lunes, 29 de noviembre de 2010

Huellas en el sendero.

Me detengo un momento de mi ajetreado caminar, hay algo dentro de mí que lastima constantemente y no logro entender que sucede, me desconecto por un momento de las presiones y todo el ruido que día con día llena mi vida y trato de escuchar mi interior, cierro mis ojos y enfoco mi pensamiento, le pregunto a mi alma con toda humildad que es lo que sucede, y solo logro verla herida profundamente, un corte que la hace sangrar y su mirada simplemente me expresa la tristeza que la embarga

Trato de entender que sucede, me detengo de golpe, detengo todo aquello que alrededor de mi no me deja entender, lentamente giro sobre mis talones y fijo mi vista en el camino recorrido, diviso grandes cumbres alcanzadas, muchos golpes de los cuales aprendí y me levante, tal vez más prudente, tal vez simplemente mas precavido, marcas de duras peleas con mis ideas y por mis ideas, cicatrices de heridas que creí no sanarían nunca, y algunas lograron sanar, solo algunas, pero sigo sin ver qué es eso que tiene a mi alma con tanto dolor.

Poco a poco la calma llega a mi ser, a cada momento mi vista se da cuenta de mas detalles, poco a poco logro concentrarme en cosas que a simple vista no es posible identificar, la herida sigue sangrando pero he logrado ver mas allá de mis sentidos, y de pronto, como por arte de magia, aparece ese patrón que tanto buscaba y que ahora entiendo, de golpe mi mente cae en cuenta y por alguna razón la herida de mi alma duele aun mas, tal vez la ignorancia me protegía de tan grave dolor.

Ahora me doy cuenta de que sucede, y no puedo expresar mi sorpresa, mi inmenso dolor y la soledad que me embarga, por más que trato de entender no logro poner un poco de lógica a lo que sucede, y es que tantas lindas palabras del pasado hoy no son más que eso, palabras que mi mente registro y que el viento se llevo, son frases en las que confié ciegamente, son caricias que creí mías para siempre y hoy veo que la realidad es otra, lo que ayer pensamos no es hoy una realidad, y lo que más duele es darme cuenta hoy que la realidad que yo quería creer, no es más que un sueño del pasado al cual me niego a renunciar.

Aun no me repongo de tan grande sorpresa, y trato de entender cuando sucedió, porque no lo note? Porque no me di cuenta? O simplemente no me di cuenta porque no es algo nuevo y era yo quien quería creer que el sendero nos había unido siempre, que el sendero del pasado nos guiaba hacia destinos cercanos y que nuestra existencia debía ser siempre unida, con amor, respeto tolerancia, comprensión y sobre todo un lazo más profundo que cualquier sentimiento y que es irrompible, por lo menos así lo he querido creer.

Sin más que hacer por el momento, debo enfocarme en sanar esta nueva herida, una de las más grandes que jamás mi ser sintiera, una que es tan profunda como la existencia lo permite, vuelvo a girar sobre mis talones y emprendo nuevamente mi camino, la misión de ahora en adelante será cerrar esta tan dolorosa cortada, sonreír a lo que viene, acompañar a quien así lo quiere y seguir creciendo, pues de este golpe también abre de levantarme, también deberé de aprender mas no sé si una herida como esta algún día sanara, o simplemente me acostumbrare a caminar con este dolor y en días como hoy volteare nuevamente a ver el sendero para tratar de entender por qué sucedió, si es que eso de algo sirve.

Nuevamente el ruido de lo cotidiano empieza a regresar a mi ser, las responsabilidades, los entregables, las metas, las carreras, las responsabilidades, pero por más que trato de llenar mi mente de cosas que la hagan distraerse, es imposible para ella olvidar lo que en aquel sendero se grabo con tinta indeleble, aunque los distractores son miles, sigue en mi mente y en mi recuerdo el sentimiento de tristeza y la responsabilidad de seguir viviendo, aun cuando en aquel sendero al ver hacia atrás me doy cuenta, de la realidad, aquellas huellas que tanto tiempo caminaron juntas, hace un tiempo que caminan separadas, por senderos distintos, y aunque mi ser pidió y trato de que no fuera así, la realidad es esa, tus huellas y las mías se separan, no sabes cuánto te extraño.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Vivir y dejar Vivir.

