Este viernes es bueno para cantar “Ay yo no olvido el año viejo... Porque me ha dejado cosas muy buenas... Me dejó una chiva, una burra vieja, una yegua blanca y una buena suegra...”, es el último viernes del año 2011 y por supuesto invita a reflexionar acerca de lo que paso en el 2011, que aprendimos, que hicimos bien y que cosas nos pudieron haber salido mejor, cuales fueron nuestras prioridades, quienes partieron de nuestro lado y quienes siguen junto a nosotros, cuales heridas aun duelen, cuales ya sanaron y cuales heridas infringimos en los demás, es en todo caso un excelente día para introspección y análisis, para objetivamente revisar nuestra reciente historia y ser nuestros propios críticos, con el único afán claro de aprovechar lo aprendido para ser mejores, mejores que quien preguntaran algunos, mejores que nosotros mismos es la respuesta.
Ahora viene lo emocionante, para muchos el 2012 será el fin del mundo, algunos gurús, chamanes, adivinos, etc. argumentan esto al calendario Maya (que en ningún lado dice que será el final), a profecías antiguas y hasta a los visionarios y objetivos films de Hollywood (nótese el sarcasmo), y lo más probable es que, como siempre, estén equivocados, pero no importa, considero que el ejercicio de pensar que el próximo año es el ultimo de nuestras vidas puede ayudarnos a tener un poco de foco en las cosas importantes, en que queremos realmente si estos fueran los últimos 365 días que tenemos de vida, que realmente deseamos hacer con ellos, con quienes queremos compartirlos, que cosas queremos dejar ir, que cosas queremos cambiar y también en que nos queremos convertir.
Meditemos nuestros objetivos del 2012, pero mas allá de las banales metas repetitivas de cada año, pongamos algo retador y alcanzable que nos pueda llenar, esas cosas que algunas veces solo nosotros sabemos pero que nos hacen sonreír sin explicación, nos hacen vernos al espejo y agradecer ser quienes somos, pongamos metas que realcen nuestro interior, que acaricien nuestra alma, que dirijan nuestro ser hacia los demás y aprendamos a ver en los demás esas cualidades de las cuales podemos aprender y no solo los defectos que no queremos repetir, este año nuevo tomemos el pretexto del fin del mundo para revisar nuestras vidas, pensar si estamos donde queremos, si somos quienes esperamos, pensemos en nosotros como otra persona y veamos si esa persona nos gusta y que debemos hacer para que nos guste más, recordemos que de esta vida no vamos a salir vivos y que queramos o no hay alguien que estará siempre con nosotros, nosotros mismos.
• Propongo ponerme a dieta, pero no por el efímero objetivo de la vanidad, sino por la salud y el cuidado propio.
• Propongo abrazar mi niño interno y dejarlo salir más a menudo
• Propongo compartir amor con todos los seres sin límite alguno
• Propongo hacer de la tolerancia el pan nuestro de cada día y ver aprendizajes en las diferencias y no amenazas
• Propongo medir siempre con la misma vara que quiero ser medido
• Propongo doblar mis rodillas y agradecer por lo recibido y por lo no recibido, cada uno es libre de agradecer a quien mejor le parezca (Dios, energía divina, etc.)
• Propongo recordar cada día lo realmente importante
• Propongo reír más a menudo y disfrutar de las cosas simples
• Propongo hacer mas y quejarme menos
• Propongo vivir y no solo pasar por esta vida
• Propongo estar más cerca de las personas especiales en mi vida
¿Qué propones tu?, ¿Que será eso que hará del 2012 algo diferente para ti?, ¿Qué será eso en lo invertirás el más escaso de los recursos, tu vida?
Y mientras termino de plasmar mis metas, objetivos y personales locuras, quiero desearte un año lleno de éxitos, bendiciones, que cada uno de los días del nuevo año este lleno de todo lo que buscas, que no tengas caídas sin levantarte, que las sonrisas se multipliquen y las lágrimas sean escasas y compartidas y que cuando aparezcan las tormentas nunca olvides que después habrá un arcoíris
Que el 2012 sea mejor y si estamos conversando por estas fechas dentro de 365 días habrán pasado 2 cosas
1. Nuevamente NO se habrá acabado el mundo y
2. Habrás logrado todo lo que te propones
Vamos por un 2012 ¡ESPECTACULAR!
Este es un lugar abierto a comentarios, ideas, pensamientos, artículos, queremos compartir y aprender. Queremos mostrar los primeros pasos de una historia, tal vez sea aqui donde se complete, por favor pasen adelante.
viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
15 años…
Era el 29 de diciembre del año 1996 y he de confesar que mientras veía en la televisión como el parque central de Guatemala se llenaba de alegría y esperanza, mientras los miles de chapines presentes en ese lugar se abrazaban fraternalmente olvidando viejas diferencias, mientras los que veíamos por televisión y los que en aquel solemne acto se encontraban presentes físicamente entonábamos el Himno Nacional, mientras Guatemala entera ponía sus ojos en ese acontecimiento histórico yo derramaba lagrimas con uno de los sentimientos mas intensos del que mi mente tenga noción, abrazando mis rodillas en la esquina de mi habitación, cada estrofa de nuestro Himno tomaba un nuevo significado y me hacia balbucear su letra entre mi entrecortada respiración, veía como en un papel se firmaba la paz, veía como se hacían presentes “chafas” y “guerrilleros” de los más altos rangos, veía con esperanza que en ese momento finalizaba la confrontación que cientos de miles muertos dejo en sus 36 años de duración y varios cientos de miles de desaparecidos, veía con estúpida esperanza como se abría la puerta de una nueva realidad para mi país, y pensaba que la sangre derramada de tanto compatriota estaba a punto de finalizar, la inocencia de la juventud
Pensé que por aquellos días realmente iniciaba la paz, el derramamiento de sangre llegaba a su fin, y las ideologías distintas ayudarían a complementarnos y lograr un objetivo común, progreso y bienestar para todos los guatemaltecos, oportunidades para los que quieran tomarlas, preparación para quienes inician su trayecto por esta vida, en fin, mi imaginación pintaba una serie de nuevos rumbos y cosas buenas para mi querido país, en mi inocente cerebro pasaba la idea de que realmente era un abrazo fraternal el que se daban las dos facciones confrontadas y decidían tomar un nuevo camino, reconciliación, búsqueda de la verdad, ese momento crucial parecía anunciar una paz “firme y duradera” como dice el referido documento, muchos, al igual que yo, derramaban lagrimas recordando a los caídos, recordando a quienes dieron su sangre, su vida y su espíritu en búsqueda de defender un ideal, y en la voz del Himno Nacional recordábamos con dolor el correr de la sangre y con esperanza nos abríamos a un futuro distinto.
Quince años han pasado desde aquel día emocionante, hoy con bombos y platillos anuncian la celebración de 15 años de paz, políticos y diplomáticos hablan de aquel especial día e invitan a la sociedad a que salga a las calles a festejar el acontecimiento, se pavonean unos y otros diciendo que fueron ellos los que más trabajaron para la firma de la paz y todos dicen que es gracias a su personal intervención que se logro finalizar con un conflicto que dejo miles de huérfanos y viudas, y que dejo a miles de madres, padres, abuelos, etc. Sin ese ser amado que fue abatido por un conflicto que muchos no entendieron, ideologías que muchos no comprendieron.
Vale decir que en 15 años, los asesinatos se han incrementado a niveles superiores al tiempo en el que “no estábamos en paz”, las diferencias continúan, los problemas de fondo son los mismos y la pregunta clave aquí no es la que la mayoría piensa, aquí la pregunta no es ¿Qué han hecho los gobiernos de turno?, la pregunta tampoco es ¿Qué han hecho los presidentes que han desfilado?, la pregunta más intensa es, ¿Qué hemos hecho cada uno de nosotros?, ¿Como hemos tendido la mano al necesitado?, ¿hemos escuchado o seguimos intentando gritar más alto?, ¿hemos entendido al prójimo o seguimos imponiendo nuestra voluntad?
¿Cómo hemos inculcado a nuestros hijos tolerancia a las diferencias?, ¿cómo les estamos enseñando la historia de nuestro conflicto armado?, ¿cómo estamos asegurándonos de que la historia no se repita?, ¿cómo estamos haciendo para dejar de quejarnos y que nuestras manos ejecuten alguna acción que por lo menos inicie un cambio y evite repetir la misma historia?, ¿qué hacemos queridos chapines por tener en el futuro una Guatemala distinta?, si la respuesta es NADA, entonces creo que tenemos la certeza de saber cómo será el futuro próximo.
Leo artículos de prensa y escucho a las personas hablar de los derechos de los pueblos mayas, de los derechos de las mujeres, de los derechos de los indígenas, de la ley de pueblos mayas, etc. ¿Cómo podemos hacer eso? Los derechos, responsabilidades y leyes son para todos los guatemaltecos sin importar credo, raza, género, etc. ¿cómo podemos seguir haciendo distinciones y fomentando pelea de clases sociales y económicas?, ¿No aprendimos de lo que nos ha pasado?, ¿Como seguimos dándole votos a populistas?, ¿Como seguimos creyendo en politiqueros?, ¿Es que acaso el baño de sangre no fue suficiente para quedar en nuestra memoria?, ¿No es claro que esa no es la forma de lograr avanzar?
Si queremos que esto no suceda de nuevo contémosle a las nuevas generaciones lo que sucedió y como sucedió, y enseñémosles con toda la seriedad del caso a
• Escuchar mejor en lugar de gritar mas
• Entender las razones de los demás en lugar simplemente querer imponer las propias
• Que las diferencias pueden enseñar nuevas formas de hacer las cosas y no son amenazas
• Que quien piensa distinto no es enemigo y tiene derecho a pensar como quiera
• Que la fuerza no soluciona los problemas
• Que la educación es la llave de la verdad y no la fuerza
• Que compartir llena más que quitar
• Que nadie es más ni menos que ellos, sin importar cuán diferente pueda parecer o pensar
Hoy tenemos más asesinatos, saqueos, secuestros y robos que en la época de guerra, hoy la ley se viola con tanta facilidad como hace 15 años, hoy la corrupción sigue estando presente a todo nivel y reina campante la indiferencia, hoy la gente sigue muriendo de hambre, hoy la democracia nacional sigue siendo un circo y las carencias de educación, seguridad, salud y progreso siguen presentes en todo el territorio nacional
Si quieren celebrar que hace 15 años dimos el primer paso hacia un futuro mejor, pueden hacerlo, pero yo hoy me siento avergonzado, de haber dejado pasar 15 años y seguir en el mismo punto
Pueden celebrar los 15 años de la firma de un documento, pero quien pretenda celebrar la paz no tiene claro cuál es la realidad nacional, quienes dieron su vida por una Guatemala mejor merecen más que un simple evento de conmemoración, merecen como mínimo ver a su país caminando hacia un futuro mejor.
No dejemos que la sangre derramada por nuestro pueblo sea olvidada, seamos el cambio que queremos o muramos en el intento.
Pensé que por aquellos días realmente iniciaba la paz, el derramamiento de sangre llegaba a su fin, y las ideologías distintas ayudarían a complementarnos y lograr un objetivo común, progreso y bienestar para todos los guatemaltecos, oportunidades para los que quieran tomarlas, preparación para quienes inician su trayecto por esta vida, en fin, mi imaginación pintaba una serie de nuevos rumbos y cosas buenas para mi querido país, en mi inocente cerebro pasaba la idea de que realmente era un abrazo fraternal el que se daban las dos facciones confrontadas y decidían tomar un nuevo camino, reconciliación, búsqueda de la verdad, ese momento crucial parecía anunciar una paz “firme y duradera” como dice el referido documento, muchos, al igual que yo, derramaban lagrimas recordando a los caídos, recordando a quienes dieron su sangre, su vida y su espíritu en búsqueda de defender un ideal, y en la voz del Himno Nacional recordábamos con dolor el correr de la sangre y con esperanza nos abríamos a un futuro distinto.
Quince años han pasado desde aquel día emocionante, hoy con bombos y platillos anuncian la celebración de 15 años de paz, políticos y diplomáticos hablan de aquel especial día e invitan a la sociedad a que salga a las calles a festejar el acontecimiento, se pavonean unos y otros diciendo que fueron ellos los que más trabajaron para la firma de la paz y todos dicen que es gracias a su personal intervención que se logro finalizar con un conflicto que dejo miles de huérfanos y viudas, y que dejo a miles de madres, padres, abuelos, etc. Sin ese ser amado que fue abatido por un conflicto que muchos no entendieron, ideologías que muchos no comprendieron.
Vale decir que en 15 años, los asesinatos se han incrementado a niveles superiores al tiempo en el que “no estábamos en paz”, las diferencias continúan, los problemas de fondo son los mismos y la pregunta clave aquí no es la que la mayoría piensa, aquí la pregunta no es ¿Qué han hecho los gobiernos de turno?, la pregunta tampoco es ¿Qué han hecho los presidentes que han desfilado?, la pregunta más intensa es, ¿Qué hemos hecho cada uno de nosotros?, ¿Como hemos tendido la mano al necesitado?, ¿hemos escuchado o seguimos intentando gritar más alto?, ¿hemos entendido al prójimo o seguimos imponiendo nuestra voluntad?
¿Cómo hemos inculcado a nuestros hijos tolerancia a las diferencias?, ¿cómo les estamos enseñando la historia de nuestro conflicto armado?, ¿cómo estamos asegurándonos de que la historia no se repita?, ¿cómo estamos haciendo para dejar de quejarnos y que nuestras manos ejecuten alguna acción que por lo menos inicie un cambio y evite repetir la misma historia?, ¿qué hacemos queridos chapines por tener en el futuro una Guatemala distinta?, si la respuesta es NADA, entonces creo que tenemos la certeza de saber cómo será el futuro próximo.
Leo artículos de prensa y escucho a las personas hablar de los derechos de los pueblos mayas, de los derechos de las mujeres, de los derechos de los indígenas, de la ley de pueblos mayas, etc. ¿Cómo podemos hacer eso? Los derechos, responsabilidades y leyes son para todos los guatemaltecos sin importar credo, raza, género, etc. ¿cómo podemos seguir haciendo distinciones y fomentando pelea de clases sociales y económicas?, ¿No aprendimos de lo que nos ha pasado?, ¿Como seguimos dándole votos a populistas?, ¿Como seguimos creyendo en politiqueros?, ¿Es que acaso el baño de sangre no fue suficiente para quedar en nuestra memoria?, ¿No es claro que esa no es la forma de lograr avanzar?
Si queremos que esto no suceda de nuevo contémosle a las nuevas generaciones lo que sucedió y como sucedió, y enseñémosles con toda la seriedad del caso a
• Escuchar mejor en lugar de gritar mas
• Entender las razones de los demás en lugar simplemente querer imponer las propias
• Que las diferencias pueden enseñar nuevas formas de hacer las cosas y no son amenazas
• Que quien piensa distinto no es enemigo y tiene derecho a pensar como quiera
• Que la fuerza no soluciona los problemas
• Que la educación es la llave de la verdad y no la fuerza
• Que compartir llena más que quitar
• Que nadie es más ni menos que ellos, sin importar cuán diferente pueda parecer o pensar
Hoy tenemos más asesinatos, saqueos, secuestros y robos que en la época de guerra, hoy la ley se viola con tanta facilidad como hace 15 años, hoy la corrupción sigue estando presente a todo nivel y reina campante la indiferencia, hoy la gente sigue muriendo de hambre, hoy la democracia nacional sigue siendo un circo y las carencias de educación, seguridad, salud y progreso siguen presentes en todo el territorio nacional
Si quieren celebrar que hace 15 años dimos el primer paso hacia un futuro mejor, pueden hacerlo, pero yo hoy me siento avergonzado, de haber dejado pasar 15 años y seguir en el mismo punto
Pueden celebrar los 15 años de la firma de un documento, pero quien pretenda celebrar la paz no tiene claro cuál es la realidad nacional, quienes dieron su vida por una Guatemala mejor merecen más que un simple evento de conmemoración, merecen como mínimo ver a su país caminando hacia un futuro mejor.
No dejemos que la sangre derramada por nuestro pueblo sea olvidada, seamos el cambio que queremos o muramos en el intento.
lunes, 19 de diciembre de 2011
JO JO JO La Huevocicleta
Se aproximaba el final del ciclo escolar 2011, mi pequeño campeón terminaba así su primer año de estudios en el colegio, con nuevas destrezas, una mejor conciencia de la socialización, amigos nuevos y por supuesto una que otra manía heredada de su manada, digo, de sus adorables compañeritos de clase, muchos de los cuales también estaban en su primer año de colegio. Por primera vez, al igual que mi retoño, se despegaban del hogar y pasaban la mitad del día en un lugar nuevo, con amigos nuevos, reglas nuevas y experiencias únicas que dejaran marca en los trazos de su vida, y por supuesto también en la mía.
Desde la finalización del ciclo escolar normal y el inicio del curso de vacaciones había un periodo de descanso de 2 semanas, esas 2 semanas fueron aprovechadas para que el pequeño súper héroe descansara, jugara e imaginara todo un mundo de fantasía e ilusión, ese mundo que solo se puede vivir una vez, aproveche ese buen momento de divagación de mi enanito para preguntarle que esperaba él que le llevara Santa esta Navidad, que quería pedirle a Santa, y el después de un poco de meditación profunda, concienzuda y objetiva (que duro más o menos 10 segundos) respondió con una gran sonrisa que le pediría una bicicleta, sin titubear, sin dudarlo, el quería una bici para esta navidad.
Fueron pasando los días, y para yo estar seguro del pedido que habríamos de hacerle a “Santa” le preguntaba mientras veíamos una peli, mientras comíamos, mientras jugábamos, mientras estábamos en el carro, mientras lo vestía y aun mientras le contaba un cuento para que durmiera, y su respuesta el 100% de las veces fue la misma, sin un atisbo de duda, sin una marca de titubeo, con voz firme, con una sonrisa de oreja a oreja, y con sus ojos color cielo llenos de ilusión me respondía..
- Papi!! Ya te dije que quiero una bici!!... no te acordas que ya te lo dije?
En vista de que mi hijo parece haber heredado su paciencia la otra mitad de sus genes que no tienen que ver conmigo, decidí que después de recibir más de 30 veces la misma respuesta era un hecho que el sabia que quería para Navidad, el sabia cual sería el premio que llenaría sus actividades y que le haría sentir que había recibido un incentivo por su correcto y tierno actuar durante un año entero, asi es pues que inicio la búsqueda de la bici para mi enano, es impresionante la variedad de modelos, precios y especialidades, en mis tiempos solo había una opción, la bici del primo mas grande que ya no usaba, pero en fin, los tiempos han ido cambiando.
Mientras yo iniciaba mi búsqueda por el modelo idóneo para mi campeón, el cursaba un mes de curso de vacaciones, todo noviembre, con muchas actividades desde deportivas, hasta artísticas y de cocina (de las cuales fui víctima en un par de oportunidades), etc. Y las maestras creativamente, aprovechando la cercanía de las fiestas de fin de año, hicieron la actividad de llevar un “Santa” al curso, para que los niños pudieran pedirle a Santa lo que querían para navidad, ERA GENIAL!, esto confirmaría de una vez por todas si lo que mi bebe quería para Navidad era una bici.
Yo parecía estar más emocionado con la visita de “Santa” que mi hijo, los días pasaban lentamente, como si el tiempo confabulara contra mí y se divirtiera viendo mi ansiedad, pero después de mucho esperar el día finalmente había llegado, mientras estábamos en el carro y nos dirigíamos al curso de vacaciones, hice todo el uso de mi autocontrol posible y recordando las enseñanzas de los libros de psicología me decidí a dar 2 mensajes, claros, concisos y cortos, de la siguiente forma
- Campeón, recuerdas quien llega hoy al cole?
- Si Papi, hoy llega Santa!!
- Bueno mi amor, te quiero pedir 2 cosas, puedes ponerme atención para que no se te olvide?
- Si papi…
- Recuerda tomarte 2 fotos con Santa, son para regalarle a tus abuelitos y recuerda hacerle la carta a Santa pidiéndole lo que quieres para Navidad, si?
