viernes, 20 de agosto de 2010

Y si volviera?..

Hace poco vi un video muy conmovedor, trataba básicamente del regreso de tropas después de mucho tiempo en el frente de batalla, lejos de sus hogares, alejados de sus familias y como eran recibidos por sus seres queridos, los cuales no sabían de su retorno pues era una sorpresa, las cámaras mostraban momentos de suma emotividad, abrazos, besos lagrimas, gritos, risas todo esto y mucho mas expresando felicidad, emoción, alegría de ver al ser querido de vuelta, no importaba si estaban o no de acuerdo con la guerra, no importa si tu ideología política o tu sentir respecto al conflicto, el ver a un familiar que regresa después de tanto tiempo genera los más increíbles sentimientos.

No pretendo expresar aquí mi aprobación y/o reprobación de la guerra, sea Irak, Afganistán o cualquier otro país el lugar del conflicto, las políticas de algún país ni nada por el estilo. Solo quiero enfocarme en tan emotivos momentos, los cuales trajeron a mi mente otras historias

Por estos lares también tenemos guerreros, soldados que movidos por el amor a su familia y la necesidad de una vida mejor, o simplemente de una vida normal, emprenden el viaje a un frente de batalla, igual o más temible que los mencionados en el primer párrafo, tiene que sortear un camino lleno de obstáculos, limites naturales, desiertos, ríos, montañas. Soportar frio y calor extremo, dormitar (pues no duermen) a la intemperie, estando siempre alertas para que las “fuerzas enemigas” no los sorprendan y los priven de sus pocas posesiones.

Estos seres se convierten en expertos del camuflaje, caminan pasando desapercibidos, comiendo a escondidas, escondiéndose en calles desconocidas, haciéndose pasar por lugareños, esperando, cual felinos en caza, la oportunidad de moverse sin ser vistos, de caminar sin ser escuchados, de hacerse invisibles, de ser “nadie”.  Estos guerreros, aprenden a vivir sin dormir, sin comer, caminando grandes trayectos, y siempre atentos de no ser sorprendidos

Lo anterior es para atravesar la barrera de miles de kilómetros que los separa del frente de batalla, después de varios meses de trayecto, cansados, sedientos, hambrientos y sin haber dormido, finalmente llegan al frente, donde los esperan el nombre de “ilegales”, “mojados”, etc.

Allí estos guerreros, buscando un lugar para trabajar, para ser productivos, para conseguir un poco de dinero que les alcance para mal vivir, y con suerte les sobre un poco para enviar a la familia que los espera, esa familia con la que hablan todas las semanas, esa familia que les cuenta como han ido creciendo sus hijos, como gracias a sus aportes ya van al colegio, ya no están enfermos, como gracias su sacrificio ya están por salir del colegio, algo que era impensable en su realidad antes de salir de aquí, y que esan listos para ser un hombre de bien en su anhelada patria.

También le cuentan  a este guerreo como sus padres envejecen y como algunos parientes han ido partiendo de este mundo, este guerrero amigos míos pasa años en el frente de batalla, trabajando de sol a sol, aportando a 2 economías, tratando de hacer que su familia tenga un “futuro mejor”, pero contrario  al video que comente al inicio, estos guerreros no pueden volver a casa, estos guerreros no tendrán el reencuentro que sueñan, estos guerreros tragaran sus amargas lagrimas teniendo la fe que su trabajo es lo que mantienen a su familia, este guerrero y su familia ven como sus vidas se van apagando, mientras constantemente sueñan con una frase que no podrán ver cumplida

“Y si volviera?...”

1 comentario:

  1. Muy bueno el articulo y el símil. Trajiste a mi mente la canción "Mojado" de Arjona, de la que hay 2 frases que me sacan las lágrimas por el conjunto de sentimientos que despiertan:

    “mojado, sabe a mentira tu verdad, sabe a tristeza tu ansiedad; de ver un freeway y soñar con la vereda que conduce hasta tu casa”
    …Bien dicen que aunque la jaula sea de oro, sigue siendo jaula

    “mojado, mojado de tanto llorar, sabiendo que en algún lugar te espera un beso haciendo pausa desde el día en que te marchaste”
    …lucha cada día con la idea de que no estoy alla, donde mi corazón está y en donde quiero estar!!!

    Definitivamente un tema muy fuerte

    ResponderEliminar

Nos encanta leer tus comentarios, por favor dinos que piensas

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...