Este es un lugar abierto a comentarios, ideas, pensamientos, artículos, queremos compartir y aprender. Queremos mostrar los primeros pasos de una historia, tal vez sea aqui donde se complete, por favor pasen adelante.
martes, 30 de agosto de 2011
La misma puerta
Con insistencia casi insana
Con una perseverancia convertida en terquedad
Con una mirada nublada por el ayer
Con un alma pidiendo volver
Con la imagen de lo que fue aun en la mente
Con el recuerdo de su aroma impregnado en el ser
Con los destellos de su mirada impregnada en la memoria
Con lo cálido de su aliento aun en los labios
Buscando frenéticamente aquella puerta que hace tiempo se cerró
Escarbando frenéticamente en los restos, aun tangibles, de aquel tiempo
Entregado totalmente a recrear aquel tiempo, tras aquella puerta
Buscando el mismo momento, el mismo entorno, el mismo sentir
Armando, cual rompecabezas de miles de piezas, todos los detalles de aquel lapso
Exprimiendo al máximo la memoria para no dejar detalle por fuera
Con la esperanza de que, al momento de encontrar la puerta, todo regrese a ser como fue
Queriendo llenar el vacío indescriptible que aquella ausencia dejo
Y fue el destino, cruel y sarcástico como de costumbre
Quien al doblar la esquina en el camino de la vida
Nos mostro de nuevo aquella tan deseada, tan recordada, tan esperada situación
Como carnada en el mar de la existencia, esperando al deslumbrado ser que pique sin ninguna precaución.
Fue entonces cuando la adrenalina hizo su aparición
La ansiedad jugaba como enemiga del momento
Las piezas encajaban por si solas, sin esfuerzo, como por arte de magia
Todo parecía estar en su lugar, justo cuando más lo esperaba, como espejismo en el desierto
Se acerco a la carnada, tembloroso, golpeo la puerta avisando su llegada
Tan sorprendido como emocionado vio como la puerta se abría ante el y le invitaba a pasar
Todo era igual que los recuerdos, pero algo faltaba
Ponía atención en cada detalle, todo estaba allí, pero algo era distinto
Buscaron replicar el momento, un acuerdo en silencio, una complicidad secreta
Milimétricamente repasaron los instantes y los reprodujeron uno a uno
Todo parecía coincidir, pero no era igual, faltaba algo, sobraba algo
Parecía que aquello tan esperado nuevamente existiría, pero no llegaba a aparecer
El tiempo pasó,
Los eventos se sucedieron
El evento fue una copia indiscreta del ayer
Pero hoy fue tan diferente, igual en los detalles, pero tan distante en emociones
Los momentos van, y jamás regresan, no importa cuánto se extrañen
Las palabras, una vez dichas, no regresan jamás
Las vivencias, atesoradas en el alma, se escapan a cuenta gotas
Todo fue igual, nada fue lo mismo
El mismo rio buscaba
El mismo bosque los rodeaba
Los mismos pescadores lo visitaban
El agua era tan distinta y los peces era nuevos
El destino lo logro nuevamente
Aquel vacio casi olvidado fue reavivado
La puerta finalmente apareció
Lejos de volver el momento, simplemente trajo a la memoria lo que se fue
La puerta se cierra de nuevo
El vacio se hace más grande
La ausencia se hace presente
Decide seguir sin ver atrás… pero sabe que el destino, tarde o temprano, lanzara otra vez la carnada y probablemente el ser nostálgico nuevamente picará…
El ayer atrás quedo, nada puede hacerse, atesorarlo es guardarlo como fue, a sabiendas que jamás será de nuevo.
