Corría el año 2005, el lugar
elegido para aquel magno evento era un hotel del más alto nivel en San
Salvador, El Salvador. Tendríamos la oportunidad de compartir con todo el
equipo de nuestra región, revisar resultados del año anterior, definir, como
equipo, las metas del 2005, compartir y crear lazos entre nosotros, crear
desarrollo para todos, pero por sobre todas las cosas, para mí era un evento
importantísimo, se presentaría en sociedad un proyecto que daría a la compañía muchas
ventajas, era mi proyecto, en el cual había trabajado los últimos 6 meses
intensamente y ahora estaba preparado para ser presentado.
Esta historia había iniciado 7
meses antes, en mi país de origen Guatemala, fui llamado por esta gran compañía
y me preguntaban de mis conocimientos en herramientas de inteligencia de
negocios. En primer lugar fui
entrevistado por RRHH, quien escudriño en todos los recovecos de mi historia,
detalles de trabajos pasados, empleos anteriores, competencias, conocimientos
de inglés, por cierto allí entendí aquel dicho que dice que en el país de
ciegos el tuerto es rey…, eso de hablar inglés peor que yo no era tarea fácil…,
pero allí entendí que si era posible
Después de pasar por el
proceso de interrogatorio de RRHH, parecido a una sesión de la santa
inquisición de la edad media, pase al siguiente nivel, aquí mi entrevistadora,
quien poco después se convertiría en mi jefa, preguntaba por opciones,
posibilidades y alternativas para llevar a cabo un proyecto de esta importancia,
mis opciones le parecieron válidas, razonables, enfocadas y profesionales, o
bien no había más candidatos… es algo que no sabré y puedo vivir sin saber. El
tema es que por la razón que fuera ella dio su visto bueno y procedimos
entonces al siguiente nivel.
En esta oportunidad la
entrevista fue realizada por conferencia telefónica con las cabezas del
departamento tecnológico de Centroamérica, ellos se encontraban en Costa Rica,
hicieron una serie de preguntas acerca de técnicamente como pensaba llevar adelante
los proyectos que antes le había planteado a la gerente general, no sé si mi
explicación fue sumamente clara o si hizo efecto la máxima de los ingenieros,
esa que dice algo así como “si no sabes la respuesta, confúndelos…”, el tema es
que después de una reunión que duró 2 horas, 1.5 horas de espera, quince
minutos de presentaciones, diez minutos de preguntas y cinco minutos de
respuestas, los señores dueños de la tecnología dieron su ok o por lo menos su
visto bueno… o lo que sea que dijeran, el tema es que pasamos al siguiente
nivel.
Esta era la última entrevista,
para ella debía de viajar a Costa Rica a entrevistarme con la cabeza del
departamento tecnológico a nivel global, esa mañana tome un avión a primera
hora, me presente al hotel seleccionado para aquella reunión, allí estaban
ellos, un canadiense y su más cercano asesor, un estadounidense, ellos eran la
última etapa del proceso, hicieron preguntas del proyecto, yo respondí los
“como” ya que los “que” estaban bastante claros, la entrevista duro poco más de
una hora, esta vez fue una hora intensa de preguntas y respuestas, casos,
alternativas, opciones, proyectos, etc. Pero después de aquel tiempo, no sé si
por cansancio, resignación o real convencimiento, dieron su ok. Esa tarde venia de vuelta a Guatemala, viendo
el atardecer por la ventana y listo para iniciar aquel nuevo proyecto en el que
me había aventurado… ahora tocaba pensar cómo hacer.
El proyecto inicio, como
todos, entendiendo los requerimientos del negocio, viendo las herramientas con
las que se disponía, diseñando un proyecto que cubriera los requerimientos
utilizando dichas herramientas, apegándonos a la criticidad que esto para la
compañía y tomando los recursos disponibles para lograr el mejor resultado
posible.