- Si Papi, no se me olvida (y una sonrisa de ilusión en su rostro, indescriptible)
Llegamos al lugar, lo baje a dejar a su aula, como todos los días, le di un beso, un abrazo enorme y me fui a la oficina, tratando de manejar mi ansiedad por saber que le diría a Santa, pero eso lo averiguaría por la tarde, así que me toco tratar de alienar mis pensamientos en el día a día del trabajo y olvidar un poco al gordito barrigón y barbudo que se viste de rojo
Salgo de la oficina casi corriendo, paso por mi bebe a la casa de su abuelita, como siempre me recibe con un abrazo enorme, una sonrisa invaluable y toda la ilusión del mundo, un momento único, nos despedimos de la abuelita, subimos al carro y tomamos camino a casa, como el trayecto dura más o menos 40 minutos pues aprovechamos para conversar de cómo le fue en su día, que hizo, que aprendió y esas cosas, así que para despistar un poco mi curiosidad el dialogo inicio como un día normal, de la siguiente forma
- Y mi campeón, como te fue hoy en el curso?
- Bien papi…
- Que hiciste?
- Jugué, pinte un dibujo sorpresa, es de santa pero es sorpresa (creo importante explicarle el concepto de sorpresa… digo para futuras oportunidades)
- A que bien mi chaparrito, y mira no llego nadie de visita hoy?
- SI PAPI!!!!! Llego Santa!! Y sabes? Hice justo lo que me dijiste, le pedí que se tomara 2 fotos conmigo y le di me carta de navidad!!
- Qué bueno campeón!! Y contame que le pediste a Santa? (a este momento ya sudaba frio, tenia temblor en mi cuerpo… estaba más ansioso que para mi acto de graduación!!)
- Si Papi, sabes que le pedí?
- Qué campeón contame – yo ya casi con los ojos en blanco tomando un trago de agua para calmar mis nervios
- Le pedí un “HUEVO”!!
- Este…. Un huevo?! – cara de asombro total!
- Si papi, eso le pedí… y fíjate que también jugué foot con mi amigo….
No hubo más comunicación acerca del tema de santa, el me conto de su juego de foot, las demás actividades del día, y después de tener casi un infarto o un ataque de ansiedad logre conducir el carro a casa, jugamos un poco, cenamos, vimos televisión y finalmente el campeón cayó en los brazos de Morfeo, con ese rostro angelical y su inseparable frazada.
Al dia siguiente, listos para emprender la rutina diaria, decidí poner en práctica mi plan, el que había pensado por toda la noche, lo despertaría, le daría su desayuno, lo bañaría, vestiría y tomaríamos rumbo al curso de vacaciones, y en el carro, de una forma u otra tocaríamos el tema de santa, el regalo y la carta.
El plan estaba saliendo a la perfección y cuando estábamos en el carro inicie de nuevo la conversación
- Vos, chaparrito mira, tú que queres para Navidad?
- Ala Papi!! Ya te dije que quiero una bici!!
- Pero mira, ayer llego santa al cole verdad?
- Si papi
- Y que le pediste en tu carta?
- Un huevo Papi, no te acordas que ya te había contado? (un poco molesto por mi poca memoria)
- Si me contaste mi campeón, pero mira, si queres una bici para navidad, porque le pediste a Santa un huevo?!
Con la carita llena de inocencia, con sus ojitos color cielo llenos de ternura y con la transparencia y la inocencia de la que solo es capaz de emanar un angelito de 3 años de edad, me dijo claramente
- Papi, es que yo NO puedo dibujar una bici, entonces le dibuje un huevo que es lo que más bonito me sale……
Respire profundo, contuve mis lagrimas de emoción, sonreí por la lección de inocencia, dulzura y ternura que mi hijo acababa de brindarme, y simplemente lo abrace y le dije que entendía ahora por que le había pedido a Santa un huevo, y que de seguro el se lo traería…
Ahora bien, he aquí el dilema, donde jodidos encuentro una “HUEVOCICLETA?!”
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Arrogante
Vociferas con toda la ira de la que eres capaz de almacenar en tu ser y me dices arrogante
Mientras tus pulmones se vacían y tus ojos se inyectan, no sé bien si es ira o tristeza lo que veo
Tus manos están empuñadas y tu cuerpo en una tensión constante, buscando pelea
Arrogante me dices y por respuesta, como es de costumbre, una triste sonrisa y mi silencio en calma
Mientras mis ojos observan cada uno de tus movimientos y mis oídos se apagan por un momento
En mi pensamiento pasan escenas de un pasado no muy lejano, todo sumamente lento
En donde las cosas eran diferentes… muy diferentes
Y en este momento trato de entender por qué me dices arrogante con tal frialdad
Pienso que una razón para recibir tan duro agravio es por mis palabras anteriores
En las que dije que se que por mi derramas lagrimas hoy y lo seguirás haciendo
En donde asegure que de mi no te olvidas y en los momentos de soledad no toleras mi recuerdo
Pues aunque intentes ignorar mi recuerdo, mi presencia sigue junto a ti en cada momento
Tal vez pienses que soy arrogante por haberte expresado lo que se
Pues se que en lo más profundo de tu mente están aquellos momentos tan intensos que te duele recordar
Sé también que con música lenta, un trago de alcoholizada bebida y un poco de imaginación vives de nuevo nuestras largas conversaciones, entre sonrisas y cóleras
Y como no saber que cuando en mi piensas son gotas con sabor agridulce las que ruedan por tus mejillas pensando que tal vez en otra vida
Sigues esperando mi respuesta
Sigues pidiendo pelea
Sigues exigiendo una explicación valida
Sigue el silencio entre nosotros pidiendo respuestas
¿Arrogante por decir las cosas como son?, ¿eso no es justo no te parece?
Las cosas son como son, aunque no nos guste enfrentarlo
Las cosas son como aquí te las cuento, aunque busques la forma de ocultarlas
Las cosas son como aquí las digo, y se por tus ojos nublados que tengo razón, aunque quisiera estar equivocado.
¿Qué respuesta esperas de mí?
¿Quieres que oculte que se como escuchas aquellas canciones mientras recuerdas?
¿Quieres que ignore y no diga que se como aquellos momentos donde éramos uno no los has olvidado y no lo harás jamás?
¿Quieres que por evitar el apelativo de arrogante te diga que te ves fuerte y se nota que me olvidaste?, Se que no es así, lo lamento
Y es que para tu mala suerte, contrario a lo que reza el popular refrán, mi memoria no olvida
Así que puedo recordar cada palabra, cada momento, cada frase y cada mirada
Y esos recuerdos me dan suficiente información para saber lo que se
Estas escondida tras la máscara de turno, fingiendo que nada paso y que todo va bien
Quiero entender por qué me dices arrogante
Quiero comprender por qué piensas que lo que digo aquí es por mi ego
Quiero escuchar de tus labios la explicación respectiva
Pero sé que deberá ser mi deducción la que me ayude a concluir el por qué de tus palabras
Arrogante por decir las cosas como son, tal vez tengas razón
Engreído por qué creer que el mundo gira a mí alrededor, puede que sea así
Tal vez no soy arrogante ni engreído y simplemente te conozco más de lo que te imaginas
Puede que simplemente este diciendo lo que tú también sabes, pero no dices y prefieres esconder al mundo
O tal vez, solo tal vez, soy un nostálgico empedernido que imagina y quiere soñar que tu estas pasando por lo mismo que yo, con aquella botella, con aquella canción, con aquella tarde y con todos los recuerdos.
¿Arrogante yo?, tú decides, yo simplemente sonrío en silencio y emprendo mi camino
Mientras tus pulmones se vacían y tus ojos se inyectan, no sé bien si es ira o tristeza lo que veo
Tus manos están empuñadas y tu cuerpo en una tensión constante, buscando pelea
Arrogante me dices y por respuesta, como es de costumbre, una triste sonrisa y mi silencio en calma
Mientras mis ojos observan cada uno de tus movimientos y mis oídos se apagan por un momento
En mi pensamiento pasan escenas de un pasado no muy lejano, todo sumamente lento
En donde las cosas eran diferentes… muy diferentes
Y en este momento trato de entender por qué me dices arrogante con tal frialdad
Pienso que una razón para recibir tan duro agravio es por mis palabras anteriores
En las que dije que se que por mi derramas lagrimas hoy y lo seguirás haciendo
En donde asegure que de mi no te olvidas y en los momentos de soledad no toleras mi recuerdo
Pues aunque intentes ignorar mi recuerdo, mi presencia sigue junto a ti en cada momento
Tal vez pienses que soy arrogante por haberte expresado lo que se
Pues se que en lo más profundo de tu mente están aquellos momentos tan intensos que te duele recordar
Sé también que con música lenta, un trago de alcoholizada bebida y un poco de imaginación vives de nuevo nuestras largas conversaciones, entre sonrisas y cóleras
Y como no saber que cuando en mi piensas son gotas con sabor agridulce las que ruedan por tus mejillas pensando que tal vez en otra vida
Sigues esperando mi respuesta
Sigues pidiendo pelea
Sigues exigiendo una explicación valida
Sigue el silencio entre nosotros pidiendo respuestas
¿Arrogante por decir las cosas como son?, ¿eso no es justo no te parece?
Las cosas son como son, aunque no nos guste enfrentarlo
Las cosas son como aquí te las cuento, aunque busques la forma de ocultarlas
Las cosas son como aquí las digo, y se por tus ojos nublados que tengo razón, aunque quisiera estar equivocado.
¿Qué respuesta esperas de mí?
¿Quieres que oculte que se como escuchas aquellas canciones mientras recuerdas?
¿Quieres que ignore y no diga que se como aquellos momentos donde éramos uno no los has olvidado y no lo harás jamás?
¿Quieres que por evitar el apelativo de arrogante te diga que te ves fuerte y se nota que me olvidaste?, Se que no es así, lo lamento
Y es que para tu mala suerte, contrario a lo que reza el popular refrán, mi memoria no olvida
Así que puedo recordar cada palabra, cada momento, cada frase y cada mirada
Y esos recuerdos me dan suficiente información para saber lo que se
Estas escondida tras la máscara de turno, fingiendo que nada paso y que todo va bien
Quiero entender por qué me dices arrogante
Quiero comprender por qué piensas que lo que digo aquí es por mi ego
Quiero escuchar de tus labios la explicación respectiva
Pero sé que deberá ser mi deducción la que me ayude a concluir el por qué de tus palabras
Arrogante por decir las cosas como son, tal vez tengas razón
Engreído por qué creer que el mundo gira a mí alrededor, puede que sea así
Tal vez no soy arrogante ni engreído y simplemente te conozco más de lo que te imaginas
Puede que simplemente este diciendo lo que tú también sabes, pero no dices y prefieres esconder al mundo
O tal vez, solo tal vez, soy un nostálgico empedernido que imagina y quiere soñar que tu estas pasando por lo mismo que yo, con aquella botella, con aquella canción, con aquella tarde y con todos los recuerdos.
¿Arrogante yo?, tú decides, yo simplemente sonrío en silencio y emprendo mi camino
viernes, 25 de noviembre de 2011
Ausencia
Abrí los ojos y el vacio en mi ser fue abrumador
Lo eterno en lo que alguna vez soñé hoy se torna tan breve
Lo profundo de mi pensar no analiza, hoy es reactivo
El sol brillante y cálido que entra por la ventana no hace más que nublar mi vista
El salvavidas más cercano lleva por nombre rutina
Quien limita mis recuerdos es el tedio de las actividades diarias
El aire pareciera cobrar vida y posar su peso en mis hombros
Mis manos trabajan pero mi mente no sabe que es lo que hacen
Aprendí a no pensar en culpas y entender de responsabilidades
Aprendí a no pensar en mala suerte y entender de consecuencias
Aprendí a no pensar en el azar y entender de actos
Aprendí de lógica y madurez, pero nada tiene sentido en este momento
No todo tiene sentido, me dijeron alguna vez
No todo tiene un orden, escuche por allí
No todo es como quisiéramos, repetí varias veces
Simplemente “lo que es es”, suelo decir y hoy lo entiendo más que nunca
El ritual de cada mañana continúa sin cambio alguno
Una ducha extensa que relaja el pensamiento
La vestimenta obligada, una sonrisa esplendida
El escudo tradicional es el elegido, actitud positiva
Detrás de una sonrisa nadie ve
Detrás de una actitud positiva nadie imagina
Detrás de un bloqueo de la felicidad constante nadie pregunta
Detrás de esta barrera nadie imagina….
Nadie imagina lo que allí se esconde,
Frente a todos
Allí esta a plena vista pero sin mostrarse
La ausencia que día a día crece…
No sé si eres tú la que no está aquí
Tal vez soy yo el que no esta allá
Tal vez simplemente tú no recuerdas
Tal simplemente soy yo el que no está aquí…
Lo eterno en lo que alguna vez soñé hoy se torna tan breve
Lo profundo de mi pensar no analiza, hoy es reactivo
El sol brillante y cálido que entra por la ventana no hace más que nublar mi vista
El salvavidas más cercano lleva por nombre rutina
Quien limita mis recuerdos es el tedio de las actividades diarias
El aire pareciera cobrar vida y posar su peso en mis hombros
Mis manos trabajan pero mi mente no sabe que es lo que hacen
Aprendí a no pensar en culpas y entender de responsabilidades
Aprendí a no pensar en mala suerte y entender de consecuencias
Aprendí a no pensar en el azar y entender de actos
Aprendí de lógica y madurez, pero nada tiene sentido en este momento
No todo tiene sentido, me dijeron alguna vez
No todo tiene un orden, escuche por allí
No todo es como quisiéramos, repetí varias veces
Simplemente “lo que es es”, suelo decir y hoy lo entiendo más que nunca
El ritual de cada mañana continúa sin cambio alguno
Una ducha extensa que relaja el pensamiento
La vestimenta obligada, una sonrisa esplendida
El escudo tradicional es el elegido, actitud positiva
Detrás de una sonrisa nadie ve
Detrás de una actitud positiva nadie imagina
Detrás de un bloqueo de la felicidad constante nadie pregunta
Detrás de esta barrera nadie imagina….
Nadie imagina lo que allí se esconde,
Frente a todos
Allí esta a plena vista pero sin mostrarse
La ausencia que día a día crece…
No sé si eres tú la que no está aquí
Tal vez soy yo el que no esta allá
Tal vez simplemente tú no recuerdas
Tal simplemente soy yo el que no está aquí…
viernes, 18 de noviembre de 2011
A donde el viento nos lleve
Algunos días fue suave y acaricio mi rostro mientras me guiaba,
Otros en cambio fueron ráfagas que golpearon mi ser y lo hicieron caer
Pero siempre fui yo quien decidió hacia dónde dirigir la vela de mi embarcación
Yo decidí hacer frente a las ráfagas y algunas veces esconderme de la suave brisa
Hubo noches negras con vientos descomunales
Y fue en esas noches cuando la tempestad ilumino mi rumbo
La misma que presagiaba una tormenta interminable
La misma que hacia brillar mi camino
Hubo también días cálidos llenos de sol y brisa ligera
Y fueron nubes negras quienes cubrieron mi ser
El sol iluminaba cálido y confortable
Y fui yo quien decidió buscar la sombra de aquella nube de lluvia solitaria
Tome de la mano una ilusión perfecta
La invita a compartir un espacio en mi nave
Surcamos los mares bajo lluvias y tempestades
Y descubrimos lo sublime y bello de las tormentas
Aun agitados por las olas
Soñando con realidades distantes
Pensando en tiempos distintos
Creyendo en ilusiones imposibles, así pasábamos los días
Hasta que una noche la tormenta llego
Terrible como siempre
Vientos feroces y lluvia caía sin parar
Esta vez no llego la tempestad para iluminarme, y me perdí en la obscuridad
Desperté exhausto bajo un cielo despejado
Aferrado a lo que quedo de la nave
El sol brillaba abrazador
Y mi nube solitaria ya no estaba en el firmamento
La ilusión se alejo en un adiós silencioso
Retomo su camino con la sabiduría que la vida le dio
Entendí entonces que la tormenta no calma el alma
Y que no era el sol quien calentaba mis días
Aquella ilusión aun regresa algunas noches
Cuando la tempestad ilumina el cielo
Cuando las lluvias cubren mi recuerdo
Cuando la soledad colma mi ser
En esas noches me descubro solo
Soñando con realidades distantes
Pensando en tiempos distintos
Creyendo en ilusiones imposibles, como antes
A donde el viento me lleve he decidido llevar mi barco
Ondeare las velas según la ocasión
Con vientos fuertes o brisas ligeras, da igual
Mientras el viento siga soplando, seguiré navegando
Solo pido que el viento sople
Y que pueda dirigir mi nave
Pues quedarme sin movimiento es tener tiempo de ver hacia atrás
Ver hacia atrás y soñar con una ilusión que hace mucho partió
A donde el viento me lleve
Hacia donde mis velas decidan
Hacia donde el sol brille
O hacia donde la tormenta me llame, da igual…
Otros en cambio fueron ráfagas que golpearon mi ser y lo hicieron caer
Pero siempre fui yo quien decidió hacia dónde dirigir la vela de mi embarcación
Yo decidí hacer frente a las ráfagas y algunas veces esconderme de la suave brisa
Hubo noches negras con vientos descomunales
Y fue en esas noches cuando la tempestad ilumino mi rumbo
La misma que presagiaba una tormenta interminable
La misma que hacia brillar mi camino
Hubo también días cálidos llenos de sol y brisa ligera
Y fueron nubes negras quienes cubrieron mi ser
El sol iluminaba cálido y confortable
Y fui yo quien decidió buscar la sombra de aquella nube de lluvia solitaria
Tome de la mano una ilusión perfecta
La invita a compartir un espacio en mi nave
Surcamos los mares bajo lluvias y tempestades
Y descubrimos lo sublime y bello de las tormentas
Aun agitados por las olas
Soñando con realidades distantes
Pensando en tiempos distintos
Creyendo en ilusiones imposibles, así pasábamos los días
Hasta que una noche la tormenta llego
Terrible como siempre
Vientos feroces y lluvia caía sin parar
Esta vez no llego la tempestad para iluminarme, y me perdí en la obscuridad
Desperté exhausto bajo un cielo despejado
Aferrado a lo que quedo de la nave
El sol brillaba abrazador
Y mi nube solitaria ya no estaba en el firmamento
La ilusión se alejo en un adiós silencioso
Retomo su camino con la sabiduría que la vida le dio
Entendí entonces que la tormenta no calma el alma
Y que no era el sol quien calentaba mis días
Aquella ilusión aun regresa algunas noches
Cuando la tempestad ilumina el cielo
Cuando las lluvias cubren mi recuerdo
Cuando la soledad colma mi ser
En esas noches me descubro solo
Soñando con realidades distantes
Pensando en tiempos distintos
Creyendo en ilusiones imposibles, como antes
A donde el viento me lleve he decidido llevar mi barco
Ondeare las velas según la ocasión
Con vientos fuertes o brisas ligeras, da igual
Mientras el viento siga soplando, seguiré navegando
Solo pido que el viento sople
Y que pueda dirigir mi nave
Pues quedarme sin movimiento es tener tiempo de ver hacia atrás
Ver hacia atrás y soñar con una ilusión que hace mucho partió
A donde el viento me lleve
Hacia donde mis velas decidan
Hacia donde el sol brille
O hacia donde la tormenta me llame, da igual…
domingo, 23 de octubre de 2011
Distancia…
Fueron tus ojos sin rumbo los que me gritaban el mensaje
Fue tu distancia permanente la que marco el ritmo
Fue tu actitud defensiva la que impidió el dialogo
Fue tu temor a la caída la que limito el ascenso
Me alejo sin perderte de vista
Me alejo mientras vienes en mi mente con aquella enorme sonrisa de antaño
Me alejo tratando de entender
Pero es absurdo poner lógica a esta locura
Me encantaría decir que no entiendo que pasa, pero mentiría
Quisiera que mi mente no lo supiera, pero es innegable
Si pudiera ver al cielo y no pensar en las razones
Si pudiera cerrar los ojos y no verte llegar
La lógica no existe y dudo mucho que aparezca por aquí
La razón hace mucho abandono este cuartel
Las batallas han sido muchas,
Los caídos llevamos golpeado el sentir en lo más profundo de nuestro ser
Las horas pasan y mis pasos en otra dirección se encaminan
La distancia se lleva las posibilidades
Es la historia de nunca acabar
Es un relato que quisiera no tenga final
Si es egoísmo querer para mí
Aquello que se acerco sin malicia ni interés
Si es arrogancia pensar que se tiene, aquello que tarde llegó y que no dejo ir
He de confesar que soy egoísta y arrogante además
Extraño aquellos momentos en que las barreras no existían
Los instantes en que el mundo desaparecía
El tiempo aquel en que como locos reíamos
Cuando nada importaba y todo ignorábamos
Quiero decir que no entiendo, que maña la mía
Quiero ignorar la razón de este acontecer
Quiero pensar que las cosas no cambiaran
Quiero acabar con la tiranía de la razón y las cadenas de la realidad
Pues me voy, eso es lo que me cuesta decir
Adiós adiós he de partir
Hubiera querido de frente decirlo
Tu distancia me mostro que no querías saberlo
Hubiera tantas cosas en mi vida
Esa palabra es una traición a la razón
Lo que paso paso, así de clara es la realidad
Son las decisiones las razones de este adiós
Cuando veas mi sonrisa aparecer en tu recuerdo
Y una lágrima te aproxime a aquellos días
Sonríe por los momentos de locura
Atesora lo vivido como lo hago yo
Adiós pues, te digo desde la distancia
Sabiendo que no me escucharas
Aunque algo dentro de mi ser
Me dice al oído que tú también estás diciendo…
Adiós pues… desde la seguridad de la distancia
Adiós pues… desde la soledad de la multitud
Adiós pues… sin querer pensar que, algún día, habrá nuevamente un adiós
Adiós pues… hasta la próxima...
