lunes, 29 de abril de 2013

A ritmo de bachata y salsa


Todo estaba dispuesto para el gran evento, luces brillantes, música de fondo amenizando la espera, mesas impecablemente vestidas, personajes de las más variadas características nos hacíamos presentes en aquel evento, cada uno apoyando a su competidor preferido y dispuesto a disfrutar de un gran espectáculo lleno de alegría, emoción y espíritu deportivo.

El ambiente era vibrante, los participantes hacían los ensayos finales, probaban las pistas, retocaban sus maquillajes, revisaban sus vestuarios, manejaban sus nervios de la mejor forma que podían, unos hablando, otros en silencio practicando, otros en algún lugar alejado, todos estaban allí para competir, todos querían un lugar en el podio y dejarían hasta la última gota de esfuerzo en sus dos minutos de gloria, esos dos minutos que resumirían los meses de preparación, practica, esfuerzo, sacrificio y entrega.

Poco a poco la hora se acercaba, los momentos eran más intensos cada vez, los equipos de apoyo estaban listos con camisetas de sus candidatos, gorras, globos, carteles, etc. Una total fiesta la que se vivía, un desorden lleno de color, calidez y emoción…

-          Señoras y señores, esta es la tercera llamada… ¡EMPEZAMOS!

Todos corrimos a nuestros lugares, el espectáculo estaba por empezar, uno a uno fueron pasando los participantes, algunos en parejas al ritmos de bachata, otros en grupo, unos más con salsa, cada uno mostrando signos de entrega y preparación, un espectáculo singular y digno de ser disfrutado, pero por sobre todas las cosas hubo un evento que llamo mi atención.

Una de las muchas parejas inicio su presentación, la música llenaba todo el lugar, los aplausos aparecían en cada uno de los complicados pases de baile, dignos de acróbatas y deportistas de alto rendimiento. Todo parecía ir en orden, pero de un momento a otro, en uno de esos movimientos acrobáticos, los participantes perdieron el equilibrio y ella resbalo, cayendo al suelo, uno unos segundos de incertidumbre mientras ella ágilmente recuperaba la compostura y ambos seguían con su rutina, pero lo que es digno de recordar es que, casi al unísono, el lugar estallo de aplausos y gritos de ánimo, todo el público, independientemente de a quien apoyaban, grito con todos sus pulmones, aplaudió y le hizo saber a la pareja que podían lograrlo y que todos admirábamos su coraje.

Puedo decir que mi piel se erizo, que la energía que allí se generó animo a los competidores a finalizar su presentación impecablemente y con mucho entusiasmo, la calificación poco importo, salieron ovacionados, con el respeto de toda la audiencia, con la admiración por su valentía y con la frente en alto, una demostración perfecta del espíritu deportivo, del trabajo en equipo, del respeto y apoyo hacia aquellos que se esfuerzan por lograr lo que se merecen.

Salí de esa competencia conmovido por aquella escena y muy feliz de haber visto competir a mi hermana con elegancia, gracia y destreza impecables. Vino a mi mente el espíritu deportista, el olimpismo, los fundamentos de una sociedad en crecimiento, las bases de un proceso de progreso, estaba vagando en mis nubes de fantasía cuando al llegar al ascensor escucho a dos personas conversando

-          … no vos, si esta mara ni bailar sabe, en otros países si saben lo que es bailar…

No escuche más, regrese a la realidad en un aterrizaje forzoso y sin paracaídas, ensartando cada una de mis piezas dentales en el áspero y duro suelo, pero con la esperanza que un día ese espíritu que respire en ese salón lleno de fiesta sea la realidad de mi país, sea una cultura, mi circulo de influencia soy yo mismo, así que desde hoy haré de esto un habito…

¿Vos pensas hacer algo o también crees que en otro lado si hacen las cosas bien?

lunes, 22 de abril de 2013

Platiquemos pues


En esta mi Guatemala de hoy, en la que están pasando por estos días una serie de acontecimientos que traen a colación hechos pasados, hechos dolorosos como sociedad chapina y que nos obligan a ver a la historia, pero esta vez debemos ver con un poco más de criterio, leyendo, investigando y entendiendo, de tal forma que podamos tener un criterio, una opinión, un punto de vista, pero uno del cual sepamos porque formamos parte, ya no se vale simplemente repetir lo que hemos escuchado, ya no se vale tomar partido sin saber, ya no se vale la retórica sin fundamento y por sobre todas las cosas la base de este momento es el respeto  y el entendimiento.