Durante los siguientes 6 meses
me vi inmerso en una aventura de investigación, constantes desvelos, trabajos
de fines de semana en horas de la madrugada, buscando soluciones y una vez
seleccionada la mejor alternativa, en personalmente trabajar en la creación de
aquella herramienta que lograría dar visibilidad al negocio, dando la
posibilidad de ver información de forma ordenada, esquematizada, comparable,
estratégica y medianamente ágil.
El presupuesto era
sumamente limitado, los recursos podían
contarse con los dedos de la mano, la complejidad de extracción de información
era altísima, el ordenamiento y selección de la misma fue una tarea titánica,
los obstáculos se contaban por cientos, pero después de 6 meses el momento
había llegado, estábamos preparados para
presentar a la organización la herramienta del futuro, la que abriría
los ojos del negocio, la que sería el primer paso en el largo camino de la
modernización y la estrategia basada en información, era el gran día de poder
presentar a todos el resultado de mi esfuerzo, mis desvelos, mi trabajo, era el
momento de darle las gracias a mi jefa por su confianza y mostrarle aquel
proyecto consumado y listo para generar valor.
Ya con el proyecto dando sus
primeros pasos, se invirtió en hacer de aquel lanzamiento un evento futurista,
que mostrara al público la idea que estábamos entrando en la era espacial de la
información, estábamos dando un salto cuántico, se buscó una temática, se
analizó las alternativas, todo estaba listo para la puesta en escena, bebidas
que brillaban en la obscuridad, un salón lleno de luces en techo y paredes,
música que evocaba un futuro galáctico que estábamos por conquistar.
Para aquella puesta en escena
llevamos toneladas de equipo, cables, equipos para crear una red de
computadoras, computadoras para crear la red, trajes especiales para el
lanzamiento, ingredientes para las bebidas, documentos, presentaciones, regalos
que serían entregados para que todos se levaran a casa un recordatorio de
aquella herramienta que ahora cambiaria sus vidas y su trabajo diario.
El momento había llegado,
había invitados de las más altas jerarquías adicional al equipo completo de
colegas de Centroamérica, los desvelos y sacrificios estaban por ser expuestos
y ver si habían valido la pena, el público estaba expectante mientras tomaba
sus bebidas fluorescentes, nuestra triunfal entrada había llegado, entramos con
los trajes que habíamos acordado, con la los pasos casi coreográficos que
habíamos definido mientras el público nos observaba con curiosidad, sorpresa y también
algo de risa en los rostros de varios de ellos, al llegar al frente y estar
preparados para iniciar la presentación solo se escuchó una palabra en aquel
silencioso salón…
-OOOOOOAAAAAAAAAAAA!!!!!!!! AAAAAAABAAAAAAAAAAAAAAAZOOOOOOOOOOO!!!!
No sé si alguien recuerda la
herramienta, o lo importante del proyecto, o la fecha de aquel lanzamiento, o
el trabajo que había tras este… lo que si estoy seguro es que TODOS los
presentes recuerdan el inicio de la presentación, juzgue usted mismo en las
fotos las razones de aquella reacción. En la imagen uno la presentación, en la
imagen dos una imagen similar, o bueno, ¿será que es la dos la del lanzamiento
y la uno la similar?
El lunes presentaremos
nuevamente la herramienta del futuro, es otro enfoque, otro alcance, otra
funcionalidad y por supuesto otra visión basado en que han pasado 9 años de
aquella vez, pero el concepto es el mismo, es la herramienta que nos brinda una
ventana al futuro, esta vez les prometo amigos míos hacer que se recuerden más
el contenido que de la forma, de cualquier modo que espectacular la pasamos
hace 9 años.
Nota mental: tan importante
como el proyecto… es el lanzamiento, créanme dejo una marca en la mente de los
presentes, claro… no recuerdan el proyecto pero si el evento J.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos encanta leer tus comentarios, por favor dinos que piensas