• “Nuestros derechos terminan donde empiezan los derechos de los demás”
• “El respeto al derecho ajeno, es la paz”
• “Con la misma vara que mides, serás medido”
• “Ama a tu prójimo como a ti mismo”
• “Tal vez no esté de acuerdo con lo que expresas, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo” (mi Favorita)

Estas frases, como tantas más, tratan de sintetizar lo importante que es defender nuestros derechos y los de los demás, es la forma en cómo desde la antigüedad se nos recuerda lo importante de respetarnos, de tolerar nuestras diferencias, aprender de los demás, crecer en medio de diferentes opiniones y respetarlas, sin burla, sin agresión, simplemente aceptando que somos diferentes, y eso, no es malo.

Es ir mas allá de costumbres, culturas, religiones y otros paradigmas, es simplemente enfocarnos en aprender de quienes piensan diferente, tener la apertura y humildad de saber que hay cosas que a nosotros no se nos ocurrirían, pero que alguien puede tener una brillante idea, y podemos construir sobre esas ideas en conjunto y también aportar las nuestras

Es entender que nuestra mayor fortaleza son nuestras diferencias, que las mas locas ideas de hoy pueden ser los grandes avances de mañana y que si alguien piensa, siente o actúa diferente a mi no me está agrediendo, simplemente es diferente y eso es todo.

No es cuestión de hacer lo que los demás dicen, es simplemente el hecho de respetarlo, tener la libertad de retar el pensamiento de los demás, pero sin imponer, es poder entender el por qué de las diferencias y aceptarlas, es abrazar la idea de que todos aportamos algo, es el tan simple pensamiento de que cada uno decide qué hacer con su vida, y entender que somos dueños únicamente de nuestra voluntad.

En síntesis, las frases del inicio son muestra de cuánto hemos querido hacer esto desde hace siglos, respetar, tolerar, convivir, es tan simple la idea y tan complejo llevarlo a cabo, cuantos creen tener la razón sobre los demás? Cuantas guerras, muertes, represiones, por simplemente no respetar las diferencias?

¿Podemos lograrlo? Personalmente creo que si recordando que todo cambio inicia en nosotros

• Escuchemos y entendamos a los demás, teniendo claro que no estamos obligados a pensar igual

• Expresemos lo que pensamos y sentimos, sabiendo que no es obligación de los demás sentir y pensar igual

• Toleremos las diferencias y recordemos que los demás toleran las nuestras

• Aprendamos de los demás, y por qué no, tratemos de enseñar con humildad lo poco o mucho que sepamos

• Respetemos las creencias de los demás


Simplemente VIVAMOS y DEJEMOS VIVIR…. No es tan complicado verdad?

martes, 23 de noviembre de 2010

CAPITULO IX, QUE PASO CON MI PADRE?

Así es como yo lo recordaba, mi padre contando con escasos 33 años de vida y después de una vida de carencias, de sacrificios y también de muchas satisfacciones y crecimiento personal, después de estar en contacto con el mundo de una forma bastante áspera, después de concluir sus estudios de medicina y graduarse como uno de los mejores de su promoción, después de decidir casarse y tener un hijo, después de todo esto y cuando la vida iniciaba el proceso de sonreírle y abrirle oportunidades en el mundo, justo en ese momento paso lo que estoy a punto de relatarles.

Fue el 23 de abril, el año 1981, una tarde radiante y llena de luz, el aroma del los arboles en el ambiente, un día normal en nuestra casa, mi madre haciendo tareas del hogar, mi padre listo para atender pacientes en la habitación más cercana a la puerta de ingreso, esa habitación había sido configurada como clínica por mi padre para poder atender a quien así lo necesitara y yo pues haciendo lo que hacía por esos días, jugaba, corría y reía. Veía el mundo sin malicia y tenia las mismas inquietudes que cualquier niño de esa edad, explorar el mundo y sentir la seguridad infinita de estar entre los más grandes héroes que pueden existir para un niño, sus padres.

Por aquellos días reinaba, atención que no dije gobernaba, un gobierno dictatorial que llego al poder gracias a unas elecciones fraudulentas y dio inicio al periodo más sangriento del conflicto armado interno. En este gobierno iniciaron las practicas de tierra arrasada, eliminando a cuanto poblador habitara en las aldeas que eran sospechosas de ayudar a la guerrilla, todos eran asesinados, hombres, mujeres, niños, ancianos, todos. La mujeres eran violadas antes de ser asesinadas, los hombre torturados y los niños descuartizados.

