeros pasos de una historia, tal vez sea aqui donde se complete, por favor pasen adelante.
lunes, 31 de enero de 2011
Frio en las Urbes
El viento de este otoño es de los más fuertes, por lo menos en comparación con los que mi memoria logra recordar, las bajas temperaturas en combinación con el viento hacen que el frio cale hasta los huesos, observo a mi alrededor y todas las personas van corriendo a protegerse de las inclemencias del clima al lugar más cercano posible, una estación de metro, un supermercado, un café, no importa cualquier lugar es bueno para resguardarse
Mi lento caminar contrasta con el correr de los demás, en estas grandes urbes se pasa desapercibido, nadie se da cuenta que los observas, eres simplemente uno más, uno más que camina mas lento, que ve cómo viven los demás, uno más que simplemente es espectador, todos corren, se abrigan, y mientras sigo por mi camino sin destino definido, veo como un niño me ve a mí, me ve desde el interior de una ventana, de el segundo nivel de alguna casa, me ve como quien se pregunta ¿por qué ese personaje de abajo no corre?, ¿por qué no se esconde?, ¿por qué no se abriga?, si tan solo se imaginara el frio gélido de mi alma en estos momentos entendería que el clima poco o nada puede hacer por empeorar mi sentir.
Trato de buscar esa ilusión que me hizo correr en el pasado, es ilusión que me hizo buscar un refugio cálido, esa ilusión que me hizo sentirme seguro, esa ilusión que cruelmente me hizo pensar que la búsqueda había terminado, esa ilusión que me llevo a pensar que el frio estaba únicamente fuera, me hizo ver con tristeza a quienes corrían, sin darme cuenta que lo que yo había encontrado era simplemente una ilusión.
De pronto note que sentía frio de nuevo, y era yo quien creía sentir abrigo pero siempre estuvo el frio alrededor, de pronto sentí seguridad, pero también era mi imaginación, de pronto sentí calma y estabilidad, pero era la misma razón, de pronto sentí que tenía un lugar, y entendí que mi única compañía era mi ser.
Busque con asías la razón de lo que había sucedido, mi mente trataba de encontrar culpables, paso a paso repasaba todo lo ocurrido, pero la respuesta que llegaba a mi siempre era la misma, era tan dolorosa la verdad que buscaba por todos los medios no enfrentarla, buscaba, como hacen las avestruces, un lugar donde esconder mi mirada, donde perder mis ideas, donde enterrar mi sentir, pero la realidad es más grande y no me permite siquiera tratar de evadirla.
Sin mas compañía que la soledad,
Sin mas destino que lo incierto,
Sin mas fuerzas que la Fe,
Sin mas ilusiones,
Con las esperanza malherida, pero aun viva.
Y con la ayuda del alcohólico elixir, al fondo música de dolores y despedidas, de amores y desamores, de tristezas y realidades, con este entorno y como por arte de magia se materializo ante mí el responsable de tanto dolor, en infame desgraciado que tramo todo esto, ese ser casi despreciable que con tantos avisos no quiso cambiar el rumbo, se materializo ante mi mí propia imagen, y me dijo con una sonrisa lo que siempre supe, el hoy es consecuencia de tus decisiones de ayer.
Como siempre el responsable de mi destino soy yo, mis decisiones y mis acciones, aquí estoy tratando de cambiar el futuro con mis decisiones presentes, tratando de dejar el pasado atrás y queriendo ver la vida con ojos de esperanza...
Aquí estoy, viendo correr a los demás, observando al niño que me ve desde su ventana y tratando de olvidar que hasta ayer también yo tuve una ilusión que me hacía correr hacia un refugio para cubrirme de este frio insoportable…
jueves, 27 de enero de 2011
Ese obscuro sendero
Mientras camino por este obscuro sendero llamado vida, mientras voy por el camino sin poder ver, necesito utilizar mis manos para ir palpando el camino, para ir identificando los límites del sendero, para experimentar las afiladas espinas que en mi caminar interfieren, o la suave textura de los pétalos de rosa que guían amablemente. Es todo tan obscuro, tan limitada mi visión, que lo único que puedo hacer para ir avanzando es palpar, y aprender a sobrellevar las heridas de las espinas y a disfrutar las caricias de los pétalos.
Fue tu dulzura y tu suave mano quienes me guiaron, no en el camino, simplemente me enseñaste que si no veía el sendero era porque mis ojos estaban cerrados, que al abrirlos podría ver la realidad antes de palparla, que podría anticipar mis movimientos y sortear aquellos obstáculos innecesarios, y también serian ellos los que me ayudarían a levantarme de una mejor forma después de haber tropezado con alguno otro obstáculo que por falta de atención no pude esquivar.
Fue también tu paciencia, la que me mostro que en el sendero no voy caminando únicamente yo, aquí van muchas personas, cada una con sus caídas, cada una con sus aprendizajes, cada una con sus retos, cada una con sus aciertos, y al ver esto entendí que si pones atención, si ves de cerca y ves los detalles puedes aprender, con las experiencias de los demás, puedes aportar tus experiencias para que otros eviten aquello que tu ya pasaste, aunque siempre con la mente clara de cada uno es responsable de sus decisiones, yo decido que de lo que vi quiero aplicar, y cuando comunique mis experiencias, serán los demás quienes decidan si les sirven o no, así de simple y fácil es el camino.
Mi felicidad era casi completa, al darme cuenta que podía decidir y no solo dejarme llevar, al entender que el camino era mi responsabilidad y no mi destino, al comprender que las huellas de mis pasos pueden servir de guía para alguien mas, asi como algunas huellas me han servido a mi de inspiración, guía y algunas veces de alerta.
Tome conciencia entonces, que hasta antes de abrir mis ojos, fueron mis manos las que me guiaron, las que me previnieron, las que me dijeron cual camino parecía más seguro, las que palparon al inicio y aun hoy lo hacen cuando los ojos no logran ver con total claridad, nublados por alguna de las tantas nubes de conocimiento. Fue en ese momento cuando mi vista bajo a mis manos, y vio algo con lo que había vivido, pero de lo que no se había percatado, mis manos estaban llenas de cicatrices, algunas y cerradas y otras aun en proceso, vi como cada caída había dejado una marca y estaba allí la cicatriz para recordarme que aprendí, ya no dolía, solo hacia recordar, también guardaban memoria de los pétalos mas tersos que alguien pudo percibir jamás.
Así entendí como la vida con paciencia y su mano sabia me guio en mi proceso de abrir los ojos, entendí como puedo aprender de los demás y también como pueden mis huellas ser alerta o guía en el camino de los demás, pero mis manos llenas de heridas y sensaciones no tienen precio.
La vida te da la oportunidad de visualizar posibles obstáculos y nuevos paisajes, nosotros decidimos cuales enfrentar, cuales esquivar, cuales disfrutar y cuales dejar pasar, pero una cosa es segura, cada cicatriz, cada herida y cada sensación agradable es producto de lo que nosotros decidimos y eso es lo hermoso de esta existencia.
Mira tus cicatrices… disfrútalas, recuerda la razón por la que están allí, el aprendizaje que dejaron puede ser la sensación más dulce de todas.
Fue tu dulzura y tu suave mano quienes me guiaron, no en el camino, simplemente me enseñaste que si no veía el sendero era porque mis ojos estaban cerrados, que al abrirlos podría ver la realidad antes de palparla, que podría anticipar mis movimientos y sortear aquellos obstáculos innecesarios, y también serian ellos los que me ayudarían a levantarme de una mejor forma después de haber tropezado con alguno otro obstáculo que por falta de atención no pude esquivar.
Fue también tu paciencia, la que me mostro que en el sendero no voy caminando únicamente yo, aquí van muchas personas, cada una con sus caídas, cada una con sus aprendizajes, cada una con sus retos, cada una con sus aciertos, y al ver esto entendí que si pones atención, si ves de cerca y ves los detalles puedes aprender, con las experiencias de los demás, puedes aportar tus experiencias para que otros eviten aquello que tu ya pasaste, aunque siempre con la mente clara de cada uno es responsable de sus decisiones, yo decido que de lo que vi quiero aplicar, y cuando comunique mis experiencias, serán los demás quienes decidan si les sirven o no, así de simple y fácil es el camino.
Mi felicidad era casi completa, al darme cuenta que podía decidir y no solo dejarme llevar, al entender que el camino era mi responsabilidad y no mi destino, al comprender que las huellas de mis pasos pueden servir de guía para alguien mas, asi como algunas huellas me han servido a mi de inspiración, guía y algunas veces de alerta.
Tome conciencia entonces, que hasta antes de abrir mis ojos, fueron mis manos las que me guiaron, las que me previnieron, las que me dijeron cual camino parecía más seguro, las que palparon al inicio y aun hoy lo hacen cuando los ojos no logran ver con total claridad, nublados por alguna de las tantas nubes de conocimiento. Fue en ese momento cuando mi vista bajo a mis manos, y vio algo con lo que había vivido, pero de lo que no se había percatado, mis manos estaban llenas de cicatrices, algunas y cerradas y otras aun en proceso, vi como cada caída había dejado una marca y estaba allí la cicatriz para recordarme que aprendí, ya no dolía, solo hacia recordar, también guardaban memoria de los pétalos mas tersos que alguien pudo percibir jamás.
Así entendí como la vida con paciencia y su mano sabia me guio en mi proceso de abrir los ojos, entendí como puedo aprender de los demás y también como pueden mis huellas ser alerta o guía en el camino de los demás, pero mis manos llenas de heridas y sensaciones no tienen precio.
La vida te da la oportunidad de visualizar posibles obstáculos y nuevos paisajes, nosotros decidimos cuales enfrentar, cuales esquivar, cuales disfrutar y cuales dejar pasar, pero una cosa es segura, cada cicatriz, cada herida y cada sensación agradable es producto de lo que nosotros decidimos y eso es lo hermoso de esta existencia.
Mira tus cicatrices… disfrútalas, recuerda la razón por la que están allí, el aprendizaje que dejaron puede ser la sensación más dulce de todas.
martes, 25 de enero de 2011
Aquel regalo que nunca me diste.
