miércoles, 20 de febrero de 2013

Por favor


No me veas con esa mirada que solo tú conoces
No me hagas llenar mis pupilas con tu luz
No me dejes descubierto ante ti
Por favor no me desarmes con tu mirar

Aléjate un poco por favor
No quiero percibir tu aroma
Es demasiado lo que mi cerebro recuerda
Es demasiado y no lo puedo manejar

No me hables, calla por favor
Es tu voz el dulce sonido que enciende mis sentidos
Son las notas de una dulce melodía que me susurra al oído
Es tu voz simplemente el sonido del ayer y la melodía de la nostalgia

No te acerques más, ten piedad
Que tus manos no me toquen
Que el terciopelo de tu piel se mantenga en la distancia
No hagas tambalear mi voluntad te lo imploro

No me tientes, como dijo Benedetti
Vete ya y no me veas cuando partas
Déjame extrañarte en sueños
Déjame verte solo en mi memoria

Hasta nunca quisiera decir
Hasta pronto me siento obligado a expresar
Un ciao sería suficiente
Pero es mi silencio el que se impone a mis palabras

Vete ya y déjame seguir muriendo mientras vivo.

lunes, 18 de febrero de 2013

¿Cuándo?


¿Cuándo es que la perseverancia se convierte en terquedad?
¿Cuándo es que la tenacidad es necedad?
¿Cuándo es que los ojos se cierran a la realidad?
¿Cuándo es que dejamos de pensar y nos dedicamos solo a actuar?

¿Cuándo fue que decidí adaptarme y simplemente seguir?
¿Cuándo fue que deje de lado el sentir y me dedique únicamente a pensar?
¿Cuándo fue que deje de soñar despierto y empecé a dormir mientras vivía?
¿Cuándo las cosas sin fondo se volvieron importantes y las importantes se olvidaron?

¿Cuánto lo mundano le gano a mi alma?
¿Cuándo la razón busco practicidad y no felicidad?
¿Cuándo mi corazón dejo de latir y simplemente siguió bombeando sangre?
¿Cuándo fue que empecé a dejar pasar mi vida?

¿Cuándo el ayer empezó a pesar tanto?
¿Cuándo el hoy se volvió tan sombrío?
¿Cuándo el mañana tomo el control?
¿Cuándo…?

Quiero nuevamente cerrar los ojos y sonreír al sentir el sol en mi rostro
Quiero extender mis manos y sentir el aire entre mis dedos
Quiero danzar con los árboles y flotar con las nubes
Quiero nuevamente ser y existir

Quiero remplazar la palabra tengo por quiero
Quiero otra vez reír como niño y aprender a mirar como anciano
Quiero compartir sin miedo
Quiero abrazar y vivir sin culpa

Quiero simplemente soñar despierto y disfrutar lo simple
Quiero tender mi mano sin prejuicios
Quiero vivir la vida de lo simple
Quiero gozar el hoy

Quiero vivir y ya.


martes, 12 de febrero de 2013

Quiero ser astronauta


Hace algunas semanas estábamos conduciéndonos a algún destino, mientras avanzábamos por la carretera mi hijo preguntaba a mi esposa algunos detalles de una profesión que había visto en la televisión y que seguramente le llamo la atención – como nos la llamo a muchos en su momento pensé  en mis adentros -, la conversación era más o menos como sigue

-          Mami, ¿sabes algo?
-          No mi cielo, contame
-          Ya sé que quiero ser
-          ¿Y que quieres ser?
-          ¡Quiero ser Astronauta!
-          Qué bueno campeón, te felicito
-          Pero mira Mami, ¿los astronautas van a la Luna verdad?
-          Si campeón
-          ¿y también van a Marte verdad?
-          Pues aún no han ido, pero seguro algún día llegaran
-          Y mira Mami, ¿Cómo hacen para subir al cielo?
-          Pues usan un cohete, allí se suben y el cohete sale disparado para la atmosfera
-          …. Ha ya….

El dialogo ceso por unos momentos, en su mirada quedo un gesto de análisis, es gesto que normalmente vaticina que después de algunos momentos vendrá una de aquellas preguntas para la cual definitivamente no estaríamos preparados, pero no podíamos hacer más que esperar.

Mientras el campeón estaba viendo al cielo y continuaba perdido en sus pensamientos, mi esposa y yo estábamos conversando de algún tema divertido, veíamos el paisaje, los autos que pasaban junto a nosotros, pensábamos en nuestros planes de futuro y compartíamos aquel tiempo que tanto nos gustaba pasar juntos como familia.

En eso estábamos cuando la mirada del bebe se dirigió nuevamente a nosotros, había algo especial en sus ojos que en ese momento no pude entender, pero vaticinaban uno de aquellos momentos en los que se especializaba mi hijo, así que respire profundo y me prepare para el impacto.