Además fue en este momento donde se endureció la intolerancia a pensamientos distintos a los del gobierno, fue aquí donde se volvió normal el asesinato de líderes de pensamiento, el asesinato de personas que pensaban distinto, de aquellos que creían que un cambio podía ser realizado y fue el momento perfecto para el gobierno de tachar a cualquier enemigo de comunista, y con esto tener prácticamente libre acceso a asesinar, so pretexto de defender la patria, a cualquier persona que amenazara su reinado.

El dictador de turno, era uno como tantos que hubo en ese bello pedazo de paraíso, que dirigía el país a su sabor y antojo, que decidía que hacer y que no, y que por supuesto estaba a los pies del gobierno estadounidense, llenándose los bolsillos con la necesidad de nuestra gente y peleando en nuestro territorio una guerra que no tenía sentido, peleando y alimentando enfrentamientos entre hermanos, entre hijos y padres.

Ese día sin negociación alguna, 2 hombres se presentan a la clínica de mi padre (esa que estaba en una habitación de nuestra casa) y en cuanto lo vieron, sin mediar palabra, dispararon sus armas hasta quedar totalmente descargadas, sin importar que su hijo de casi 4 años y su esposa de 25, estaban parados frente a el viendo impotentes cómo cada estruendo sumía en la obscuridad de la muerte a mi padre, al finalizar su trabajo salieron de allí corriendo.

Lo que paso después fue muy rápido, 9 disparos en la espalda y 5 en la cabeza no lograron arrancarle el último suspiro, mi padre fue trasladado a la emergencia del hospital local (el era el jefe de emergencia de ese hospital) la confusión era enorme, los sentimientos a flor de piel de sus compañeros que, día a día peleaban por rescatar vidas, por resolver lesiones, por ayudar a personas a sobrevivir, esta vez el correr contra la muerte era por la vida de mi padre, su jefe, su amigo..

Unas horas después de este incidente, mientras mi madre lloraba desconsolada en la sala de espera junto a mi abuela, mientras un hospital entero trataba de socorrerlo. Un medico salió de la emergencia y con los ojos llenos de lagrimas, sin poder siquiera decir una palabra, entrego a mi madre el anillo de matrimonio de mi padre. Mi padre había dejado de existir en este plano terrenal.

Mi abuela, quedo despojada de ese tesoro que es un hijo, pero además perdió al ser que apoyaba a sus otros hijos, a quien le apoyaba a ella a quien por azares del destino amaba tanto y tan pocas veces había podido decírselo aunque se lo había demostrado de mil maneras

En esos momentos mi abuela tal vez recordaba como algunas semanas atrás mi padre entro a la cocina y le pidió con sus ojos llenos de lagrimas un abrazo, ella acepto, cosa que no era normal en medio de las carreras de todos los días por tener todo listo, y el la abrazo como un niño de 3 años abraza a su madre después de haberse golpeado, llorando desconsoladamente, y agradeciéndole a su madre todo lo que le había dado, no imaginaba que ese sería el ultimo abrazo a su madre, o tal vez sí.

Las noticias me regresan al presente, a Paris, a esta mini habitación mal llamada apartamento. Nuevamente un presidente corrupto, el de turno, dice que el trabaja por los pobres y no hace más que robar y corromper, su esposa maneja más de la mitad del presupuesto de la nación, y hay una persona fallecida, el abogado, quien antes de morir dejo un mensaje grabado en un video acusándolo a el de su muerte, hoy cuando veo esto recuerdo como no ha cambiado mi Guatemala, sigue la represión, sigue la intolerancia, sigue la corrupción aunque ahora con cara distinta.

Recuerdo como en los días del primer contacto con Fernando, no tenía ni idea de donde vivía y no puedo evitar sentir tristeza por mí mismo, ignoraba cuántas vidas yacían bajo mis pies, cuantas personas peleaban por defender su libertad, yo simplemente no lo sabía y hoy al darme cuenta de mi ignorancia no puedo evitar sentir pena.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Compañera Eterna.

Me alejo de ti tan rápido como puedo, mi ser se moviliza a más no poder, mi objetivo es huir de tu presencia, corro como ladrón que se escabulle de sus captores en una noche turbulenta, peleo con tu presencia, quiero verte fuera de mi vida y alejarme de ti lo más pronto posible

Me lastima tu presencia, eventualmente me molesta tu cercanía, pienso de qué forma alejarte, como informarte que tu presencia no es bienvenida, como hacerte entender que los rastros de ti en mi historia quieren ser solamente eso, historia.

