martes, 30 de julio de 2013

Entre los dedos

Como arena entre los dedos se va pasando la vida
Atesorando momentos que se fueron
Atesorando historias de felicidad pasada
Queriendo rehacer eventos irrepetibles

Obtusamente vamos buscando recrear algo que en el pasado nos marco
Cual autómatas sin sentido buscamos recrear los escenarios
Llevando cuidadosamente de vuelta cada detalle
Y al repetir el evento entendemos que el ayer… no volverá

Queda en nuestras bocas el sabor amargo de la comprensión
En donde una mente lógica conversa con el corazón
Y le dice sin mucho merodeo ni tacto rebuscado
¡Te lo dije cabrón!

Vemos que el agua que se fue no volverá
Que en busca de un ayer hemos perdido muchos hoy
Y ausentes del hoy no hemos creado un mañana
Creando un ciclo de sin sentidos que solo nosotros creemos comprender

Como arena entre los dedos fueron pasando los momentos
Y en un inútil intento de contenerlos fuimos viviendo en su recuerdo
Sin percibir el delicado cosquilleo entre nuestras manos
Que nos alertaba de cuanto estaba pasando mientras queríamos detener el tiempo

El momento se dio y creímos que el tiempo volvía
Las verdades salieron con aliento a vino
Los ayeres se recordaron como que de un hoy habláramos
Toscamente quisimos revivir el agua pasada

Como arena entre los dedos se van los instantes
Como arena entre los dedos se van los años
Como arena entre los dedos pasan los momentos
Como arena entre los dedos se va la vida…


Aquello que se fue no volverá y ya.


lunes, 22 de julio de 2013

Cuidado con lo que pides…

Hace ya más de cinco años de la llegada de nuestro hijo a este mundo, desde el momento de su llegada ha llenado de luz nuestras vidas y de alegría cada momento de nuestra existencia, ha sido ese Angel que nos muestra cada día lo trascendental de la vida, lo profundo de la existencia y lo importante de nuestro ejemplo hacia él, ese proceso de llenarlo de amor y guiar su camino mientras toma nuestras manos.

En este proceso de ensueño, belleza, profundidad, amor y cosas bellas, hay que agregarle algunos retos importantes, oportunidades dirían los japoneses, para que en sus pasos de crecimiento vaya tomando poco a poco sus responsabilidades.  Uno de estos retos, y que literalmente me ha quitado el sueño en los últimos 5 años, es el reto de apoyarlo en el proceso de dormir en su habitación.

Los intentos para lograr este objetivo han sido innumerables, y han sido realizados en el transcurso de los cinco años de edad de mi campeón, abajo cito algunos para que tengan en mente lo que hemos hecho en afán de ayudar a su crecimiento y de mejorar nuestras horas de sueño, las cuales son interrumpidas por sus constantes piecitos congelados en los lugares más sensibles de mi cuerpo, sus manotazos directo a mi ojo en el medio de sus sueños, su constante destapar y tapar, sus solicitudes a deshoras de la madrugada de algún alimento, etc., etc.

Algunos de los intentos fueron los siguientes

1.       Mi madre nos obsequió un precioso juego de habitación, con todos los detalles para que el bebe pudiera sentirse cómodo y seguro, siguió durmiendo en nuestra habitación.
2.       Pensamos que podría ser el tipo de ventaneria, pues podría colarse el frio por las noches, decidimos cambiar las ventanas, siguió durmiendo en nuestra habitación
3.       Tal vez sería la cortina, que algo de luz dejaba pasar, cortina cambiada… mismo tema
4.       Tal vez sería la decoración….
5.       Tal vez serían las sombras
6.       Tal vez ahora había muy poca luz
7.       Tal vez un cuento antes de dormir…

Cinco años después nos encontramos ante el dilema de que hacer para que el príncipe pase a su santo recinto y nosotros pudiéramos finalmente pegar los ojos por la noche y despertar nuevamente llenos de energía, para dormir plácidamente durante más de siete horas continuas y nuevamente ir normalizando el ciclo de sueño y por ende todos los beneficios que esto trae.

El sábado recién pasado conversamos con el campeón y preguntamos que necesitaba para poder dormir en su habitación, sorpresivamente esta vez la respuesta fue directa y sincera, papi yo lo que quiero es una lámpara que ilumine mi cuarto por las noches de forma que yo duerma tranquilo, accedimos a la solicitud e hicimos un trato, mañana tendría su lámpara y el seleccionaría la que quisiera y por ende ya quedaría a dormir en su habitación, ¡todo sonaba perfecto!

Al día siguiente nos dispusimos a ir por la lámpara, selecciono una muy bella que tenía por motivo varias pelotas de deportes, pasamos a comprar una bombilla y seleccionamos una de muy baja intensidad y de color azul para que jugara con la decoración de su habitación.

El proceso inicio a las nueve de la noche, el campeón se despidió de su mami y yo me dirigí junto a él a su habitación, eligió un libro de cuentos para ser leído esa noche, lo leí tranquilamente y lo disfrutamos como siempre hacíamos, después de terminar el libro, lo arrope en su cama, rezamos para agradecer todo lo recibido aquel día, tiernamente le di un beso de buenas noches y me retire de su habitación cruzando los dedos porque lograra conciliar el sueño.

