lunes, 30 de mayo de 2011

¿Quién?


Y con total tristeza escucho los comentarios llenos de resignación, esos en donde dicen que las cosas así son en este lugar, que aquí así funciona, esos comentarios que dicen que no hay como mejorar, que hablan de gobernantes vendidos al narcotráfico, que hablan de cómo las cosas han empeorado, que dicen como es “normal” ser despojados del producto de nuestro esfuerzo, que es “normal” ser agredidos, que es “normal” perder nuestra vida, simplemente porque alguien así lo decidió en un momento, y lo peor, lo “normal” por este lugar es que esa persona que comete tales delitos, es más libre que aquel que actúa según las leyes, esto es lo “normal” dicen los comentarios.

¿Donde quedo mi pedazo de paraíso? Aquel en el que los Chapines decíamos con orgullo “Soy Chapin”, aquel en el que tendíamos la mano al necesitado y poníamos un alto al abusador, donde esta mi pedazo de paraíso en el que con una sonrisa saludábamos a quien se encontrara con nosotros en la calle, en el que nuestra educación y respeto por las personas mayores, mujeres embarazadas y niños era ejemplo a seguir? Donde esta aquel pedazo de paraíso en el que jugábamos en las calles de cualquier colonia y nunca existió el miedo, en donde la inocencia de los niños era respetada, donde esta aquel lugar en el que compartir era sinónimo de ser chapin

A donde se fue mi pedazo de tierra en el que se podía soñar con justicia, a donde se fue el lugar en el que no era permitido ningún tipo de abuso, donde se quedo aquel espacio en donde la prudencia imperaba y el sentido común era realmente común, a donde se fueron aquellos días en los que ver un partido de foot ball era la máxima entretención de un niño, en donde ver la bonanza de los vecinos era motivo de alegría y no de envidia, aquel lugar en el que se veía con desprecio a quienes infringían la ley y no se les trataba como héroes.

Donde esta aquel lugar en el que todos soñaban con ser mejores a base de esfuerzo y dedicadion y ayudábamos al que lo estaba consiguiendo, donde se quedo aquel espacio en el que tendíamos la mano a quien lo necesitara y éramos felices viendo el triunfo de otro connacional, donde se quedo aquel jardín eterno en el que la gente abría los brazos al extranjero y lo trataba como hermano, aquel lugar en donde el visitante era cuidado como niño pequeño y donde los locales éramos felices de poder mostrar nuestro pequeño tesoro al mundo entero.

En qué momento dejamos de sentirnos orgullosos de todo lo que tenemos, en qué momento perdimos de vista el camino, como fue posible olvidar nuestras más profundas raíces, quien fue el responsable de hacernos olvidar, cuando volveremos a ser los chapines de antaño, o mejor aún, cuando seremos unos chapines mejores que nunca

Como es posible que pensemos que vivir con tanta violencia es normal
Como es posible que creamos que no tener justicia es normal
Como es posible que aceptemos que la muerte de tanto inocente es normal
Como es posible que a quien se haga millonario con la miseria ajena lo veamos normal
Como es posible que creamos en quienes siempre nos han dicho mentiras
Pero lo que mas me preocupa, como es posible que los buenos chapines que aun recordamos aquel pedazo de paraíso no hagamos nada y simplemente veamos pasar la vida…

¿A dónde te fuiste mi pedazo de paraíso?
¿Quién te llevo a otros rumbos?
¿Como es que nos dejaste aquí abandonados a tus hijos?
¿Cuando empezaste tu caminar sin que nos diéramos cuenta?

Aunque la pregunta correcta es la que más miedo me da

¿Quién te está dejando morir Guatemala de mi vida?

Me da miedo hacer esa pregunta por qué la respuesta es simple,

Soy yo quien te deja morir mi pedazo de paraíso, Soy yo con mi silencio y distancia, con mi indiferencia, con mi arrogancia, con mis malas decisiones

¿Soy yo quien te deja morir mi querida tierra?, ¿O soy yo quien deja que otros te maten? Que al final es lo mismo pero con nombre diferente

Quien tiene la culpa de lo que te pasa soy yo, quien tiene la solución en mis manos soy yo, si es de hacer justicia y responder con la verdad, el único responsable de que estés como hoy estas soy yo, perdóname mi querida Guatemala.

1 comentario:

Nos encanta leer tus comentarios, por favor dinos que piensas

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...