Fue tu distancia permanente la que marco el ritmo
Fue tu actitud defensiva la que impidió el dialogo
Fue tu temor a la caída la que limito el ascenso
Me alejo sin perderte de vista
Me alejo mientras vienes en mi mente con aquella enorme sonrisa de antaño
Me alejo tratando de entender
Pero es absurdo poner lógica a esta locura
Me encantaría decir que no entiendo que pasa, pero mentiría
Quisiera que mi mente no lo supiera, pero es innegable
Si pudiera ver al cielo y no pensar en las razones
Si pudiera cerrar los ojos y no verte llegar
La lógica no existe y dudo mucho que aparezca por aquí
La razón hace mucho abandono este cuartel
Las batallas han sido muchas,
Los caídos llevamos golpeado el sentir en lo más profundo de nuestro ser
Las horas pasan y mis pasos en otra dirección se encaminan
La distancia se lleva las posibilidades
Es la historia de nunca acabar
Es un relato que quisiera no tenga final
Si es egoísmo querer para mí
Aquello que se acerco sin malicia ni interés
Si es arrogancia pensar que se tiene, aquello que tarde llegó y que no dejo ir
He de confesar que soy egoísta y arrogante además
Extraño aquellos momentos en que las barreras no existían
Los instantes en que el mundo desaparecía
El tiempo aquel en que como locos reíamos
Cuando nada importaba y todo ignorábamos
Quiero decir que no entiendo, que maña la mía
Quiero ignorar la razón de este acontecer
Quiero pensar que las cosas no cambiaran
Quiero acabar con la tiranía de la razón y las cadenas de la realidad
Pues me voy, eso es lo que me cuesta decir
Adiós adiós he de partir
Hubiera querido de frente decirlo
Tu distancia me mostro que no querías saberlo
Hubiera tantas cosas en mi vida
Esa palabra es una traición a la razón
Lo que paso paso, así de clara es la realidad
Son las decisiones las razones de este adiós
Cuando veas mi sonrisa aparecer en tu recuerdo
Y una lágrima te aproxime a aquellos días
Sonríe por los momentos de locura
Atesora lo vivido como lo hago yo
Adiós pues, te digo desde la distancia
Sabiendo que no me escucharas
Aunque algo dentro de mi ser
Me dice al oído que tú también estás diciendo…
Adiós pues… desde la seguridad de la distancia
Adiós pues… desde la soledad de la multitud
Adiós pues… sin querer pensar que, algún día, habrá nuevamente un adiós
Adiós pues… hasta la próxima...
jueves, 29 de septiembre de 2011
El Amor ideal
Fueron los relatos idílicos que la vida le presento, esos que escuchó de sus padres, los cuentos de hadas que revoloteaban por doquier en donde después de algunos altibajos de la vida llega el amor eterno, felices por siempre dice al final de cada historia, las novelas que por final siempre tenían uno feliz, donde todo era amor, armonía y aquellos libros en que el final más esperado no era más que una boda suntuosa, ya que después todo seria felicidad, esas eran las historias que llenaban la mente de nuestro personaje, esas eran las realidades que en su mente se crearon durante toda la infancia, esos fueron sus anhelos, sus ideales, esa era la razón de la vida, si lo decían los libros es porque debía ser cierto, o por lo menos eso se repetía el a sí mismo.
Así pasaron los años de infancia, sin mayores complicaciones y llegaron sin aviso previo los años de adolescencia, en donde unas extrañas compañeras llamadas hormonas hicieron su sorprendente aparición, mostrando a nuestro amigo en carne propia lo que era el enamoramiento, la atracción, el deseo, entendiendo por primera vez aquella fuerza increíble que en los cuentos llevaba a los personajes a librar los más difíciles obstáculos, luchas guerras sangrientas y vencer malvados oponentes con tal de estar con el ser “amado”, en sus viseras sentía una energía desconocida, y era la mirada de aquella hermosa muchacha la que encendía aquel sentimiento, un año antes no era más que una amiga, esta vez algo había cambiado, el estaba listo para utilizar todo lo aprendido en libros, películas, relatos y consejos, el momento había llegado.
Aquella niña de ojos celestes, pelo rubio ondulado, amplia sonrisa y mucho carisma era el objetivo de nuestro amigo, en común no tenían mucho, nuestro amigo era bajito, regordete, con lentes y tímido, y por si fuera poco es importante hacer notar que aquella niña también era el objetivo del 90% de sus compañeros de salón de clases, pero eso a el no le importaba, el tenia una meta clara, una estrategia y a esas alturas poco sabia de estadística, probabilidades y/o cosas similares.
Su plan era simple, pero contundente, se acercaría a ella ayudándola a estudiar, poco a poco (pero demasiado poco a poco comprobaría en el tiempo) se volverían amigos, se contarían los secretos, reirían como locos, formarían un lazo irrompible y luego acontecería inevitablemente el amor, ella entendería que estaba loca por el y luego, como en los cuentos, felices por siempre.
La primera mitad del plan fue ejecutado a la perfección, se volvieron compañeros de estudio y el hacía gala de paciente y comprensivo, enseñando lo que sabia y ayudándola con las clases que le daban problemas, esto los hizo estar cada día mas cerca, reírse de las mismas cosas, conocerse y con el tiempo volverse amigos incondicionales, merendaban juntos, hacían tareas juntos, jugaban juntos, todo estaba presentándose tal y como aparecía en el plan.
Pero mientras se acercaba el final del año, cuando nuestro amigo veía cada vez más cerca la posibilidad de perder a su amada durante 3 eternos meses de vacaciones, su desesperación crecía, el siguiente paso debería estar cerca de llegar pero el no sabía cómo hacer para influir en que ella notara que el era el hombre de su vida. Un día sin previo aviso, mientras estudiaban matemáticas en el salón, después de clases, ella repentinamente dejo caer su lápiz al suelo, lo vio con unos ojos distintos, el noto la diferencia al instante, el corazón se le disparo y parecía querer salir del pecho, sin saber porque su respiración estaba acelerada y el trataba de calmarla por todos los medios, no quería que ella notara el nerviosismo, después de unos momentos ella dijo, casi susurrando,
- No puedo más con esto, necesito contarte algo
- Dime – dijo el casi gritando y agitado –
- No sé cómo decir esto, pero en este tiempo he notado muchas cosas y necesito decírtelo
- Claro adelante – los ojos por poco se le salían de las orbitas a nuestro amigo, y aunque en sus planes el seria quien hablaría, si ella tomaba la iniciativa estaba bien –
- Prométeme que pienses lo que pienses nosotros seguiremos siempre siendo amigos
- Claro, te lo prometo – casi reía para sus adentros, ella tenía miedo a ser rechazada, ja! Quien lo pensaría –
- Estoy enamorada!!!
- Yo también!! – dijo el sin dudarlo –
- Luis hace mucho me pretende y realmente el es todo lo que yo quiero, y como tu eres mi mejor amigo tenía que contártelo, pero tú de quien estas enamorado? Cuéntame! Que sorpresa!
- .. este… yo… enamorado… no pues… de una amiga que vive cerca de casa – tartamudeo mientras un pedazo de su corazón caía partido en pedazos, y por primera vez sentía una extraña sensación en el pecho, mucho menos placentera que aquella que sentía hace pocos minutos –
- Ha bueno, tienes que presentármela ok? Porque Luis y yo ya somos novios!
- …… que… que bien, me alegra mucho, ahora vengo creo que ya se va mi bus, hablamos mañana –salio corriendo, por no decir huyendo, aprendiendo a lidiar con eso llamado dolor, aun sin entender que tenia Luis que no tuviera el, aparte de ser un atleta, pelo castaño, vestir siempre a la moda y para dolor de nuestro amigo, ser amable y simpático, la vida es injusta pensaba.
El plan no había salido del todo bien, digamos que el desenlace no era lo esperado por nuestro amigo, fue aquí donde entendió una de las primeras lecciones, después de mucho analizar y entender que su vida no se terminaría, por lo menos no en aquellos momentos, el tenia 11 años por aquel entonces, entendió que lo que había fallado era que tardo mucho en decir lo que sentía, la primera parte del plan funcionada, pero la segunda debía ser perfeccionada, tal vez un poco mas de iniciativa, tal vez menos paciencia, ya habría tiempo para entender, pero necesitaría los tres meses de vacaciones para reponerse del primer desamor.
Paso un poco más de tres meses antes que nuestro amigo tuviera un objetivo nuevo, ya la niña de ojos celestes era cosa del pasado y para suerte de nuestro amigo había quedado en una sección diferente, así no tendría que lidiar con el dolor que generaba verla todos los días, era demasiado pedir. En esta nueva sección apareció una chica nueva, pelo corto, ojos color miel, piel bronceada y súper divertida, ella hacia reír a cualquiera, era el centro de atención, el simple hecho de verla hacia que el mundo se pusiera en silencio, el nuevo objetivo estaba seleccionado, la estrategia seria la misma, aunque con un par de afinaciones, esta vez el resultado sería totalmente diferente, antes de fin de año ella caería a sus pies eso era seguro. Nuevamente el objetivo de nuestro amigo era compartido por el 90% de los chicos del salón, pero nuevamente, eso poco le importaba.
El acercamiento inicio más o menos de la misma forma, un trabajo en grupo fue solicitado en la clase, el cómo pudo se logro poner en el mismo grupo que ella, nuestro amigo hizo una exhibición de capacidad analítica y conocimiento dignas de un maestro pensaba el, NERD le decían los demás, finalizaron de primeros y fueron felicitados por la maestra, nuestro amigo se ofreció a ayudar al objetivo pues había notado que ella tenía problemas con la materia, ella acepto gustosa y quedaron para estudiar todas las tardes. Otro compañero del salón lo veía con recelo, el también tendría la misma técnica, pensó nuestro amigo, pero yo me moví antes, llevo la delantera, esta vez nada se interpondrá en mi plan, nuestro amigo rebosaba seguridad.
La primera tarde fue sumamente divertida, ella por todo hacia bromas, reía a más no poder y su inteligencia era asombrosa, el no entendía como podría tener problemas con la materia si su mente era sumamente brillante, igual no quería averiguar mucho le encantaba que ella necesitara ayuda, rieron, compartieron y se hicieron amigos mucho más rápido que con la niña anterior, el plan estaba viento en popa, en dos semanas las cosas habían avanzado grandemente, se saludaban de abrazo y beso en la mejilla, nuestro amigo estaba más enamorado que antes, si es que eso era posible, las heridas del pasado solo eran un divertido recuerdo, en poco tiempo estaría listo para el paso final, todo estaba milimétricamente preparado y estaba aconteciendo según lo planeado. El compañero de clase, alto, musculoso, sin lentes y centro de atención, seguía viéndolo con recelo, seguro se preguntaba cómo le han ganado a la chica de la clase, pensaba nuestro amigo y eso alimentaba más aun su ego
El fin de semana pensó que después de este tiempo las cosas estaban listas, la amistad estaba en su punto, se entendían de sobremanera y esta vez no dejaría pasar más tiempo, el lunes ejecutaría la segunda parte del plan, esa en donde ella caería rendida a sus pies y el resto del salón lo envidiaría por haber conseguido estar con la más bella del salón, y el tan consabido fueron felices por siempre llegaría sin problemas.
El lunes inicio normal, saludo en la mañana, risas y chistes todo el día y al llegar la tarde, nuestro amigo muy seguro se dirigió al salón en donde estudiaban por las tardes, aquel lugar separado de los demás salones era el mejor para poder estudiar en silencio y esta vez serviría para que el declarará sus sentimientos sin limitaciones, nadie más escucharía, nadie más pasaba por allí. Llego al salón, no había nadie más, entro confiado a dejar sus cosas y en eso escucho una vos poco amable que salía de atrás de la puerta
- Panzón Pendejo!!!
- …. Eee… Es a mí..? – dijo mas asustado que valeroso, mientras volteaba a ver –
- A quien más va ser!! – contesto la vos mientras lanzaba un severo empujón a nuestro amigo –
- Y a vos que te pasa? – pregunto casi tartamudeando nuestro amigo, mientras reconocía al receloso amigo musculoso que lo veía en clase, lo reconoció mientras casi volaba por los aires después del empujón que le dieron –
- Deja de estar estudiando con mi novia oíste!!! Ella es mía – dijo mientras lanzaba un certero puñetazo –
Como en cámara lenta vio como aquel puño se acercaba temerario hacia su ojo izquierdo, y aun viendo aquel inminente golpe acercarse a su humanidad, lo único que resonaba en su mente era la frase “mi novia”, mientras su mente no terminaba de comprender el mensaje, su corazón parecía detenerse nuevamente con aquel intenso dolor en el pecho, los lentes volaban por los cielos, el ojo entrecerrado aun percibía la presión de la mano empuñada y por la nariz iniciaba a salir el rojo y viscoso liquido, el amor duele le habían dicho, hoy lo comprobaba más cerca que nunca
Con la nariz sangrante, el ojo medio cerrado, los lentes torcidos, el corazón adolorido y el ego arrebatado nuestro amigo entendía la nueva lección, nuevamente la primera parte del plan funciono bien, pero sería prudente preguntar la próxima vez si tienen parejas violentas, musculosas y que sepan artes marciales, esto por lo menos pondrá en preaviso a nuestro amigo, pero nuevamente lo que mas dolía era el corazón, la ficción nuevamente nos dejaba claro que la realidad era muy diferente y en casa la sorpresa del ojo morado y la nariz sangrante no pasaron inadvertidos recordando que aquel final de felices por siempre tendría que esperar un poco mas.
El siguiente día, con el orgullo avergonzado y el ojo cerrado, llego a clases, ella pidió disculpas muy preocupada por el tema, el acepto las disculpas y la amistad total ella nada tenía que ver en aquel asunto, pero por seguridad propia puso un poco de distancia, no quería otro ojo morado, y la reparación de los lentes saldría demasiado cara para el presupuesto familiar, así que el resto del año mejor se dedicaría a observar y aprender, estaba claro que había muchísimo por aprender.
Así pasaron los años y nuestro amigo siguió aprendiendo, intentando y algunas veces consiguiendo una pareja pero no el esperado éxito, rectificando la técnica, entendiendo que era lo que ellas buscaban y también lo que no buscaban, sus planes fallaban por una u otra razón, y algunas veces el plan no fallaba y era pero que cuando fallaban, mujeres celosas, frenéticas, obsesivas en fin todo una variedad. Algunas veces los fallos eran mas vergonzosos que otros, pero en síntesis no se concretaba nada de lo que los libros decían, con el tiempo se fue llenando de amigas, de personas cercanas, de amistades puras y sinceras que después de haber iniciado de una forma extraña terminaban siendo uno de los más grandes regalos de la vida, una amistad
Y en un momento de la vida, transcurridos ya muchos años de aquellos primeros 2 intentos fallidos, y estando en total tranquilidad, sin esperar, buscar o requerir nada llego alguien, con quien tuvo una amistad enorme y con el tiempo las cosas cambiaron y se consolido una relación, después de muchos años nuevamente sintió aquel cosquilleo extraño en el estomago, regreso a el la tartamudez, los nervios y la felicidad de por fin haber entendido aquello de lo que tanto dicen los libros y que hoy podía decir a ciencia cierta y sin ningún temor a equivocarse que los cuentos… son puros cuentos!
Aquel día se sintió extrañamente como Rocky en sus películas, triunfante, vencedor, completo, feliz… pero al igual que Rocky le hubiera caído bien tener un espejo cerca, después de tanta pelea, de tantos golpes, raspones, sangre, impactos y de mas, ver al vencedor siempre hace dudar… ¿realmente gano?
Así pasaron los años de infancia, sin mayores complicaciones y llegaron sin aviso previo los años de adolescencia, en donde unas extrañas compañeras llamadas hormonas hicieron su sorprendente aparición, mostrando a nuestro amigo en carne propia lo que era el enamoramiento, la atracción, el deseo, entendiendo por primera vez aquella fuerza increíble que en los cuentos llevaba a los personajes a librar los más difíciles obstáculos, luchas guerras sangrientas y vencer malvados oponentes con tal de estar con el ser “amado”, en sus viseras sentía una energía desconocida, y era la mirada de aquella hermosa muchacha la que encendía aquel sentimiento, un año antes no era más que una amiga, esta vez algo había cambiado, el estaba listo para utilizar todo lo aprendido en libros, películas, relatos y consejos, el momento había llegado.
Aquella niña de ojos celestes, pelo rubio ondulado, amplia sonrisa y mucho carisma era el objetivo de nuestro amigo, en común no tenían mucho, nuestro amigo era bajito, regordete, con lentes y tímido, y por si fuera poco es importante hacer notar que aquella niña también era el objetivo del 90% de sus compañeros de salón de clases, pero eso a el no le importaba, el tenia una meta clara, una estrategia y a esas alturas poco sabia de estadística, probabilidades y/o cosas similares.
Su plan era simple, pero contundente, se acercaría a ella ayudándola a estudiar, poco a poco (pero demasiado poco a poco comprobaría en el tiempo) se volverían amigos, se contarían los secretos, reirían como locos, formarían un lazo irrompible y luego acontecería inevitablemente el amor, ella entendería que estaba loca por el y luego, como en los cuentos, felices por siempre.
La primera mitad del plan fue ejecutado a la perfección, se volvieron compañeros de estudio y el hacía gala de paciente y comprensivo, enseñando lo que sabia y ayudándola con las clases que le daban problemas, esto los hizo estar cada día mas cerca, reírse de las mismas cosas, conocerse y con el tiempo volverse amigos incondicionales, merendaban juntos, hacían tareas juntos, jugaban juntos, todo estaba presentándose tal y como aparecía en el plan.
Pero mientras se acercaba el final del año, cuando nuestro amigo veía cada vez más cerca la posibilidad de perder a su amada durante 3 eternos meses de vacaciones, su desesperación crecía, el siguiente paso debería estar cerca de llegar pero el no sabía cómo hacer para influir en que ella notara que el era el hombre de su vida. Un día sin previo aviso, mientras estudiaban matemáticas en el salón, después de clases, ella repentinamente dejo caer su lápiz al suelo, lo vio con unos ojos distintos, el noto la diferencia al instante, el corazón se le disparo y parecía querer salir del pecho, sin saber porque su respiración estaba acelerada y el trataba de calmarla por todos los medios, no quería que ella notara el nerviosismo, después de unos momentos ella dijo, casi susurrando,
- No puedo más con esto, necesito contarte algo
- Dime – dijo el casi gritando y agitado –
- No sé cómo decir esto, pero en este tiempo he notado muchas cosas y necesito decírtelo
- Claro adelante – los ojos por poco se le salían de las orbitas a nuestro amigo, y aunque en sus planes el seria quien hablaría, si ella tomaba la iniciativa estaba bien –
- Prométeme que pienses lo que pienses nosotros seguiremos siempre siendo amigos
- Claro, te lo prometo – casi reía para sus adentros, ella tenía miedo a ser rechazada, ja! Quien lo pensaría –
- Estoy enamorada!!!