martes, 23 de agosto de 2011
En la tormenta
Destellos de luz azul iluminan el bosque por instantes
Las gotas de lluvia no dan tregua y caen sin cesar
El ensordecedor trueno nos alcanza minutos después, haciendo que todo tiemble ante su rugir
La noche obscura solo nos deja percibir el aroma dulce de la tierra húmeda
Con una taza de café en mi mano los empiezo a ver
Aparecen cual nebulosas difusas cobrando la forma del momento
Se transforman en eso que tan dentro llevamos
Son los fantasmas del ayer que aparecen en las noches de tormenta
Esos que con formas indeterminadas nos llevan al lugar exacto
Retuercen nuestro cerebro hasta extraer la última gota de vivencias
Estremecen nuestra paz con los momentos que fueron
Te muestran con claridad eso que algunas veces piensas olvidar, pero solo logras recordar
Caen sin cesar, lanzados por el peso de su historia
Caen con la misma velocidad que la lluvia de esta noche
Aparecen en gran número empapando nuestra alma
Este café a medio beber neutraliza el olvido y hace vivir el recuerdo
Parece que cada gota es una historia
Parece que cada relámpago es un momento intenso
Los truenos hacen recordar el estruendoso pasado
Esta tormenta podría llevar tu nombre
Imagino que tu también veras llover
Y los relámpagos tu memoria encenderán
Serán los truenos quienes te hagan vibrar
Y las gotas de lluvia quienes te acaricien en mi lugar
Es imposible remover lo nublado de mis ojos
La luz intermitente de mi recuerdo ilumina mis sentidos
Son las gotas de lluvia las que me recuerdan aquel día
En que una tormenta llevaba nuestro nombre
El café llego a su fin
La tormenta ha bajado su intensidad
Pero los fantasmas de lo que fue seguirán por aquí
Derramando lluvia en el pasado y su sentir
Las gotas de lluvia no dan tregua y caen sin cesar
El ensordecedor trueno nos alcanza minutos después, haciendo que todo tiemble ante su rugir
La noche obscura solo nos deja percibir el aroma dulce de la tierra húmeda
Con una taza de café en mi mano los empiezo a ver
Aparecen cual nebulosas difusas cobrando la forma del momento
Se transforman en eso que tan dentro llevamos
Son los fantasmas del ayer que aparecen en las noches de tormenta
Esos que con formas indeterminadas nos llevan al lugar exacto
Retuercen nuestro cerebro hasta extraer la última gota de vivencias
Estremecen nuestra paz con los momentos que fueron
Te muestran con claridad eso que algunas veces piensas olvidar, pero solo logras recordar
Caen sin cesar, lanzados por el peso de su historia
Caen con la misma velocidad que la lluvia de esta noche
Aparecen en gran número empapando nuestra alma
Este café a medio beber neutraliza el olvido y hace vivir el recuerdo
Parece que cada gota es una historia
Parece que cada relámpago es un momento intenso
Los truenos hacen recordar el estruendoso pasado
Esta tormenta podría llevar tu nombre
Imagino que tu también veras llover
Y los relámpagos tu memoria encenderán
Serán los truenos quienes te hagan vibrar
Y las gotas de lluvia quienes te acaricien en mi lugar
Es imposible remover lo nublado de mis ojos
La luz intermitente de mi recuerdo ilumina mis sentidos
Son las gotas de lluvia las que me recuerdan aquel día
En que una tormenta llevaba nuestro nombre
El café llego a su fin
La tormenta ha bajado su intensidad
Pero los fantasmas de lo que fue seguirán por aquí
Derramando lluvia en el pasado y su sentir
jueves, 18 de agosto de 2011
Perdido
Busco en el lado más obscuro de mis pensamientos
Levanto cuanto recuerdo se aparece en mi camino
Trato de tranquilizar las ideas y los sueños para observar con calma
Sacudo el polvo acumulado en las vivencias, pero no aparece
Abro los ojos de mi alma para buscar en lo intangible
Me abro paso a lo más profundo de mi sentir
Trato de abrazar aquel cálido sentimiento mientras sigo buscando
Entiendo que la distancia sigue aquí, pero no aparece
Mi mente trata de entender las posibles alternativas
Mi corazón trata de entender cualquier presentimiento
Mi alma quiere alejarse de mí para seguir buscando
Mi cuerpo busca respuestas sin descanso, pero no aparece
¿En qué lugar quedo escondido?
¿Cuando desapareció sin que siquiera lo notara?
¿Cuánto tiempo me llevo notar la ausencia?
¿Encontrare en algún momento eso que tan especialmente busco?
Ahora que pienso con detenimiento,
Ahora que busco en los recuerdos con calma
Ahora que analizo lo sucedido
Ahora, ahora entiendo que no se perdió, decidió irse
Lentamente dio pasos en dirección contraria a la mía
Más de una vez trato de mostrarme su distancia, pero no pude ver, tal vez no quise hacerlo
Con paso firme se fue desvaneciendo de mi recuerdo
Con el tiempo solo el vago recuerdo del sonido de sus pasos al alejarse han quedado
¿Cómo fue posible que te dejara ir?