Me sorprendo sonriendo mientras mi vista esta fija en el horizonte, mientras en mi mano reposa una cerveza fría y el clima a mi alrededor es cálido y tropical, me sorprendo al verme sonreír recordando aquel regalo que jamás me diste, al imaginar aquello que solo en mi mente vi, aquello que fue pretexto para mil y una reunión pospuesta por múltiples razones, eso es lo que me hace sonreír, verme aun hoy tratando de imaginar aquello.
Me lo describiste tantas veces, y lo imagine tantas mas, prometo que lo imagine y mas de una vez quise que me dieras mi regalo, era como tener un niño en Navidad y Santa llamándolo cada par de días para contarle que le tiene un regalo, que aun no puede entregárselo pues, hay mucha distancia entre el polo norte y el niño, pero que no desespere, el espectacular regalo esta listo para ser entregado en cuanto las condiciones mejoren, ¿quién haría una crueldad tal con un niño?
Negar que en mis sueños se repitiera la imagen de la entrega del tan anunciado regalo una y otra vez sería como tratar de tapar el sol con un dedo, seria ignorar la realidad del pasado, seria evitar mi realidad. Recordar me hace sonreír pues dicen que los hombres somos niños grandes, y esta vez lo confirmo, un regalo me hizo ilusionarme nuevamente, me hizo soñar, ansiar y esperar lleno de emoción el mencionado obsequio.
Recuerdo perfectamente cual sería aquel regalo, podría dibujarlo con los ojos cerrados, pero la verdad es que el “que” es irrelevante en este momento, es el hecho de lo que provoco lo que llama mi atención, lo que me hace recordar, lo que me hace tener esperanza en que se puede soñar en cualquier momento de la vida y que es más dulce cuando se sueña despierto.
No puedo más que enviar un agradecimiento, por aquello en lo que pensé, por aquello que me inspiro, por aquello que dirigió mis sueños, por aquello que tantas veces quise ver y tener entre mis manos, por aquello que me hizo los días más breves y mis penas diminutas.
Gracias por aquel regalo, que jamás llegaste a darme, pues sin darte te cuenta me regalaste algo mas grande, gracias.
Me lo describiste tantas veces, y lo imagine tantas mas, prometo que lo imagine y mas de una vez quise que me dieras mi regalo, era como tener un niño en Navidad y Santa llamándolo cada par de días para contarle que le tiene un regalo, que aun no puede entregárselo pues, hay mucha distancia entre el polo norte y el niño, pero que no desespere, el espectacular regalo esta listo para ser entregado en cuanto las condiciones mejoren, ¿quién haría una crueldad tal con un niño?
Negar que en mis sueños se repitiera la imagen de la entrega del tan anunciado regalo una y otra vez sería como tratar de tapar el sol con un dedo, seria ignorar la realidad del pasado, seria evitar mi realidad. Recordar me hace sonreír pues dicen que los hombres somos niños grandes, y esta vez lo confirmo, un regalo me hizo ilusionarme nuevamente, me hizo soñar, ansiar y esperar lleno de emoción el mencionado obsequio.
Recuerdo perfectamente cual sería aquel regalo, podría dibujarlo con los ojos cerrados, pero la verdad es que el “que” es irrelevante en este momento, es el hecho de lo que provoco lo que llama mi atención, lo que me hace recordar, lo que me hace tener esperanza en que se puede soñar en cualquier momento de la vida y que es más dulce cuando se sueña despierto.
No puedo más que enviar un agradecimiento, por aquello en lo que pensé, por aquello que me inspiro, por aquello que dirigió mis sueños, por aquello que tantas veces quise ver y tener entre mis manos, por aquello que me hizo los días más breves y mis penas diminutas.
Gracias por aquel regalo, que jamás llegaste a darme, pues sin darte te cuenta me regalaste algo mas grande, gracias.
sábado, 22 de enero de 2011
CAPITULO XIV.a, LAS ANÉCDOTAS
Después de tan especial reunión, no podía dejar de ver en mi mente las imágenes de tantas anécdotas contadas a mi persona en el transcurso de los días, en el transcurso de los años, pedazos de historias que delineaban la personalidad de mi padre, la personalidad de ese ser que tanto quería conocer, de ese ser del que tanto ansiaba saber más, entender mas, comprender mas, lo mágico de aquellos relatos es que poco a poco se complementaban y daban forma a una historia real.
Fueron innumerables los relatos y anécdotas ese día, y mi mente automáticamente relacionaba estos nuevos fragmentos de historias, con los anteriormente contados por mi madre o alguna otra persona que en algún momento estuvo en contacto con él en el pasado, tantos momentos vistos de tan diferentes ángulos que me daban la oportunidad de ver a mi padre en sus diferentes facetas, es sus diferentes ambientes, en sus diferentes perfiles, me dejaban verlo lo más parecido posible a ese ser humano que tanto admiraba, y mientras más lo conocía mas orgulloso me sentía de él.
Una historia muy conocida para mí era la que hacía referencia a la celebración de mi padre cuando gano su privado universitario, según me comento mi madre aquella noche decidió agradecer a su padrino universitario, y por eso lo invito a el y a unos amigos más a cenar solos y celebrar con un par de bebidas “espirituosas” aquel acontecimiento, una celebración sencilla, tranquila y en un principal plan de agradecimiento hacia su mentor.
Esa era la parte de la historia que mi madre me contaba, y la cual estoy seguro que era la historia que ella creía verdadera, esa donde se imaginaba a mi padre, con todos los protocolos que la etiqueta requerían, agradeciendo en un evento especial a quien lo apoyara en su proceso de crecimiento como médico, una reunión especial, una reunión profunda, una reunión inolvidable.
El día de la reunión con toda la familia, en medio de risas e historias, pregunte a mi abuela por aquella celebración, y le conté con mucho orgullo la historia que mi madre me había contado, la historia en la que mi padre hacía gala de caballero, de personaje educado, hacía gala de amigo, de nobleza, de clase, de elegancia, de tantas virtudes que me hacían falta palabras para describir todas las características que a mi mente venían.
Mi abuela me vio con una mirada con la que ya me había visto en el pasado, una mirada que solo ella sabía hacer, una mirada que la llenaba de orgullo, le encantaba ver que su nieto veía con tanta admiración a su hijo. Pero al mismo tiempo vi como sus labios se curvaron casi automáticamente, marcando una sonrisa en su rostro y vi como hacia un esfuerzo sobre humano para no reír a carcajadas.
Mi cara de duda no podría haber sido mayor, tenía un desconcierto al ver aquella risa, como quien se riera de mi lado de la historia, como si lo que yo acababa de contar fuera una mera fantasía, una historia creada en mi imaginación. Ella parece haber percibido aquella expresión, y con todo el esfuerzo del mundo, venciendo finalmente las carcajadas, pero aun con su sonrisa en los labios y su mirada picara, alcanzo a decir con un poco de esfuerzo, “si, así como tú dices es que pasó”.
La curiosidad que despertó en mi aquella reacción y aquella respuesta fue enorme, que cosa no sabía yo, que cosa no sabía mi madre, que parte de la historia sería tan graciosa?, o seria simplemente el como yo lo conté lo gracioso?, que mas habría pasado aquella cena especial?, todas esas preguntas y muchas más venían a mi mente, pero sabía a ciencia cierta que no era el mejor momento para preguntar.
Lo interesante de la historia, es que algunos años más adelante, en una cena en la casa de quien fuera mi novia en aquellos días (mi actual y amada esposa), conversando con sus padres, ella menciono que mi padre había sido medico, al igual que su padre, y que su fecha de graduación fue cercana, el padre de ella me pregunto cómo se llamaba mi padre, con total orgullo, sinceridad e inocencia le dije el nombre de mi padre, y con una gran sonrisa en el rostro me respondió “Claro! Yo conocí a su papa, estuvimos juntos en el hospital de La Antigua, viera que yo fui con el a celebrar cuando gano su privado…”
En ese momento regresaron a mi mente el fragmento de historia que mi madre me había contado y la sonrisa de mi abuela ante mi pregunta, y dentro de mi supe que era el momento idóneo para con toda la sutileza de la disponía, sonriera y preguntara que historia era aquella? Que habían hecho en aquella celebración, realmente quienes fueron parte de ella y que hicieron realmente, y así lo hice, la historia resultante es más o menos la siguiente.
La historia es simpática, fíjese que ese día llego su papá al hospital y andaba sonriendo pues había ganado su privado y eso lo ponía un paso más cerca de la graduación. Entro al hospital para contarle eso a su padrino, y habíamos 2 más que fuimos esa noche a cenar, bueno la verdad no fuimos a un restaurante, fuimos algo más o menos parecido a una cantina, la única comida de la noche fueron las boquitas (botanas) que nos dieron con la botella de ron.
El padrino de su papa tomo muchísimo, su papa no digamos, el 3ero que nos acompañaba tomo un poco y yo también, pero como yo tenía que manejar no tome demasiado, me dedique a compartir y reír con ellos, me toco pasar repartiendo a los tomados compañeros en sus respectivas casas cerca de las 3 de la mañana.
Una de las cosas más llamativas fue que pasamos dejando al padrino de su papa a su casa, y la esposa de el no era muy paciente ni amable que digamos, entonces cuando lo vio tomado, nos dijo hasta de que nos íbamos a morir y lo dejo sentado en la calle a dormir, con decirle que el pobre doctor no llego 4 días a trabajar por la complicación respiratoria tan grande que haber dormido bajo las estrellas y un poco tomado.
A mí me tocaba turno junto con su papa y nuestro otro compañero así que regresamos al hospital a reinos como niños de aquella noche de travesuras, y hoy que lo tengo frente a mi no sabe la alegría que me da compartir con usted esas alegrías de las cuales era parte su padre…
Así fue repitiéndose la historia con muchas anécdotas diferentes, algunas mas profundas que otras, y fue entonces donde mi padre empezó a tomar un rostro humano, empecé a enterarme que seguía amándolo, admirándolo y teniéndolo como ejemplo, pero también fui tomando conciencia de que el, al igual que todo el resto del mundo, era humano, supe de aventuras, de amores, de desamores, de travesuras, de errores y de aciertos, supe de tantas cosas de las cuales cada día aprendía mas, a través de su historia.