Finalmente y mientras mi ser trata de alejarse, sucede lo inevitable, en un momento de lucidez me detengo, volteo mi vista hacia atrás, y lo que veo me llena de tristeza, no estás, ya no me persigues, ya no vienes tras de mí, decidiste entender mis razones y no insistir más, me dejaste ir y decidiste dedicarme una sonrisa que me indica que hasta allí llego la persecución

Mientras creía que mi ser se llenaría de alegría cuando finalmente te dejara en el pasado, resulta que no es eso lo que sucede, el temor me invade, mi alma clama por tu presencia, mi corazón me lastima con cada latido y me grita con toda su furia pidiéndome explicaciones de por qué he realizado tan incomprensible actividad

Cuando noto tu ausencia veo como has estado presente a lo largo de mi existencia, que hasta el día de hoy mi alma está llena en una parte por ti, mi pensamiento y mi ser han sido lo que son por ti y tu consejo, hoy que veo como te alejas siento miedo de tu ausencia, percibo tu distancia y no sé qué hacer si no estás a mi lado, mi mente es como la de un niño que no sabe si la decisión es correcta e irremediablemente, duda.

No tengo claro cuándo es que llegaste a mí, solo sé que has estado junto a mí, de alguna forma, desde que mi memoria lo recuerda, y en este momento de duda sucede lo que inexorablemente ha pasado siempre, sé que no puedo alejarme y regreso sobre mis pasos para tomar tu mano, para cobijarme en tus brazos y me recibes con la misma sonrisa con la que me despediste minutos atrás, tal vez sabiendo a ciencia cierta que mi destino me une a ti, a ti mi compañera eterna, a ti querida soledad.

jueves, 18 de noviembre de 2010

A vivir se aprende viviendo

Cuando vives un momento intenso, cuando estas cerca de un momento de definición,, cuando por alguna razón estas presente en un momento crítico o más aun eres parte de el, es allí donde se aprende a vivir.

Cuando tu corazón se llena de alegría, cuando alguien te sonríe con extrema pureza, cuando un pedazo de ti viene al mundo y te toma de la mano, cuando un abrazo sincero calma tus lágrimas, es allí donde se aprende a vivir

Cuando el éxito llega a tu puerta, cuando los logros se acumulan en tu espalda, cuando los tuyos se llenan de felicidad, cuando en conjunto se logran metas impresionantes, cuando ves que el sacrificio valió la pena, es allí donde se aprende a vivir

Cuando algo termina, cuando no va hacia adelante eso que tanto soñaste, cuando no fue correspondido algún sentimiento, cuando quién crees tú más fiel amigo se va, cuando esa persona a quien confiaste tu corazón lo rompe, es allí donde se aprende a vivir

Cuando tus rodillas se doblan por qué no puedes mas con la presión, cuando tu espíritu se ve doblegado por la realidad, cuando tu alma pide ayuda a gritos, cuando tus ojos se levantan al cielo y claman consuelo, es allí donde se aprende a vivir

Cuando alguien a quien amas se despide de este mundo, cuando se despide algún ser querido, cuando la vida decide tomar en sus mano la existencia de alguien cercano a ti, cuando ves el último suspiro de quien marco tu vida, es allí donde se aprende a vivir

No finjas que no dolió, llora y vive tu dolor
No finjas que no te alegra, abraza la felicidad
No te guardes eso que tanto quieres decir, solo dilo
No te guardes eso que tanto lastima, déjalo ir
No te quedes en lo que paso, usa los recuerdos para aprender
No vivas en el futuro, planéalo pero recuerda que aun no llega

Vive hoy, y aprende a hacerlo viviendo, pues solo tú decides como hacerlo y eres tu quien decide que rostro darle a la vida.

lunes, 15 de noviembre de 2010

CAPITULO VIII, El SEGUNDO ENCUENTRO

Después de aquella noche de fiesta y parranda, no podía quitarme de la mente aquel extraño encuentro en la discoteca, que querría decirme aquella persona? Que, después de tanto tiempo tendría la suficiente importancia como para venir a contarlo tantos años después? Todas esas preguntas rondaban mi cabeza al mismo tiempo, y no esta demás decir que el tener contacto con algún miembro d emi familia paterna, la cual hace mas de 15 años que no frecuento, hace que vengan a mi mente recuerdos de mi pasado, de mis primeros 4 años de vida, en los cuales mi padre aun vivía, mi madre era feliz junto a el y nosotros eramos una familia como tantas otras, con nuestras anécdotas, con nuestras areas de oportunidad, etc. Regresaban a mi las imágenes de aquellos días, que tanto apreciaba y tan vagamente recordaba