- Yo también!! – dijo el sin dudarlo –
- Luis hace mucho me pretende y realmente el es todo lo que yo quiero, y como tu eres mi mejor amigo tenía que contártelo, pero tú de quien estas enamorado? Cuéntame! Que sorpresa!
- .. este… yo… enamorado… no pues… de una amiga que vive cerca de casa – tartamudeo mientras un pedazo de su corazón caía partido en pedazos, y por primera vez sentía una extraña sensación en el pecho, mucho menos placentera que aquella que sentía hace pocos minutos –
- Ha bueno, tienes que presentármela ok? Porque Luis y yo ya somos novios!
- …… que… que bien, me alegra mucho, ahora vengo creo que ya se va mi bus, hablamos mañana –salio corriendo, por no decir huyendo, aprendiendo a lidiar con eso llamado dolor, aun sin entender que tenia Luis que no tuviera el, aparte de ser un atleta, pelo castaño, vestir siempre a la moda y para dolor de nuestro amigo, ser amable y simpático, la vida es injusta pensaba.
El plan no había salido del todo bien, digamos que el desenlace no era lo esperado por nuestro amigo, fue aquí donde entendió una de las primeras lecciones, después de mucho analizar y entender que su vida no se terminaría, por lo menos no en aquellos momentos, el tenia 11 años por aquel entonces, entendió que lo que había fallado era que tardo mucho en decir lo que sentía, la primera parte del plan funcionada, pero la segunda debía ser perfeccionada, tal vez un poco mas de iniciativa, tal vez menos paciencia, ya habría tiempo para entender, pero necesitaría los tres meses de vacaciones para reponerse del primer desamor.
Paso un poco más de tres meses antes que nuestro amigo tuviera un objetivo nuevo, ya la niña de ojos celestes era cosa del pasado y para suerte de nuestro amigo había quedado en una sección diferente, así no tendría que lidiar con el dolor que generaba verla todos los días, era demasiado pedir. En esta nueva sección apareció una chica nueva, pelo corto, ojos color miel, piel bronceada y súper divertida, ella hacia reír a cualquiera, era el centro de atención, el simple hecho de verla hacia que el mundo se pusiera en silencio, el nuevo objetivo estaba seleccionado, la estrategia seria la misma, aunque con un par de afinaciones, esta vez el resultado sería totalmente diferente, antes de fin de año ella caería a sus pies eso era seguro. Nuevamente el objetivo de nuestro amigo era compartido por el 90% de los chicos del salón, pero nuevamente, eso poco le importaba.
El acercamiento inicio más o menos de la misma forma, un trabajo en grupo fue solicitado en la clase, el cómo pudo se logro poner en el mismo grupo que ella, nuestro amigo hizo una exhibición de capacidad analítica y conocimiento dignas de un maestro pensaba el, NERD le decían los demás, finalizaron de primeros y fueron felicitados por la maestra, nuestro amigo se ofreció a ayudar al objetivo pues había notado que ella tenía problemas con la materia, ella acepto gustosa y quedaron para estudiar todas las tardes. Otro compañero del salón lo veía con recelo, el también tendría la misma técnica, pensó nuestro amigo, pero yo me moví antes, llevo la delantera, esta vez nada se interpondrá en mi plan, nuestro amigo rebosaba seguridad.
La primera tarde fue sumamente divertida, ella por todo hacia bromas, reía a más no poder y su inteligencia era asombrosa, el no entendía como podría tener problemas con la materia si su mente era sumamente brillante, igual no quería averiguar mucho le encantaba que ella necesitara ayuda, rieron, compartieron y se hicieron amigos mucho más rápido que con la niña anterior, el plan estaba viento en popa, en dos semanas las cosas habían avanzado grandemente, se saludaban de abrazo y beso en la mejilla, nuestro amigo estaba más enamorado que antes, si es que eso era posible, las heridas del pasado solo eran un divertido recuerdo, en poco tiempo estaría listo para el paso final, todo estaba milimétricamente preparado y estaba aconteciendo según lo planeado. El compañero de clase, alto, musculoso, sin lentes y centro de atención, seguía viéndolo con recelo, seguro se preguntaba cómo le han ganado a la chica de la clase, pensaba nuestro amigo y eso alimentaba más aun su ego
El fin de semana pensó que después de este tiempo las cosas estaban listas, la amistad estaba en su punto, se entendían de sobremanera y esta vez no dejaría pasar más tiempo, el lunes ejecutaría la segunda parte del plan, esa en donde ella caería rendida a sus pies y el resto del salón lo envidiaría por haber conseguido estar con la más bella del salón, y el tan consabido fueron felices por siempre llegaría sin problemas.
El lunes inicio normal, saludo en la mañana, risas y chistes todo el día y al llegar la tarde, nuestro amigo muy seguro se dirigió al salón en donde estudiaban por las tardes, aquel lugar separado de los demás salones era el mejor para poder estudiar en silencio y esta vez serviría para que el declarará sus sentimientos sin limitaciones, nadie más escucharía, nadie más pasaba por allí. Llego al salón, no había nadie más, entro confiado a dejar sus cosas y en eso escucho una vos poco amable que salía de atrás de la puerta
- Panzón Pendejo!!!
- …. Eee… Es a mí..? – dijo mas asustado que valeroso, mientras volteaba a ver –
- A quien más va ser!! – contesto la vos mientras lanzaba un severo empujón a nuestro amigo –
- Y a vos que te pasa? – pregunto casi tartamudeando nuestro amigo, mientras reconocía al receloso amigo musculoso que lo veía en clase, lo reconoció mientras casi volaba por los aires después del empujón que le dieron –
- Deja de estar estudiando con mi novia oíste!!! Ella es mía – dijo mientras lanzaba un certero puñetazo –
Como en cámara lenta vio como aquel puño se acercaba temerario hacia su ojo izquierdo, y aun viendo aquel inminente golpe acercarse a su humanidad, lo único que resonaba en su mente era la frase “mi novia”, mientras su mente no terminaba de comprender el mensaje, su corazón parecía detenerse nuevamente con aquel intenso dolor en el pecho, los lentes volaban por los cielos, el ojo entrecerrado aun percibía la presión de la mano empuñada y por la nariz iniciaba a salir el rojo y viscoso liquido, el amor duele le habían dicho, hoy lo comprobaba más cerca que nunca
Con la nariz sangrante, el ojo medio cerrado, los lentes torcidos, el corazón adolorido y el ego arrebatado nuestro amigo entendía la nueva lección, nuevamente la primera parte del plan funciono bien, pero sería prudente preguntar la próxima vez si tienen parejas violentas, musculosas y que sepan artes marciales, esto por lo menos pondrá en preaviso a nuestro amigo, pero nuevamente lo que mas dolía era el corazón, la ficción nuevamente nos dejaba claro que la realidad era muy diferente y en casa la sorpresa del ojo morado y la nariz sangrante no pasaron inadvertidos recordando que aquel final de felices por siempre tendría que esperar un poco mas.
El siguiente día, con el orgullo avergonzado y el ojo cerrado, llego a clases, ella pidió disculpas muy preocupada por el tema, el acepto las disculpas y la amistad total ella nada tenía que ver en aquel asunto, pero por seguridad propia puso un poco de distancia, no quería otro ojo morado, y la reparación de los lentes saldría demasiado cara para el presupuesto familiar, así que el resto del año mejor se dedicaría a observar y aprender, estaba claro que había muchísimo por aprender.
Así pasaron los años y nuestro amigo siguió aprendiendo, intentando y algunas veces consiguiendo una pareja pero no el esperado éxito, rectificando la técnica, entendiendo que era lo que ellas buscaban y también lo que no buscaban, sus planes fallaban por una u otra razón, y algunas veces el plan no fallaba y era pero que cuando fallaban, mujeres celosas, frenéticas, obsesivas en fin todo una variedad. Algunas veces los fallos eran mas vergonzosos que otros, pero en síntesis no se concretaba nada de lo que los libros decían, con el tiempo se fue llenando de amigas, de personas cercanas, de amistades puras y sinceras que después de haber iniciado de una forma extraña terminaban siendo uno de los más grandes regalos de la vida, una amistad
Y en un momento de la vida, transcurridos ya muchos años de aquellos primeros 2 intentos fallidos, y estando en total tranquilidad, sin esperar, buscar o requerir nada llego alguien, con quien tuvo una amistad enorme y con el tiempo las cosas cambiaron y se consolido una relación, después de muchos años nuevamente sintió aquel cosquilleo extraño en el estomago, regreso a el la tartamudez, los nervios y la felicidad de por fin haber entendido aquello de lo que tanto dicen los libros y que hoy podía decir a ciencia cierta y sin ningún temor a equivocarse que los cuentos… son puros cuentos!
Aquel día se sintió extrañamente como Rocky en sus películas, triunfante, vencedor, completo, feliz… pero al igual que Rocky le hubiera caído bien tener un espejo cerca, después de tanta pelea, de tantos golpes, raspones, sangre, impactos y de mas, ver al vencedor siempre hace dudar… ¿realmente gano?
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Breve
Fue tan corto el tiempo aquel
Tan escaso el espacio transcurrido y tan intenso
Tan lleno de vivencias, de historias y momentos
Tan distante y tan presente
A cuenta gotas pasan por mi mente aquellos días
En los que un puente entre dos mundos se tendía
Lo sostenía la pasión y los secretos
El abismo reinaba bajo el puente, poco importaba, nadie veía hacia abajo
Tus momentos y tu historia, mis ojos observaban sin saber
Los retazos de tu vida formaron las cobijas de mi alma
Con delicadeza junte los pedazos de tu historia,
Forme un rostro que no vi en aquellos días, pero que hoy tan bien conozco
La niebla frente a tu rostro
Tu risa cándida
Tu abrazo amoroso
Tu mirada triste
Aquel ultimo abrazo
Que entre lágrimas diste
Apretando con el miedo de un niño
Diciendo adiós con la valentía de un adulto
Detalles y más detalles aparecieron
Unos llegaron contigo
Otros llegaron después de ti
Todos están junto a mí, buscando aun el sentido tan deseado
Por un tiempo nuestras huellas se dibujaron cercanas, casi juntas
Por un tiempo nuestros caminos fueron uno
Por un tiempo la fantasía nos dio vida
Por un tiempo escapamos de la mortal realidad
Y aquel tiempo nunca se fue, simplemente término
Aquel tiempo nunca dejo de ser, simplemente es historia
Aquellos pincelazos sobre el lienzo finalmente secaron
Pero la pintura sigue tan viva como ayer
No sé si tú recuerdes
No sé si tú extrañes
No sé si tú lo pienses
Pero yo me aferro con uñas y dientes a cada pedazo de recuerdo que en mi mente asoma, y dibujo en el vacio de mi ser lo que fue, lo que vi y lo que jamás pensé.
Y es allí donde apareces tú…
Tan escaso el espacio transcurrido y tan intenso
Tan lleno de vivencias, de historias y momentos
Tan distante y tan presente
A cuenta gotas pasan por mi mente aquellos días
En los que un puente entre dos mundos se tendía
Lo sostenía la pasión y los secretos
El abismo reinaba bajo el puente, poco importaba, nadie veía hacia abajo
Tus momentos y tu historia, mis ojos observaban sin saber
Los retazos de tu vida formaron las cobijas de mi alma
Con delicadeza junte los pedazos de tu historia,
Forme un rostro que no vi en aquellos días, pero que hoy tan bien conozco
La niebla frente a tu rostro
Tu risa cándida
Tu abrazo amoroso
Tu mirada triste
Aquel ultimo abrazo
Que entre lágrimas diste
Apretando con el miedo de un niño
Diciendo adiós con la valentía de un adulto
Detalles y más detalles aparecieron
Unos llegaron contigo
Otros llegaron después de ti
Todos están junto a mí, buscando aun el sentido tan deseado
Por un tiempo nuestras huellas se dibujaron cercanas, casi juntas
Por un tiempo nuestros caminos fueron uno
Por un tiempo la fantasía nos dio vida
Por un tiempo escapamos de la mortal realidad
Y aquel tiempo nunca se fue, simplemente término
Aquel tiempo nunca dejo de ser, simplemente es historia
Aquellos pincelazos sobre el lienzo finalmente secaron
Pero la pintura sigue tan viva como ayer
No sé si tú recuerdes
No sé si tú extrañes
No sé si tú lo pienses
Pero yo me aferro con uñas y dientes a cada pedazo de recuerdo que en mi mente asoma, y dibujo en el vacio de mi ser lo que fue, lo que vi y lo que jamás pensé.
Y es allí donde apareces tú…
lunes, 12 de septiembre de 2011
La Entrevista
… el gran día había llegado, el joven candidato, aun estudiante en tercer año de su carrera universitaria, se ducho después de su entreno del día, después de haber entrenado a 2 grupos en horas de la mañana, estaba listo para cambiar su indumentaria deportiva por una bastante más formal, pantalón de vestir y saco, camisa de manga larga, corbata y zapatos perfectamente lustrados, este día se presentaba la oportunidad de pertenecer a una empresa multinacional, era la esperanza de pasar de una vida de instructor de gimnasio a una en donde pudiera aplicar los conocimientos que había aprendido en el colegio y primeros años de universidad.
Los nervios estaban presentes, salió del gimnasio y guardo sus implementos en la parte trasera del vehículo, los nervios no cesaban, y en la mente no podía dejar de pensar en que le preguntarían, ¿qué diría?, ¿estaría suficientemente preparado?, ¿lo contratarían aun cuando su experiencia laboral era totalmente diferente a lo que solicitaban?, ¿se acostumbraría a una vida dentro de cuatro paredes y con disfraz como el que llevaba ese día después de disfrutar de la libertad de un trabajo independiente?. Todo esto corría por su mente, mientras conducía su vehículo en dirección de la empresa que lo entrevistaría, aun cuando en el radio sonaba la música del momento en su mente parecía reinar un total silencio, su mente únicamente podía analizar, preguntar, cuestionar y tratar de manejar su respiración de una forma lenta y profunda, un esfuerzo casi inútil por calmar la ansiedad que hacía temblar cada pedazo de su cuerpo
Después de atravesar la ciudad llego a su destino, estaciono su vehículo y se encamino al ascensor que lo llevaría a las oficinas de esta compañía, con más preguntas que respuestas, haciendo uso de todo su autocontrol para no salir disparado corriendo espantado por el miedo a lo no conocido, mostrando su mejor sonrisa y tratando de adivinar que más le preguntarían. Llego a la recepción, sonrió a la recepcionista y pregunto por la persona que lo entrevistaría, le pidieron pasara adelante a la sala de espera, en un momento lo atenderían.
No fue necesario esperar mucho, una amable señorita le solicito la acompañara la oficina donde se llevaría a cabo la entrevista, mientras caminaba por las oficinas no podía dejar de notar la vitalidad que se respiraba, la amabilidad de las distintas personas y la gran cantidad de actividad que se veía, era un mundo nuevo, el mundo corporativo, ese del que tanto lo habían hablado. Llegaron al lugar de la entrevista, la amable señorita se retiro y al encuentro del candidato llego otra señorita, un poco más seria, amable y muy ocupada, le habían comentado al candidato que esa señorita viajaba mucho así que había que aprovechar que estaba en Guatemala para que lo entrevistara, el momento había llegado, no había lugar para equivocaciones, era ahora el momento preciso, la conversación fluyo más o menos de la siguiente forma
Buenos días, gracias por venir – dijo ella con mucha amabilidad – por favor toma asiento, ¿quieres tomar algo?
Muchas gracias a usted por recibirme, un vaso con agua estaría bien – dijo nuestro amigo el candidato mientras se sentaba en la silla de visitas –
Leí tu curriculum y me pareció interesante, pero cuéntame un poco más a que te dedicas en este momento – dijo ella con una mirada de curiosidad –
Buenos días – inicio nuestro nervioso amigo – la verdad en este momento divido mi tiempo entre las clases en los gimnasios y mis estudios en la universidad
¿Y clases de que das? Tu hoja de vida algo dice del tema, pero me gustaría me contaras un poco más a detalle – dijo ella - .
Bueno en los gimnasios doy clases de aeróbicos, pero adicionalmente soy entrenador de alto rendimiento por lo que preparo equipos para competiciones y también soy coreógrafo, entonces un poco de todo eso es lo que hago – nuestro amigo hablaba con mucho orgullo y sin pizca alguna de vergüenza, aun cuando sabia que en el mundo corporativo aquello podría sonar un poco extraño –
Ha muy bien, entiendo, y tus estudios háblame un poco de eso, ¿qué estudiaste en el colegio?, ¿qué estudias ahora en la universidad?
Bueno en el colegio me gradué de “Bachiller Industrial y Perito en Electrónica Digital y Microprocesadores”, un nombre bastante largo la verdad – bromeo nuestro amigo, poco a poco se sentía más cómodo – y actualmente curso el tercer año de Ingeniería Electrónica
Ha ya entiendo, y dime ¿cómo es tu experiencia con las computadoras?, por lo que veo tus estudios están más enfocados en la electrónica y tu experiencia en el deporte – sonrió, pero sin ser una burla, más bien era curiosidad –
Pues bien, desde muy pequeño tuve la oportunidad de convivir con las computadoras, más o menos desde los 6 años, luego saque un par de cursos los fines de semana, mientras estaba en el colegio, donde aprendí a armarlas, limpiarlas, etc. Y tengo una pequeña empresa en la que ofrezco esos servicios básicos de sistemas, limpieza, redes pequeñas, etc. – a estas alturas nuestro amigo empezaba a notar que su experiencia en computadoras no era la más especializada, profunda o extensa -
Ha ya veo, me gustaría hacerte una evaluación un poco mas técnica de las herramientas para entender tus conocimientos del área, ¿estás de acuerdo? – pregunto amablemente, como si hubiera una respuesta distinta de la que nuestro amigo dio –
Claro, con gusto – contesto mas por compromiso que por seguridad y los nervios regresaron de golpe –
Dime, ¿tienes experiencia instalando sistemas operativos de red de Windows? Como Windows NT
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – la respuesta era sincera, no era un buen inicio, pensó nuestro amigo –
Ok, y ¿experiencia en sistemas de red Novell? – continuo preguntando –
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – sonaba repetitivo, pero era la verdad –
Bien, y en cuanto a correo electrónico, ¿has trabajado alguna vez con ccmail? En su versión cliente o en la de servidor, cualquiera de las dos
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – la cara de nuestro amigo era serena, pero por dentro se preguntaba que sabía hacer, porque no le preguntaba de coreografías y pasos de transición –
¿has trabajado alguna vez con AS/400? – esta vez la mirada era más curiosa por escuchar la respuesta que por saber si sabía algo nuestro amigo –
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – nuestro amigo sonreía amablemente, sin saber que mas hacer -
Y de servidores de firewall en equipos HP, ¿sabes algo de eso? – por su cara podemos decir que ella ya sabía cuál sería la respuesta –
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – ¿que mas podría decir nuestro amigo? –
Listo, con esto tengo toda la información que requiero, ¿tú tienes alguna duda?
Si, en caso me contraten ¿es necesario usar corbata? – le habían dicho que era bueno preguntar algo, pero no se le había ocurrido nada mas –
Si es necesario, es una política de la empresa, así como venir rasurados todos los días – hablo ella calmadamente pero tratando de no reírse – ¿algo más?
No, con eso me queda todo claro, gracias – mejor quedarse callado, no quería pasar más vergüenzas –
Ok, tengo tu hoja de vida y los resultados de esta entrevista, te agradezco mucho toda tu atención, sinceridad y tiempo, en caso seas tú elegido te estaremos contactando, que tengas un buen día – se levanto extendiendo su mano para despedirse –
Muchas gracias, que tenga usted buen día – dijo nuestro amigo, estrechando su mano y dirigiéndose a la salida.
Nuestro amigo se despidió de la recepcionista amablemente, subió al ascensor, bajo hasta el sótano donde se encontraba su vehículo estacionado y fue allí donde estallo en carcajadas, había llegado a una multinacional a decir que no sabía hacer nada, pero que podría aprender, parecía un loco, caminando casi llorando de la risa hacia su carro, se subió al mismo y condujo a casa, por lo menos la oficina estaba cerca de casa así que podría relatar su aventura a su madre, como siempre hacia.