Pero había una parte que aun no terminaba de encajar, había una parte de la historia que me hacía falta, hoy lo veo tan claro, pero por aquellos días solo sentía que mi corazón me decía que algo no estaba completo, que después de revisar una vida tan llena de felicidad, de amor, de amistad no entendía como el final pudo ser tan trágico, algo aun no estaba completo, y pronto averiguaría cual era esa otra parte de la historia que no sabía aun.
Fue el paso del tiempo el que me dio la oportunidad de aprender, de ver las facetas que cada persona había visto en mi padre, esas creencias que defendió a capa y espada. Había tanto por descubrir aun, pero aun faltaban unas reuniones mas con mi familia paterna para poco a poco irme enterando de la verdad, para enterarme de aquella parte que no lograba ver en ese momento y que tantas cosas explicaba.
Fueron innumerables los relatos y anécdotas ese día, y mi mente automáticamente relacionaba estos nuevos fragmentos de historias, con los anteriormente contados por mi madre o alguna otra persona que en algún momento estuvo en contacto con él en el pasado, tantos momentos vistos de tan diferentes ángulos que me daban la oportunidad de ver a mi padre en sus diferentes facetas, es sus diferentes ambientes, en sus diferentes perfiles, me dejaban verlo lo más parecido posible a ese ser humano que tanto admiraba, y mientras más lo conocía mas orgulloso me sentía de él.
Una historia muy conocida para mí era la que hacía referencia a la celebración de mi padre cuando gano su privado universitario, según me comento mi madre aquella noche decidió agradecer a su padrino universitario, y por eso lo invito a el y a unos amigos más a cenar solos y celebrar con un par de bebidas “espirituosas” aquel acontecimiento, una celebración sencilla, tranquila y en un principal plan de agradecimiento hacia su mentor.
Esa era la parte de la historia que mi madre me contaba, y la cual estoy seguro que era la historia que ella creía verdadera, esa donde se imaginaba a mi padre, con todos los protocolos que la etiqueta requerían, agradeciendo en un evento especial a quien lo apoyara en su proceso de crecimiento como médico, una reunión especial, una reunión profunda, una reunión inolvidable.
El día de la reunión con toda la familia, en medio de risas e historias, pregunte a mi abuela por aquella celebración, y le conté con mucho orgullo la historia que mi madre me había contado, la historia en la que mi padre hacía gala de caballero, de personaje educado, hacía gala de amigo, de nobleza, de clase, de elegancia, de tantas virtudes que me hacían falta palabras para describir todas las características que a mi mente venían.
Mi abuela me vio con una mirada con la que ya me había visto en el pasado, una mirada que solo ella sabía hacer, una mirada que la llenaba de orgullo, le encantaba ver que su nieto veía con tanta admiración a su hijo. Pero al mismo tiempo vi como sus labios se curvaron casi automáticamente, marcando una sonrisa en su rostro y vi como hacia un esfuerzo sobre humano para no reír a carcajadas.
Mi cara de duda no podría haber sido mayor, tenía un desconcierto al ver aquella risa, como quien se riera de mi lado de la historia, como si lo que yo acababa de contar fuera una mera fantasía, una historia creada en mi imaginación. Ella parece haber percibido aquella expresión, y con todo el esfuerzo del mundo, venciendo finalmente las carcajadas, pero aun con su sonrisa en los labios y su mirada picara, alcanzo a decir con un poco de esfuerzo, “si, así como tú dices es que pasó”.
La curiosidad que despertó en mi aquella reacción y aquella respuesta fue enorme, que cosa no sabía yo, que cosa no sabía mi madre, que parte de la historia sería tan graciosa?, o seria simplemente el como yo lo conté lo gracioso?, que mas habría pasado aquella cena especial?, todas esas preguntas y muchas más venían a mi mente, pero sabía a ciencia cierta que no era el mejor momento para preguntar.
Lo interesante de la historia, es que algunos años más adelante, en una cena en la casa de quien fuera mi novia en aquellos días (mi actual y amada esposa), conversando con sus padres, ella menciono que mi padre había sido medico, al igual que su padre, y que su fecha de graduación fue cercana, el padre de ella me pregunto cómo se llamaba mi padre, con total orgullo, sinceridad e inocencia le dije el nombre de mi padre, y con una gran sonrisa en el rostro me respondió “Claro! Yo conocí a su papa, estuvimos juntos en el hospital de La Antigua, viera que yo fui con el a celebrar cuando gano su privado…”
En ese momento regresaron a mi mente el fragmento de historia que mi madre me había contado y la sonrisa de mi abuela ante mi pregunta, y dentro de mi supe que era el momento idóneo para con toda la sutileza de la disponía, sonriera y preguntara que historia era aquella? Que habían hecho en aquella celebración, realmente quienes fueron parte de ella y que hicieron realmente, y así lo hice, la historia resultante es más o menos la siguiente.
La historia es simpática, fíjese que ese día llego su papá al hospital y andaba sonriendo pues había ganado su privado y eso lo ponía un paso más cerca de la graduación. Entro al hospital para contarle eso a su padrino, y habíamos 2 más que fuimos esa noche a cenar, bueno la verdad no fuimos a un restaurante, fuimos algo más o menos parecido a una cantina, la única comida de la noche fueron las boquitas (botanas) que nos dieron con la botella de ron.
El padrino de su papa tomo muchísimo, su papa no digamos, el 3ero que nos acompañaba tomo un poco y yo también, pero como yo tenía que manejar no tome demasiado, me dedique a compartir y reír con ellos, me toco pasar repartiendo a los tomados compañeros en sus respectivas casas cerca de las 3 de la mañana.
Una de las cosas más llamativas fue que pasamos dejando al padrino de su papa a su casa, y la esposa de el no era muy paciente ni amable que digamos, entonces cuando lo vio tomado, nos dijo hasta de que nos íbamos a morir y lo dejo sentado en la calle a dormir, con decirle que el pobre doctor no llego 4 días a trabajar por la complicación respiratoria tan grande que haber dormido bajo las estrellas y un poco tomado.
A mí me tocaba turno junto con su papa y nuestro otro compañero así que regresamos al hospital a reinos como niños de aquella noche de travesuras, y hoy que lo tengo frente a mi no sabe la alegría que me da compartir con usted esas alegrías de las cuales era parte su padre…
Así fue repitiéndose la historia con muchas anécdotas diferentes, algunas mas profundas que otras, y fue entonces donde mi padre empezó a tomar un rostro humano, empecé a enterarme que seguía amándolo, admirándolo y teniéndolo como ejemplo, pero también fui tomando conciencia de que el, al igual que todo el resto del mundo, era humano, supe de aventuras, de amores, de desamores, de travesuras, de errores y de aciertos, supe de tantas cosas de las cuales cada día aprendía mas, a través de su historia.
Pero había una parte que aun no terminaba de encajar, había una parte de la historia que me hacía falta, hoy lo veo tan claro, pero por aquellos días solo sentía que mi corazón me decía que algo no estaba completo, que después de revisar una vida tan llena de felicidad, de amor, de amistad no entendía como el final pudo ser tan trágico, algo aun no estaba completo, y pronto averiguaría cual era esa otra parte de la historia que no sabía aun.
Fue el paso del tiempo el que me dio la oportunidad de aprender, de ver las facetas que cada persona había visto en mi padre, esas creencias que defendió a capa y espada. Había tanto por descubrir aun, pero aun faltaban unas reuniones mas con mi familia paterna para poco a poco irme enterando de la verdad, para enterarme de aquella parte que no lograba ver en ese momento y que tantas cosas explicaba.
martes, 18 de enero de 2011
Con esta vista.
Con esta vista frente a mis ojos es imposible no agradecer por los amaneceres, ese proceso repetitivo, cotidiano, algunas veces imperceptible en medio del ajetreo diario, pero tan lleno de vida y hermosura, cuando desde mi lugar puedo ver las nubes hacia abajo, en el horizonte de un color anaranjado, y mientras mi vista sube, este color va degradándose lentamente hacia un amarillo tenue y finalmente está arriba el imponente cielo azul, una imagen digna de ser plasmada en una imagen, en una pintura, aunque yo simplemente puedo almacenarla en mi cerebro, junto con todos aquellos otros amaneceres en los que no has estado junto a mí.
Observo aquel majestuoso paisaje, contemplo su belleza y sigo pensando cómo se vería esta misma imagen estando junto a ti, como se vería si tus manos tibias estuvieran entre las mías, si tu rostro respirara junto al mío, si tus ojos compartieran esta imagen, si tan solo hubiéramos podido compartir un amanecer como este, una vista como esta, un momento como este.
Y es que no pido recordar algo que no paso, simplemente pienso que hubiera sido si hubiésemos podido compartir un momento como este, en la soledad del pensamiento y en la compañía de tu recuerdo, tal vez si eso hubiese pasado, esta imagen seria un vinculo imborrable hacia algo que dolorosamente quedo en el pasado, tal vez hoy simplemente hubiese querido no recordar eso que no paso, tal vez simplemente estaría pensando en cómo hacer para no pensar más en eso y evitar así mas heridas en mi ser, tal vez hubiera tantas cosas, pero como siempre he dicho, como siempre he pensado y como siempre he creído, los hubieras son anhelos de cosas que quisimos que sucedieran, son fantasías nada más.
Mi visión es sorprendida, creí que esta imagen seria de por si la más bella, pero el reflejo del sol en las nubes les da un toque mágico, hace que se vea misterioso, reluciente, ese toque le da vida a tanta belleza, ese rayo de luz, solo, sencillo, normal, le da vida a la imagen, como tu diste vida a tantas ideas, a tantos sentires, a tantos pensares, a tantas cosas que tal vez nunca alcance a decir, que tal vez ni siquiera alcance a entender mientras sucedían, que tal vez, simplemente quisieron dejarme una lección de vida, aunque tal vez y solo tal vez, ese rayo de luz también me vio a mí, observándolo, contemplándolo.