Con las fabulosas redes sociales de hoy en día, poco a poco es notorio el posicionamiento de las personas con quienes compartes dicho espacio, en los últimos días he leído comentarios de ambos extremos del proceso, y es que, dicho sea de paso, cuento con amigos muy queridos en ambos extremos de la ideología, no comparto con ellos todo lo que piensan, en ninguno de los dos extremos, pero en cierto modo al no tener toda la razón ninguno de los dos, tampoco están totalmente herrados, ninguno de los dos, por lo menos en mi personal punto de vista, lo interesante es ver como se abren estos espacios de expresión y como llegan a él los más variados comentarios en lo relativo al juicio contra el general retirado y ex presidente de Guatemala en los años 1982 y 1983.

Lo que llama la atención por estos días es que vuelven al ruedo los temas relativos al conflicto armado interno del país, algunos siguen con la retórica sin fundamento, pero lo interesante es que se empieza a ver que algunas personas se documentan de lo sucedido, que expresan opiniones en base a artículos, documentos, procesos legales, libros, etc. Y que hay una generación nueva, que probablemente no había nacido a principios de los años 80 y que por primera vez están teniendo acceso a información documental, no solo a la versión que circulaba en el hogar, sesgada por la visión de cualquiera de los bandos en mención, sino por historia documentada, por posiciones que discuten, debaten y traen a colación hechos, factores y racionales hechos con la libertad del criterio propio y no simples lecciones aprendidas que repiten cual loros y de las que poco entienden, eso es claramente un avance como sociedad, como país, como guatemaltecos, estos son la nueva generación que entenderá lo que aquí sucedió y tienen como responsabilidad no permitir que suceda de nuevo.

Reconocer el dolor ajeno, respetar el sufrimiento de compatriotas, buscar justicia legal para las víctimas del conflicto, reconocer las diferencias existentes en nuestra sociedad, llevar a proceso legal a todos aquellos que abusaran en dicho conflicto independientemente del bando que militaban, abrir espacio a debatir, abrir espacio a discutir, abrir espacio a todos los que quieran expresar, es el único camino real a la paz, no podremos llegar a una paz y una reconciliación real si no reconocemos los excesos y abusos cometidos por ambos bandos y extendemos nuestra mano a nuestros hermanos golpeados por un proceso armado que dejo sangre, dolor, muerte, ausencia y desconcierto.

Estamos hablando, estamos discutiendo, estamos debatiendo, tenemos diferentes opiniones pero las estamos expresando y eso mis queridos amigos es un paso enorme en el avance hacia nuestro objetivo en común, sigámoslo haciendo, sigamos debatiendo, sigamos respetando nuestro derecho a expresar y decir, a comprender y documentarnos, busquemos la verdad sin importar ideologías, salgamos de la retórica y abramos nuestras mentes, demos pasos firmes y en la dirección correcta, luchemos por la Guatemala que todos queremos, con esa que todos soñamos, con esa que nuestros hijos se merecen.

No expresare aquí cual es mi punto de vista en cuanto al juicio que en este momento se lleva a cabo, solo diré que el ver que podemos discutir sin dispararnos, que podemos debatir sin matarnos, que podemos tener diferentes opiniones sin llegar a tortura, que miramos diferente la misma verdad no nos hace candidatos al secuestro, eso mis amigos es algo que debemos cuidar, proteger y enseñar a nuestros hijos, no es con fusiles que se construye patria, no es con gritos, no es con balas, es con respeto, con factores, con verdades, así es como debemos caminar, como hermanos.

Platiquemos pues, que hemos derramado mucha sangre inocente para defender este básico derecho…

miércoles, 17 de abril de 2013

Bombas, elecciones y juicios.