Al llegar a mi habitación mi esposa estaba tan preocupada como yo, no sabíamos si  el príncipe dormiría bien, si tendría frio, si necesitaría algo, después de 15 minutos no pudimos más y fuimos a ver su habitación, estaba dormido profundamente, 15 minutos después volvimos a ir, 1 hora mas tarde revisamos de nuevo, 30 minutos después lo hicimos de nuevo y así hasta que el sol empezó a aparecer en el horizonte.

Al final de la noche el campeón amaneció por primera vez en su habitación, durmió como piedra, no se despertó ninguna vez, la lámpara cumplió su cometido y el cumplió como caballerito el trato que hizo, una razón más para sentirme orgulloso de mi campeón.

Lo aprensivos padres amanecimos más desvelados que de costumbre, ojos rojos y parpados inflamados, el corazón feliz del logro y al mismo tiempo extrañando al bello durmiente de pies fríos y manos pesadas, espero esta noche logremos conciliar el sueño de lo contrario tendremos que comprar una lámpara para nosotros y traer de vuelta al príncipe para que nos cuide el sueño durante la noche

¿Será que era él quien necesitaba la lámpara?... ¿Qué piensan?

Cuidado con lo que pides, puede hacerse realidad… 


¡FELICIDADES CAMPEÓN!


jueves, 18 de julio de 2013

Lagrimas que alegran

Estaba preocupado, he de aceptarlo, llevábamos más de la mitad del camino recorrido y aun no aparecía esa magia que tanto esperaba, el cerebro se estaba llenando, la energía en pleno crecimiento, las lecciones eran recibidas, pero faltaba algo, me parecía que algo no llegaba, que algo estaba pendiente, que por alguna extraña razón la guinda del pastel no se veía aparecer.

Bajo aquella preocupación inicio el segundo día, he de confesarme ansioso, quería desde lo más profundo de mi alma ver en los demás aquello que vi en mí meses atrás, ese proceso mágico, espiritual, como quien habla de Merlín el mago y sus legendarias hazañas, que había llegado al centro de mi alma y me había abierto una puerta llena de luz, una luz tan intensa que me segó por momentos y extrajo viejas heridas que quería creer olvidadas, que quería creer cerradas y que entendí estaban tan abiertas como al inicio y fue aquí donde la amiga conciencia empezó su proceso mágico de enseñarme, con santa paciencia, a dar unos pasos de sanación.

Así nuestros amigos magos movían sus baritas con magistral destreza, escudriñando en rincones escondidos de las esquivas almas, y hacían aparecer bendiciones y desaparecer barreras sin que el público casi lo percibiera, paso a paso dieron inicio, tímidamente, a aparecer momentos íntimos, espacios personales, a desnudarse las almas, a externarse las emociones, a expresarse las necesidades de ayuda, a comprenderse lo impactante de nuestras historias personales, entendimos al fin que nuestros seres son más parecidos que distintos, más comunes que desiguales, mas enlazados de lo que pudiéramos pensar.

Se tendieron puentes invisibles pero indestructibles, se probaron zapatos ajenos, se botaron barreras transparentes pero añejas, se conectaron las almas, se encontraron miradas, se quebraron caparazones, se expusieron corazones, se tomó conciencia del protagonismo que exige nuestra vida para ser vivida a plenitud y sin límites.

Paso a paso fuimos abriendo el sendero que habremos de caminar ahora, la puerta de la luz fue abierta y ya no podemos alegar ignorancia ni defendernos con irrealidades, tomamos conciencia de lo importantes que somos en nuestra propia vida, hablamos ahora de adulto a adulto, tomaremos responsabilidad de nuestro ser, de nuestras acciones y decisiones, no pondremos en otros el poder de definir nuestro caminar, no habrá excusas, las emociones serán nuestras enormes amigas que acompañaran nuestro caminar y habremos de ser protagonistas, la victima ha partido ya.

Fue aquí cuando los magos vieron culminado su objetivo y vieron brotar nobles gotas de muchos ojos, fue aquí cuando las palabras se entrecortaron y las respiraciones se agitaron, fue aquí cuando las lágrimas me dieron la tranquilidad de ver  y sentir que el mensaje había llegado, que la magia que yo experimente también llego a otros, fue aquí cuando pude ver que la toma de conciencia empezaba su camino en muchas personas, fue aquí cuando vi lagrimas que me llenaron de felicidad por el significado que en ellas había, nuevos seres estaban naciendo.

No somos ni más ni menos que nadie…

Los ángeles y magos amigos que vinieron a llenarnos de luz emprendían su viaje de vuelta, la semilla  quedo sembrada y seremos nosotros quienes deberemos cuidarla y hacerla crecer frondosa y fuerte, y quien sabe, tal vez hasta podríamos algún día compartir semillas y formar una gran arboleda que cubra con su manto verde de conciencia la vida de todos en el mundo.

Sepan mis amigos que la chispa quedo, y la mantendremos viva, y paso a paso iremos formando ese incendio épico que cambiara nuestras vidas, nuestras familias, nuestros países y porque no, al mundo… y lo hará mejor.


¡Gracias! 

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...