Tuve el privilegio de nacer en un lugar lleno de hermosura, colmado de paisajes verdes, de selvas, de ríos y lagos, de montañas, valles y volcanes, de historia, un país tan diverso geográficamente que puedes ir del frio de las montañas hacia la calidez del mar Caribe en pocas horas, puedes pasar de una ciudad colonial con cientos de años de historia a una ciudad milenaria construida por una de las más grandes civilizaciones, los mayas, en poco tiempo, en este pedazo de paraíso puedo ver el cielo y las estrellas por la noche, puedo sentir lo cálido del sol en mi piel y sentir como ruedan las gotas de lluvia por mi rostro en las tardes mayo, no por nada le llaman el país de la eterna primavera, con el clima más agradable que se pueda imaginar, este es mi país.
Mi país está lleno de personas que luchan día a día por ser mejores, por dar ese esfuerzo extra que hace la diferencia, por hacer esta tierra un lugar mejor para el presente y también para el futuro, aquí las sonrisas se regalan sin reservas, lo brazos se extienden al amigo y también a todo aquel que lo necesite, aquí se abren las puertas de la casa a quien necesite refugio, se comparte la comida con quien tiene hambre y se saluda con orgullo a aquel compatriota que logra sobresalir en cualquier campo.
Aquí el sol nace entre montañas y volcanes y se oculta tras el horizonte que dibuja el océano, aquí soñamos con un futuro mejor, luchamos con uñas y dientes en la batalla laboral diaria por hacer las cosas bien hechas, no lanzamos a la aventura de transitar en las calles llenas de violencia sin perder la sonrisa, aquí los obstáculos no son barreras que nos impiden hacer las cosas, los obstáculos son incentivos para pensar, para analizar y para descubrir cómo hacer las cosas de forma distinta y lograr sobrepasar los límites, aquí quien dice no se puede no sabe de que habla, quien dice es imposible simplemente no es chapín
En el seno de este hermoso país vine al mundo, y he visto con tristeza que lo bello de mi país también tiene algunas cosas que me duele recordar, pues es también aquí donde aprendí que las ideas distintas al poder de turno son castigadas con la muerte, la tortura, la represión y el miedo, aprendí que es mejor callar que denunciar pues de nada sirve denunciar si quien denuncia corre la misma suerte del que piensa diferente, aquí las personas son nobles de corazón pero sin educación en más del 90% de la población, aquí la educación es un lujo que pocos tenemos la suerte de obtener y muchos se aprovechan de eso para engañar a mis buenos compatriotas, aquí quien lucha por ser mejor es amenaza para los mediocres, que son pocos pero tienen mucho poder, aquí quien sueña tiene prohibido correr tras su sueño.
Si, este es el país de contrastes en el que yo nací, en donde el abusivo es tildado de inteligente, donde quien no respeta reglas es genio, donde se admira el enriquecimiento rápido sin importar lo que fue necesario hacer para lograrlo, es aquí donde las tan temidas palabras “aquí las cosas no van a cambiar” son el pan nuestro de cada día, aquí donde el político honesto es una metáfora y donde los que si pueden hacer el cambio tienen miedo, quien tiene la inteligencia, el orgullo, la buena voluntad y el deseo de generar un cambio es un peligro para quien dirige.
Y si voy un poco a la historia, como no tener miedo y callar, si han sido siglos de opresión, muchos hablan de los 36 años de conflicto armado interno, un sangriento y cruel enfrentamiento de 1960 a 1996, pero muchos olvidan las tantas dictaduras que desde que tenemos uso de razón se sucedieron una tras otra, desde mil ochocientos y tantos, uno tras otro los dictadores de turno buscando riqueza, poder y fama, llegaban, por la fuerza en la mayoría de los casos y/o por fraude cuando era posible, a guiar el destino de la nación en la que abrí mis ojos y dije aquí estoy al mundo actual.
Esos tantos dictadores que cegados por el poder y llenos de ignorancia, crueldad y violencia enseñaron al pueblo que quien pensaba diferente dejaría a sus hijos huérfanos, quien pensara que las cosas debían y podían cambiar era desaparecido con la misma facilidad con la que se señala con el dedo a alguien distinto, muchos con la biblia bajo el brazo cometieron los más crueles actos recordándonos que la religión nada tiene que ver en las directrices de una nación
Si, es aquí donde nací y después de relatar una historia de siglos de represión, me he dado cuenta que la historia debe cambiar, pues o levanto mi mano y digo que no estoy de acuerdo, aun a riesgo de dejar sin padre a mi hijo, o será mi hijo quien en un futuro deba tomar esta decisión y correr el riesgo, o soy yo quien me involucro y digo que las cosas pueden y deben ser diferentes o seré una estadística mas que se queja y no aporta al cambio, y como dice el himno más bello del mundo, “nunca esquivan la ruda pelea si defienden su tierra, su hogar” de pie, con la mirada en alto y con la decisión de hacer una Guatemala como la que todos soñamos, es así como quiero ser recordado
Es aquí donde entendemos que es momento de involucrarnos, es momento de decir basta ya de miedo y represión, las dictaduras hace años terminaron y soy quien tiene el privilegio de vivir una democracia, soy quien puede luchar por ideales, quien quiere pararse frente al mundo y decir con el mayor de los orgullos, mi país es Guatemala y yo soy parte del cambio, porque si quiero que cambie solo tengo una opción, ser el cambio que quiero
Si queremos una Guate diferente, seamos la diferencia que queremos
Si queremos una Guate mejor, levantemos nuestras mangas y trabajemos hombro con hombro, sin distinción de ningún tipo, todos los chapines somos hermanos
Si queremos algo diferente, hagamos las cosas diferentes
Si queremos un país mejor, cambiemos la realidad de este pedazo de paraíso nosotros mismos, paso a paso
Yo quiero una Guate mejor… ¿y vos?
Yo haré la diferencia… ¿vos que vas a hacer?
Porque Guate es mía, es MI PAIS.
Este es un lugar abierto a comentarios, ideas, pensamientos, artículos, queremos compartir y aprender. Queremos mostrar los primeros pasos de una historia, tal vez sea aqui donde se complete, por favor pasen adelante.
martes, 16 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A sorbos
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...
-
A pocas horas de finalizar el año, y tomando un tiempo para poder analizar lo vivido, lo aprendido, lo recibido, y también lo que no llegó, ...
-
En nuestro andar por este mundo, cada momento, cada vivencia, cada persona suman a nuestra existencia, forman quienes somos y agregan a nues...
-
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos encanta leer tus comentarios, por favor dinos que piensas