Se sentó a la mesa y empezó a contar a su madre como había transcurrido la entrevista, mientras se interrumpía a cada poco por las carcajadas que lo invadían, la madre escuchaba atenta, sonriendo pues estaba acostumbrada a las ocurrencias de su hijo. Así transcurrió el almuerzo, entre sonrisas y disertaciones, expresando que ahora sabia que para una entrevista debía llegar más preparado y debía estudiar más de algunos temas de la computación si es que realmente deseaba emplearse en dicha área.
Minutos más tarde sucedió algo imprevisto, impensable y tomo a nuestro amigo por sorpresa, su teléfono celular sonó, lo llaman de la multinacional, le decían que había sido seleccionado y que si creía que fuera posible iniciar labores el día siguiente, el respondió que necesitaba un día para organizar algunas cosas, que podía llegar el día después, acordaron que así seria y colgaron el teléfono, la cara de incertidumbre no podía ser ocultada, la de emoción tampoco, le habían abierto las puertas de una empresa enorme, no sabía bien porque, pero estaba feliz y muy agradecido, de seguro daría su 110% todos los días, esto no era algo que pasaba todos los días, en 2 días iniciaría en su nuevo empleo como Helpdesk, es decir, el responsable de limpiar maquinas y darle apoyo a los usuarios en cualquier requerimiento, el menor nivel jerárquico en el departamento de sistemas de una compañía.
Mucho tiempo paso desde aquella inolvidable entrevista, y nuevamente hablaron nuestros amigos, ahora ya como amigos cercanos, y ella le confesó que la razón por la que había sido contratado era por su actitud, por su sinceridad y pasión, aunque tenía claro que el no sabía nada de nada. Rieron juntos un buen rato, recordaron aventuras y vivencias y fue un gracias sincero y profundo de nuestro amigo, el que antes había sido candidato, el que cerró aquella conversación
Aquella entrevista ocurrió un 13 de abril de 1999 a las 10:00am, fue por aquellos días que las puertas se abrieron para nuestro amigo el candidato, fue gracias a aquella oportunidad que inicio un viaje de aprendizaje y crecimiento, un proceso de crecimiento profesional y personal, un proceso gracias al cual han llegado muchos beneficios a su vida, y no hablamos únicamente de temas materiales, llegaron personas, llegaron experiencias, más oportunidades, retos y en su mente siempre quedo la gran lección
Actitud
Humildad
Sinceridad
Curiosidad
Agradecimiento
Pero después de poco más de 12 años de aquella loca entrevista nunca pude decir gracias por la oportunidad, gracias por la confianza, gracias por las enseñanzas, gracias por abrir una puerta que me mostro un mundo nuevo, el cual hasta el día de hoy sigo descubriendo día a día.
Gracias!, y ahora si ya se de lo que me pregunto hace 12 años
Ya sé de ccmail aunque ya no exista ese programa
Ya aprendí de instalar sistemas operativos de red NT, pero ya están descontinuados
Ya aprendí de Novell… y ya seme olvido también porque ya no lo usamos
Ya aprendí de AS/400, pero ya usamos SAP
Pero más que nada aprendí a dar una oportunidad a quien la quiere, a enseñar a quien lo desea, a apoyar a quien se esfuerza y a confiar en quien tiene deseos de aportar
Gracias, aunque sea 12 años tarde
Los nervios estaban presentes, salió del gimnasio y guardo sus implementos en la parte trasera del vehículo, los nervios no cesaban, y en la mente no podía dejar de pensar en que le preguntarían, ¿qué diría?, ¿estaría suficientemente preparado?, ¿lo contratarían aun cuando su experiencia laboral era totalmente diferente a lo que solicitaban?, ¿se acostumbraría a una vida dentro de cuatro paredes y con disfraz como el que llevaba ese día después de disfrutar de la libertad de un trabajo independiente?. Todo esto corría por su mente, mientras conducía su vehículo en dirección de la empresa que lo entrevistaría, aun cuando en el radio sonaba la música del momento en su mente parecía reinar un total silencio, su mente únicamente podía analizar, preguntar, cuestionar y tratar de manejar su respiración de una forma lenta y profunda, un esfuerzo casi inútil por calmar la ansiedad que hacía temblar cada pedazo de su cuerpo
Después de atravesar la ciudad llego a su destino, estaciono su vehículo y se encamino al ascensor que lo llevaría a las oficinas de esta compañía, con más preguntas que respuestas, haciendo uso de todo su autocontrol para no salir disparado corriendo espantado por el miedo a lo no conocido, mostrando su mejor sonrisa y tratando de adivinar que más le preguntarían. Llego a la recepción, sonrió a la recepcionista y pregunto por la persona que lo entrevistaría, le pidieron pasara adelante a la sala de espera, en un momento lo atenderían.
No fue necesario esperar mucho, una amable señorita le solicito la acompañara la oficina donde se llevaría a cabo la entrevista, mientras caminaba por las oficinas no podía dejar de notar la vitalidad que se respiraba, la amabilidad de las distintas personas y la gran cantidad de actividad que se veía, era un mundo nuevo, el mundo corporativo, ese del que tanto lo habían hablado. Llegaron al lugar de la entrevista, la amable señorita se retiro y al encuentro del candidato llego otra señorita, un poco más seria, amable y muy ocupada, le habían comentado al candidato que esa señorita viajaba mucho así que había que aprovechar que estaba en Guatemala para que lo entrevistara, el momento había llegado, no había lugar para equivocaciones, era ahora el momento preciso, la conversación fluyo más o menos de la siguiente forma
Buenos días, gracias por venir – dijo ella con mucha amabilidad – por favor toma asiento, ¿quieres tomar algo?
Muchas gracias a usted por recibirme, un vaso con agua estaría bien – dijo nuestro amigo el candidato mientras se sentaba en la silla de visitas –
Leí tu curriculum y me pareció interesante, pero cuéntame un poco más a que te dedicas en este momento – dijo ella con una mirada de curiosidad –
Buenos días – inicio nuestro nervioso amigo – la verdad en este momento divido mi tiempo entre las clases en los gimnasios y mis estudios en la universidad
¿Y clases de que das? Tu hoja de vida algo dice del tema, pero me gustaría me contaras un poco más a detalle – dijo ella - .
Bueno en los gimnasios doy clases de aeróbicos, pero adicionalmente soy entrenador de alto rendimiento por lo que preparo equipos para competiciones y también soy coreógrafo, entonces un poco de todo eso es lo que hago – nuestro amigo hablaba con mucho orgullo y sin pizca alguna de vergüenza, aun cuando sabia que en el mundo corporativo aquello podría sonar un poco extraño –
Ha muy bien, entiendo, y tus estudios háblame un poco de eso, ¿qué estudiaste en el colegio?, ¿qué estudias ahora en la universidad?
Bueno en el colegio me gradué de “Bachiller Industrial y Perito en Electrónica Digital y Microprocesadores”, un nombre bastante largo la verdad – bromeo nuestro amigo, poco a poco se sentía más cómodo – y actualmente curso el tercer año de Ingeniería Electrónica
Ha ya entiendo, y dime ¿cómo es tu experiencia con las computadoras?, por lo que veo tus estudios están más enfocados en la electrónica y tu experiencia en el deporte – sonrió, pero sin ser una burla, más bien era curiosidad –
Pues bien, desde muy pequeño tuve la oportunidad de convivir con las computadoras, más o menos desde los 6 años, luego saque un par de cursos los fines de semana, mientras estaba en el colegio, donde aprendí a armarlas, limpiarlas, etc. Y tengo una pequeña empresa en la que ofrezco esos servicios básicos de sistemas, limpieza, redes pequeñas, etc. – a estas alturas nuestro amigo empezaba a notar que su experiencia en computadoras no era la más especializada, profunda o extensa -
Ha ya veo, me gustaría hacerte una evaluación un poco mas técnica de las herramientas para entender tus conocimientos del área, ¿estás de acuerdo? – pregunto amablemente, como si hubiera una respuesta distinta de la que nuestro amigo dio –
Claro, con gusto – contesto mas por compromiso que por seguridad y los nervios regresaron de golpe –
Dime, ¿tienes experiencia instalando sistemas operativos de red de Windows? Como Windows NT
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – la respuesta era sincera, no era un buen inicio, pensó nuestro amigo –
Ok, y ¿experiencia en sistemas de red Novell? – continuo preguntando –
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – sonaba repetitivo, pero era la verdad –
Bien, y en cuanto a correo electrónico, ¿has trabajado alguna vez con ccmail? En su versión cliente o en la de servidor, cualquiera de las dos
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – la cara de nuestro amigo era serena, pero por dentro se preguntaba que sabía hacer, porque no le preguntaba de coreografías y pasos de transición –
¿has trabajado alguna vez con AS/400? – esta vez la mirada era más curiosa por escuchar la respuesta que por saber si sabía algo nuestro amigo –
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – nuestro amigo sonreía amablemente, sin saber que mas hacer -
Y de servidores de firewall en equipos HP, ¿sabes algo de eso? – por su cara podemos decir que ella ya sabía cuál sería la respuesta –
No, la verdad no, pero podría aprender sin problemas – ¿que mas podría decir nuestro amigo? –
Listo, con esto tengo toda la información que requiero, ¿tú tienes alguna duda?
Si, en caso me contraten ¿es necesario usar corbata? – le habían dicho que era bueno preguntar algo, pero no se le había ocurrido nada mas –
Si es necesario, es una política de la empresa, así como venir rasurados todos los días – hablo ella calmadamente pero tratando de no reírse – ¿algo más?
No, con eso me queda todo claro, gracias – mejor quedarse callado, no quería pasar más vergüenzas –
Ok, tengo tu hoja de vida y los resultados de esta entrevista, te agradezco mucho toda tu atención, sinceridad y tiempo, en caso seas tú elegido te estaremos contactando, que tengas un buen día – se levanto extendiendo su mano para despedirse –
Muchas gracias, que tenga usted buen día – dijo nuestro amigo, estrechando su mano y dirigiéndose a la salida.
Nuestro amigo se despidió de la recepcionista amablemente, subió al ascensor, bajo hasta el sótano donde se encontraba su vehículo estacionado y fue allí donde estallo en carcajadas, había llegado a una multinacional a decir que no sabía hacer nada, pero que podría aprender, parecía un loco, caminando casi llorando de la risa hacia su carro, se subió al mismo y condujo a casa, por lo menos la oficina estaba cerca de casa así que podría relatar su aventura a su madre, como siempre hacia.
Se sentó a la mesa y empezó a contar a su madre como había transcurrido la entrevista, mientras se interrumpía a cada poco por las carcajadas que lo invadían, la madre escuchaba atenta, sonriendo pues estaba acostumbrada a las ocurrencias de su hijo. Así transcurrió el almuerzo, entre sonrisas y disertaciones, expresando que ahora sabia que para una entrevista debía llegar más preparado y debía estudiar más de algunos temas de la computación si es que realmente deseaba emplearse en dicha área.
Minutos más tarde sucedió algo imprevisto, impensable y tomo a nuestro amigo por sorpresa, su teléfono celular sonó, lo llaman de la multinacional, le decían que había sido seleccionado y que si creía que fuera posible iniciar labores el día siguiente, el respondió que necesitaba un día para organizar algunas cosas, que podía llegar el día después, acordaron que así seria y colgaron el teléfono, la cara de incertidumbre no podía ser ocultada, la de emoción tampoco, le habían abierto las puertas de una empresa enorme, no sabía bien porque, pero estaba feliz y muy agradecido, de seguro daría su 110% todos los días, esto no era algo que pasaba todos los días, en 2 días iniciaría en su nuevo empleo como Helpdesk, es decir, el responsable de limpiar maquinas y darle apoyo a los usuarios en cualquier requerimiento, el menor nivel jerárquico en el departamento de sistemas de una compañía.
Mucho tiempo paso desde aquella inolvidable entrevista, y nuevamente hablaron nuestros amigos, ahora ya como amigos cercanos, y ella le confesó que la razón por la que había sido contratado era por su actitud, por su sinceridad y pasión, aunque tenía claro que el no sabía nada de nada. Rieron juntos un buen rato, recordaron aventuras y vivencias y fue un gracias sincero y profundo de nuestro amigo, el que antes había sido candidato, el que cerró aquella conversación
Aquella entrevista ocurrió un 13 de abril de 1999 a las 10:00am, fue por aquellos días que las puertas se abrieron para nuestro amigo el candidato, fue gracias a aquella oportunidad que inicio un viaje de aprendizaje y crecimiento, un proceso de crecimiento profesional y personal, un proceso gracias al cual han llegado muchos beneficios a su vida, y no hablamos únicamente de temas materiales, llegaron personas, llegaron experiencias, más oportunidades, retos y en su mente siempre quedo la gran lección
Actitud
Humildad
Sinceridad
Curiosidad
Agradecimiento
Pero después de poco más de 12 años de aquella loca entrevista nunca pude decir gracias por la oportunidad, gracias por la confianza, gracias por las enseñanzas, gracias por abrir una puerta que me mostro un mundo nuevo, el cual hasta el día de hoy sigo descubriendo día a día.
Gracias!, y ahora si ya se de lo que me pregunto hace 12 años
Ya sé de ccmail aunque ya no exista ese programa
Ya aprendí de instalar sistemas operativos de red NT, pero ya están descontinuados
Ya aprendí de Novell… y ya seme olvido también porque ya no lo usamos
Ya aprendí de AS/400, pero ya usamos SAP
Pero más que nada aprendí a dar una oportunidad a quien la quiere, a enseñar a quien lo desea, a apoyar a quien se esfuerza y a confiar en quien tiene deseos de aportar
Gracias, aunque sea 12 años tarde
viernes, 9 de septiembre de 2011
Quiero
Quiero sentir nuevamente tu corazón bombeando mi sangre
Quiero que sea tu aliento el que me de la vida
Quiero ver tus ojos dulces acariciarme a su paso
Quiero respirar tu aroma, sentir cerca lo terso y cálido de tu piel
Quiero sonreír de nuestros recuerdos más secretos
Quiero vivir contigo aquellos locos momentos
Quiero ver tu risa de niña aparecer sin límites
Quiero estar junto a ti para que recuerdes la razón de nuestro existir
Quiero volver el tiempo atrás e iniciar de nuevo
Más no para cambiar algo de nuestra historia
Simplemente quiero vivir nuevamente cada segundo
Y disfrutar los momentos que nos han hecho lo que hoy somos
Quiero vivir en tu mente, como tú vives en la mía
Quiero ser quien aparezca en tus sueños
Quiero ser quien te acompañe en los momentos de lágrimas y tristezas
Quiero ser parte de ti, así como tú eres parte de mí
Quiero tomar un café en aquel lugar en el que reímos a más no poder
Cuando una taza fue suficiente para los dos
Cuando descubrimos que el mundo carecía de importancia
Cuando entendimos que los nuestro seria para siempre
Quiero viajar en largas carreteras
Entre montañas verdes y cielos azules
Con aquella música que tanto nos gusta
Contigo como única compañía y nuestra historia como testigo
Quiero que entiendas que esto es más que un momento intenso
Quiero que sepas que va más allá de lo entendible
Quiero que sigas viendo mi interior sin barreras
Quiero que recuerdes que fue contigo con quien entendí el otro lado de la realidad
Quiero escribir en lo profundo de mí ser tu nombre, pero no es necesario ya
Quiero marcar en mi cuerpo una señal de ti, pero no hace sentido
Quiero grabar en mi memoria todo tu ser, pero esto no es razonable
Porque desde hace mucho que simplemente soy una extensión de ti
Quiero vivir como lo hacen los grandes, con un propósito humano
Quiero ser como los mejores, humilde
Quiero aprender de todos,
Y hacerlo con tu ayuda es lo que hace que lo anterior tenga sentido
Quiero que vibres y sueñes junto a mí
Quiero que vivas y disfrutes a mi lado
Quiero tenerte junto a mí mientras tú eres libre
No quiero lazos que aten, simplemente quiero que tu también quieras
Querer es fácil
Soñar no cuesta nada
Imaginar es gratis
Tenerte a mi lado, es invaluable
Hoy simplemente quiero…
Quiero que sea tu aliento el que me de la vida
Quiero ver tus ojos dulces acariciarme a su paso
Quiero respirar tu aroma, sentir cerca lo terso y cálido de tu piel
Quiero sonreír de nuestros recuerdos más secretos
Quiero vivir contigo aquellos locos momentos
Quiero ver tu risa de niña aparecer sin límites
Quiero estar junto a ti para que recuerdes la razón de nuestro existir
Quiero volver el tiempo atrás e iniciar de nuevo
Más no para cambiar algo de nuestra historia
Simplemente quiero vivir nuevamente cada segundo
Y disfrutar los momentos que nos han hecho lo que hoy somos
Quiero vivir en tu mente, como tú vives en la mía
Quiero ser quien aparezca en tus sueños
Quiero ser quien te acompañe en los momentos de lágrimas y tristezas
Quiero ser parte de ti, así como tú eres parte de mí
Quiero tomar un café en aquel lugar en el que reímos a más no poder
Cuando una taza fue suficiente para los dos
Cuando descubrimos que el mundo carecía de importancia
Cuando entendimos que los nuestro seria para siempre
Quiero viajar en largas carreteras
Entre montañas verdes y cielos azules
Con aquella música que tanto nos gusta
Contigo como única compañía y nuestra historia como testigo
Quiero que entiendas que esto es más que un momento intenso
Quiero que sepas que va más allá de lo entendible
Quiero que sigas viendo mi interior sin barreras
Quiero que recuerdes que fue contigo con quien entendí el otro lado de la realidad
Quiero escribir en lo profundo de mí ser tu nombre, pero no es necesario ya
Quiero marcar en mi cuerpo una señal de ti, pero no hace sentido
Quiero grabar en mi memoria todo tu ser, pero esto no es razonable
Porque desde hace mucho que simplemente soy una extensión de ti
Quiero vivir como lo hacen los grandes, con un propósito humano
Quiero ser como los mejores, humilde
Quiero aprender de todos,
Y hacerlo con tu ayuda es lo que hace que lo anterior tenga sentido
Quiero que vibres y sueñes junto a mí
Quiero que vivas y disfrutes a mi lado
Quiero tenerte junto a mí mientras tú eres libre
No quiero lazos que aten, simplemente quiero que tu también quieras
Querer es fácil
Soñar no cuesta nada
Imaginar es gratis
Tenerte a mi lado, es invaluable
Hoy simplemente quiero…
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Punto de inflexión
Este domingo 11 de septiembre se celebra en Guatemala la fiesta cívica por excelencia, los ciudadanos de este hermoso pedazo de tierra cumpliremos con nuestro derecho y deber, llegaremos a los lugares indicados a emitir nuestro voto y diremos, con esa voz que nos provee la democracia, quienes serán los nuevos empleados en los organismos del estado, decidiremos a quienes les damos empleo, como si se tratara de una contratación en una compañía privada, deberemos decidir que candidatos cumplen con los requisitos mínimos, con los talentos suficientes, con las cualidades requeridas para tener el tan ansiado puesto, recordemos, estamos por darle empleo a quienes serán TRABAJADORES a nuestro servicio.
Bajo este entendido, lo que haremos el domingo será simplemente decidir quiénes son los candidatos idóneos, o por lo menos los mejor calificados, entre las opciones disponibles para que estén a nuestro servicio, haciendo de este país una nación llena de progreso y bonanza. Pero ojo, no les estamos pidiendo que hagan todo el trabajo, ellos serán los encargados de asegurar la estabilidad fiscal, económica y legal, deberán garantizar que la ley sea congruente y se aplique debidamente, en fin, deberán garantizar los derechos básicos y para que hagan eso les pagaremos y creo que debe quedar claro que los sueldos y beneficios no son malos, así que esperamos un trabajo EXCELENTE! Como mínimo
Los seleccionados deben sentirse tranquilos pues nosotros seguiremos haciendo todo lo que hacemos hasta hoy, trabajaremos fuertemente por hacer este un mejor país, produciremos con nuestras manos el alimento, con nuestro esfuerzo haremos que las cosas pasen, sembraremos y cosecharemos, nos emplearemos, dirigiremos empresas, generaremos empleo, haremos todo lo que en nuestras manos esta y lo mismo que durante muchos años en la historia hemos hecho, pero esta vez haremos algo adicional, los vigilaremos, evaluaremos su trabajo, revisaremos los progresos, verificaremos si lo que tanto nos dijo en la entrevista de trabajo (campaña electoral) es cierto y realmente pueden cumplirlo.