¿Cuándo el análisis le gano a la libertad?
¿En qué momento dejo de importarme tu ausencia?
¿Por qué después de tanto tiempo vengo a recordarte?
Perdido he estado desde que no estas
Hoy entiendo que quien se alejo fui yo
Casi de rodillas te imploro regreses a mi
Acompañes mis días con sonrisas y mis noches con paz
Regresa a mi locura irreverente
Ven a mi libertad maleducada
Llena nuevamente mis días curiosidad ilimitada
Abre tus brazos nuevamente corazón inocente
¿Cuando me aleje tanto de mí?
¿Cuando deje de ser yo?
¿Cuando me di permiso de desaparecer?
¿Cuando perdí el foco de lo importante de tenerme a mí mismo?
Me quiero de vuelta junto a mí, estoy cansado de estar perdido…
Levanto cuanto recuerdo se aparece en mi camino
Trato de tranquilizar las ideas y los sueños para observar con calma
Sacudo el polvo acumulado en las vivencias, pero no aparece
Abro los ojos de mi alma para buscar en lo intangible
Me abro paso a lo más profundo de mi sentir
Trato de abrazar aquel cálido sentimiento mientras sigo buscando
Entiendo que la distancia sigue aquí, pero no aparece
Mi mente trata de entender las posibles alternativas
Mi corazón trata de entender cualquier presentimiento
Mi alma quiere alejarse de mí para seguir buscando
Mi cuerpo busca respuestas sin descanso, pero no aparece
¿En qué lugar quedo escondido?
¿Cuando desapareció sin que siquiera lo notara?
¿Cuánto tiempo me llevo notar la ausencia?
¿Encontrare en algún momento eso que tan especialmente busco?
Ahora que pienso con detenimiento,
Ahora que busco en los recuerdos con calma
Ahora que analizo lo sucedido
Ahora, ahora entiendo que no se perdió, decidió irse
Lentamente dio pasos en dirección contraria a la mía
Más de una vez trato de mostrarme su distancia, pero no pude ver, tal vez no quise hacerlo
Con paso firme se fue desvaneciendo de mi recuerdo
Con el tiempo solo el vago recuerdo del sonido de sus pasos al alejarse han quedado
¿Cómo fue posible que te dejara ir?
¿Cuándo el análisis le gano a la libertad?
¿En qué momento dejo de importarme tu ausencia?
¿Por qué después de tanto tiempo vengo a recordarte?
Perdido he estado desde que no estas
Hoy entiendo que quien se alejo fui yo
Casi de rodillas te imploro regreses a mi
Acompañes mis días con sonrisas y mis noches con paz
Regresa a mi locura irreverente
Ven a mi libertad maleducada
Llena nuevamente mis días curiosidad ilimitada
Abre tus brazos nuevamente corazón inocente
¿Cuando me aleje tanto de mí?
¿Cuando deje de ser yo?
¿Cuando me di permiso de desaparecer?
¿Cuando perdí el foco de lo importante de tenerme a mí mismo?
Me quiero de vuelta junto a mí, estoy cansado de estar perdido…
martes, 16 de agosto de 2011
En mi país
Tuve el privilegio de nacer en un lugar lleno de hermosura, colmado de paisajes verdes, de selvas, de ríos y lagos, de montañas, valles y volcanes, de historia, un país tan diverso geográficamente que puedes ir del frio de las montañas hacia la calidez del mar Caribe en pocas horas, puedes pasar de una ciudad colonial con cientos de años de historia a una ciudad milenaria construida por una de las más grandes civilizaciones, los mayas, en poco tiempo, en este pedazo de paraíso puedo ver el cielo y las estrellas por la noche, puedo sentir lo cálido del sol en mi piel y sentir como ruedan las gotas de lluvia por mi rostro en las tardes mayo, no por nada le llaman el país de la eterna primavera, con el clima más agradable que se pueda imaginar, este es mi país.
