jueves, 20 de febrero de 2014

El príncipe (CAPITULO I)

Había una vez, un reino mágico y distante, lleno de criaturas increíbles, personajes de fantasía y misteriosos eventos, el reino estaba en un lugar secreto y muy lejano, al cual solo podían acceder aquellos de alma noble, corazón valiente y gran inteligencia.

En el reino había un príncipe valiente que se preocupaba porque todas la criaturas del reino tuvieran siempre lo necesario para vivir, jugar y en algunos casos hacer travesuras, los hipoaguilas siempre bulliciosos al volar por los cielos y reír a carcajadas, tanto que desde la tierra se les escuchaba, las ratapez que corrían alegremente por el campo, se deslizaban por recovecos y saltaban alegres para nadar en el rio de aguas con colores del arcoíris.

El príncipe disfrutaba de ir andando por los bosques de árboles parlantes, esos que siempre le contaban alguna historia mientras el caminaba, ellos parecían estar conectados pues a cada paso del príncipe era un árbol diferente el que continuaba contando la misma historia, se decía que aquellos seres habían vivido tantos años que conocían a los abuelos y tatarabuelos de los abuelos del príncipe, en sus raíces guardaban la historia de aquel reino, desde que llego el primer habitante hasta aquellos días, vieron pasar los años y las eras, vieron pasar muchas cosas bellas, pero sobre todo vieron pasar la peor tragedia que podía haber pasado, fue el día aquel, hace muchos años en que una criatura cruel llego al reino y casi lo destruye, pero aquella historia habían prometido no contarla al príncipe, era muy joven aun y le tenían mucho aprecio, al igual que todos los demás seres del reino.

Mientras paseaba por el bosque aquella tarde, los arboles parlantes le contaban la historia que más le gustaba, aquella del unicornio pinto, mitad blanco y mitad azul, que curaba con el toque mágico de su cuerno de cristal, pero de pronto un gran estruendo sonó en el bosque, los arboles callaron de inmediato y el príncipe corrió hacia donde había escuchado el sonido.

Al llegar vio algo que no podía creer, si amigo Pinamilo estaba en el suelo, alguien había cortado su tallo, el lloraba por el dolor y los demás arboles parlantes veían aquello con terror y mucha tristeza, el príncipe rápidamente corrió al lado de su amigo, acaricio sus hojas y le pregunto qué había pasado, entre lágrimas y sollozos Pinamilo le dijo:

Hola príncipe, todo paso muy rápido, yo escuchaba a mis hermanos relatar la historia que tanto te gusta, cuando una sombra se abrió paso a gran velocidad y me golpeo en el tronco, me golpeo tan duro que corto mi tallo y caí de espaldas, me duele mucho príncipe, me duele…
Amigo Pinamilo, lamento lo que te paso, pero no desesperes, yo te ayudaré. Amigos Parlantes, llamare al mago del reino para que venga a ayudarnos

En aquel momento saco de su bolsa un cuerno de forma extraña y lo soplo con todas sus fuerzas, mágicamente apareció una figura extraña a su lado, era un ser que parecía flotar en el aire, parecía como un perro grande que tenía alas como de ángel, el príncipe le pidió que trajera al mago de inmediato, había una emergencia.

El mago llego lo más rápido que pudo, metió en un saco todas las pócimas mágicas, libros de hechizos, un par de duendes rojos y todo lo que podría necesitar, monto a la extraña criatura y salieron volando a toda velocidad por el bosque, buscando al principe y su amigo, los duendes que estaban agarrados de la orilla de la bolsa empezaron a gritar que habían visto su destino, todos quedaron sin palabras al ver a Pinamilo en el suelo, el mago se bajó rápidamente y le dio instrucciones a los duendes, debían buscar semillas de árboles flotantes rojos, pelos de sapo rastrero y un par de hojas de flores curativas da aguas frías.

Los duendes salieron corriendo y mientras lo hacían el mago inicio a mezclar unos ingredientes raros, los revolvía en una vieja olla de piedra y sacaba muchas cosas del saco que había llevado desde su laboratorio, tomo un poco de agua de lluvia de estrellas que guardaba en un recipiente en forma de luna, cuando estaba todo mezclado llegaron los duendes con los ingredientes, el rápidamente los mezclo, los batió vigorosamente mientras los duendecillos hablaban en su idioma algo que casi nadie entendía, pero que el príncipe había aprendido a entender pues su tío abuelo había sido criado por duendes.