-          Papi, ¿sabes algo?
-          No campeón, contame
-          ¿Sabes porque quiero ser astronauta?
-          Mmm déjame adivinar… ya se, ¡porque te gusta mucho la luna y las estrellas!
-          No papi… - seguía aquella mirada intrigante en sus ojos –
-          ¿Porque te gusta volar en un cohete?
-          Tampoco papi…
-          ¿Entonces campeón?, ¿porque quieres ser astronauta?, contame
-          Es que si soy astronauta y subo al cielo en un cohete podré ver al Lucas y a mis abuelitos que ya se fueron al cielo…
-          …. – sin palabras con que responder –
-          ¿Me ayudas a estudiar para ser astronauta?
-          Claro campeón yo te ayudo…

No pude responder, no supe explicar, las miradas de mi esposa y la mía se unieron en silencio, el campeón siguió viendo el cielo por un tiempo mientras en el auto reinaba un silencio absoluto, cada uno en sus pensamientos, cada uno en sus sueños, cada uno en lo suyo, que capacidad tiene la mente inocente de hacernos tambalear tan fácilmente.

Aquella tarde abrace a mi hijo por sus dulces intenciones, caminamos los tres por las calles disfrutando aquella soleada tarde, mientras en mi mente se repetía una frase constantemente

-          Muchas veces yo también quisiera ser astronauta mi querido campeón…


lunes, 11 de febrero de 2013

Y se nos viene otro fin del mundo


Han sido tantas veces en que los seres que habitamos este planeta nos hemos encontrado frente a “los últimos días”, que ya hasta está perdiendo credibilidad el tema, por decirlo de alguna forma, igual que Pedrito y el lobo en el cuento. 

No quiero hacer un recuento histórico desde los inicios de los humanos, pero si quisiera por lo menos recordar aquellos “fines del mundo” en los que me ha tocado participar, no necesariamente por elección:

·         Guerra Fría y el inminente inicio de la tercera guerra mundial, Nostradamus
·         Paso del cometa Halley (1986) fin del mundo según Nostradamus
·         Múltiples profecías de diversas religiones…. Muchas para contarlas…
·         Caída del muro de Berlín (1989)
·         Paso de un cometa cerca de la tierra (1999)
·         Efecto Y2K (31 dic 1999 – 1 ene 2000)
·         Venida del fin (octubre 2011 y mayo 2012… hubo una recalendarización)
·         Los Mayas 21/12/2013
·         Y ahora la de San Malaquías, con que con la salida del Papa Benedicto XVI viene el ultimo Papa…

Como dice un amigo mío “han sido tantos los fines del mundo que he pasado que poco a poco me he ido sintiendo inmortal” (CJ), y es que no es para poco, cuando creíamos superados todo el proceso mediático tras de las supuestas profecías Mayas, digo supuestas pues mis queridos ancestros nada dijeron de fines de mundo ni similares, pero fue una irresistible oportunidad para muchos que hicieron millones con la publicidad, desde súper producciones de Hollywood hasta tiendas de barrio y supuestos chamanes, cuando creíamos que ya esto era parte del pasado y que finalmente tendríamos un espacio de tiempo sin profecías apocalípticas, por lo menos de aquí al 2026 (otro fin del mundo atribuido a Nostradamus), un espacio en el que el fin del mundo se alejaría del pensamiento popular, lastimosamente nos hemos equivocado.

Resulta que el día de hoy el mundo amaneció con una inesperada noticia, el líder supremos de la iglesia Católica está abdicando a su posición (algo así como renunciando en términos laborales), según dice en su carta las razones son su avanzada edad y falta de fuerzas para continuar con sus deberes, otros hablan de traiciones e intrigas políticas, algunos más de un sacrificio del Papa para salvar a su iglesia dándole la oportunidad de ser reformada por alguien más joven, en fin razones, hipótesis y murmuraciones hay muchísimas, y solo el tiempo nos dirá la razón real, tal vez...

Lo interesante del caso, mas allá de la renuncia Papal, es que nuevamente se dispararon alarmas y las profecías del fin del mundo, nuevamente vienen a escena los indicios de que ahora si, como ha sido siempre, ahora si hay certeza de que el mundo terminará, esta vez vienen de la mano de un sacerdote que vivió hace cientos de años y se dice que dejo escrito un pergamino con un listado de los Papas que habrían en la iglesia Católica hasta el fin de los días, según ese conteo el que esta por venir habrá de ser el “último Papa”, el supuesto autor es San Malaquías, digo supuesto pues hay mucha información a favor y en contra de la autenticidad de dichas profecías, en cualquier caso eso nunca ha sido problema a la hora de soltar el monstruo del fatídico final de la humanidad.