Mientras tanto yo trataba, no hay mejor descripción que trataba, de leer un artículo en el periódico, algo de un sacerdote que había sido asesinado en Guatemala y se especulaba que la razón era por la publicación de un libro, algo decía de una recopilación del conflicto armado interno de Guatemala y sus víctimas, otro pobre hombre que por querer decir la verdad perdió la vida, no leí en detalle, por mi mente solo pasaba aquellas preguntas, y en este momento una más, porque este ser de Dios, estaba involucrado en algo tan político, tan poco teológico? Porque alguien arriesgaría su vida simplemente por decir una verdad que a nadie le importa? O que por lo menos a nadie parecía interesarle, o será que simplemente yo vivía en una burbuja y no veía que pasaba en mi país?

La presencia de mi madre regreso mis pensamientos al aquí y ahora, que seria aquello que Fernando querría decir? Mi madre como de costumbre pasaba mucho tiempo en casa cuidando de su familia, y la verdad lo hacía muy bien, una madre envidiable, la mejor amiga que un hijo pueda tener, el soporte más grande de los proyectos y locuras de mi juventud, en fin, una madre a toda madre. Ella caminaba por la casa y me pregunto si tenía algo, me veía muy pensativo, vaya que una madre conoce a sus hijos pensé, pero mi respuesta automática fue – nada pasa madre, solo un poco desvelado por la fiesta de ayer – pero dentro de mi sabia que esa no era la realidad, quería contarle pero algo dentro de mi me decía que solo la llenaría de preocupación, la llenaría de preguntas y ninguna respuesta, y lo más peligroso, traería a su mente recuerdos de su vida pasada, y la nostalgia no tardaría nada en llegar.

Si bien sabia que mi padre era medico, muy querido por la comunidad, con un alto sentido social y un amor ilimitado para su hijo (yo), no sabía mucho mas, esta información había llegado a mi gracias a mi madre, pero no sabía mas, no sabía que buscaba, sus sueños, sus ideales, su forma de ver la vida, no sabía nada de esto, y estaba llegando a un punto en mi vida, donde esas cosas pasaban a cobrar importancia para mí, la curiosidad, me hacia preguntarme muchas cosas, pero no sabía dónde buscar, y algunas veces había una sensación de que mi madre no me decía mas, pues ella no sabía tampoco nada más.

En fin, mientras mi mente buscaba respuestas, pensaba, o más bien trataba de recordar aquella familia que hace 15 años no veo, aquellos primos con quienes jugaba, las tías y tíos, mi abuela, tanta gente que recuerdo, tanta otra que no recuerdo, tantas anécdotas que quisiera tener, pero realmente mi memoria no tiene muchísima información de esos días, y ha pasado tanto ya que no se realmente cuando podre recordar, y ha pasado tanto tiempo que no se que recuerdo realmente y que recuerdos simplemente aparecieron en mi mente después de tanto escucharlos de mi madre.

Mi pensamiento estaba cada vez mas sumido en mis recuerdos y un sonido despertó nuevamente mis sentidos, el teléfono suena, mi hermana responde

- Alo?
- Buenos días, disculpe esta David?
- Si si esta, de parte de quien?
- Su tía
- Gordo! Te llama tu tia!!
Mi cara de asombro no podía ser mas grande, “mi tía” pensaba, será posible?, será que realmente esto sucederá, será que realmente hablare con la familia de mi padre? Fernando tendrá algo que ver con esto? Mi asombro, emoción y curiosidad se agolpaban en mi pecho, mi vos era casi imperceptible
- Alo?
- Alo, David? Es tu tía, como estas?
- Bien… - no sabía que mas decir
- Mira, hace mucho ya que no sabemos de ti, hace un par de días con mi hermana hablamos de ti y queremos hacer una reunión para reunirnos, te parece? Asi podemos ponernos al dia
- Claro!, cuando? Donde?

Mi emoción era enorme, pero no sabía por qué, mis recuerdos llenaban mi mente, después de 15 años nuevamente retomábamos la comunicación, no sabia que sucedería, no sabía que preguntar, no sabía que preguntarían ellos, no se si ellos tenían la misma emoción que yo, no sabía casi nada, pero aun así esperaba esta reunión con mucho sentimientos y expectativa.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Los niños y los bolos (ebrios) siempre dicen la verdad….