Al finalizar la mezcla el mago la tomo entre sus manos y delicadamente la aplico a ambos lados del tronco roto, acaricio con mucho cuidado las partes más lastimadas y le dijo a Pinamilo

¿Te sientes mejor amigo?
Si mago, gracias, ya no me duele tanto
Ahora levantémoslo para que su tronco se vuelva a pegar – dijo el príncipe –

Nadie hablo, todos bajaron la mirada con tristeza, 

Una vez roto no hay forma de pegarlo de nuevo
Debe haber una forma – dijo el príncipe lleno de angustia al ver a su amigo tirado en el suelo– siempre hay una forma
No la hay -  dijo el mago – o por lo menos yo se de alguna forma

El príncipe no podía creerlo, su corazón estaba triste al ver a su amigo en el suelo

Arboles parlantes, ustedes han vivido mucho tiempo debe haber una forma – dijo el príncipe – 
Hay una forma – dijo uno de los arboles más viejos – pero es muy peligrosa príncipe
No importa, no podemos dejar a nuestro amigo
Debemos encontrar al unicornio pinto, su cuerno mágico de cristal puede curarlo
Yo iré por él, ¿dónde está?
No es tan fácil, es prisionero de Malquievac…
¿y quién es Malquievac?, ¿Dónde lo encuentro?, ¿Dónde vive?
Malquievac es el más terrible enemigo del reino, la única razón por la que dejo de aterrorizarnos es que el unicornio pinto se sacrificó y creo la montaña de hielo en donde ambos están atrapados, si sacas al unicornio también podrá salir libre Malquievac…
Pensemos entonces como haremos para atrapar a Malquievac de nuevo, mientras me voy a la montaña de hielo, debo sacar al unicornio, es la única forma en que podremos salvar a Pinamilo

El príncipe abrazo a su amigo Pinamilo, llamo al mago, a los duendes y a la criatura extraña, debían emprender el camino a la montaña de hielo, el camino era largo y peligroso, pero debían apresurarse, Pinamilo solo podría esperar 15 días, después de eso no habría más que hacer.

El equipo estaba listo, el príncipe tomo la delantera, había mucho que recorrer, la montaña de hielo estaba en las afueras del reino, en los confines más lejanos, justo en la frontera con el temible mundo real, ese donde vivían los seres más peligrosos de todos, los humanos.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Sin duda

Cuando tus manos tiemblen sin poderlas controlar
Y tu corazón acelere su latir sin razón aparente
Cuando tu respiración parezca insuficiente
Y tus palabras se esfuercen por salir sin poderlo lograr

Cuando tus ojos, cual cristales, no alcancen a entender
Y tu frente angustiada se perle por diminutas gotas de sudor
Cuando cada fibra de tu cuerpo vibre sin parar
Y notes un travieso revoloteo en tus entrañas dar ajetreo sin control

Cuando tu memoria se esfuerce por llegar al momento aquel
Y notes que una nebulosa lo ha bloqueado todo
Cuando acaricies tu sien con delicado compas
Y te preguntes cómo hacer para tener control

Cuando la angustia se apodere de ti
Y no deje un solo nervio sin temor
Cuando entiendas que lo valiente se fue
Y ahora solo quedas tú, y nada más.

Cuando pidas silencio absoluto casi con ira
Y tus pensamientos te llenen de inseguridades
Cuando tu tolerancia desaparezca
Y sean tus miedos los que afloren y tomen el control

Cuando casi de rodillas pidas piedad al universo
Y el peso en tus hombros no puedas más soportar
Cuando la mirada de otros te haga temblar
Y no seas capaz de entender la razón

Cuando tu aliento desaparezca en un suspiro casi imperceptible
Y sea tu olfato quien de la alerta
Cuando tu cabeza no pare de girar
Y tu ser exija respuestas

Entonces, solo entonces, sabrás
Sin temor a equivocarte
Que esa última cerveza de anoche
Fue la que estuvo de más

Morenita, vibrante y sagaz
Coqueta y casi resbalosa
Con clase y con picardía
Con sabor a gloria y de recuerdo una herida, como debe de ser.