En fin, preparémonos pues para otro “inminente fin del mundo” con todo el paquete publicitario, libros, comerciales, artículos, análisis, posts y películas, no me extrañaría que en estos momentos ya estén grabando las primeras escenas en algún estudio Hollywoodense en el que aparecerán las recicladas imágenes de grandes olas, terremotos, epidemias (pestes), guerras, muerte, etc. Como si no tuviéramos suficiente con la amarga realidad de muchos lugares de este hermoso planeta.

No me queda más que desearles suerte en la nueva oleada que se nos avecina y mucha paciencia, al fin y al cabo estamos haciéndonos “más inmortales” con cada fin del mundo que sobrevivimos.

¿O será que ya se acabó el mundo y no nos avisaron?

viernes, 8 de febrero de 2013

Amaneceres


Hace algunos años me levante tan acelerado como casi siempre, lleno de tareas por hacer, luchando la incansable batalla contra el señor tiempo, tratando de hacer elásticos los segundos, acomodando las actividades de tal forma que se hagan más rápido y por ende en menos tiempo, todo con el afán de lograr salir de casa antes de que el trafico este en su hora pico y me permita llegar rápido a destino para “tener más tiempo” de hacer más cosas de mi trabajo y entonces poder salir relativamente temprano por la tarde para poder compartir con mi familia.

Lo interesante del caso es que, como casi siempre pasaba por aquellos días, cuando llega la tarde y finalmente se vislumbra la luz que me llevara de vuelta a mi hogar, nuevamente inicia una batalla para dejar listas todas las tareas del día, enviar los correos, atender los requerimientos de última hora, correr para encontrar la mejor ruta a casa y que tenga el menor tráfico, etc. Todo con el afán de abrazar a esos seres que nos llenan de energía y nos recuerdan las cosas profundas de la vida, a los cuales muchas veces encontraba ya en los brazos de Morpheo y por ende todo el correr del día no había cumplido su objetivo.

El ciclo se repite una y otra vez, día con día, mes a mes, año con año, y cuando llegó el recuento de las acciones en un cumpleaños cualquiera, me llevó a preguntarme que es realmente lo que estoy haciendo, cual es el objetivo de mi vida, que es lo que estoy logrando, que estoy sacrificando para lograr ese objetivo, ¿estoy caminando en dirección de mis sueños?, ¿estoy actuando conforme mis valores?, ¿estoy conduciendo mi vida por el sendero que yo decido o bien estoy siguiendo el caudal de prisas y presiones sociales que tan dócilmente nos dicen que hacer?, en ese día recordé muy claramente como cada vez más decía “tengo que” en lugar de decir “quiero”

Hoy recordé aquel momento de introspección y contradicciones, recordé como hubo un dialogo interno más o menos como sigue

-          Otto 1: compadre, ¿realmente sabes que estás haciendo?
-          Otto 2: no vos, no se… ¿y vos? ¿Sabes que estoy haciendo?
-          Otto 1: entonces sos pendejo o ¿qué te pasa?
-          Otto 2: quiero pensar en la opción 2, no me gusta pensar que soy pendejo J
-          Otto 1: ¡esto es serio cabrón!, no estoy para chistes, ¿Qué estás haciendo de tu vida?
-          Otto 2: que carácter, ok ok, ya vi a donde queres llegar, pero no sé a dónde voy
-          Otto 1: ¿por lo menos sabes que queres?
-          Otto 2: estas muy filosófico hoy, esas son preguntas muy profundas
-       Otto 1: pues te jodiste, empeza a pensar queres, que no pienso dejarte en paz hasta no tener esa respuesta
-          Otto 2: ….

Este dialogo se repitió muchas veces y la mayoría de oportunidades no llego a ninguna conclusión, pero sabía que debía seguir intentándolo, por lo menos uno de mis yo internos así me lo gritaba al oído, un día entendí que no se trataba solo de que hacía, se trataba también del significado que para mí tenia lo que hacía, se trataba de disfrutar esa aceleración, de disfrutar los minutos en los que compartía con mis seres queridos, de disfrutar mi trabajo y lo que hago, entendí ese día que debía preguntarme si era feliz con lo que hacía, la respuesta a esa pregunta me indicaría si el rumbo que tengo en mi vida es el correcto o no.

La respuesta no siempre ha sido positiva, muchas veces he necesitado detenerme a pensar, ¿si no estoy feliz cual es la razón? Y luego actuar para resolverlo, aunque no siempre es sencillo.

No pretendo inspirar, no pretendo cuestionar, simplemente este escrito pretende despertar en ti la curiosidad de detenerte un segundo y pensar

¿Sabes a dónde quieres ir?
¿Vas por el camino que quieres ir?

No hay respuestas correctas ni incorrectas, simplemente se trata de tu vida, disfrútala, solo tienes una.


A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...