Mi país está lleno de personas que luchan día a día por ser mejores, por dar ese esfuerzo extra que hace la diferencia, por hacer esta tierra un lugar mejor para el presente y también para el futuro, aquí las sonrisas se regalan sin reservas, lo brazos se extienden al amigo y también a todo aquel que lo necesite, aquí se abren las puertas de la casa a quien necesite refugio, se comparte la comida con quien tiene hambre y se saluda con orgullo a aquel compatriota que logra sobresalir en cualquier campo.
Aquí el sol nace entre montañas y volcanes y se oculta tras el horizonte que dibuja el océano, aquí soñamos con un futuro mejor, luchamos con uñas y dientes en la batalla laboral diaria por hacer las cosas bien hechas, no lanzamos a la aventura de transitar en las calles llenas de violencia sin perder la sonrisa, aquí los obstáculos no son barreras que nos impiden hacer las cosas, los obstáculos son incentivos para pensar, para analizar y para descubrir cómo hacer las cosas de forma distinta y lograr sobrepasar los límites, aquí quien dice no se puede no sabe de que habla, quien dice es imposible simplemente no es chapín
En el seno de este hermoso país vine al mundo, y he visto con tristeza que lo bello de mi país también tiene algunas cosas que me duele recordar, pues es también aquí donde aprendí que las ideas distintas al poder de turno son castigadas con la muerte, la tortura, la represión y el miedo, aprendí que es mejor callar que denunciar pues de nada sirve denunciar si quien denuncia corre la misma suerte del que piensa diferente, aquí las personas son nobles de corazón pero sin educación en más del 90% de la población, aquí la educación es un lujo que pocos tenemos la suerte de obtener y muchos se aprovechan de eso para engañar a mis buenos compatriotas, aquí quien lucha por ser mejor es amenaza para los mediocres, que son pocos pero tienen mucho poder, aquí quien sueña tiene prohibido correr tras su sueño.
Si, este es el país de contrastes en el que yo nací, en donde el abusivo es tildado de inteligente, donde quien no respeta reglas es genio, donde se admira el enriquecimiento rápido sin importar lo que fue necesario hacer para lograrlo, es aquí donde las tan temidas palabras “aquí las cosas no van a cambiar” son el pan nuestro de cada día, aquí donde el político honesto es una metáfora y donde los que si pueden hacer el cambio tienen miedo, quien tiene la inteligencia, el orgullo, la buena voluntad y el deseo de generar un cambio es un peligro para quien dirige.
Y si voy un poco a la historia, como no tener miedo y callar, si han sido siglos de opresión, muchos hablan de los 36 años de conflicto armado interno, un sangriento y cruel enfrentamiento de 1960 a 1996, pero muchos olvidan las tantas dictaduras que desde que tenemos uso de razón se sucedieron una tras otra, desde mil ochocientos y tantos, uno tras otro los dictadores de turno buscando riqueza, poder y fama, llegaban, por la fuerza en la mayoría de los casos y/o por fraude cuando era posible, a guiar el destino de la nación en la que abrí mis ojos y dije aquí estoy al mundo actual.
Esos tantos dictadores que cegados por el poder y llenos de ignorancia, crueldad y violencia enseñaron al pueblo que quien pensaba diferente dejaría a sus hijos huérfanos, quien pensara que las cosas debían y podían cambiar era desaparecido con la misma facilidad con la que se señala con el dedo a alguien distinto, muchos con la biblia bajo el brazo cometieron los más crueles actos recordándonos que la religión nada tiene que ver en las directrices de una nación
Si, es aquí donde nací y después de relatar una historia de siglos de represión, me he dado cuenta que la historia debe cambiar, pues o levanto mi mano y digo que no estoy de acuerdo, aun a riesgo de dejar sin padre a mi hijo, o será mi hijo quien en un futuro deba tomar esta decisión y correr el riesgo, o soy yo quien me involucro y digo que las cosas pueden y deben ser diferentes o seré una estadística mas que se queja y no aporta al cambio, y como dice el himno más bello del mundo, “nunca esquivan la ruda pelea si defienden su tierra, su hogar” de pie, con la mirada en alto y con la decisión de hacer una Guatemala como la que todos soñamos, es así como quiero ser recordado
Es aquí donde entendemos que es momento de involucrarnos, es momento de decir basta ya de miedo y represión, las dictaduras hace años terminaron y soy quien tiene el privilegio de vivir una democracia, soy quien puede luchar por ideales, quien quiere pararse frente al mundo y decir con el mayor de los orgullos, mi país es Guatemala y yo soy parte del cambio, porque si quiero que cambie solo tengo una opción, ser el cambio que quiero
Si queremos una Guate diferente, seamos la diferencia que queremos
Si queremos una Guate mejor, levantemos nuestras mangas y trabajemos hombro con hombro, sin distinción de ningún tipo, todos los chapines somos hermanos
Si queremos algo diferente, hagamos las cosas diferentes
Si queremos un país mejor, cambiemos la realidad de este pedazo de paraíso nosotros mismos, paso a paso
Yo quiero una Guate mejor… ¿y vos?