Así reza un viejo y conocido refrán, el cual hace referencia a la inocencia de un pequeño que no tiene idea de cuál sería el objetivo de NO decir la verdad, ese ser que en toda su pureza y sin malicia no puede pensar, o siquiera imaginar la posibilidad de que las respuestas que da puedan ser utilizadas para obtener información, digamos que información privilegiada.

Estos pequeños seres, abren su corazón y dejan salir los te quiero, o los NO TE QUIERO, de forma transparente, estos seres que llenan nuestros días de felicidad son como un cristal totalmente traslucido, que deja ver el interior de cada uno, donde al ver sus ojos te abren la puerta de su alma y puedes ver sin ningún obstáculo cada pedacito de sus sentimientos, así son los niños.

Conforme van pasando los años y las experiencias nos hacen saber que la vida no es tan pura como inocentemente creíamos al inicio de nuestras vidas, iniciamos sistemáticamente un proceso de auto protección, un proceso a través del cual, vamos opacando aquel cristal, limitamos lo que decimos, y ponemos serios limites a decir nuestros sentimientos, positivos o negativos, nuestros ojos, otrora puertas abiertas a nuestra alma, se encuentran cerrados con llave y no permitimos que nadie entre, o por lo menos eso tratamos de hacer, con el objetivo de proteger nuestro interior.

Sin darnos cuenta, esa protección que aplicamos a nuestro interior, también sirve para limitar nuestra expresión, limitamos lo que decimos, limitamos expresar lo que pensamos, limitamos nuestros sentimientos, limitamos todo lo que se genera en nuestro interior con el objetivo original de protegernos, y tarde o temprano nos damos cuenta que limitarnos, también nos hace daño, y nos obliga a vivir en la soledad con algunos de nuestros más grandes sentires, pensares y demás demonios.

Es por eso que apareció en el mundo el convertidor de adultos a niños, un elixir que limpia momentáneamente ese cristal que ahora ya esta opaco, una medicina que quita los cerrojos de las puertas del alma y permite ver hasta lo más profundo sin mayor esfuerzo, un pedazo de cable que conecta lo que tanto tiempo pensamos y no dijimos, con nuestros labios y por una mágica reacción iniciamos a decir aquellas cosas que pensamos o quisimos pero nunca pudimos hablar, esa pócima que deja por un momento que nuestro cerebro no piense en los que dirán, ni en si las cosas son o no son como la gente dice, simplemente nuestro cerebro se abre como niño a la verdad y expresa sin limitantes las cosas que tanto tiempo guardo.

Si mis amigos los niños dicen la verdad, y en los momentos en que por alguna razón un adulto toma esa pócima mágica, por un momento se convierte en un niño sin límites, y nuevamente se expresa sin temor, sin prejuicio y simplemente expresa lo que su mente, corazón y alma realmente piensan, sienten y anhelan

Por todo lo anterior que viva el Ron!! (sin marca para no herir susceptibilidades)

jueves, 11 de noviembre de 2010

CAPITULO VII, LA ABUELA

Hoy, cuando veo las noticias de Guatemala desde este rincón de Paris, recuerdo aquella conversación con Fernando, recuerdo mi sentir, recuerdo como mi mente y mi alma me decían al oído cuan distante había estado y hacían sentir en mi corazón tristeza y admiración por una mujer que perdió al mayor de sus hijos, su mano derecha, aquel que era ejemplo, aquel que asumió roles de padre, de hermano, de amigo, ese hijo fue quien falleció de una forma violenta en aquellos tiempos de guerra.

Esta fuerte y ejemplar mujer, hija de un padre Francés y madre Guatemalteca, quedo viuda de joven edad, muy bella y llena de vida, pero de belleza no se alimentan los hijos y con 5 bocas que alimentar, sin más riqueza que sus manos, sin más patrimonio que su dedicación, sin más fortaleza que su fe, y sin más sustento que el amor de sus hijos, sin nada más que eso, trabajo duro noches de tan solo 2 horas o menos, así inicio a sacar adelante a sus hijos, con todas las limitantes del caso pero dando lo mejor de sí para forjarles un mejor futuro.

