martes, 29 de octubre de 2013

Esas cosas de los patojos (patojos = niños en Guatemalteco)

Hace algunos días tuve la oportunidad de asistir, en premier, a un evento teatral de magnitud sin igual, grandes estrellas se harían presentes en aquella duela, las tablas del recinto crujirían al tener sobre ellas el peso del talento que a pasos firmes mostraría sus encantos.  La gala era de una magnitud sin igual, damas perfectamente arregladas desfilaban en la entrada de aquel palacio convertido en teatro, los caballeros hacían gala de su elegancia a cada paso, todos llenos de entusiasmo, al igual que yo, encaminándose a sus asientos y preparándose para disfrutar la presentación.

En mi lugar como invitado de honor, me regocijaba en el tiempo de espera, sintiendo lo importante de mi presencia, no es egocentrismo, no se confundan, pero es que haber sido invitado con honores a tan magno evento no hacía más que llenar mi ser de orgullo, de emoción y de tantas otras emociones casi indescriptibles, en el fondo sonó la tercera llamada, las luces lentamente iniciaron su proceso de bajar la intensidad, el murmullo se hizo silencio, el teatro quedo a obscuras, las mentes se abrieron para recibir la puesta en escena.

Una pantalla gigante se iluminó de tonos azules y mostraba a nuestro bello planeta desde una distancia respetable, una voz ronca y profunda inicio la narración de la cosmovisión de una cultura ancestral, una cultura única que, aun cuando hace siglos dejo de existir, aun hoy se estudia su cultura, su ciencia, su religión, sus ciudades antiguas y se descubre con orgullo el legado que nos dejaron a nosotros los guatemaltecos, ¡orgullosos descendientes de los Mayas!

Después de aquella breve narrativa se ilumino el escenario principal, aparecieron en escena los actores, llenos de vida y sonrisas, llenos de energía y vitalidad, mostrando a los presentes, con danzas, canciones y representaciones, lo grande de nuestros ancestros, lo importante de sus mensajes, lo trascendental del respeto a la madre tierra y por sobre todo, lo importante de sentirnos orgulloso, y trabajar por un mejor futuro, en esta tierra en la que tuvimos el privilegio de nacer, la bella Guatemala

Como todos los demás espectadores, quienes también eran invitados de honor, cada uno invitado por su artista preferido, mi artista preferido estaba disfrazado de pez amarillo, aunque para ser sinceros cuando vi el traje creí que estaba disfrazado de pollo y que se había puesto al revés el sombrero, claro eso no lo exprese, y estaba en la parte de la obra en la que se mostraba el respeto y balance que los mayas daban a la fauna marina, justo allí pensé… un pollo nadador que llena de vida los océanos… eso si es mitología y no las fumadas de los griegos J

Aparte del acto lleno de colores y niños actuando en todo su esplendor, hubo un momento que me robo el corazón, mi pollo marino, o calamar amarillo, o pues… mi actor preferido, mi adorado hijo, en su presentación, mientras exponía sus dotes de bailarín, comediante y actor, sufrió un percance, su pie se enredó con una manta que estaba en el suelo, esta manda propicio un resbalón al estar sobre madera y ¡JUAZ! Que se va de nalgas mi pobre bebe, se fue mi respiración por un instante, mi corazón paro de latir, la sangre se me quito del rostro, no sabía cómo reaccionaría el segundo pareció una eternidad… pero mi sorpresa fue magnifica, en su rostro se dibujó una sonrisa, automáticamente hizo el primer intento de ponerse de pie (requirió tres intentos, entre el traje de pollo y la manta en el piso no había mucha ayuda) retomo su papel, y disfruto cada momento que estuvo en el escenario.

Quiero soñar que así será mi hijo en su vida, disfrutando cada momento, sonriéndole a la vida, tomando con actitud los tropezones, levantándose sin importar el número de intentos que sean necesarios y, al hacerlo, seguir disfrutando de cada acto, haciendo lo que le gusta y compartiendo con los demás su alegría, este es el regalo más grande que pude tener, desde mi lugar de honor, en la presentación de mi hijo, en su clausura de Kinder y gracias a un resbalón fortuito ¡Gracias Campeón!


¿Que si estoy orgulloso de mi campeón? ¡POR SUPUESTO QUE SI!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos encanta leer tus comentarios, por favor dinos que piensas

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...