¡Salud Pues chela número diez!
Fuiste tú la del problema
Tal vez fue la temperatura ambiental o el servicio sin igual
Tal vez fue que las otras nueve no te dijeron como actuar

El guayabo, la goma, la resaca y todos sus parientes se hacen presentes
La vida parece acabar
La existencia no tiene razón de ser
Y empiezan las promesas aquellas que no cumplirás

Pues llegara el día
Más temprano que tarde
En donde una chela pedirás
Quién sabe si para olvidar o recordar

Y ese glorioso día, esta chela debemos de probar.

¡SALUD!


sábado, 8 de febrero de 2014

El proyecto del futuro

Corría el año 2005, el lugar elegido para aquel magno evento era un hotel del más alto nivel en San Salvador, El Salvador. Tendríamos la oportunidad de compartir con todo el equipo de nuestra región, revisar resultados del año anterior, definir, como equipo, las metas del 2005, compartir y crear lazos entre nosotros, crear desarrollo para todos, pero por sobre todas las cosas, para mí era un evento importantísimo, se presentaría en sociedad un proyecto que daría a la compañía muchas ventajas, era mi proyecto, en el cual había trabajado los últimos 6 meses intensamente y ahora estaba preparado para ser presentado.

Esta historia había iniciado 7 meses antes, en mi país de origen Guatemala, fui llamado por esta gran compañía y me preguntaban de mis conocimientos en herramientas de inteligencia de negocios.  En primer lugar fui entrevistado por RRHH, quien escudriño en todos los recovecos de mi historia, detalles de trabajos pasados, empleos anteriores, competencias, conocimientos de inglés, por cierto allí entendí aquel dicho que dice que en el país de ciegos el tuerto es rey…, eso de hablar inglés peor que yo no era tarea fácil…, pero allí entendí que si era posible

Después de pasar por el proceso de interrogatorio de RRHH, parecido a una sesión de la santa inquisición de la edad media, pase al siguiente nivel, aquí mi entrevistadora, quien poco después se convertiría en mi jefa, preguntaba por opciones, posibilidades y alternativas para llevar a cabo un proyecto de esta importancia, mis opciones le parecieron válidas, razonables, enfocadas y profesionales, o bien no había más candidatos… es algo que no sabré y puedo vivir sin saber. El tema es que por la razón que fuera ella dio su visto bueno y procedimos entonces al siguiente nivel.

En esta oportunidad la entrevista fue realizada por conferencia telefónica con las cabezas del departamento tecnológico de Centroamérica, ellos se encontraban en Costa Rica, hicieron una serie de preguntas acerca de técnicamente como pensaba llevar adelante los proyectos que antes le había planteado a la gerente general, no sé si mi explicación fue sumamente clara o si hizo efecto la máxima de los ingenieros, esa que dice algo así como “si no sabes la respuesta, confúndelos…”, el tema es que después de una reunión que duró 2 horas, 1.5 horas de espera, quince minutos de presentaciones, diez minutos de preguntas y cinco minutos de respuestas, los señores dueños de la tecnología dieron su ok o por lo menos su visto bueno… o lo que sea que dijeran, el tema es que pasamos al siguiente nivel.

Esta era la última entrevista, para ella debía de viajar a Costa Rica a entrevistarme con la cabeza del departamento tecnológico a nivel global, esa mañana tome un avión a primera hora, me presente al hotel seleccionado para aquella reunión, allí estaban ellos, un canadiense y su más cercano asesor, un estadounidense, ellos eran la última etapa del proceso, hicieron preguntas del proyecto, yo respondí los “como” ya que los “que” estaban bastante claros, la entrevista duro poco más de una hora, esta vez fue una hora intensa de preguntas y respuestas, casos, alternativas, opciones, proyectos, etc. Pero después de aquel tiempo, no sé si por cansancio, resignación o real convencimiento, dieron su ok.  Esa tarde venia de vuelta a Guatemala, viendo el atardecer por la ventana y listo para iniciar aquel nuevo proyecto en el que me había aventurado… ahora tocaba pensar cómo hacer.