Y es que, es el caminar por el diario vivir lo que hace ver en la simpleza la de la cosas la complejidad de nuestra existencia, es la belleza de lo simple lo que evidencia cuanto nos esforzamos en hacer las cosas difíciles, son las imágenes como esta las que nos recuerdan todo lo que en nuestro recuerdo habita y más aun, todo lo que nuestro ser aun siente.
Simplemente es un amanecer, simplemente un momento de introspección, simplemente dejándome soñar con otra realidad, simplemente un amanecer más pensando que hubiera sido, aunque eso de nada sirva…
Observo aquel majestuoso paisaje, contemplo su belleza y sigo pensando cómo se vería esta misma imagen estando junto a ti, como se vería si tus manos tibias estuvieran entre las mías, si tu rostro respirara junto al mío, si tus ojos compartieran esta imagen, si tan solo hubiéramos podido compartir un amanecer como este, una vista como esta, un momento como este.
Y es que no pido recordar algo que no paso, simplemente pienso que hubiera sido si hubiésemos podido compartir un momento como este, en la soledad del pensamiento y en la compañía de tu recuerdo, tal vez si eso hubiese pasado, esta imagen seria un vinculo imborrable hacia algo que dolorosamente quedo en el pasado, tal vez hoy simplemente hubiese querido no recordar eso que no paso, tal vez simplemente estaría pensando en cómo hacer para no pensar más en eso y evitar así mas heridas en mi ser, tal vez hubiera tantas cosas, pero como siempre he dicho, como siempre he pensado y como siempre he creído, los hubieras son anhelos de cosas que quisimos que sucedieran, son fantasías nada más.
Mi visión es sorprendida, creí que esta imagen seria de por si la más bella, pero el reflejo del sol en las nubes les da un toque mágico, hace que se vea misterioso, reluciente, ese toque le da vida a tanta belleza, ese rayo de luz, solo, sencillo, normal, le da vida a la imagen, como tu diste vida a tantas ideas, a tantos sentires, a tantos pensares, a tantas cosas que tal vez nunca alcance a decir, que tal vez ni siquiera alcance a entender mientras sucedían, que tal vez, simplemente quisieron dejarme una lección de vida, aunque tal vez y solo tal vez, ese rayo de luz también me vio a mí, observándolo, contemplándolo.
Y es que, es el caminar por el diario vivir lo que hace ver en la simpleza la de la cosas la complejidad de nuestra existencia, es la belleza de lo simple lo que evidencia cuanto nos esforzamos en hacer las cosas difíciles, son las imágenes como esta las que nos recuerdan todo lo que en nuestro recuerdo habita y más aun, todo lo que nuestro ser aun siente.
Simplemente es un amanecer, simplemente un momento de introspección, simplemente dejándome soñar con otra realidad, simplemente un amanecer más pensando que hubiera sido, aunque eso de nada sirva…
lunes, 17 de enero de 2011
Aun no entiendo que paso…
… mis pies dan pasos llenos de angustia, poco a poco la ansiedad llena mi ser, en mis ojos únicamente puedo ver el sitio de castigo, en mi mente aun trato de recordar que fue lo que hice, ¿que acción genero este castigo impuesto por la sociedad?, ¿Qué acto vandálico puedo haber cometido?, ¿Qué barbarie pude haber ejecutado para merecer tan cruel destino?, las sonrisas de estas personas, que con sarcasmo sonríen a mi paso, me llenan de miedo, me infunden temor y me hacen imaginar con todo el miedo del mundo que será lo que me pasara en este lugar.
Mis guardias no me dejan dar un paso atrás, sus manos sobre mi espalda hacen que mis titubeos no tengan lugar a dudas, aunque mis pies hacen pesado mi caminar sus manos firmes en mi espalda no dejan que siquiera pueda hacer una pausa en mi caminar, estoy dispuesto a pedir disculpas por mis acciones, estoy dispuesto a corregir el sendero de mi vida, estoy dispuesto a lo que sea necesario con tal de no entrar a este recinto, quisiera regresar el tiempo para evitar mis acciones, o por lo menos para entender cuál es la razón de este cruel castigo.
Una serie de palabras inundan mis oídos, mis captores algo quieren decirme, mi angustia es tal que no logro entender que quieren decir, a cada paso que doy veo como este lugar tiene áreas de tortura y otras mas de recreación, imagino que estas últimas cumplen más que nada con una función de evitar el cargo de conciencia de quienes aquí laboran, nosotros los reclusos no somos tan optimistas, la realidad de este mundo nos hace saber que no todo lo que brilla es oro.
Después de este breve caminar llegamos a mi celda, lugar de confinamiento, lugar de tortura, tal vez aquí logren extraerme toda la verdad que ellos quieren escuchar, tal vez logren implantar en mi mente esas ideas que me hagan un esclavo de esta sociedad, tal vez aquí logren mi “educación” como gustan decirle políticamente.
Mi carcelera aparece frente a mí, sin mediar palabra me toma y me hace pasar, al cruzar el umbral de aquella puerta vi como todo mi pasado, como la seguridad que creía tener, como la libertad ilimitada quedo afuera, y era momento de enfrentarme con mis miedos, enfrentarme a lo desconocido, mi estomago parecía cobrar vida y presionarme, mi corazón se aceleraba a cada momento y por supuesto el reflejo humano que compaña al terror no pudo esperar, un llanto desesperado emanaba de mi, clamando por aquello que quedaba fuera de mi celda, pero no había marcha atrás, no podría salir de este lugar en mucho tiempo.
Aun con los ojos llenos de lagrimas y con la respiración entrecortada, empiezo a observar a mi alrededor, no soy el único poblador de este recinto, hay mas, ¿que habrán hecho ellos?, ¿sentirán lo mismo que yo?, algunos se ven acostumbrados a este lugar, como habiendo llegado hace mucho tiempo, como expertos en tolerar este martirio, y me ven con ojos de comprensión, tal vez simplemente recordando cuando ellos ingresaron a este lugar, otros parecen estar en el mismo estado de asombro y angustia que yo, no sé que pasara, realmente no se que hago aquí, no sé que hare aquí, y mi duda inicial se mantiene, aun no recuerdo la razón de esto.
El día empieza a transcurrir, la carcelera no es tan mala y agria como parece, empieza a socializar con nosotros, tal vez siente compasión, tal vez ella también paso por esto alguna vez, tal vez ella sepa por que estamos aquí, su presencia aquí hace que el tiempo sea más corto, que la tensión disminuya, que el castigo sea más llevadero.
Mis compañeros de celda también socializan, algunos mas sociales que otros, algunos mas conversadores, otros más agresivos, tendré que aprender a defenderme de esta multitud, de estos personajes que de alguna forma, por diferentes que parezcan, debieron hacer algo similar a lo que yo hice, tal vez alguno de ellos lo recuerde y pueda explicarme, tal vez podamos vencer las barreras que nos distancian y aprender porque estamos aquí.
El tiempo pasa volando, no es tan malo como lo imagine al inicio, hasta podría decir que ocasionalmente es divertido, tal vez es una nueva forma de vida, tal vez es una señal de que mi camino está por cambiar, tal vez aun tenga esperanza, tal vez y solo tal vez, esto termine algún día.
Mis captores regresan, sorpresivamente aparecen frente a mí, después de casi 5 horas consecutivas de torturas, ¿o fueron de diversión?, el lavado de cerebro parece empezar a hacer efecto en mi, entran sonrientes, al verlos creo recordar que esta mañana al traer e mi celda, cuando mi miedo estaba en su mayor nivel, ellos me dijeron que regresarían, ahora lo recuerdo, y cumplieron su palabra, están aquí, vienen por mi, vienen felices!!, no saben lo que yo he pasado, aunque por alguna extraña razón, también yo estoy feliz de verles.
Me toman en sus brazos y besan amorosamente, toman mis pertenencias y las cargan por mí, me llevan en sus brazos hacia afuera preguntándome felizmente como ha ido mi día, realmente parecen estar felices de que yo esté en este lugar, parecen buenos… pero no los entiendo.
Me dicen sin negociación alguna que el día de mañana se repetirá la historia, y lo dicen con ironía, aparentando ser felices, y me ven como si la noticia debiera ponerme feliz!
Una esperanza queda en mi ser, tal vez mañana pueda, junto a mi grupo de compañeros de celda, idear una forma de escapar de aquel lugar, tal vez simplemente necesite tiempo para entender el sistema y lograr salir de allí, tal pueda vencerlos antes de que mi cerebro sucumba ante sus ideas
Tal vez mañana, tal vez mañana pueda apelar a la manipulación, tal vez mañana pueda usar mi elocuencia, tal vez mañana pueda sobornar a mis captores, tal vez mañana logre… NO ir al Kínder
(La historia de mi primera vez… por Juan Diego ;) en su primer día de clases)
Mis guardias no me dejan dar un paso atrás, sus manos sobre mi espalda hacen que mis titubeos no tengan lugar a dudas, aunque mis pies hacen pesado mi caminar sus manos firmes en mi espalda no dejan que siquiera pueda hacer una pausa en mi caminar, estoy dispuesto a pedir disculpas por mis acciones, estoy dispuesto a corregir el sendero de mi vida, estoy dispuesto a lo que sea necesario con tal de no entrar a este recinto, quisiera regresar el tiempo para evitar mis acciones, o por lo menos para entender cuál es la razón de este cruel castigo.
Una serie de palabras inundan mis oídos, mis captores algo quieren decirme, mi angustia es tal que no logro entender que quieren decir, a cada paso que doy veo como este lugar tiene áreas de tortura y otras mas de recreación, imagino que estas últimas cumplen más que nada con una función de evitar el cargo de conciencia de quienes aquí laboran, nosotros los reclusos no somos tan optimistas, la realidad de este mundo nos hace saber que no todo lo que brilla es oro.
Después de este breve caminar llegamos a mi celda, lugar de confinamiento, lugar de tortura, tal vez aquí logren extraerme toda la verdad que ellos quieren escuchar, tal vez logren implantar en mi mente esas ideas que me hagan un esclavo de esta sociedad, tal vez aquí logren mi “educación” como gustan decirle políticamente.