Al enviudar, inicia un proceso de trabajo interminable, poniendo una casa de huéspedes, en donde se alojaban todo tipo de extranjeros que llegaban a aquella ciudad, (Antigua Guatemala) dándole todos las comodidades de una casa, es decir, comida, ropa limpia, habitación y privacidad. Además mi abuela también hacia ropa, vendía mercadería, hacia comida para llevar y claro los tan famoso y deliciosos helados de fruta que solo ella sabe hacer y esos que aun hoy recuerdo con tanta ilusión, como niño a quien le muestran un regalo sorpresa.

En este ambiente de trabajo duro, esfuerzo y honorabilidad crecieron los 5 hermanos, estudiando en escuelas del estado y teniendo alimentación, con todo el esfuerzo de su madre.

Cuando sus hijos ya pasaban de la etapa adolecente, la mayor de los 5 contrajo matrimonio y en el transcurso del tiempo procreo 5 hijos, lo cuales, por azares del destino, por decisión de la hermana de mi padre o simplemente porque la vida así lo quiso, mi abuela crio como hijos propios a estos 5 niños que hoy la ven como madre.

Esta hermana mayor a mi padre se fue de Guatemala y nunca más tuvimos noticias de ella, es por eso que hablo de mi padre como el mayor, era el 2do, pero siempre jugo el papel de hermano mayor.

Todo esto y más hizo mi abuela, crio hijos, nietos y uno que otro que necesito ayuda, dio su corazón a quien lo necesito, dio su cuerpo y alma para asegurarse que sus hijos estarían mejor que ella, todo su esfuerzo fue con la convicción de que ellos tendrían un porvenir mas cómodo y tranquilo

En aquellos días de tanto trabajo, poco dormir y tantas bocas por alimentar, las caricias eran reemplazadas por comida, los abrazos se reemplazaban con abrigos, las largas charlas se reemplazaban con un lugar donde dormir. Tal vez alguno de mis tíos no tuvo el abrazo, las caricias o las charlas que tanto deseo, pero nadie puede decir nunca que mi abuela no los amo mas allá del entendimiento humano, mas allá de sus posibilidades, y mas allá que a ella misma.

El amor es intangible, y el de mi abuela inmedible, esa era mi abuela, la que tanto tiempo deje de ver, la que con tanto amor y esfuerzo crio a mi padre y a sus hermanos, la que dejo morir un pedazo de su ser cuando mi padre partió de este mundo.

martes, 9 de noviembre de 2010

CAPITULO VI, LA CONVERSACIÓN

Después de la expectación del momento y aun en shock por las palabras alusivas a mi abuela y los recuerdos que eso provoco, después de que mi cerebro tratara de analizar, sin éxito claro está, la razón de por qué esta persona se había acercado o por lo menos tratando de recordar quién era este tan familiar extraño.

Después de todo esto, y con una paciencia enorme, este ser misterioso finalmente reinicio la conversación,

- Hace mucho no sabemos de ti, que ha sido de tu vida?
- Pues, normal creo…. Pero, … discúlpame, se que te conozco, pero no logro recordar…
- Claro, hace mucho no hablamos, mas o menos 15 años, soy tu tío, recuerdas?
- FERNANDO! Sos vos!! Claro!! Claro que recuerdo! – me lleno de recuerdos de mi infancia, de mis primeros 4 años de vida, aquellos que viví junto a mi padre y su familia. Las imágenes se agolpan en mi cerebro, fue como si alguien abriera la puerta a las imágenes perdidas en lo mas profundo de mi memoria y ahora todas lucharan por un espacio.
- Claro que soy yo – sonríe - , sabía que eras tú desde que te vi, eres muy parecido a tu padre cuando tenía tu edad, pasa un día por casa, hablaremos con un par de cafés, y recordaremos los tiempos pasados,
- Claro, yo pasare lo prometo, y hablaremos de esos recuerdos que tanto quiero recordar – mi cerebro aun no me daba tregua, no podía controlar la avalancha de recuerdos y sentimientos.
- Cuídate y saluda a tu madre de mi parte.
- Claro gracias – no pudo decir más, mi mente estaba tratando de recuperarse

Fernando salió de la discoteca, con una casi imperceptible sonrisa, como de alguien que inicio algo que hace mucho quería hacer, pero no logre distinguir exactamente si era una sonrisa de felicidad o de nostalgia, si era una señal de alegría o tristeza profunda, realmente no lo entendí en ese momento, pero en mi quedo la certeza de que aquella conversación finalizaría, no sabía si tarde o temprano, no sabía dónde, pero sabía que finalizaría, el tiempo me dio la razón, el tiempo como siempre con sus ritmos, con sus rituales, con sus enseñanzas, ese que nos enseña cuando el quiere y no cuando nosotros exigimos.

