lunes, 11 de febrero de 2013

Y se nos viene otro fin del mundo


Han sido tantas veces en que los seres que habitamos este planeta nos hemos encontrado frente a “los últimos días”, que ya hasta está perdiendo credibilidad el tema, por decirlo de alguna forma, igual que Pedrito y el lobo en el cuento. 

No quiero hacer un recuento histórico desde los inicios de los humanos, pero si quisiera por lo menos recordar aquellos “fines del mundo” en los que me ha tocado participar, no necesariamente por elección:

·         Guerra Fría y el inminente inicio de la tercera guerra mundial, Nostradamus
·         Paso del cometa Halley (1986) fin del mundo según Nostradamus
·         Múltiples profecías de diversas religiones…. Muchas para contarlas…
·         Caída del muro de Berlín (1989)
·         Paso de un cometa cerca de la tierra (1999)
·         Efecto Y2K (31 dic 1999 – 1 ene 2000)
·         Venida del fin (octubre 2011 y mayo 2012… hubo una recalendarización)
·         Los Mayas 21/12/2013
·         Y ahora la de San Malaquías, con que con la salida del Papa Benedicto XVI viene el ultimo Papa…

Como dice un amigo mío “han sido tantos los fines del mundo que he pasado que poco a poco me he ido sintiendo inmortal” (CJ), y es que no es para poco, cuando creíamos superados todo el proceso mediático tras de las supuestas profecías Mayas, digo supuestas pues mis queridos ancestros nada dijeron de fines de mundo ni similares, pero fue una irresistible oportunidad para muchos que hicieron millones con la publicidad, desde súper producciones de Hollywood hasta tiendas de barrio y supuestos chamanes, cuando creíamos que ya esto era parte del pasado y que finalmente tendríamos un espacio de tiempo sin profecías apocalípticas, por lo menos de aquí al 2026 (otro fin del mundo atribuido a Nostradamus), un espacio en el que el fin del mundo se alejaría del pensamiento popular, lastimosamente nos hemos equivocado.

Resulta que el día de hoy el mundo amaneció con una inesperada noticia, el líder supremos de la iglesia Católica está abdicando a su posición (algo así como renunciando en términos laborales), según dice en su carta las razones son su avanzada edad y falta de fuerzas para continuar con sus deberes, otros hablan de traiciones e intrigas políticas, algunos más de un sacrificio del Papa para salvar a su iglesia dándole la oportunidad de ser reformada por alguien más joven, en fin razones, hipótesis y murmuraciones hay muchísimas, y solo el tiempo nos dirá la razón real, tal vez...

Lo interesante del caso, mas allá de la renuncia Papal, es que nuevamente se dispararon alarmas y las profecías del fin del mundo, nuevamente vienen a escena los indicios de que ahora si, como ha sido siempre, ahora si hay certeza de que el mundo terminará, esta vez vienen de la mano de un sacerdote que vivió hace cientos de años y se dice que dejo escrito un pergamino con un listado de los Papas que habrían en la iglesia Católica hasta el fin de los días, según ese conteo el que esta por venir habrá de ser el “último Papa”, el supuesto autor es San Malaquías, digo supuesto pues hay mucha información a favor y en contra de la autenticidad de dichas profecías, en cualquier caso eso nunca ha sido problema a la hora de soltar el monstruo del fatídico final de la humanidad.

En fin, preparémonos pues para otro “inminente fin del mundo” con todo el paquete publicitario, libros, comerciales, artículos, análisis, posts y películas, no me extrañaría que en estos momentos ya estén grabando las primeras escenas en algún estudio Hollywoodense en el que aparecerán las recicladas imágenes de grandes olas, terremotos, epidemias (pestes), guerras, muerte, etc. Como si no tuviéramos suficiente con la amarga realidad de muchos lugares de este hermoso planeta.

No me queda más que desearles suerte en la nueva oleada que se nos avecina y mucha paciencia, al fin y al cabo estamos haciéndonos “más inmortales” con cada fin del mundo que sobrevivimos.

¿O será que ya se acabó el mundo y no nos avisaron?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos encanta leer tus comentarios, por favor dinos que piensas

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...