Mi carcelera aparece frente a mí, sin mediar palabra me toma y me hace pasar, al cruzar el umbral de aquella puerta vi como todo mi pasado, como la seguridad que creía tener, como la libertad ilimitada quedo afuera, y era momento de enfrentarme con mis miedos, enfrentarme a lo desconocido, mi estomago parecía cobrar vida y presionarme, mi corazón se aceleraba a cada momento y por supuesto el reflejo humano que compaña al terror no pudo esperar, un llanto desesperado emanaba de mi, clamando por aquello que quedaba fuera de mi celda, pero no había marcha atrás, no podría salir de este lugar en mucho tiempo.
Aun con los ojos llenos de lagrimas y con la respiración entrecortada, empiezo a observar a mi alrededor, no soy el único poblador de este recinto, hay mas, ¿que habrán hecho ellos?, ¿sentirán lo mismo que yo?, algunos se ven acostumbrados a este lugar, como habiendo llegado hace mucho tiempo, como expertos en tolerar este martirio, y me ven con ojos de comprensión, tal vez simplemente recordando cuando ellos ingresaron a este lugar, otros parecen estar en el mismo estado de asombro y angustia que yo, no sé que pasara, realmente no se que hago aquí, no sé que hare aquí, y mi duda inicial se mantiene, aun no recuerdo la razón de esto.
El día empieza a transcurrir, la carcelera no es tan mala y agria como parece, empieza a socializar con nosotros, tal vez siente compasión, tal vez ella también paso por esto alguna vez, tal vez ella sepa por que estamos aquí, su presencia aquí hace que el tiempo sea más corto, que la tensión disminuya, que el castigo sea más llevadero.
Mis compañeros de celda también socializan, algunos mas sociales que otros, algunos mas conversadores, otros más agresivos, tendré que aprender a defenderme de esta multitud, de estos personajes que de alguna forma, por diferentes que parezcan, debieron hacer algo similar a lo que yo hice, tal vez alguno de ellos lo recuerde y pueda explicarme, tal vez podamos vencer las barreras que nos distancian y aprender porque estamos aquí.
El tiempo pasa volando, no es tan malo como lo imagine al inicio, hasta podría decir que ocasionalmente es divertido, tal vez es una nueva forma de vida, tal vez es una señal de que mi camino está por cambiar, tal vez aun tenga esperanza, tal vez y solo tal vez, esto termine algún día.
Mis captores regresan, sorpresivamente aparecen frente a mí, después de casi 5 horas consecutivas de torturas, ¿o fueron de diversión?, el lavado de cerebro parece empezar a hacer efecto en mi, entran sonrientes, al verlos creo recordar que esta mañana al traer e mi celda, cuando mi miedo estaba en su mayor nivel, ellos me dijeron que regresarían, ahora lo recuerdo, y cumplieron su palabra, están aquí, vienen por mi, vienen felices!!, no saben lo que yo he pasado, aunque por alguna extraña razón, también yo estoy feliz de verles.
Me toman en sus brazos y besan amorosamente, toman mis pertenencias y las cargan por mí, me llevan en sus brazos hacia afuera preguntándome felizmente como ha ido mi día, realmente parecen estar felices de que yo esté en este lugar, parecen buenos… pero no los entiendo.
Me dicen sin negociación alguna que el día de mañana se repetirá la historia, y lo dicen con ironía, aparentando ser felices, y me ven como si la noticia debiera ponerme feliz!
Una esperanza queda en mi ser, tal vez mañana pueda, junto a mi grupo de compañeros de celda, idear una forma de escapar de aquel lugar, tal vez simplemente necesite tiempo para entender el sistema y lograr salir de allí, tal pueda vencerlos antes de que mi cerebro sucumba ante sus ideas
Tal vez mañana, tal vez mañana pueda apelar a la manipulación, tal vez mañana pueda usar mi elocuencia, tal vez mañana pueda sobornar a mis captores, tal vez mañana logre… NO ir al Kínder
(La historia de mi primera vez… por Juan Diego ;) en su primer día de clases)
lunes, 10 de enero de 2011
De Ideologías y otras penurias
Me dispongo a escribir un poco acerca de ideologías, porque he notado desde mi infancia, que suelen ser tema de debate, de discusión, de pasiones, etc. Y como no notarlo, siempre estuve rodeado de personas apasionadas, con criterios totalmente diferentes, unos con mas voz que otros, pero eso ya son detalles.
Y es que cuando hablo de ideologías me refiero a todos los tipos, políticas, económicas, religiosas, conductuales, etc. Han notado cuan apasionados podemos ser al momento de defender nuestra ideología?, han notado cuan intensa puede volverse una discusión al exponer nuestro propio punto de vista? Y como es que en cuestiones de ideologías somos tan diferentes de personas que hubiéramos pensado que serian afines a nosotros? O todo lo contrario, resultamos siendo afines a personas que creímos no lo seriamos? Ideológicamente hablando, claro.
Personalmente siempre he pensado que la verdad absoluta no está nunca en poder de nadie, es decir, nadie tiene toda la razón, cada uno piensa, siente y vive de acuerdo a sus propias experiencias de vida, experiencias de los otros, lectura y cualquier otro medio de información de esos que hoy tantos hay, televisión, radio, internet, periódicos, revistas, etc. Que nos llenan de información y vamos creando un criterio a base de información.
La razón de este escrito es que recientemente he tenido la oportunidad de cruzar ideas y criterios con una buena amiga, que por cierto no coincide con mi opinión acerca de ideología política/económica, pero ese no es el tema de este post, y es que cuando de ideologías se habla, muchos opinan, emiten juicios y prejuicios en otros casos, y se basan en artículos de esos que tanto abundan en internet que leyeron el encabezado o escucharon a alguien más decir algo, y entonces, aquí viene el porque de este post.
Es muy interesante conversar y discutir de cualquier ideología con una persona que sepa de lo que habla, que se apasiona tanto como nosotros y que defiende y expone su punto de vista, aun cuando sea contrario al de los demás presentes, es súper interesante pues a través de esta discusión se enriquece el conocimiento y se ven diferentes aristas de la realidad, cada uno viéndola del punto que desea hacerlo, y este es el tipo de conversaciones con mi amiga que antes menciono y con quien, dicho sea de paso, disfruto mucho discutir (saludos AG)
Ahora bien, hay otro tipo de discusión, en la cual alguien se apasiona por algo que no conoce, discute algo que escucho de alguien, y se cree conocedor absoluto de la realidad y la verdad por que vio un reportaje en la tele, lo que es preocupante es cuando estas personas emiten opinión, defienden opiniones, son parcos al responder, no saben lo que están diciendo (ojo que hay muchos) y son líderes de opinión, pero estas personas no discuten ideologías, estos seres discuten fanatismo, y contra el fanatismo no se puede discutir.
Porque nació este post? porque quería agradecer a aquellas personas que con sus opiniones, afines o contrarias, han enriquecido mi vida, me han hecho ver la vida de distas formas, me han ayudado a comprender el sentir y pensar de los demás y me han mostrado los muchos lados que tiene una aparente verdad. Porque gracias a estos seres he aprendido a escuchar, y aun cuando no comparto los puntos de vista, si comprendo por qué algunas personas si lo hacen y eso, eso es lo importante de una discusión.
También nació este post, porque entendí hace mucho tiempo, que en realidad la idea no es convencer al otro, la idea no es tener la razón, la idea no es decir la última palabra, la idea no es demostrar superioridad en un tema, la idea no es mofarnos del criterio de los demás, la idea es simple, y es un proceso civilizado, la idea es compartir lo que se sabe, lo que se piensa y lo que se siente, y aquel que quiera o pueda tomar algo de la discusión, que se vea beneficiado, pues el objetivo último es generar opinión y criterio, no obligar a nadie a que piense como nosotros queremos (eso se llama de otra forma)
Finalmente también nació este post para motivarnos todos a discutir, si a discutir, a decir lo que pensamos sin miedo, a decir el por qué de nuestras ideas, a defender nuestros puntos, siempre recordando que nadie está obligado a creer lo mismo que yo, y más aun, que aquellos que piensen diferente, también tienen mucho que aportar.
Y si de deseos se tratara, me encantaría ver al mundo dialogar, discutir, compartir, respetar y evolucionar, que no es por eso que somos distintos los humanos al resto de animales?
Que vivan las ideologías, que vivan los criterios, que vivan los pensamientos distintos y similares, que vivan las personas apasionadas que defienden sus puntos, que vivan quienes hacen que este mundo se mueva, que viva la civilización.
Y por supuesto… CUIDADO CON EL FANATISMO… Facundo Cabral dice que son muchos, y les puso otro nombre, y dice que son a lo único que hay que tenerle miedo… cuidado.
Y es que cuando hablo de ideologías me refiero a todos los tipos, políticas, económicas, religiosas, conductuales, etc. Han notado cuan apasionados podemos ser al momento de defender nuestra ideología?, han notado cuan intensa puede volverse una discusión al exponer nuestro propio punto de vista? Y como es que en cuestiones de ideologías somos tan diferentes de personas que hubiéramos pensado que serian afines a nosotros? O todo lo contrario, resultamos siendo afines a personas que creímos no lo seriamos? Ideológicamente hablando, claro.
Personalmente siempre he pensado que la verdad absoluta no está nunca en poder de nadie, es decir, nadie tiene toda la razón, cada uno piensa, siente y vive de acuerdo a sus propias experiencias de vida, experiencias de los otros, lectura y cualquier otro medio de información de esos que hoy tantos hay, televisión, radio, internet, periódicos, revistas, etc. Que nos llenan de información y vamos creando un criterio a base de información.
La razón de este escrito es que recientemente he tenido la oportunidad de cruzar ideas y criterios con una buena amiga, que por cierto no coincide con mi opinión acerca de ideología política/económica, pero ese no es el tema de este post, y es que cuando de ideologías se habla, muchos opinan, emiten juicios y prejuicios en otros casos, y se basan en artículos de esos que tanto abundan en internet que leyeron el encabezado o escucharon a alguien más decir algo, y entonces, aquí viene el porque de este post.