Como en cualquier empresa privada, y como debe de ser también en el sector público, acordaremos objetivos y los mismos serán evaluados después de un periodo acordado, y ellos obtendrán una calificación por su trabajo, el mismo deberá estar fiscalizado por nosotros, los seguiremos de cerca, lo vigilaremos y si los resultados no son lo esperado, o si incurrieron en procesos NO ETICOS y/o CORRUPTOS pues ejecutaremos nuestro derecho, como en cualquier posición, de DESPEDIRLOS, así es mis amigos, nosotros somos los jefes del gobierno, no es a la inversa, ellos tienen un trabajo que hacer y es por el cual los contratamos, si no lo saben hacer, no lo hacen o simplemente se hacen los locos, pues simplemente los despedimos, y contrario a lo que muchos piensan, si podemos hacerlo.
Ahora bien, estamos por seleccionar el candidato, estamos EVALUANDO las opciones, no es cuestión de canciones y ofrecimientos sin fundamento, utilicemos nuestro criterio, identifiquemos que cosas son realistas (aunque no nos agrade), que cosas pueden realizarse y cuáles no, que cosas hacen sentido como país, hacia donde queremos llevar a Guatemala, informémonos, participemos, seamos parte de esta fiesta, pero recordemos que nuestro deber es de todos los días, no es cuestión de votar y pensar que la responsabilidad se termina en ese proceso.
Estos empleados que contrataremos, aun cuando los seleccionados no sean los de nuestra predilección, serán los encargados de velar por que nuestra empresa, llamada Guatemala, sea justa, prospera, segura y estable, pero el trabajo no es solamente de ellos, nosotros debemos fiscalizar, exigir, vigilar y hacer nuestra parte, trabajar duro, no ser parte de la corrupción, denunciar, seamos parte del cambio, seamos parte de una Guatemala Mejor, seamos parte en este momento en que todo debe y puede cambiar.
Pensemos nuestro voto y contratemos a los empleados capaces, y después exijamos que hagan el trabajo por el que les pagamos, seamos parte y hagamos de estas elecciones un punto de inflexión, en donde veremos una Guatemala diferente antes y después de este día, y por supuesto diferente para mejorar.
Si no nos involucramos, tampoco tenemos derecho a quejarnos.
QUEREMOS UNA GUATEMALA MEJOR???
ENTONCES HAGAMOSLA MEJOR!!! Nadie lo hará por nosotros.
Bajo este entendido, lo que haremos el domingo será simplemente decidir quiénes son los candidatos idóneos, o por lo menos los mejor calificados, entre las opciones disponibles para que estén a nuestro servicio, haciendo de este país una nación llena de progreso y bonanza. Pero ojo, no les estamos pidiendo que hagan todo el trabajo, ellos serán los encargados de asegurar la estabilidad fiscal, económica y legal, deberán garantizar que la ley sea congruente y se aplique debidamente, en fin, deberán garantizar los derechos básicos y para que hagan eso les pagaremos y creo que debe quedar claro que los sueldos y beneficios no son malos, así que esperamos un trabajo EXCELENTE! Como mínimo
Los seleccionados deben sentirse tranquilos pues nosotros seguiremos haciendo todo lo que hacemos hasta hoy, trabajaremos fuertemente por hacer este un mejor país, produciremos con nuestras manos el alimento, con nuestro esfuerzo haremos que las cosas pasen, sembraremos y cosecharemos, nos emplearemos, dirigiremos empresas, generaremos empleo, haremos todo lo que en nuestras manos esta y lo mismo que durante muchos años en la historia hemos hecho, pero esta vez haremos algo adicional, los vigilaremos, evaluaremos su trabajo, revisaremos los progresos, verificaremos si lo que tanto nos dijo en la entrevista de trabajo (campaña electoral) es cierto y realmente pueden cumplirlo.
Como en cualquier empresa privada, y como debe de ser también en el sector público, acordaremos objetivos y los mismos serán evaluados después de un periodo acordado, y ellos obtendrán una calificación por su trabajo, el mismo deberá estar fiscalizado por nosotros, los seguiremos de cerca, lo vigilaremos y si los resultados no son lo esperado, o si incurrieron en procesos NO ETICOS y/o CORRUPTOS pues ejecutaremos nuestro derecho, como en cualquier posición, de DESPEDIRLOS, así es mis amigos, nosotros somos los jefes del gobierno, no es a la inversa, ellos tienen un trabajo que hacer y es por el cual los contratamos, si no lo saben hacer, no lo hacen o simplemente se hacen los locos, pues simplemente los despedimos, y contrario a lo que muchos piensan, si podemos hacerlo.
Ahora bien, estamos por seleccionar el candidato, estamos EVALUANDO las opciones, no es cuestión de canciones y ofrecimientos sin fundamento, utilicemos nuestro criterio, identifiquemos que cosas son realistas (aunque no nos agrade), que cosas pueden realizarse y cuáles no, que cosas hacen sentido como país, hacia donde queremos llevar a Guatemala, informémonos, participemos, seamos parte de esta fiesta, pero recordemos que nuestro deber es de todos los días, no es cuestión de votar y pensar que la responsabilidad se termina en ese proceso.
Estos empleados que contrataremos, aun cuando los seleccionados no sean los de nuestra predilección, serán los encargados de velar por que nuestra empresa, llamada Guatemala, sea justa, prospera, segura y estable, pero el trabajo no es solamente de ellos, nosotros debemos fiscalizar, exigir, vigilar y hacer nuestra parte, trabajar duro, no ser parte de la corrupción, denunciar, seamos parte del cambio, seamos parte de una Guatemala Mejor, seamos parte en este momento en que todo debe y puede cambiar.
Pensemos nuestro voto y contratemos a los empleados capaces, y después exijamos que hagan el trabajo por el que les pagamos, seamos parte y hagamos de estas elecciones un punto de inflexión, en donde veremos una Guatemala diferente antes y después de este día, y por supuesto diferente para mejorar.
Si no nos involucramos, tampoco tenemos derecho a quejarnos.
QUEREMOS UNA GUATEMALA MEJOR???
ENTONCES HAGAMOSLA MEJOR!!! Nadie lo hará por nosotros.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Adios
No hicieron falta palabras, más bien sobraban esos sonidos que emanan de nuestro interior, la presencia no fue necesaria para dar por terminado este círculo perfecto, fue en realidad la ausencia quien marco el punto final y definitivo, fueron la distancia y las evasiones las que fungieron como despedida, el drama fue privado, el dolor un secreto, el sentir un accidente y las miradas quedaron guardadas en el cajón de los ayeres vividos.
Fue el silencio el cómplice perfecto para el final, no hubo diálogos ni discusiones, fue un tácito acuerdo de no mencionar lo sucedido, como queriendo creer que la ausencia de conversación al respecto haría desaparecer el pasado, creyendo incrédulamente, que evitar hablar de lo sucedido haría que las cortadas cicatrizaran más rápido, buscando la fórmula mágica que hace invisibles las heridas del pasado, o más ingenuamente, pensando que los dulces momentos se desvanecerían sin dejar rastro alguno.
Sentado al lado del sendero de la vida, tomando un breve descanso, contemplando plácidamente el camino andado, acariciando los pies adoloridos de tanto caminar, tratando de curar las heridas infligidas en la historia de los pasos anteriores, observando como quien busca una respuesta en el paso del viento, en el cielo despejado y lleno de estrellas o bien, en blanquecino resplandor de la luna, compañera eterna en el andar por este misterioso sendero llamado vida.
Una extraña sensación recorre mi cuerpo, es como el vacío que deja la perdida de algo tan deseado, las heridas siguen sangrando como cuando fueron creadas, y es que es una gota constante y llena de sentir la que sale de esas heridas que jamás cierran, esas que con el frio viento de las montañas duelen más profundamente y que la visión de un lago colmado de calma despierta tempestades silenciosas de nostalgia y recuerdo, sumergiéndome en el tan amargo proceso de analizar que fue, que es y que no será
Mis ojos agudizan su visión cuando logro escuchar las bisagras que rechinan mientras lentamente la pesada puerta se acerca a su marco, anunciando que lo que atrás de ella queda simplemente será parte del ayer, pues estas puertas una vez cerradas no hay llave capaz de abrirlas, y es entonces cuando una mano indecisa la mantiene semiabierta, frenando su cerrar, con la esperanza de recobrar un pedazo de historia, buscando alguna palabra que pueda impedir su cierre definitivo, pero el silencio es claro mensajero de lo que hay que hacer, y es entonces el fluir de los eventos nunca dichos los que dejan paso libre al estruendoso golpe del cierre definitivo frente a mi nublada vista.
Es momento de retomar el sendero, con las heridas aun sangrantes, con los pies mas adoloridos, con el alma cansada, con la mente inquieta encerrada en un circulo sin sentido, analizando las cosas que no pueden ser analizadas, tratando de entender lo inentendible, haciendo un esfuerzo por descifrar por el simple propósito de mantenerla ocupada, es mejor no dejar espacio para el recuerdo en el proceso del andar hacia horizonte, será el viento de lo futuro quien termine por llevarse el dolor o por lo menos lo haga tolerable, será la luz blanca de la luna, iluminando el camino, quien hará olvidar las heridas siempre sangrantes, será al fin el mismo sendero, quien entre sus curvas, colinas y nuevos momentos el que se encargara de hacer tolerable la ausencia, soportable el olvido y aceptable la distancia
No hay nada más por decir,
No hay nada más por pensar,
No hay nada más por sentir,
No hay nada más por hacer,
Solo queda un camino por andar, con la imagen siempre presente de una puerta cerrándose tras mi espalda.
martes, 30 de agosto de 2011
La misma puerta
Con insistencia casi insana
Con una perseverancia convertida en terquedad
Con una mirada nublada por el ayer
Con un alma pidiendo volver
Con la imagen de lo que fue aun en la mente
Con el recuerdo de su aroma impregnado en el ser
Con los destellos de su mirada impregnada en la memoria
Con lo cálido de su aliento aun en los labios
Buscando frenéticamente aquella puerta que hace tiempo se cerró
Escarbando frenéticamente en los restos, aun tangibles, de aquel tiempo
Entregado totalmente a recrear aquel tiempo, tras aquella puerta
Buscando el mismo momento, el mismo entorno, el mismo sentir
Armando, cual rompecabezas de miles de piezas, todos los detalles de aquel lapso
Exprimiendo al máximo la memoria para no dejar detalle por fuera
Con la esperanza de que, al momento de encontrar la puerta, todo regrese a ser como fue
Queriendo llenar el vacío indescriptible que aquella ausencia dejo
Y fue el destino, cruel y sarcástico como de costumbre
Quien al doblar la esquina en el camino de la vida
Nos mostro de nuevo aquella tan deseada, tan recordada, tan esperada situación
Como carnada en el mar de la existencia, esperando al deslumbrado ser que pique sin ninguna precaución.
Fue entonces cuando la adrenalina hizo su aparición
La ansiedad jugaba como enemiga del momento
Las piezas encajaban por si solas, sin esfuerzo, como por arte de magia
Todo parecía estar en su lugar, justo cuando más lo esperaba, como espejismo en el desierto
Se acerco a la carnada, tembloroso, golpeo la puerta avisando su llegada
Tan sorprendido como emocionado vio como la puerta se abría ante el y le invitaba a pasar
Todo era igual que los recuerdos, pero algo faltaba
Ponía atención en cada detalle, todo estaba allí, pero algo era distinto
Buscaron replicar el momento, un acuerdo en silencio, una complicidad secreta
Milimétricamente repasaron los instantes y los reprodujeron uno a uno
Todo parecía coincidir, pero no era igual, faltaba algo, sobraba algo
Parecía que aquello tan esperado nuevamente existiría, pero no llegaba a aparecer
El tiempo pasó,
Los eventos se sucedieron
El evento fue una copia indiscreta del ayer
Pero hoy fue tan diferente, igual en los detalles, pero tan distante en emociones
Los momentos van, y jamás regresan, no importa cuánto se extrañen
Las palabras, una vez dichas, no regresan jamás
Las vivencias, atesoradas en el alma, se escapan a cuenta gotas
Todo fue igual, nada fue lo mismo
El mismo rio buscaba
El mismo bosque los rodeaba
Los mismos pescadores lo visitaban
El agua era tan distinta y los peces era nuevos
El destino lo logro nuevamente
Aquel vacio casi olvidado fue reavivado
La puerta finalmente apareció
Lejos de volver el momento, simplemente trajo a la memoria lo que se fue
La puerta se cierra de nuevo
El vacio se hace más grande
La ausencia se hace presente
Decide seguir sin ver atrás… pero sabe que el destino, tarde o temprano, lanzara otra vez la carnada y probablemente el ser nostálgico nuevamente picará…
El ayer atrás quedo, nada puede hacerse, atesorarlo es guardarlo como fue, a sabiendas que jamás será de nuevo.
martes, 23 de agosto de 2011
En la tormenta
Destellos de luz azul iluminan el bosque por instantes
Las gotas de lluvia no dan tregua y caen sin cesar
El ensordecedor trueno nos alcanza minutos después, haciendo que todo tiemble ante su rugir
La noche obscura solo nos deja percibir el aroma dulce de la tierra húmeda
Con una taza de café en mi mano los empiezo a ver
Aparecen cual nebulosas difusas cobrando la forma del momento
Se transforman en eso que tan dentro llevamos
Son los fantasmas del ayer que aparecen en las noches de tormenta
Esos que con formas indeterminadas nos llevan al lugar exacto
Retuercen nuestro cerebro hasta extraer la última gota de vivencias
Estremecen nuestra paz con los momentos que fueron
Te muestran con claridad eso que algunas veces piensas olvidar, pero solo logras recordar
Caen sin cesar, lanzados por el peso de su historia
Caen con la misma velocidad que la lluvia de esta noche
Aparecen en gran número empapando nuestra alma
Este café a medio beber neutraliza el olvido y hace vivir el recuerdo
Parece que cada gota es una historia
Parece que cada relámpago es un momento intenso
Los truenos hacen recordar el estruendoso pasado
Esta tormenta podría llevar tu nombre
Imagino que tu también veras llover
Y los relámpagos tu memoria encenderán
Serán los truenos quienes te hagan vibrar
Y las gotas de lluvia quienes te acaricien en mi lugar
Es imposible remover lo nublado de mis ojos
La luz intermitente de mi recuerdo ilumina mis sentidos
Son las gotas de lluvia las que me recuerdan aquel día
En que una tormenta llevaba nuestro nombre
El café llego a su fin
La tormenta ha bajado su intensidad
Pero los fantasmas de lo que fue seguirán por aquí
Derramando lluvia en el pasado y su sentir
Las gotas de lluvia no dan tregua y caen sin cesar
El ensordecedor trueno nos alcanza minutos después, haciendo que todo tiemble ante su rugir
La noche obscura solo nos deja percibir el aroma dulce de la tierra húmeda
Con una taza de café en mi mano los empiezo a ver
Aparecen cual nebulosas difusas cobrando la forma del momento
Se transforman en eso que tan dentro llevamos
Son los fantasmas del ayer que aparecen en las noches de tormenta
Esos que con formas indeterminadas nos llevan al lugar exacto
Retuercen nuestro cerebro hasta extraer la última gota de vivencias
Estremecen nuestra paz con los momentos que fueron
Te muestran con claridad eso que algunas veces piensas olvidar, pero solo logras recordar
Caen sin cesar, lanzados por el peso de su historia
Caen con la misma velocidad que la lluvia de esta noche
Aparecen en gran número empapando nuestra alma
Este café a medio beber neutraliza el olvido y hace vivir el recuerdo
Parece que cada gota es una historia
Parece que cada relámpago es un momento intenso
Los truenos hacen recordar el estruendoso pasado
Esta tormenta podría llevar tu nombre
Imagino que tu también veras llover
Y los relámpagos tu memoria encenderán
Serán los truenos quienes te hagan vibrar
Y las gotas de lluvia quienes te acaricien en mi lugar
Es imposible remover lo nublado de mis ojos
La luz intermitente de mi recuerdo ilumina mis sentidos
Son las gotas de lluvia las que me recuerdan aquel día
En que una tormenta llevaba nuestro nombre
El café llego a su fin
La tormenta ha bajado su intensidad
Pero los fantasmas de lo que fue seguirán por aquí
Derramando lluvia en el pasado y su sentir
jueves, 18 de agosto de 2011
Perdido
Busco en el lado más obscuro de mis pensamientos
Levanto cuanto recuerdo se aparece en mi camino
Trato de tranquilizar las ideas y los sueños para observar con calma
Sacudo el polvo acumulado en las vivencias, pero no aparece
Abro los ojos de mi alma para buscar en lo intangible
Me abro paso a lo más profundo de mi sentir
Trato de abrazar aquel cálido sentimiento mientras sigo buscando
Entiendo que la distancia sigue aquí, pero no aparece
Mi mente trata de entender las posibles alternativas
Mi corazón trata de entender cualquier presentimiento
Mi alma quiere alejarse de mí para seguir buscando
Mi cuerpo busca respuestas sin descanso, pero no aparece
¿En qué lugar quedo escondido?
¿Cuando desapareció sin que siquiera lo notara?
¿Cuánto tiempo me llevo notar la ausencia?
¿Encontrare en algún momento eso que tan especialmente busco?
Ahora que pienso con detenimiento,
Ahora que busco en los recuerdos con calma
Ahora que analizo lo sucedido
Ahora, ahora entiendo que no se perdió, decidió irse
Lentamente dio pasos en dirección contraria a la mía
Más de una vez trato de mostrarme su distancia, pero no pude ver, tal vez no quise hacerlo
Con paso firme se fue desvaneciendo de mi recuerdo
Con el tiempo solo el vago recuerdo del sonido de sus pasos al alejarse han quedado
¿Cómo fue posible que te dejara ir?
¿Cuándo el análisis le gano a la libertad?
¿En qué momento dejo de importarme tu ausencia?
¿Por qué después de tanto tiempo vengo a recordarte?
Perdido he estado desde que no estas
Hoy entiendo que quien se alejo fui yo
Casi de rodillas te imploro regreses a mi
Acompañes mis días con sonrisas y mis noches con paz
Regresa a mi locura irreverente
Ven a mi libertad maleducada
Llena nuevamente mis días curiosidad ilimitada
Abre tus brazos nuevamente corazón inocente
¿Cuando me aleje tanto de mí?
¿Cuando deje de ser yo?
¿Cuando me di permiso de desaparecer?
¿Cuando perdí el foco de lo importante de tenerme a mí mismo?
Me quiero de vuelta junto a mí, estoy cansado de estar perdido…
Levanto cuanto recuerdo se aparece en mi camino
Trato de tranquilizar las ideas y los sueños para observar con calma
Sacudo el polvo acumulado en las vivencias, pero no aparece
Abro los ojos de mi alma para buscar en lo intangible
Me abro paso a lo más profundo de mi sentir
Trato de abrazar aquel cálido sentimiento mientras sigo buscando
Entiendo que la distancia sigue aquí, pero no aparece
Mi mente trata de entender las posibles alternativas
Mi corazón trata de entender cualquier presentimiento
Mi alma quiere alejarse de mí para seguir buscando
Mi cuerpo busca respuestas sin descanso, pero no aparece
¿En qué lugar quedo escondido?
¿Cuando desapareció sin que siquiera lo notara?
¿Cuánto tiempo me llevo notar la ausencia?
¿Encontrare en algún momento eso que tan especialmente busco?
Ahora que pienso con detenimiento,
Ahora que busco en los recuerdos con calma
Ahora que analizo lo sucedido
Ahora, ahora entiendo que no se perdió, decidió irse
Lentamente dio pasos en dirección contraria a la mía
Más de una vez trato de mostrarme su distancia, pero no pude ver, tal vez no quise hacerlo
Con paso firme se fue desvaneciendo de mi recuerdo
Con el tiempo solo el vago recuerdo del sonido de sus pasos al alejarse han quedado
¿Cómo fue posible que te dejara ir?
¿Cuándo el análisis le gano a la libertad?
¿En qué momento dejo de importarme tu ausencia?
¿Por qué después de tanto tiempo vengo a recordarte?