El proyecto inicio, como todos, entendiendo los requerimientos del negocio, viendo las herramientas con las que se disponía, diseñando un proyecto que cubriera los requerimientos utilizando dichas herramientas, apegándonos a la criticidad que esto para la compañía y tomando los recursos disponibles para lograr el mejor resultado posible.

Durante los siguientes 6 meses me vi inmerso en una aventura de investigación, constantes desvelos, trabajos de fines de semana en horas de la madrugada, buscando soluciones y una vez seleccionada la mejor alternativa, en personalmente trabajar en la creación de aquella herramienta que lograría dar visibilidad al negocio, dando la posibilidad de ver información de forma ordenada, esquematizada, comparable, estratégica y medianamente ágil.

El presupuesto era sumamente  limitado, los recursos podían contarse con los dedos de la mano, la complejidad de extracción de información era altísima, el ordenamiento y selección de la misma fue una tarea titánica, los obstáculos se contaban por cientos, pero después de 6 meses el momento había llegado, estábamos preparados para  presentar a la organización la herramienta del futuro, la que abriría los ojos del negocio, la que sería el primer paso en el largo camino de la modernización y la estrategia basada en información, era el gran día de poder presentar a todos el resultado de mi esfuerzo, mis desvelos, mi trabajo, era el momento de darle las gracias a mi jefa por su confianza y mostrarle aquel proyecto consumado y listo para generar valor.

Ya con el proyecto dando sus primeros pasos, se invirtió en hacer de aquel lanzamiento un evento futurista, que mostrara al público la idea que estábamos entrando en la era espacial de la información, estábamos dando un salto cuántico, se buscó una temática, se analizó las alternativas, todo estaba listo para la puesta en escena, bebidas que brillaban en la obscuridad, un salón lleno de luces en techo y paredes, música que evocaba un futuro galáctico que estábamos por conquistar.

Para aquella puesta en escena llevamos toneladas de equipo, cables, equipos para crear una red de computadoras, computadoras para crear la red, trajes especiales para el lanzamiento, ingredientes para las bebidas, documentos, presentaciones, regalos que serían entregados para que todos se levaran a casa un recordatorio de aquella herramienta que ahora cambiaria sus vidas y su trabajo diario.

El momento había llegado, había invitados de las más altas jerarquías adicional al equipo completo de colegas de Centroamérica, los desvelos y sacrificios estaban por ser expuestos y ver si habían valido la pena, el público estaba expectante mientras tomaba sus bebidas fluorescentes, nuestra triunfal entrada había llegado, entramos con los trajes que habíamos acordado, con la los pasos casi coreográficos que habíamos definido mientras el público nos observaba con curiosidad, sorpresa y también algo de risa en los rostros de varios de ellos, al llegar al frente y estar preparados para iniciar la presentación solo se escuchó una palabra en aquel silencioso salón…

-OOOOOOAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!   AAAAAAABAAAAAAAAAAAAAAAZOOOOOOOOOOO!!!!

No sé si alguien recuerda la herramienta, o lo importante del proyecto, o la fecha de aquel lanzamiento, o el trabajo que había tras este… lo que si estoy seguro es que TODOS los presentes recuerdan el inicio de la presentación, juzgue usted mismo en las fotos las razones de aquella reacción. En la imagen uno la presentación, en la imagen dos una imagen similar, o bueno, ¿será que es la dos la del lanzamiento y la uno la similar?

El lunes presentaremos nuevamente la herramienta del futuro, es otro enfoque, otro alcance, otra funcionalidad y por supuesto otra visión basado en que han pasado 9 años de aquella vez, pero el concepto es el mismo, es la herramienta que nos brinda una ventana al futuro, esta vez les prometo amigos míos hacer que se recuerden más el contenido que de la forma, de cualquier modo que espectacular la pasamos hace 9 años.

Nota mental: tan importante como el proyecto… es el lanzamiento, créanme dejo una marca en la mente de los presentes, claro… no recuerdan el proyecto pero si el evento J

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...