Es muy interesante conversar y discutir de cualquier ideología con una persona que sepa de lo que habla, que se apasiona tanto como nosotros y que defiende y expone su punto de vista, aun cuando sea contrario al de los demás presentes, es súper interesante pues a través de esta discusión se enriquece el conocimiento y se ven diferentes aristas de la realidad, cada uno viéndola del punto que desea hacerlo, y este es el tipo de conversaciones con mi amiga que antes menciono y con quien, dicho sea de paso, disfruto mucho discutir (saludos AG)
Ahora bien, hay otro tipo de discusión, en la cual alguien se apasiona por algo que no conoce, discute algo que escucho de alguien, y se cree conocedor absoluto de la realidad y la verdad por que vio un reportaje en la tele, lo que es preocupante es cuando estas personas emiten opinión, defienden opiniones, son parcos al responder, no saben lo que están diciendo (ojo que hay muchos) y son líderes de opinión, pero estas personas no discuten ideologías, estos seres discuten fanatismo, y contra el fanatismo no se puede discutir.
Porque nació este post? porque quería agradecer a aquellas personas que con sus opiniones, afines o contrarias, han enriquecido mi vida, me han hecho ver la vida de distas formas, me han ayudado a comprender el sentir y pensar de los demás y me han mostrado los muchos lados que tiene una aparente verdad. Porque gracias a estos seres he aprendido a escuchar, y aun cuando no comparto los puntos de vista, si comprendo por qué algunas personas si lo hacen y eso, eso es lo importante de una discusión.
También nació este post, porque entendí hace mucho tiempo, que en realidad la idea no es convencer al otro, la idea no es tener la razón, la idea no es decir la última palabra, la idea no es demostrar superioridad en un tema, la idea no es mofarnos del criterio de los demás, la idea es simple, y es un proceso civilizado, la idea es compartir lo que se sabe, lo que se piensa y lo que se siente, y aquel que quiera o pueda tomar algo de la discusión, que se vea beneficiado, pues el objetivo último es generar opinión y criterio, no obligar a nadie a que piense como nosotros queremos (eso se llama de otra forma)
Finalmente también nació este post para motivarnos todos a discutir, si a discutir, a decir lo que pensamos sin miedo, a decir el por qué de nuestras ideas, a defender nuestros puntos, siempre recordando que nadie está obligado a creer lo mismo que yo, y más aun, que aquellos que piensen diferente, también tienen mucho que aportar.
Y si de deseos se tratara, me encantaría ver al mundo dialogar, discutir, compartir, respetar y evolucionar, que no es por eso que somos distintos los humanos al resto de animales?
Que vivan las ideologías, que vivan los criterios, que vivan los pensamientos distintos y similares, que vivan las personas apasionadas que defienden sus puntos, que vivan quienes hacen que este mundo se mueva, que viva la civilización.
Y por supuesto… CUIDADO CON EL FANATISMO… Facundo Cabral dice que son muchos, y les puso otro nombre, y dice que son a lo único que hay que tenerle miedo… cuidado.
viernes, 7 de enero de 2011
CAPITULO XIIIl, Y LLEGO EL DÍA
Finalmente llego el gran día de la reunión, no puedo describir mis sentimientos, había de todo, angustia, ansiedad, curiosidad, felicidad, un poco de recuerdos y nostalgia, era un cumulo de sentimientos que me llevaban a no saber que esperar, pero lo que era aun peor, no saber que hacer, que decir, como actuar, a quienes reconocería, a quienes no, a quienes no conocía?! Todo era nuevo, todo me asustaba y me entusiasmaba, era algo espectacular, realmente una sensación indescriptible.
Todo aquello pasaba por mi mente mientras conducía camino a La Antigua, mientras veía los verdes paisajes, mientras respiraba el aroma a campo, mientras veía la luz del día irradiar tan claramente, es tan difícil poder expresar todo aquello que llenaba mi alma y que arrancaba lagrimas, pero no de tristeza únicamente, también de alegría, también de recuerdos, de momentos pasados, de una vida llena de bellezas, de experiencias, de personajes, de tantas otras cosas.
Llego a La Antigua, me dirijo al parque central lleno de curiosidad, aquel lugar era místico, como cualquier ciudad fundada por españoles, tenia una plaza al centro y estaba rodeada por la catedral, el palacio municipal, el portal del comercio y el palacio de gobierno, estar aquí me transportaba automáticamente a un pasado tan fresco, un pasado tan presente.
Al llegar me doy cuenta súbitamente que no había hablado de cómo reconocer a mis tías y tíos!, ¿Como lo haría? Después de 15 años las personas tienden a cambiar, no sabía que esperar y algo mas como me reconocerían ellos! Si desde hace tanto que no nos veíamos, y me vieron como niño y no como joven, me vieron junto a mi padre y mi madre, como harán ellos?, tantas dudas, en aquel instante..
Lo que allí paso es indescriptible, miradas, sentimientos, emociones, reacciones, de todo un poco de ambas partes. Yo vi un par de personas sentadas en ese concurrido lugar, 2 mujeres que me parecían familiares, pero no podía decir con total seguridad si era mi emoción, o si era la necesidad de encontrarlas lo que hacía que las viera tan familiares. Una de ellas se puso de pie y luego volvió a sentarse, lo cual me hizo suponer que la emoción estaba ganándole la batalla a mi discernimiento, en ese momento seguí buscando personas en el Parque, lo recorrí completamente, y cuando estaba por regresar al lugar donde había empezado mi búsqueda, allí estaban las 2 mujeres, ahora de pie, con una sonrisa en los labios y los brazos abiertos, definitivamente ellas eran las hermanas de mi padre, aquellas tías que hace tanto no veía, tal y como las recordaba.
Algunos años después, en una conversación casual entendí que mi tía, se paro al verme llegar, pero al observar como bajaba del vehículo, como caminaba, y al ver mi parecido tan grande a mi padre, la hizo pensar que estaba viendo a su hermano en los tiempos en los que el estudiaba, en aquellos momentos en los que compartía con sus amigos de colegio, y la impresión fue tanta que lo único que logro hacer fue sentarse nuevamente.
La impresión y felicidad fue en ambas vías, ver a esas 2 mujeres, que hace 15 años no veía, verlas con algunos años más, pero tan iguales a como las recordaba, verlas tan contentas de ver a alguien que prácticamente no conocían, y al que le guardan cariño no por quien es, sino por ser hijo de quien es, tenía un poco de miedo de decepcionarlas, un poco de miedo de que sus expectativas fueran diferentes, un poco de miedo de que mis nervios me traicionara, temía fallarle a mi padre, temía fallarles a ellos, temía…. Temía muchas cosas, sin embargo estaba allí listo para enfrentar la aventura, de algo que paso hace mucho, pero también con mucha curiosidad y ganas de re entablar la conversación con Fernando, quería saber si yo me había imaginado las cosas o si realmente teníamos una conversación pendiente, tal vez solo para saber que habíamos hecho en los últimos 15 años, pero algo muy dentro de mi me hacía pensar que en realidad la conversación nos llevaría a algo más, algo dentro de mí lo creía, o tal vez, algo de mí lo quería creer.
Luego de este encuentro nos encaminamos al lugar donde me esperaba “toda la familia”, esa frase debe de haber llamado mucho mi intención, no sé qué cara habré puesto pero ambas se apresuraron a decirme que no me preocupara, que no eran tantos, y que además todos querían “conocerme nuevamente”, eran demasiadas frases llamativas, pero pronto entendería lo que realmente querían decir.
Todo aquello pasaba por mi mente mientras conducía camino a La Antigua, mientras veía los verdes paisajes, mientras respiraba el aroma a campo, mientras veía la luz del día irradiar tan claramente, es tan difícil poder expresar todo aquello que llenaba mi alma y que arrancaba lagrimas, pero no de tristeza únicamente, también de alegría, también de recuerdos, de momentos pasados, de una vida llena de bellezas, de experiencias, de personajes, de tantas otras cosas.
Llego a La Antigua, me dirijo al parque central lleno de curiosidad, aquel lugar era místico, como cualquier ciudad fundada por españoles, tenia una plaza al centro y estaba rodeada por la catedral, el palacio municipal, el portal del comercio y el palacio de gobierno, estar aquí me transportaba automáticamente a un pasado tan fresco, un pasado tan presente.
Al llegar me doy cuenta súbitamente que no había hablado de cómo reconocer a mis tías y tíos!, ¿Como lo haría? Después de 15 años las personas tienden a cambiar, no sabía que esperar y algo mas como me reconocerían ellos! Si desde hace tanto que no nos veíamos, y me vieron como niño y no como joven, me vieron junto a mi padre y mi madre, como harán ellos?, tantas dudas, en aquel instante..
Lo que allí paso es indescriptible, miradas, sentimientos, emociones, reacciones, de todo un poco de ambas partes. Yo vi un par de personas sentadas en ese concurrido lugar, 2 mujeres que me parecían familiares, pero no podía decir con total seguridad si era mi emoción, o si era la necesidad de encontrarlas lo que hacía que las viera tan familiares. Una de ellas se puso de pie y luego volvió a sentarse, lo cual me hizo suponer que la emoción estaba ganándole la batalla a mi discernimiento, en ese momento seguí buscando personas en el Parque, lo recorrí completamente, y cuando estaba por regresar al lugar donde había empezado mi búsqueda, allí estaban las 2 mujeres, ahora de pie, con una sonrisa en los labios y los brazos abiertos, definitivamente ellas eran las hermanas de mi padre, aquellas tías que hace tanto no veía, tal y como las recordaba.
Algunos años después, en una conversación casual entendí que mi tía, se paro al verme llegar, pero al observar como bajaba del vehículo, como caminaba, y al ver mi parecido tan grande a mi padre, la hizo pensar que estaba viendo a su hermano en los tiempos en los que el estudiaba, en aquellos momentos en los que compartía con sus amigos de colegio, y la impresión fue tanta que lo único que logro hacer fue sentarse nuevamente.