Perdido he estado desde que no estas
Hoy entiendo que quien se alejo fui yo
Casi de rodillas te imploro regreses a mi
Acompañes mis días con sonrisas y mis noches con paz
Regresa a mi locura irreverente
Ven a mi libertad maleducada
Llena nuevamente mis días curiosidad ilimitada
Abre tus brazos nuevamente corazón inocente
¿Cuando me aleje tanto de mí?
¿Cuando deje de ser yo?
¿Cuando me di permiso de desaparecer?
¿Cuando perdí el foco de lo importante de tenerme a mí mismo?
Me quiero de vuelta junto a mí, estoy cansado de estar perdido…
martes, 16 de agosto de 2011
En mi país
Tuve el privilegio de nacer en un lugar lleno de hermosura, colmado de paisajes verdes, de selvas, de ríos y lagos, de montañas, valles y volcanes, de historia, un país tan diverso geográficamente que puedes ir del frio de las montañas hacia la calidez del mar Caribe en pocas horas, puedes pasar de una ciudad colonial con cientos de años de historia a una ciudad milenaria construida por una de las más grandes civilizaciones, los mayas, en poco tiempo, en este pedazo de paraíso puedo ver el cielo y las estrellas por la noche, puedo sentir lo cálido del sol en mi piel y sentir como ruedan las gotas de lluvia por mi rostro en las tardes mayo, no por nada le llaman el país de la eterna primavera, con el clima más agradable que se pueda imaginar, este es mi país.
Mi país está lleno de personas que luchan día a día por ser mejores, por dar ese esfuerzo extra que hace la diferencia, por hacer esta tierra un lugar mejor para el presente y también para el futuro, aquí las sonrisas se regalan sin reservas, lo brazos se extienden al amigo y también a todo aquel que lo necesite, aquí se abren las puertas de la casa a quien necesite refugio, se comparte la comida con quien tiene hambre y se saluda con orgullo a aquel compatriota que logra sobresalir en cualquier campo.
Aquí el sol nace entre montañas y volcanes y se oculta tras el horizonte que dibuja el océano, aquí soñamos con un futuro mejor, luchamos con uñas y dientes en la batalla laboral diaria por hacer las cosas bien hechas, no lanzamos a la aventura de transitar en las calles llenas de violencia sin perder la sonrisa, aquí los obstáculos no son barreras que nos impiden hacer las cosas, los obstáculos son incentivos para pensar, para analizar y para descubrir cómo hacer las cosas de forma distinta y lograr sobrepasar los límites, aquí quien dice no se puede no sabe de que habla, quien dice es imposible simplemente no es chapín
En el seno de este hermoso país vine al mundo, y he visto con tristeza que lo bello de mi país también tiene algunas cosas que me duele recordar, pues es también aquí donde aprendí que las ideas distintas al poder de turno son castigadas con la muerte, la tortura, la represión y el miedo, aprendí que es mejor callar que denunciar pues de nada sirve denunciar si quien denuncia corre la misma suerte del que piensa diferente, aquí las personas son nobles de corazón pero sin educación en más del 90% de la población, aquí la educación es un lujo que pocos tenemos la suerte de obtener y muchos se aprovechan de eso para engañar a mis buenos compatriotas, aquí quien lucha por ser mejor es amenaza para los mediocres, que son pocos pero tienen mucho poder, aquí quien sueña tiene prohibido correr tras su sueño.
Si, este es el país de contrastes en el que yo nací, en donde el abusivo es tildado de inteligente, donde quien no respeta reglas es genio, donde se admira el enriquecimiento rápido sin importar lo que fue necesario hacer para lograrlo, es aquí donde las tan temidas palabras “aquí las cosas no van a cambiar” son el pan nuestro de cada día, aquí donde el político honesto es una metáfora y donde los que si pueden hacer el cambio tienen miedo, quien tiene la inteligencia, el orgullo, la buena voluntad y el deseo de generar un cambio es un peligro para quien dirige.
Y si voy un poco a la historia, como no tener miedo y callar, si han sido siglos de opresión, muchos hablan de los 36 años de conflicto armado interno, un sangriento y cruel enfrentamiento de 1960 a 1996, pero muchos olvidan las tantas dictaduras que desde que tenemos uso de razón se sucedieron una tras otra, desde mil ochocientos y tantos, uno tras otro los dictadores de turno buscando riqueza, poder y fama, llegaban, por la fuerza en la mayoría de los casos y/o por fraude cuando era posible, a guiar el destino de la nación en la que abrí mis ojos y dije aquí estoy al mundo actual.
Esos tantos dictadores que cegados por el poder y llenos de ignorancia, crueldad y violencia enseñaron al pueblo que quien pensaba diferente dejaría a sus hijos huérfanos, quien pensara que las cosas debían y podían cambiar era desaparecido con la misma facilidad con la que se señala con el dedo a alguien distinto, muchos con la biblia bajo el brazo cometieron los más crueles actos recordándonos que la religión nada tiene que ver en las directrices de una nación
Si, es aquí donde nací y después de relatar una historia de siglos de represión, me he dado cuenta que la historia debe cambiar, pues o levanto mi mano y digo que no estoy de acuerdo, aun a riesgo de dejar sin padre a mi hijo, o será mi hijo quien en un futuro deba tomar esta decisión y correr el riesgo, o soy yo quien me involucro y digo que las cosas pueden y deben ser diferentes o seré una estadística mas que se queja y no aporta al cambio, y como dice el himno más bello del mundo, “nunca esquivan la ruda pelea si defienden su tierra, su hogar” de pie, con la mirada en alto y con la decisión de hacer una Guatemala como la que todos soñamos, es así como quiero ser recordado
Es aquí donde entendemos que es momento de involucrarnos, es momento de decir basta ya de miedo y represión, las dictaduras hace años terminaron y soy quien tiene el privilegio de vivir una democracia, soy quien puede luchar por ideales, quien quiere pararse frente al mundo y decir con el mayor de los orgullos, mi país es Guatemala y yo soy parte del cambio, porque si quiero que cambie solo tengo una opción, ser el cambio que quiero
Si queremos una Guate diferente, seamos la diferencia que queremos
Si queremos una Guate mejor, levantemos nuestras mangas y trabajemos hombro con hombro, sin distinción de ningún tipo, todos los chapines somos hermanos
Si queremos algo diferente, hagamos las cosas diferentes
Si queremos un país mejor, cambiemos la realidad de este pedazo de paraíso nosotros mismos, paso a paso
Yo quiero una Guate mejor… ¿y vos?
Yo haré la diferencia… ¿vos que vas a hacer?
Porque Guate es mía, es MI PAIS.
Mi país está lleno de personas que luchan día a día por ser mejores, por dar ese esfuerzo extra que hace la diferencia, por hacer esta tierra un lugar mejor para el presente y también para el futuro, aquí las sonrisas se regalan sin reservas, lo brazos se extienden al amigo y también a todo aquel que lo necesite, aquí se abren las puertas de la casa a quien necesite refugio, se comparte la comida con quien tiene hambre y se saluda con orgullo a aquel compatriota que logra sobresalir en cualquier campo.
Aquí el sol nace entre montañas y volcanes y se oculta tras el horizonte que dibuja el océano, aquí soñamos con un futuro mejor, luchamos con uñas y dientes en la batalla laboral diaria por hacer las cosas bien hechas, no lanzamos a la aventura de transitar en las calles llenas de violencia sin perder la sonrisa, aquí los obstáculos no son barreras que nos impiden hacer las cosas, los obstáculos son incentivos para pensar, para analizar y para descubrir cómo hacer las cosas de forma distinta y lograr sobrepasar los límites, aquí quien dice no se puede no sabe de que habla, quien dice es imposible simplemente no es chapín
En el seno de este hermoso país vine al mundo, y he visto con tristeza que lo bello de mi país también tiene algunas cosas que me duele recordar, pues es también aquí donde aprendí que las ideas distintas al poder de turno son castigadas con la muerte, la tortura, la represión y el miedo, aprendí que es mejor callar que denunciar pues de nada sirve denunciar si quien denuncia corre la misma suerte del que piensa diferente, aquí las personas son nobles de corazón pero sin educación en más del 90% de la población, aquí la educación es un lujo que pocos tenemos la suerte de obtener y muchos se aprovechan de eso para engañar a mis buenos compatriotas, aquí quien lucha por ser mejor es amenaza para los mediocres, que son pocos pero tienen mucho poder, aquí quien sueña tiene prohibido correr tras su sueño.
Si, este es el país de contrastes en el que yo nací, en donde el abusivo es tildado de inteligente, donde quien no respeta reglas es genio, donde se admira el enriquecimiento rápido sin importar lo que fue necesario hacer para lograrlo, es aquí donde las tan temidas palabras “aquí las cosas no van a cambiar” son el pan nuestro de cada día, aquí donde el político honesto es una metáfora y donde los que si pueden hacer el cambio tienen miedo, quien tiene la inteligencia, el orgullo, la buena voluntad y el deseo de generar un cambio es un peligro para quien dirige.
Y si voy un poco a la historia, como no tener miedo y callar, si han sido siglos de opresión, muchos hablan de los 36 años de conflicto armado interno, un sangriento y cruel enfrentamiento de 1960 a 1996, pero muchos olvidan las tantas dictaduras que desde que tenemos uso de razón se sucedieron una tras otra, desde mil ochocientos y tantos, uno tras otro los dictadores de turno buscando riqueza, poder y fama, llegaban, por la fuerza en la mayoría de los casos y/o por fraude cuando era posible, a guiar el destino de la nación en la que abrí mis ojos y dije aquí estoy al mundo actual.
Esos tantos dictadores que cegados por el poder y llenos de ignorancia, crueldad y violencia enseñaron al pueblo que quien pensaba diferente dejaría a sus hijos huérfanos, quien pensara que las cosas debían y podían cambiar era desaparecido con la misma facilidad con la que se señala con el dedo a alguien distinto, muchos con la biblia bajo el brazo cometieron los más crueles actos recordándonos que la religión nada tiene que ver en las directrices de una nación
Si, es aquí donde nací y después de relatar una historia de siglos de represión, me he dado cuenta que la historia debe cambiar, pues o levanto mi mano y digo que no estoy de acuerdo, aun a riesgo de dejar sin padre a mi hijo, o será mi hijo quien en un futuro deba tomar esta decisión y correr el riesgo, o soy yo quien me involucro y digo que las cosas pueden y deben ser diferentes o seré una estadística mas que se queja y no aporta al cambio, y como dice el himno más bello del mundo, “nunca esquivan la ruda pelea si defienden su tierra, su hogar” de pie, con la mirada en alto y con la decisión de hacer una Guatemala como la que todos soñamos, es así como quiero ser recordado
Es aquí donde entendemos que es momento de involucrarnos, es momento de decir basta ya de miedo y represión, las dictaduras hace años terminaron y soy quien tiene el privilegio de vivir una democracia, soy quien puede luchar por ideales, quien quiere pararse frente al mundo y decir con el mayor de los orgullos, mi país es Guatemala y yo soy parte del cambio, porque si quiero que cambie solo tengo una opción, ser el cambio que quiero
Si queremos una Guate diferente, seamos la diferencia que queremos
Si queremos una Guate mejor, levantemos nuestras mangas y trabajemos hombro con hombro, sin distinción de ningún tipo, todos los chapines somos hermanos
Si queremos algo diferente, hagamos las cosas diferentes
Si queremos un país mejor, cambiemos la realidad de este pedazo de paraíso nosotros mismos, paso a paso
Yo quiero una Guate mejor… ¿y vos?
Yo haré la diferencia… ¿vos que vas a hacer?
Porque Guate es mía, es MI PAIS.
viernes, 5 de agosto de 2011
Nadie
Viento frio y ligero del norte,
El sol radiante no logra calentar el alma
Es como estar por el mundo sin ser visto
Es ser libre para andar por el mundo sin ser nadie
Es en la multitud cuando se es transparente
Cuando la compañía del mundo te dejan estar sin nadie al lado
Cuando la comodidad de ser nadie te permite ser tu
Cuando nada esperas y nada debes
Ser nadie es tan sencillo
Ser nadie es tan tentador
Ser nadie es tan cálido
Ser nadie llena de paz
El mundo girara aunque no lo quieras así
El sol saldrá aunque en tu mente siga lloviendo
El mar bañara las costas aunque tu alma este seca
La luna brillara de noche aun en los momentos más obscuros
Ser transparente no te anula del mundo
Pero el mundo girará, estés de acuerdo o no
Si lloras o ríes a nadie importara, más que a ti
Si quieres sufrir o aprender, es decisión tuya
Ves lo que quieres ver
Sientes lo que decides sentir
Hacer lo que deseas hacer
Vives, únicamente si decides vivir
Vivir es más que existir
Es aprender de los golpes
Es extender la mano al que aun de rodillas pide ayuda
Es entender la belleza de sentir el mundo y sus altibajos, y no simplemente verlos pasar
¿Quien vive? Nadie, alguien, todos, muchos, pocos… la verdad no importa, el mundo seguirá su camino
Contigo o sin ti… conmigo o sin mi…
Simplemente es una decisión. Vas o no vas.
El sol radiante no logra calentar el alma
Es como estar por el mundo sin ser visto
Es ser libre para andar por el mundo sin ser nadie
Es en la multitud cuando se es transparente
Cuando la compañía del mundo te dejan estar sin nadie al lado
Cuando la comodidad de ser nadie te permite ser tu
Cuando nada esperas y nada debes
Ser nadie es tan sencillo
Ser nadie es tan tentador
Ser nadie es tan cálido
Ser nadie llena de paz
El mundo girara aunque no lo quieras así
El sol saldrá aunque en tu mente siga lloviendo
El mar bañara las costas aunque tu alma este seca
La luna brillara de noche aun en los momentos más obscuros
Ser transparente no te anula del mundo
Pero el mundo girará, estés de acuerdo o no
Si lloras o ríes a nadie importara, más que a ti
Si quieres sufrir o aprender, es decisión tuya
Ves lo que quieres ver
Sientes lo que decides sentir
Hacer lo que deseas hacer
Vives, únicamente si decides vivir
Vivir es más que existir
Es aprender de los golpes
Es extender la mano al que aun de rodillas pide ayuda
Es entender la belleza de sentir el mundo y sus altibajos, y no simplemente verlos pasar
¿Quien vive? Nadie, alguien, todos, muchos, pocos… la verdad no importa, el mundo seguirá su camino
Contigo o sin ti… conmigo o sin mi…
Simplemente es una decisión. Vas o no vas.
lunes, 1 de agosto de 2011
Sombra
Bajo la cómplice sombra de lo escondido es que las cosas pasan, en ese espacio lleno de ausencia, ese espacio en el que los ojos de los amantes se sienten únicos, donde la vista de los demás ve atenta pero calla al resguardo del qué dirán, o espera el momento perfecto para dejar salir tan valiosa información, es allí en la sombra donde el cielo y los demonios conviven, donde los limites acaban, donde la vida se torna peligrosamente real.
Bajo la sombra de la clandestinidad es cuando los instintos más bajos emergen y hace suya la fiesta, es en ese momento cuando lanzan sus tentáculos y acarician cuanto pueden, es allí cuando dejan volar la imaginación y hacen olvidar los límites de la sociedad, es bajo esta cobertura nocturna que las ideas se vuelven reales, las palabras toman forma, las ofertas no requieren palabras bonitas, es aquí cuando lo mundano prevalece.
Es allí cuando se olvida lo cotidiano, es allí cuando las decisiones pasadas se ponen en pausa, es allí cuando las pasiones toman su camino sin obstáculo alguno, es allí donde se pierde contacto con la realidad, es allí donde inician los pies su proceso de levantarse de la tierra, es allí donde muchas razones se olvidan, es allí cuando algunos sueños se pierden, es allí cuando la obscuridad cómplice de lo que está por suceder les cubre los ojos y olvidan la razón de porque no estar allí.
El lugar dicen que es lo de menos bajo aquella obscuridad, da igual un vehículo estacionado en un lugar obscuro con la vista de la ciudad al frente o una en el balcón de una gran ventana, lo que allí pasa va mas allá de lugares e ideas impuestas, lo que allí sucede es cuestión de almas en sintonía, es cuestión de ojos en blanco, es cuestión de respiraciones agitadas, es cuestión de aislamiento sin remordimiento, simplemente un momento casi divino, como si el mañana no existiera
Se omiten nombres, se callan las recuerdos, se olvidan historias, se ignoran avisos, se cierran los ojos a lo que es, se abre la mente a lo que pudo ser, vive en la fantasía, disfrutan el momento, seden a la vieja seducción del cazador y la presa, sin saber nunca, a ciencia cierta, quién juega que papel, pero sintiendo la adrenalina en casa espacio, el cerebro se adormece, y es el sentir el principal jugador de aquella aventura que nadie entendería, que todos juzgarían, esa que nadie haría… pero que muchos hacen.
¿Que si vale la pena?
¿Que si es lo que ellos buscaban?
¿Que si es eso que tanto soñaban?
¿Que si curo esas heridas que traían?
¿Que si realmente pudieron vivir con eso?
¿Que si la sociedad tenía razón?
Solo ellos lo decidirán en algún momento, pero hoy prefieren vivir bajo el cobijo de las sombras, bajo la protección del anonimato, bajo el engaño de que nada pasa…
Bajo la sombra de la clandestinidad es cuando los instintos más bajos emergen y hace suya la fiesta, es en ese momento cuando lanzan sus tentáculos y acarician cuanto pueden, es allí cuando dejan volar la imaginación y hacen olvidar los límites de la sociedad, es bajo esta cobertura nocturna que las ideas se vuelven reales, las palabras toman forma, las ofertas no requieren palabras bonitas, es aquí cuando lo mundano prevalece.
Es allí cuando se olvida lo cotidiano, es allí cuando las decisiones pasadas se ponen en pausa, es allí cuando las pasiones toman su camino sin obstáculo alguno, es allí donde se pierde contacto con la realidad, es allí donde inician los pies su proceso de levantarse de la tierra, es allí donde muchas razones se olvidan, es allí cuando algunos sueños se pierden, es allí cuando la obscuridad cómplice de lo que está por suceder les cubre los ojos y olvidan la razón de porque no estar allí.
El lugar dicen que es lo de menos bajo aquella obscuridad, da igual un vehículo estacionado en un lugar obscuro con la vista de la ciudad al frente o una en el balcón de una gran ventana, lo que allí pasa va mas allá de lugares e ideas impuestas, lo que allí sucede es cuestión de almas en sintonía, es cuestión de ojos en blanco, es cuestión de respiraciones agitadas, es cuestión de aislamiento sin remordimiento, simplemente un momento casi divino, como si el mañana no existiera
Se omiten nombres, se callan las recuerdos, se olvidan historias, se ignoran avisos, se cierran los ojos a lo que es, se abre la mente a lo que pudo ser, vive en la fantasía, disfrutan el momento, seden a la vieja seducción del cazador y la presa, sin saber nunca, a ciencia cierta, quién juega que papel, pero sintiendo la adrenalina en casa espacio, el cerebro se adormece, y es el sentir el principal jugador de aquella aventura que nadie entendería, que todos juzgarían, esa que nadie haría… pero que muchos hacen.
¿Que si vale la pena?
¿Que si es lo que ellos buscaban?
¿Que si es eso que tanto soñaban?
¿Que si curo esas heridas que traían?
¿Que si realmente pudieron vivir con eso?
¿Que si la sociedad tenía razón?