Esta semana ha sido atípicamente intensa, o tal vez típicamente convulsionada, vemos al sur como en un país esta inmiscuido en una batalla interna para esclarecer si las elecciones del pasado domingo fueron legitimas o no, con muertos incluidos, la oposición pidiendo recuento de votos con todo el derecho y el oficialismo, virtual vencedor, negándolo a capa y espada con aparente miedo de que algo se descubra, queriendo ignorar la solicitud de la mitad de la población, tratando con retorica el tema y buscando la confrontación, cuan frágil es la visión del humano, cuan sencillo es nublar el pensamiento, cuan egoístas somos los humanos. Este proceso en Venezuela nos hace sentir tan cerca las diferencias en nuestros pueblos, las carencias, la corrupción, la miopía social. No hay ganadores aquí, por lo menos no por ahora.





Mientras eso pasa al sur, al norte un atentado terrorista nos recuerda lo vulnerables que somos, Boston convierte su emblemático maratón en una tragedia que será recordada por generaciones, una bomba, varios muertos, cientos de heridos y millones de impactados ciudadanos, llorando por las calles, ayudando a los heridos, tratando de entender las razones de tanta crueldad.

Por otro lado hay quienes muestran que lo que allí sucedió fue solo una pequeña muestra diminuta de lo que el gran país del norte ha hecho en muchos otros países, de cómo su injerencia ha traído muerte, destrucciones, terror y abuso, de cómo en el pasado, como en el presente, trata de manejar el mundo a su sabor y antojo, más un acto como el anterior no hace revivir a las víctimas, ni evitar lo ya pasado, la venganza no traerá justicia pero la justicia si debería traer paz.


Mientras tanto en la querida Guatemala, el juicio contra el ex presidente de facto de los años 1982 y 1983 sigue su proceso, voces se escuchan a favor del juicio, otras en contra, algunos dicen que no hubo genocidio otros que sí, unos dicen que porque solo él es juzgado, que cuando le tocara al bando contrario, unos dicen que gracias a él es que el país se salvó, otros que es el culpable de cientos de atrocidades, algunos se enfrascan en discutir si el termino genocidio es utilizable o no, algunos más que si es oportuno o no el proceso.

Necesitamos buscar justicia, por los niños que no nacieron y fueron asesinados en los vientres de sus madres, por las niñas violadas y asesinadas, por los niños que solo vivieron para ser masacrados, por las mujeres violadas y obligadas a ver cómo eran asesinados sus hijos, por los padres que nada pudieron hacer para defender a sus familias, por los huérfanos del conflicto, por los que fueron obligados a matar, por los que fueron obligados dejar de ser humanos, por los que aun hoy buscan a los desaparecidos, por el pueblo entero de Guatemala necesitamos justicia, POR TODOS los guatemaltecos es que necesitamos saber.

No es cuestión de etnias, de religiones, de razas, de idiomas, TODOS los que en realidad amamos este país necesitamos justicia, esclarecer lo sucedido, procesar a los responsables sean del bando que sean, ya después hablaremos de PAZ, después hablaremos de reconciliación, después hablaremos comunidad y país, después podremos hablar de lo que sea, pero hoy es necesario el primer paso y debemos estar claros que nos compete a TODOS. Necesitamos justicia no venganza.



Esta no fue la mejor semana para mí, esta no fue la más inspiradora, esta fue la semana que lleno los ojos de los padres de terror pensando que será de los hijos que recién llegan a este mundo, que deberán pasar, que deberán hacer, cuáles de nuestros errores están condenados a pagar, podrán finalmente vivir en paz, en armonía, sintiéndose iguales, que camino dejaremos andado, que sociedad tendrán en el futuro…

¿Cómo estamos dejando este mundo?, ¿Mejor o peor de cómo lo recibimos?

viernes, 12 de abril de 2013

Despacio


Despacio que el sol se esconde y emergen las estrellas
El mundo se queda en silencio y las personas se detienen
Me despego del suelo y el corazón late más fuerte
Las manos tiemblan y la voz se entrecorta

Despacio, a cuenta gotas cae la lluvia y el viento apenas sopla
Las nubes danzan lentamente y el destello de las estrellas parece detenerse
El vino llega al cerebro y los ojos parpadean lentamente
Los labios se curvan y las manos se entrelazan

Despacio, me encanta escuchar esa canción que no suena
Tararear esa letra que nadie canta
Danzar esa música que nadie escucha
Moverme por esa pista que nadie ve