La impresión y felicidad fue en ambas vías, ver a esas 2 mujeres, que hace 15 años no veía, verlas con algunos años más, pero tan iguales a como las recordaba, verlas tan contentas de ver a alguien que prácticamente no conocían, y al que le guardan cariño no por quien es, sino por ser hijo de quien es, tenía un poco de miedo de decepcionarlas, un poco de miedo de que sus expectativas fueran diferentes, un poco de miedo de que mis nervios me traicionara, temía fallarle a mi padre, temía fallarles a ellos, temía…. Temía muchas cosas, sin embargo estaba allí listo para enfrentar la aventura, de algo que paso hace mucho, pero también con mucha curiosidad y ganas de re entablar la conversación con Fernando, quería saber si yo me había imaginado las cosas o si realmente teníamos una conversación pendiente, tal vez solo para saber que habíamos hecho en los últimos 15 años, pero algo muy dentro de mi me hacía pensar que en realidad la conversación nos llevaría a algo más, algo dentro de mí lo creía, o tal vez, algo de mí lo quería creer.
Luego de este encuentro nos encaminamos al lugar donde me esperaba “toda la familia”, esa frase debe de haber llamado mucho mi intención, no sé qué cara habré puesto pero ambas se apresuraron a decirme que no me preocupara, que no eran tantos, y que además todos querían “conocerme nuevamente”, eran demasiadas frases llamativas, pero pronto entendería lo que realmente querían decir.
jueves, 6 de enero de 2011
No más!!!
No puedo más con tu presencia y no puedo vivir sin ti
No tolero tu sola existencia en mi espacio cercano, pero sé que corro a buscarte cuando no te veo
Haces que me comporte de forma totalmente errática y sin sentido
Converso con personas solo para tener un pretexto de tenerte cerca
Después de mucho esfuerzo logro tenerte junto a mí, creo que podre resistir la tentación, mis manos sudan, mi piel esta eriza, mis ojos te ven como un objeto de deseo, mis pupilas se dilatan y mi corazón se acelera al máximo de capacidad, creo que podre resistir la tentación, en mi interior algo me recuerda el desagradable sentimiento al día siguiente, cuando la culpabilidad me agobia, cuando mi cabeza me recuerda constantemente que debí evitar tu contacto y más aun evitar tu presencia cerca de mí, creí que podría resistir la tentación, pero la realidad parece ser otra.
Finalmente caigo en tus garras nuevamente, llevado hasta allí por tus encantos, en la fría noche tu compañía es ideal, con total frenesí me acerco, sin preguntar te tomo y te acerco a mí, disfruto con delicadeza ese momento, justo ese instante previo a hacerte totalmente mía, vienen a mi mente tu sabor, tu textura, tu temperatura, casi puedo deleitarme antes de empezar. Sé que cuando mis labios se posen en ti el control habrá desaparecido, mi mente se apagara, y mis sentidos guiaran mi actuar de aquí en adelante.
Como luces en la obscuridad llegan a mi mente imágenes que me recuerdan cuan mal me sentiré a la mañana siguiente, pero parece importarle muy poco al resto de los sentidos, los cuales están muy entretenidos cada uno en lo suyo, cada uno disfrutando de ti, cada uno haciendo de estos momentos algo inolvidable, algo totalmente placentero, que importa el mañana si tenemos un ahora solo para nosotros, sin interrupciones, sin nadie que nos limite, simplemente tu y yo.
Poco a poco el cansancio y tu fueron haciendo efecto en mi ser, mi agotado cuerpo después de tanto desenfreno queda totalmente agotado, mi vista va poco a poco perdiéndose, de pronto todo está obscuro, tú te has ido y mi ser descansa en el más profundo sueño, desconectado de este mundo, recuperando energías.
Casi sin darme cuenta llega el siguiente día, la luz entra por la ventana y lastima mis ojos, mi cabeza da vueltas, mis ojos, entrecerrados aun, tratan de enfocar algo de la habitación, la piel está exigiendo un baño urgente y mi estomago se niega a recibir ninguna ingesta, por mínima o apetitosa que sea.
Mientras mi cabeza parece estar siendo martillada, mis ojos no pueden encontrar un punto donde enfocarse, mis oídos aun recuerdan la música de ayer y mi gusto aun sabe a ti, desagradablemente, cuando todo esto sucede hago la mismo promesa que hice días atrás…
Esta goma me va a matar!!!… no vuelvo a tomar cerveza!!!,
No tolero tu sola existencia en mi espacio cercano, pero sé que corro a buscarte cuando no te veo
Haces que me comporte de forma totalmente errática y sin sentido
Converso con personas solo para tener un pretexto de tenerte cerca
Después de mucho esfuerzo logro tenerte junto a mí, creo que podre resistir la tentación, mis manos sudan, mi piel esta eriza, mis ojos te ven como un objeto de deseo, mis pupilas se dilatan y mi corazón se acelera al máximo de capacidad, creo que podre resistir la tentación, en mi interior algo me recuerda el desagradable sentimiento al día siguiente, cuando la culpabilidad me agobia, cuando mi cabeza me recuerda constantemente que debí evitar tu contacto y más aun evitar tu presencia cerca de mí, creí que podría resistir la tentación, pero la realidad parece ser otra.
Finalmente caigo en tus garras nuevamente, llevado hasta allí por tus encantos, en la fría noche tu compañía es ideal, con total frenesí me acerco, sin preguntar te tomo y te acerco a mí, disfruto con delicadeza ese momento, justo ese instante previo a hacerte totalmente mía, vienen a mi mente tu sabor, tu textura, tu temperatura, casi puedo deleitarme antes de empezar. Sé que cuando mis labios se posen en ti el control habrá desaparecido, mi mente se apagara, y mis sentidos guiaran mi actuar de aquí en adelante.
Como luces en la obscuridad llegan a mi mente imágenes que me recuerdan cuan mal me sentiré a la mañana siguiente, pero parece importarle muy poco al resto de los sentidos, los cuales están muy entretenidos cada uno en lo suyo, cada uno disfrutando de ti, cada uno haciendo de estos momentos algo inolvidable, algo totalmente placentero, que importa el mañana si tenemos un ahora solo para nosotros, sin interrupciones, sin nadie que nos limite, simplemente tu y yo.
Poco a poco el cansancio y tu fueron haciendo efecto en mi ser, mi agotado cuerpo después de tanto desenfreno queda totalmente agotado, mi vista va poco a poco perdiéndose, de pronto todo está obscuro, tú te has ido y mi ser descansa en el más profundo sueño, desconectado de este mundo, recuperando energías.
Casi sin darme cuenta llega el siguiente día, la luz entra por la ventana y lastima mis ojos, mi cabeza da vueltas, mis ojos, entrecerrados aun, tratan de enfocar algo de la habitación, la piel está exigiendo un baño urgente y mi estomago se niega a recibir ninguna ingesta, por mínima o apetitosa que sea.
Mientras mi cabeza parece estar siendo martillada, mis ojos no pueden encontrar un punto donde enfocarse, mis oídos aun recuerdan la música de ayer y mi gusto aun sabe a ti, desagradablemente, cuando todo esto sucede hago la mismo promesa que hice días atrás…
Esta goma me va a matar!!!… no vuelvo a tomar cerveza!!!,
miércoles, 5 de enero de 2011
Despedida del astro rey
Sentado en esta playa, frente a un lago tranquilo, azul intenso, imponente, bordeado por volcanes y con el reflejo anaranjado del sol sobre el centro del lago, así se ve esta tarde, así se percibe este momento, mis dedos se levantan para percibir el calor de los últimos rayos de sol, pero aun cuando mi piel percibe el calor del suspiro final del astro rey, mi ser sigue sintiendo el frio de tu ausencia.
Y es que mientras la luz intensa de aquel astro deja lugar al sutil reflejo de la luna, mi vista sigue clavada en el mismo paisaje, que a cada momento se vuelve más similar a mi sentir, con la partida de la luz la temperatura baja y mi vista se llena de colores fríos, azules, verdes obscuros y reflejos misteriosos sobre el manto acuífero que tengo frente a mí, reflejos que parecen querer hablarme, parecen querer decirme algo, parecen invitarme simplemente a contemplar su hermosura.
Quiero pensar, que tal vez en otro lugar, en otro lago, tal vez con un reflejo similar y viendo a la misma luna, estas tu, observando, contemplando, despidiendo el día que a cada minuto anuncia su muerte y tus manos también se extienden en el vacío, en el espacio, tratando de percibir calor, tratando de acariciar el viento, queriendo ser abrazada por el agua, tal vez y solo tal vez, también estas sintiendo el mismo frio que yo siento, quiero pensar que sientes el frio de mi ausencia.
Mis oídos solo perciben el sonido del viento sobre el agua, el crujir de las hojas de los arboles al sentir el paso del soplo de la madre naturaleza entre ellas, no hay mas sonido que ese, pero a mi mente llegan volando tus palabras, como caricias al oído, llegan aquellas dulces letras que alguna vez dijiste, esas que son las que quiero escuchar de nuevo, y llegan como por arte de magia, como transportadas por el misterioso viento hasta mi alma, esa que aun con los abrazos del bello paisaje, sigue sintiendo frio.