Solo ellos lo decidirán en algún momento, pero hoy prefieren vivir bajo el cobijo de las sombras, bajo la protección del anonimato, bajo el engaño de que nada pasa…
viernes, 29 de julio de 2011
Loca cordura
Encontrarme riendo en la esquina de mi soledad no hace más que recordarme lo relativo del término cordura, sonriendo al recordar el refrán que mi abuela tanto repetía, “quien solo se ríe, de sus maldades se acuerda”, y no me recuerdo de ninguna maldad, simplemente rio por lo irónico de la vida, me divierto del sarcasmo matutino, me burlo de la aparente cordura
Cordura es cuando leemos un artículo que explica las definiciones de enfermedades mentales en la nueva edición del libro de Psiquiatría de referencia para los médicos, y al observar con detenimiento vemos que con total certeza poseemos por lo menos 5 de los padecimientos, y que en base a estas nuevas definiciones el % de cordura en el mundo es más bajo que el nivel de agua en el Sahara, ser loco está de moda, pero solo un cuerdo medio loco podría verlo, o tal vez un loco medio cuerdo
Quien no está loco no tiene de que hablar,
Quien no está loco no está “in”
Quien no está loco no sabe lo que es el mundo real
Quien no está loco es aburridamente cuerdo
Alguna vez dijo el gran premio nobel de literatura Miguel Angel Asturias, “en este país solo se puede vivir bolo (ebrio) o enamorado” y siendo el amor un tipo de locura podríamos re frasear que para vivir en este mundo o estamos bolos o estamos locos, y los locos creo que somos más sanos que los ebrios, pero un loco ebrio también es feliz, esto lo digo por observación y no por experiencia propia, por si alguien ha llegado a sospechar algo distinto
Y es que cuando nuestro corazón pone locura en la cordura, cuando sonreímos a los problemas los afrontamos de mejor forma, o me van a decir que no se han encontrado a algún loco que se peleo en la calle por una causa irrelevante, pero cuando llega a contarte la historia y lo ves, con un ojo cerrado y color berenjena, la nariz aun goteando sangre y torcida, la contabilización de sus tienes es escasa, la ropa llena de sangre y todavía tiene el descaro, o locura, de decir con una sonrisa de oreja a oreja, “Yo gane!... el otro quedo peor!!” JA!
Es loco aquel que aun con todo en contra da lo mejor sin perder la ilusión
Es loco aquel que cree que las grandes cosas malas pueden cambiar
Es loco aquel que aun cree en los demás y no necesita papeles firmados para tener un compromiso
Es loco el que sueña despierto y mientras duerme ríe de lo que paso en el día
Si locura es sonreír a los obstáculos
Si locura es pensar que la vida puede ser diferente
Si locura es tratar de ser distinto, a pesar de que todos dicen que no debe ser así
Si locura es ser distinto, por que quien es distinto es loco
Me lleno de orgullo decir que este mundo necesita más locos, y creo que vamos por buen camino
Esos que lloran hasta perder el aliento
Esos que bailan bajo la lluvia
Esos que dicen lo que otros creen es una tontería
Esos que dan un paso al frente cuando todos los demás han corrido en otra dirección y por alguna razón que nadie entiende se siente feliz de haberlo hecho.
Esos que creen en las sonrisas
Esos que se enamoran de un cielo azul
Esos que creen
Esos que aman
Esos a los que nada importan los NO SE PUEDE
Esos que se ríen de los ES IMPROBABLE
Esos que disfrutan convirtiendo a otros en locos
Esos que dan su vida por un loco amigo y también por un amigo cuerdo
Esos que abrazan un sueño, estando despiertos
¿Loco yo?...eso quiero pensar, y seguiré tratando de ser un loco mas, cada día menos cuerdo, cada día mas loco
La dulce y bella loca cordura…
martes, 26 de julio de 2011
Religiones y sus demonios…
Si me preguntan si creo en un ser supremo, póngasele el nombre que cada uno quiera, Dios, energía, supremo arquitecto o el nombre que se le quiera poner, he de decir que sí, que sí creo que hay un ser superior el cual está por sobre nosotros, he de decir que sí creo en las bendiciones, en el regalo de la vida, etc. Pero lamentablemente la religión, para mí forma de pensar, es un demonio aparte.
Me inspira a escribir mi punto de vista, mi opinión, mi criterio el hecho de haberme visto interesado en los debates televisivos de los candidatos a la presidencia de mi país, los cuales han sido bastante interesantes, unos más que otros por supuesto, pero en general muy distantes de aquellos debates de los años 80s, en los cuales los candidatos llegaban a gritarse unos contra otros. En estos nuevos debates se había visto implementados los métodos de moderación, reglas claras y eliminación de ataques partidistas, buscando que los candidatos provean sus planes concretos y no simplemente sus discursos populistas. Y aquí que pinta la religión Católica diría usted, pues si, lo mismo decía yo.
El tema es que, emocionado por los debates anteriores, en los cuales se había visto el profesionalismo de los moderadores, imagine que este ultimo tendría los mismos niveles de compromiso, seriedad y objetividad, pero cuál sería mi sorpresa al ver que estaba siendo organizado por la CEG (Conferencia Episcopal de Guatemala, es decir la iglesia Católica) y los temas a discutir, salud reproductiva, homosexualidad, divorcio y la postura de los candidatos. A este punto ya estaba molesto, pues nuevamente la Iglesia se inmiscuye en temas que nada tienen que ver con ella, pero aun guardaba la esperanza, estúpida esperanza he de aclarar, de que el debate seria objetivo, con el afán de informar y ser participes del proceso, hasta llegue a pensar que la idea era que las personas allegadas a la CEG pudieran enterarse y ver el profesionalismo de los candidatos.
Respiro profundamente y me dispongo a escuchar el debate, y cuál sería mi sorpresa, cuando de introducción se toman 15 minutos para enumerar las innumerables reglas a seguir “en aras de que todo funcione bien” según dijeron ellos, parecía mas un procedimiento para entablar un proceso judicial o algo similar, pero claro pensé, no podía ser diferente, llevan casi dos mil años poniendo reglas a diestra y siniestra por el puro gusto de ponerlas y para conveniencia de algunos, como pude llegar a creer que en este mundano debate no lo harían. Después de escuchar el listado de reglas, más complicadas que los seiscientos trece preceptos de la ley del antiguo testamento, me llama particularmente la atención una de esas reglas que decías mas o menos así.
Antes de plantear las preguntas “leeremos la postura de la iglesia católica” para que los señores candidatos sepan que piensa la iglesia antes de expresar sus ideas a este publico “Catolico”
Entonces resulta que primero te dicen que es pecado no ir a misa los domingos y luego le preguntaran al candidato si el ira a misa los domingos y pretenden que el candidato responda abiertamente y sin temor a la coacción que puede tener el perder el voto del pueblo católico conservador (por no decir fanático), es decir más o menos una inquisición de la época moderna, donde se les dice que tienen que responder en caso quieran que su alma sea salva y puedan tener los tan apetecidos votos.
A este punto ya me sentía bastante incomodo, pues todo hacia lucir como un debate totalmente sesgado, poco objetivo y desapegado de la realidad actual de nuestro país, pero claro, aun guardaba la esperanza de que por algún “milagro” este debate planteara un punto de vista medianamente objetivo, vagamente equilibrado o por lo menos que fuera una ventana que le diera la oportunidad a los candidatos a plantear propuestas más acorde a la actualidad y no a la edad media.
Bueno, después de tragar mucha bilis, respirar profundo, contar hasta mil, ver varios comerciales, etc. Llega la primera intervención y la locutora de la iglesia dice así (palabras más, palabras menos)
El siguiente tema a tratar será la planificación familia, como ustedes saben la iglesia se opone al uso de anticonceptivos, preservativos y cualquier control familiar diferente al uso del ritmo, esto por considerarlo pecado, deshonesto y estar diciéndole a las personas que son seres sin criterio ni decisión…(y muchas palabras más por los siguiente 2 minutos), por lo anterior y a sabiendas que esta es la postura de iglesia en aras de preservar la vida libre de pecado, entonces inician las preguntas…
Así las cosas, ya no era posible en mi ser guardar la indignación que me llenaba, como puede ser que en pleno siglo XXI, en un país donde más de la mitad de la población sufre de desnutrición crónica, uno de los principales factores es que las familias tienen más de 6 hijos por que ES PECADO usar algún método de planificación familiar, donde por no usar métodos de control de la natalidad el país está lleno de lugares en donde practican abortos sin la mas mínima conciencia de ningún tipo, utilizando para ello métodos que aparte del abominable hecho de matar al bebe, en la mayoría de los casos terminan matando a la mama, que dicho sea de paso normalmente deja en la orfandad a los demás hijos, y se les ocurre decir que ES PECADO.
¿El Papa vendrá en su Papa-movil y mantendrá a esos millones de niños?, quien velara por esas mujeres que son abusadas por sus propios esposos, y estos las llenan de hijos, aun cuando ellas no lo quieren así en algunos casos, porque simplemente es el designio de la iglesia, además es pecado cuidarse y entonces la mujer debe, “por obligación casi divina”, aguantarse, traer hijos al mundo, sin capacidad de darles salud, techo y mucho menos vestido o comida, pero ese es el “designio de la iglesia”.
Que humano ese organismo, pidiendo que traigan hijos al mundo, traerlos a que pasen hambre no es pecado, que no tengan techo no es pecado, que se llenen de enfermedades y no tengan como tratarlas no es pecado, que tengamos unos de los índices de desnutrición infantil más altos del mundo no es pecado, pararse enfrente de un público que tiene esta idea y decirles lo que quieren escuchar con tal de ganar un voto,!!no tiene nombre!!.
Me indigna que a estas alturas la iglesia trate de usar su influencia en la política, que parte de que no debe de hacerlo no ha quedado claro, ¿que parte de la historia no recuerda?, ¿Esa parte en la que murieron millones de personas por el simple hecho de pensar distinto?, o la parte en la que no había mayor poder en la tierra que la presión ejercida por la censura que lideraba la inquisición, bajo el manto de santidad y amor a Dios, ¿a quien se le puede ocurrir que Dios prefería matar a sus hijos si se les ocurría pensar distinto?, es decir el libre albedrio no era ni libre ni albedrio.
O tal vez se les olvido la parte en la que esta religión se creó en el siglo III después de Cristo, por un emperador romano, que por cierto no era católico, pero que entendió que la única forma de que Roma no se dividiera era aceptando a los creyentes, así que volvió oficial la religión católica y “creo una jerarquía” que sería la encargada de darle vida y supervisar los lineamientos de vida de todos los pobladores, claro que antes de hacer esto les dejo claro que el objetivo que buscaba era simplemente manejar al pueblo
Tal vez se les olvida también, que este mismo emperador le dijo a este grupo de personas que ahora lideraba la nueva “institución” que tenían que tener un libro único a seguir, y les pidió que lo compilaran, y así es como vino la biblia, un compendio de libros que resaltaban el castigo infernal y lo divino de la figura de Jesus, todos los libros que no se enfocaran de esta forma, que hablaran de Jesus como un ser increíblemente líder y como personaje a tener por ejemplo, pero que no lo vieran como “divinidad” no serian tomados en cuenta, es justo decir que los libros que conforman la biblia fueron seleccionados por estos personajes y su único fin inicial era darle a las masas un estrategia de premio o castigo, haces lo que yo digo te premio, no lo haces te vas al infierno. Y como vemos ha funcionado espectacularmente bien a través de los siglos y muy lucrativo por decir lo menos.
Confirmo que creo que Dios, y que Jesus ha sido el ejemplo de vida más grande que hemos tenido sobre la tierra, una persona sensata, amorosa, sabia, y muchas más cualidades, y si se caso o no la verdad es irrelevante para el mensaje que dejo entre nosotros, y como dice la canción de mi compatriota Arjona “.. ¿Qué haces hermano leyendo la biblia todo el día?, lo que allí está escrito es amor, vamos ve y practícalo” y más o menos lo mismo dicen los demás libros sagrados de otras religiones así que dejemos de estar dándole vuelta a las cosas y que cada uno crea en lo que quiera, pero dejemos de meter las manos en lo que no nos compete.
Quien quiera creer en la religión que lo haga, es libre, quien no lo quiera hacer también es libre, pero díganle a los señores “religiosos” que no son ellos quienes dictan que debe hacer el mundo, no son los dueños de la verdad absoluta, no por dejar de hacer lo que ellos dicen se está condenando al mundo, ni por ir a Misa los domingos se están limpiando los pecados, el libre albedrio fue un regalo de Dios, entonces….
¡DEJEN QUE LAS PERSONAS PUEDAN USARLO!
Me inspira a escribir mi punto de vista, mi opinión, mi criterio el hecho de haberme visto interesado en los debates televisivos de los candidatos a la presidencia de mi país, los cuales han sido bastante interesantes, unos más que otros por supuesto, pero en general muy distantes de aquellos debates de los años 80s, en los cuales los candidatos llegaban a gritarse unos contra otros. En estos nuevos debates se había visto implementados los métodos de moderación, reglas claras y eliminación de ataques partidistas, buscando que los candidatos provean sus planes concretos y no simplemente sus discursos populistas. Y aquí que pinta la religión Católica diría usted, pues si, lo mismo decía yo.
El tema es que, emocionado por los debates anteriores, en los cuales se había visto el profesionalismo de los moderadores, imagine que este ultimo tendría los mismos niveles de compromiso, seriedad y objetividad, pero cuál sería mi sorpresa al ver que estaba siendo organizado por la CEG (Conferencia Episcopal de Guatemala, es decir la iglesia Católica) y los temas a discutir, salud reproductiva, homosexualidad, divorcio y la postura de los candidatos. A este punto ya estaba molesto, pues nuevamente la Iglesia se inmiscuye en temas que nada tienen que ver con ella, pero aun guardaba la esperanza, estúpida esperanza he de aclarar, de que el debate seria objetivo, con el afán de informar y ser participes del proceso, hasta llegue a pensar que la idea era que las personas allegadas a la CEG pudieran enterarse y ver el profesionalismo de los candidatos.
Respiro profundamente y me dispongo a escuchar el debate, y cuál sería mi sorpresa, cuando de introducción se toman 15 minutos para enumerar las innumerables reglas a seguir “en aras de que todo funcione bien” según dijeron ellos, parecía mas un procedimiento para entablar un proceso judicial o algo similar, pero claro pensé, no podía ser diferente, llevan casi dos mil años poniendo reglas a diestra y siniestra por el puro gusto de ponerlas y para conveniencia de algunos, como pude llegar a creer que en este mundano debate no lo harían. Después de escuchar el listado de reglas, más complicadas que los seiscientos trece preceptos de la ley del antiguo testamento, me llama particularmente la atención una de esas reglas que decías mas o menos así.
Antes de plantear las preguntas “leeremos la postura de la iglesia católica” para que los señores candidatos sepan que piensa la iglesia antes de expresar sus ideas a este publico “Catolico”
Entonces resulta que primero te dicen que es pecado no ir a misa los domingos y luego le preguntaran al candidato si el ira a misa los domingos y pretenden que el candidato responda abiertamente y sin temor a la coacción que puede tener el perder el voto del pueblo católico conservador (por no decir fanático), es decir más o menos una inquisición de la época moderna, donde se les dice que tienen que responder en caso quieran que su alma sea salva y puedan tener los tan apetecidos votos.
A este punto ya me sentía bastante incomodo, pues todo hacia lucir como un debate totalmente sesgado, poco objetivo y desapegado de la realidad actual de nuestro país, pero claro, aun guardaba la esperanza de que por algún “milagro” este debate planteara un punto de vista medianamente objetivo, vagamente equilibrado o por lo menos que fuera una ventana que le diera la oportunidad a los candidatos a plantear propuestas más acorde a la actualidad y no a la edad media.
Bueno, después de tragar mucha bilis, respirar profundo, contar hasta mil, ver varios comerciales, etc. Llega la primera intervención y la locutora de la iglesia dice así (palabras más, palabras menos)
El siguiente tema a tratar será la planificación familia, como ustedes saben la iglesia se opone al uso de anticonceptivos, preservativos y cualquier control familiar diferente al uso del ritmo, esto por considerarlo pecado, deshonesto y estar diciéndole a las personas que son seres sin criterio ni decisión…(y muchas palabras más por los siguiente 2 minutos), por lo anterior y a sabiendas que esta es la postura de iglesia en aras de preservar la vida libre de pecado, entonces inician las preguntas…
Así las cosas, ya no era posible en mi ser guardar la indignación que me llenaba, como puede ser que en pleno siglo XXI, en un país donde más de la mitad de la población sufre de desnutrición crónica, uno de los principales factores es que las familias tienen más de 6 hijos por que ES PECADO usar algún método de planificación familiar, donde por no usar métodos de control de la natalidad el país está lleno de lugares en donde practican abortos sin la mas mínima conciencia de ningún tipo, utilizando para ello métodos que aparte del abominable hecho de matar al bebe, en la mayoría de los casos terminan matando a la mama, que dicho sea de paso normalmente deja en la orfandad a los demás hijos, y se les ocurre decir que ES PECADO.
¿El Papa vendrá en su Papa-movil y mantendrá a esos millones de niños?, quien velara por esas mujeres que son abusadas por sus propios esposos, y estos las llenan de hijos, aun cuando ellas no lo quieren así en algunos casos, porque simplemente es el designio de la iglesia, además es pecado cuidarse y entonces la mujer debe, “por obligación casi divina”, aguantarse, traer hijos al mundo, sin capacidad de darles salud, techo y mucho menos vestido o comida, pero ese es el “designio de la iglesia”.
Que humano ese organismo, pidiendo que traigan hijos al mundo, traerlos a que pasen hambre no es pecado, que no tengan techo no es pecado, que se llenen de enfermedades y no tengan como tratarlas no es pecado, que tengamos unos de los índices de desnutrición infantil más altos del mundo no es pecado, pararse enfrente de un público que tiene esta idea y decirles lo que quieren escuchar con tal de ganar un voto,!!no tiene nombre!!.
Me indigna que a estas alturas la iglesia trate de usar su influencia en la política, que parte de que no debe de hacerlo no ha quedado claro, ¿que parte de la historia no recuerda?, ¿Esa parte en la que murieron millones de personas por el simple hecho de pensar distinto?, o la parte en la que no había mayor poder en la tierra que la presión ejercida por la censura que lideraba la inquisición, bajo el manto de santidad y amor a Dios, ¿a quien se le puede ocurrir que Dios prefería matar a sus hijos si se les ocurría pensar distinto?, es decir el libre albedrio no era ni libre ni albedrio.
O tal vez se les olvido la parte en la que esta religión se creó en el siglo III después de Cristo, por un emperador romano, que por cierto no era católico, pero que entendió que la única forma de que Roma no se dividiera era aceptando a los creyentes, así que volvió oficial la religión católica y “creo una jerarquía” que sería la encargada de darle vida y supervisar los lineamientos de vida de todos los pobladores, claro que antes de hacer esto les dejo claro que el objetivo que buscaba era simplemente manejar al pueblo
Tal vez se les olvida también, que este mismo emperador le dijo a este grupo de personas que ahora lideraba la nueva “institución” que tenían que tener un libro único a seguir, y les pidió que lo compilaran, y así es como vino la biblia, un compendio de libros que resaltaban el castigo infernal y lo divino de la figura de Jesus, todos los libros que no se enfocaran de esta forma, que hablaran de Jesus como un ser increíblemente líder y como personaje a tener por ejemplo, pero que no lo vieran como “divinidad” no serian tomados en cuenta, es justo decir que los libros que conforman la biblia fueron seleccionados por estos personajes y su único fin inicial era darle a las masas un estrategia de premio o castigo, haces lo que yo digo te premio, no lo haces te vas al infierno. Y como vemos ha funcionado espectacularmente bien a través de los siglos y muy lucrativo por decir lo menos.
Confirmo que creo que Dios, y que Jesus ha sido el ejemplo de vida más grande que hemos tenido sobre la tierra, una persona sensata, amorosa, sabia, y muchas más cualidades, y si se caso o no la verdad es irrelevante para el mensaje que dejo entre nosotros, y como dice la canción de mi compatriota Arjona “.. ¿Qué haces hermano leyendo la biblia todo el día?, lo que allí está escrito es amor, vamos ve y practícalo” y más o menos lo mismo dicen los demás libros sagrados de otras religiones así que dejemos de estar dándole vuelta a las cosas y que cada uno crea en lo que quiera, pero dejemos de meter las manos en lo que no nos compete.
Quien quiera creer en la religión que lo haga, es libre, quien no lo quiera hacer también es libre, pero díganle a los señores “religiosos” que no son ellos quienes dictan que debe hacer el mundo, no son los dueños de la verdad absoluta, no por dejar de hacer lo que ellos dicen se está condenando al mundo, ni por ir a Misa los domingos se están limpiando los pecados, el libre albedrio fue un regalo de Dios, entonces….
¡DEJEN QUE LAS PERSONAS PUEDAN USARLO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A sorbos
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...
-
A pocas horas de finalizar el año, y tomando un tiempo para poder analizar lo vivido, lo aprendido, lo recibido, y también lo que no llegó, ...
-
En nuestro andar por este mundo, cada momento, cada vivencia, cada persona suman a nuestra existencia, forman quienes somos y agregan a nues...
-
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...