Despacio, es así como siento la brisa del mar que esta tan lejos
Es como llega el calor del sol que ya se ha escondido
Es como siento la arena en mis pies descalzos
Es como acaricio las olas que no son

Despacio, acércate poco a poco
Sonríe como solo tú lo sabes hacer
Con esa mirada esmeralda que llena mi alma
Con esa sonrisa que se llevó mi ser

Despacio, sorbo a sorbo bebo del Malbec que no esta
Degustando ese sabor a uva tan especial
Mientras los efectos del alcohol llegan a mi cerebro
Y pierdo por completo el control sin siquiera beber

Y por fin llego sin saber
Sin siquiera recordar
Cuál es el camino que me trajo aquí
Directo a la felicidad, despacio

Despacio mi vida, así es como pasa la vida cuando tus labios besan los míos, despacio.

lunes, 8 de abril de 2013

El Matador


No hay quien se resista a mis encantos, eso lo sé bien
No me tachen de engreído por favor, es simplemente la verdad
Han sido muchas las que han mordido el polvo y no hay nada que hacer
Son las estadísticas las que hablan y no mi ego, entiéndanlo por favor

Las atraigo con mi mirada y elegante andar
Las hipnotizo con mi mirada y desde aquí ya no pueden escapar
Se acercan sin pudor ni limites
Se acercan sin preguntar, esclavas de mí

Han caído de todo tipo, he de decir la verdad
Casadas y solteras por montones
Viudas y divorciadas también, no tengo prejuicios
Abuelitas y niñitas caen en mis redes, no me culpen la vida me hizo así

Y aunque es la mirada y el andar lo que sirve de azuelo
La verdad sea dicha y es mi piel las que las enloquece
El contacto conmigo las hace enloquecer
Y a mí no me queda más que dejarlas ser felices, es mi naturaleza

Soy ternura y pasión
Soy locura y amor
Soy lujuria y candidez
Soy la perfección en cada poro, así soy yo

Les pido no me juzguen de vanidoso
Les pido no me juzguen de engreído
Les ruego no me traten de vacío
Simplemente es mi realidad y debo ser obediente a la creación, dar amor es mi destino

Matador me han dicho
Por gordo y enano me han tratado algunas
Otras de bello y amoroso me dicho
La verdad es que todas por igual caen presas de mis encantos

No me queda más que decir hasta pronto
Algún día por allí me veras
Y sucederá lo que debe pasar
Caerás ante mis encantos, como todas las demás

Y si alguna está interesada solo recuerde mi nombre

Yo soy Cho…. Moncho...

Yo Soy Cho... Moncho....

martes, 2 de abril de 2013

Desnudate


Acércate a mí lentamente, sin temor
Siéntate a mi lado y ponme atención
Lo que te pido no es fácil pero lo necesito
Desnúdate, necesito conversar

Relájate y deja fuera los prejuicios
Quítate de la espalda lo paradigmas
Abre tu mente sin barreras
Abre tu corazón sin miedos

Desnuda tu alma y ponla junto a la mía que ya está desnuda
Dime que hay dentro de ti sin pensar que pensaré
Compárteme lo que de verdad sientes, sin pensar que sentiré al oírlo
Dime simplemente lo que viene de tu ser sin filtros ni limites

Hablemos como los locos, sin pensar
Dejemos fluir nuestro sentir como el agua de los ríos, sin filtros
Conectemos nuestras almas
Unamos nuestros corazones

Dime aquello que yo sé y que tú sabes que se
Déjame decirte aquello que sé que sabes, pero no digo
Te hablare de ayeres, de hoy y de mañanas
Quiero ser para ti como el agua, transparente

Olvidémonos de los estándares y patrones
Dejemos atrás la sociedad y sus reglas
Borremos de nuestro mundo los prejuicios sin sentido
Aceptémonos como lo que somos, humanos imperfectos que se aman

Después no sé qué pasara
Después no sé qué vendrá
Después no que dirás
Después no que diré

Solo sé que después dejaremos de ser desconocidos que se conocen
Empezaremos a ser almas que se ven sin filtros
Y si aun así nuestras manos siguen juntas y nuestras miradas unidas
Sabrás sin duda que lo nuestro es más que un estereotipo del mundo

Ven y desnúdate junto a mí.

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...