Quiero soñar que tus ojos, aun viendo un paisaje diferente, también extrañan escuchar mis palabras, que tu piel aun vibra con el recuerdo, que tus ojos aun se inundan de sentimiento al percibir la distancia del tiempo, que aun recuerdas mi aroma como yo recuerdo el tuyo a cada momento, que cuando tus ojos ven al vacio es por que recuerdan los míos viendo tu alma, que cuando percibes el aroma de aquella, nuestra comida favorita, aun percibes mi presencia junto a ti sirviendo el vino que tanto nos gusta, quiero soñar con esto
La noche llega a su apogeo, y mi cuerpo no resiste más la espera, en esta playa fría y en compañía de mi amiga la luna, me pongo de pie e inicio mi lento recorrido hacia mi refugio en compañía de mis pensamientos, no sin antes volver la vista atrás con esperanza, dedicarle una sonrisa amable a los reflejos que parecen despedirme, y diciendo a mis adentros que mañana, habrá otro atardecer, mañana nuevamente estará aquí el lago, mañana nuevamente saldrá la luna a hacerme compañía cuando el sol se despida, tal vez mañana te encuentre en aquel lugar, tal vez mañana en otro lugar también tu estés en compañía de la luna, tal vez mañana pueda olvidarte…
Y es que mientras la luz intensa de aquel astro deja lugar al sutil reflejo de la luna, mi vista sigue clavada en el mismo paisaje, que a cada momento se vuelve más similar a mi sentir, con la partida de la luz la temperatura baja y mi vista se llena de colores fríos, azules, verdes obscuros y reflejos misteriosos sobre el manto acuífero que tengo frente a mí, reflejos que parecen querer hablarme, parecen querer decirme algo, parecen invitarme simplemente a contemplar su hermosura.
Quiero pensar, que tal vez en otro lugar, en otro lago, tal vez con un reflejo similar y viendo a la misma luna, estas tu, observando, contemplando, despidiendo el día que a cada minuto anuncia su muerte y tus manos también se extienden en el vacío, en el espacio, tratando de percibir calor, tratando de acariciar el viento, queriendo ser abrazada por el agua, tal vez y solo tal vez, también estas sintiendo el mismo frio que yo siento, quiero pensar que sientes el frio de mi ausencia.
Mis oídos solo perciben el sonido del viento sobre el agua, el crujir de las hojas de los arboles al sentir el paso del soplo de la madre naturaleza entre ellas, no hay mas sonido que ese, pero a mi mente llegan volando tus palabras, como caricias al oído, llegan aquellas dulces letras que alguna vez dijiste, esas que son las que quiero escuchar de nuevo, y llegan como por arte de magia, como transportadas por el misterioso viento hasta mi alma, esa que aun con los abrazos del bello paisaje, sigue sintiendo frio.
Quiero soñar que tus ojos, aun viendo un paisaje diferente, también extrañan escuchar mis palabras, que tu piel aun vibra con el recuerdo, que tus ojos aun se inundan de sentimiento al percibir la distancia del tiempo, que aun recuerdas mi aroma como yo recuerdo el tuyo a cada momento, que cuando tus ojos ven al vacio es por que recuerdan los míos viendo tu alma, que cuando percibes el aroma de aquella, nuestra comida favorita, aun percibes mi presencia junto a ti sirviendo el vino que tanto nos gusta, quiero soñar con esto
La noche llega a su apogeo, y mi cuerpo no resiste más la espera, en esta playa fría y en compañía de mi amiga la luna, me pongo de pie e inicio mi lento recorrido hacia mi refugio en compañía de mis pensamientos, no sin antes volver la vista atrás con esperanza, dedicarle una sonrisa amable a los reflejos que parecen despedirme, y diciendo a mis adentros que mañana, habrá otro atardecer, mañana nuevamente estará aquí el lago, mañana nuevamente saldrá la luna a hacerme compañía cuando el sol se despida, tal vez mañana te encuentre en aquel lugar, tal vez mañana en otro lugar también tu estés en compañía de la luna, tal vez mañana pueda olvidarte…
martes, 4 de enero de 2011
Y se viene el 2011, vaticinios.
Un año nuevo inicia, un año con muchos días por delante, con muchos retos, muchas incógnitas y muchísimas predicciones, por ejemplo este debería ser nuestro último año completo tal y como lo conocemos pues el 2012 cambiara la historia y nadie sabe con certeza que pasar el 21 de diciembre de ese año, así dicen los conocedores del tema, pero eso será en el 2012.
Qué cosas se piensa que pueden ocurrir en estos días? En estos 365 días que son parte del año 2011? Aquí van algunos ejemplos
• Tal vez la iglesia católica acepte que mujeres sean sacerdotes, no sé si pasara
• Tal vez lleguen a un acuerdo de paz entre israelitas y palestinos, no sé si pasara
• Tal vez EEUU finalmente deje de pelear guerras en otros países, no sé si pasara
• Tal vez finalmente la economía repunte en todo el mundo, no sé si pasara
• Tal vez Guatemala tenga el gusto de ver disminuida la delincuencia, no sé si pasara
• Tal vez finalmente legalicemos la droga, no sé si pasara
• Tal vez mis hermanos guatemaltecos y yo dejamos de ser tan pasivos, no sé si pasara
• Tal vez, tal vez tantas cosas, tal vez tantas ideas, tal vez tantos sueños…
Y es que la realidad es que no sabemos qué cosas pasaran este año, no sabemos que hará la iglesia, de cualquier religión, no sabemos si finalmente se anteponga el respeto al dogma, la razón al fanatismo, la verdad a la mentira, la pasión y trabajo duro a la mediocridad, el conocimiento a la superstición, la bondad a la codicia y tantas mas, ojala todo eso pueda llegar a pasar, no sé si pasara, pero yo creo que cada uno de nosotros podemos iniciar este año con algunas cosas que pueden marcar la diferencia… se me ocurren estas para empezar
• Escuchemos, antes de responder
• Pongámonos en el lugar de los demás, antes de hacer un juicio
• Olvidemos y borremos de este mundo los prejuicios
• Agradezcamos y abracemos a esa energía divina a la que cada uno le pone el nombre que quiere, algunos le dicen Jesus, otros Buda, algunos mas Alá, el mensaje es el mismo.
• Recordemos que la mayor riqueza es que somos diferentes, respetemos y fomentemos esas diferencias.
• Recordemos las palabras de aquel francés que decía “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo” y después de recordarlo, pongámoslo en practica
• Luchemos cada día con todas nuestras fuerzas para hacer las cosas bien y con gusto.
Sin importar lo difícil que veamos el mundo, lo complicado de la violencia, lo triste de la corrupción, etc. La diferencia empieza en cada uno de nosotros, no importa cuánto se empeñen en convencernos que los malos son mayoría, recordemos que los buenos somos más (sin afán de campaña política), recordemos que quienes enseñamos a las nuevas generaciones somos nosotros, y que lo único que necesitamos para lograr lo que queremos, es HACERLO
Sé que si yo cambio, tal vez pueda influenciar a mi familia, y ellos a su vez a sus seres cercanos, que dices? Me ayudas? Tal vez varios de nosotros hagamos un cambio de verdad, una cadena de diferencia, y quien sabe, tal vez entre todos podamos hacer este mundo, un mundo mejor, ese que tanto soñamos, ese que tanta falta nos hace, construyámoslo juntos, abracemos nuestras diferencias, saquemos los prejuicios, prediquemos con el ejemplo y sobre todo DECIDAMOS ser felices al hacerlo.
Me ayudas?
Qué cosas se piensa que pueden ocurrir en estos días? En estos 365 días que son parte del año 2011? Aquí van algunos ejemplos
• Tal vez la iglesia católica acepte que mujeres sean sacerdotes, no sé si pasara
• Tal vez lleguen a un acuerdo de paz entre israelitas y palestinos, no sé si pasara
• Tal vez EEUU finalmente deje de pelear guerras en otros países, no sé si pasara
• Tal vez finalmente la economía repunte en todo el mundo, no sé si pasara
• Tal vez Guatemala tenga el gusto de ver disminuida la delincuencia, no sé si pasara
• Tal vez finalmente legalicemos la droga, no sé si pasara
• Tal vez mis hermanos guatemaltecos y yo dejamos de ser tan pasivos, no sé si pasara
• Tal vez, tal vez tantas cosas, tal vez tantas ideas, tal vez tantos sueños…
Y es que la realidad es que no sabemos qué cosas pasaran este año, no sabemos que hará la iglesia, de cualquier religión, no sabemos si finalmente se anteponga el respeto al dogma, la razón al fanatismo, la verdad a la mentira, la pasión y trabajo duro a la mediocridad, el conocimiento a la superstición, la bondad a la codicia y tantas mas, ojala todo eso pueda llegar a pasar, no sé si pasara, pero yo creo que cada uno de nosotros podemos iniciar este año con algunas cosas que pueden marcar la diferencia… se me ocurren estas para empezar
• Escuchemos, antes de responder
• Pongámonos en el lugar de los demás, antes de hacer un juicio
• Olvidemos y borremos de este mundo los prejuicios
• Agradezcamos y abracemos a esa energía divina a la que cada uno le pone el nombre que quiere, algunos le dicen Jesus, otros Buda, algunos mas Alá, el mensaje es el mismo.
• Recordemos que la mayor riqueza es que somos diferentes, respetemos y fomentemos esas diferencias.
• Recordemos las palabras de aquel francés que decía “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo” y después de recordarlo, pongámoslo en practica
• Luchemos cada día con todas nuestras fuerzas para hacer las cosas bien y con gusto.
Sin importar lo difícil que veamos el mundo, lo complicado de la violencia, lo triste de la corrupción, etc. La diferencia empieza en cada uno de nosotros, no importa cuánto se empeñen en convencernos que los malos son mayoría, recordemos que los buenos somos más (sin afán de campaña política), recordemos que quienes enseñamos a las nuevas generaciones somos nosotros, y que lo único que necesitamos para lograr lo que queremos, es HACERLO
Sé que si yo cambio, tal vez pueda influenciar a mi familia, y ellos a su vez a sus seres cercanos, que dices? Me ayudas? Tal vez varios de nosotros hagamos un cambio de verdad, una cadena de diferencia, y quien sabe, tal vez entre todos podamos hacer este mundo, un mundo mejor, ese que tanto soñamos, ese que tanta falta nos hace, construyámoslo juntos, abracemos nuestras diferencias, saquemos los prejuicios, prediquemos con el ejemplo y sobre todo DECIDAMOS ser felices al hacerlo.
Me ayudas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A sorbos
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...
-
A pocas horas de finalizar el año, y tomando un tiempo para poder analizar lo vivido, lo aprendido, lo recibido, y también lo que no llegó, ...
-
En nuestro andar por este mundo, cada momento, cada vivencia, cada persona suman a nuestra existencia, forman quienes somos y agregan a nues...
-
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...