El resto de la noche me sumergí en mis pensamientos, en aquella mesa, escondida del bullicio, allí donde el ensordecedor estruendo de la música parecía apagarse justo al llegar a mis orejas, la gente no parecía existir tras la nube de humo imperante en el lugar, lo único que aparecía en mi mente eran aquellos momentos en los que deje de ver a mi abuela, fue hace ya tanto tiempo, como paso tanto tiempo y no me di cuenta? Como es que fui tan insensible de no visitar a la madre de mi padre fallecido, siendo yo su único hijo, me dolió el corazón, se paralizo mi pensamiento y casi sin darme cuenta, una lagrima lleno mi ojo, mas no se atrevió a rodar, solo nublo mi vista, mi mente tal y como estaba nublado mi sentimiento.

El tiempo cura todo dice las voces sabias, pero a veces únicamente esconde las cosas, los sentimientos, las heridas, y tarde o temprano emergen y nos hacen ver las cosas con la serenidad de la distancia, la cual, no siempre nos da tranquilidad y entereza. Simplemente recordé aquellos viejos tiempos, y me prometí estar un poco más cerca de aquella viejita que tanto extrañaba.. Sin casi darme cuenta.

Aquella noche termino alrededor de las 3am, en aquellos tiempos aun podíamos salir de fiesta sin límite de horario, aun no llegaba la “gran idea” del presidente de turno de pensar que al cerrar más temprano los bares, los jóvenes tomarían menos, lo único que logro con su nueva ley fue hacer que todos empezaran a tomar más temprano, jóvenes al fin buscando la solución de cada cosa que limitara la libertad.

De regreso a la ciudad la conversación fue como siempre las chicas hablando del tipo X o Y que estaba en la esquina o en la barra, y los amigos, contando como “casi” logran conquistar alguna chica, pero algo paso, como siempre pasaba, que había limitado el final de la conquista. Y yo escuchando sin poner atención, seguía intrigado por aquellas palabras de Fernando, que querría decirme? Después de tantos años de distancia, que estaría guardando, que habría en su ser que fuera necesario contar después de tanta distancia? O seria yo quien me imaginaba cosas y la realidad era que simplemente era amabilidad? Divagando en mis pensamientos llegamos finalmente a Guatemala, algunos ya dormían cuando los pasamos dejando a sus casas.

Solo quede yo en el carro, la tranquilidad de la madrugada, en la radio sonaba Ricardo Arjona – lo recuerdo perfectamente- sonaba la canción quien diría.

Quién diría que aquella noche, abriera tantos recuerdos, tantas puertas que creía cerradas, tantas vivencias casi olvidadas pero hoy extrañamente tan presentes y con ese extraño sentimiento de que esto era solo el inicio.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Tu ausencia

No hay tristeza más amarga que aquella que lloramos más de 1 vez
No hay dolor más intenso que el cansarse de dar oportunidades
No frustración más grande que vernos en el mismo error nuevamente
No hay lección más desperdiciada que aquella que no logramos ver

Siento orgullo al saber, o por lo menos creer, que he aprendido algunas de las lecciones que dejaste para mí a través de tu vida
Abro mis ojos y mi mente para entender a los demás, como tú me enseñaste a hacer y recordar que todos podemos tener más de una oportunidad en la vida
Mis pies tratan de evitar las piedras con las que ya ha tropezado una vez
Y curiosamente al ver el sendero mis huellas caminan muy cerca de las que tú dejaste

Pero no puedo evitar llorar nuevamente cuando en estos días,
Cuando tu ausencia marca mis pasos
Cuando tú corto recuerdo me muestra el sendero
Cuando tu ausencia llena mi día

Cuando el espacio vacío debo llenarlo con algún recuerdo, con alguna anécdota, con alguna historia de ti que alguien me conto. En esos días en que el tiempo que nos separa se lee tan largo pero se siente tan breve, en esos días cuando todo esto sucede trato de llenarlos con tu ejemplo, y creo lograrlo, trato de entender tu vida y creo lograrlo, pero lo que no he logrado aun es dejar de derramar, nuevamente, esa lagrima que me hace recordar tu ausencia y vivir nuevamente, en mi recuerdo, todo el tiempo que no te he tenido junto a mí.

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...