Yo haré la diferencia… ¿vos que vas a hacer?
Porque Guate es mía, es MI PAIS.
Mi país está lleno de personas que luchan día a día por ser mejores, por dar ese esfuerzo extra que hace la diferencia, por hacer esta tierra un lugar mejor para el presente y también para el futuro, aquí las sonrisas se regalan sin reservas, lo brazos se extienden al amigo y también a todo aquel que lo necesite, aquí se abren las puertas de la casa a quien necesite refugio, se comparte la comida con quien tiene hambre y se saluda con orgullo a aquel compatriota que logra sobresalir en cualquier campo.
Aquí el sol nace entre montañas y volcanes y se oculta tras el horizonte que dibuja el océano, aquí soñamos con un futuro mejor, luchamos con uñas y dientes en la batalla laboral diaria por hacer las cosas bien hechas, no lanzamos a la aventura de transitar en las calles llenas de violencia sin perder la sonrisa, aquí los obstáculos no son barreras que nos impiden hacer las cosas, los obstáculos son incentivos para pensar, para analizar y para descubrir cómo hacer las cosas de forma distinta y lograr sobrepasar los límites, aquí quien dice no se puede no sabe de que habla, quien dice es imposible simplemente no es chapín
En el seno de este hermoso país vine al mundo, y he visto con tristeza que lo bello de mi país también tiene algunas cosas que me duele recordar, pues es también aquí donde aprendí que las ideas distintas al poder de turno son castigadas con la muerte, la tortura, la represión y el miedo, aprendí que es mejor callar que denunciar pues de nada sirve denunciar si quien denuncia corre la misma suerte del que piensa diferente, aquí las personas son nobles de corazón pero sin educación en más del 90% de la población, aquí la educación es un lujo que pocos tenemos la suerte de obtener y muchos se aprovechan de eso para engañar a mis buenos compatriotas, aquí quien lucha por ser mejor es amenaza para los mediocres, que son pocos pero tienen mucho poder, aquí quien sueña tiene prohibido correr tras su sueño.
Si, este es el país de contrastes en el que yo nací, en donde el abusivo es tildado de inteligente, donde quien no respeta reglas es genio, donde se admira el enriquecimiento rápido sin importar lo que fue necesario hacer para lograrlo, es aquí donde las tan temidas palabras “aquí las cosas no van a cambiar” son el pan nuestro de cada día, aquí donde el político honesto es una metáfora y donde los que si pueden hacer el cambio tienen miedo, quien tiene la inteligencia, el orgullo, la buena voluntad y el deseo de generar un cambio es un peligro para quien dirige.
Y si voy un poco a la historia, como no tener miedo y callar, si han sido siglos de opresión, muchos hablan de los 36 años de conflicto armado interno, un sangriento y cruel enfrentamiento de 1960 a 1996, pero muchos olvidan las tantas dictaduras que desde que tenemos uso de razón se sucedieron una tras otra, desde mil ochocientos y tantos, uno tras otro los dictadores de turno buscando riqueza, poder y fama, llegaban, por la fuerza en la mayoría de los casos y/o por fraude cuando era posible, a guiar el destino de la nación en la que abrí mis ojos y dije aquí estoy al mundo actual.
Esos tantos dictadores que cegados por el poder y llenos de ignorancia, crueldad y violencia enseñaron al pueblo que quien pensaba diferente dejaría a sus hijos huérfanos, quien pensara que las cosas debían y podían cambiar era desaparecido con la misma facilidad con la que se señala con el dedo a alguien distinto, muchos con la biblia bajo el brazo cometieron los más crueles actos recordándonos que la religión nada tiene que ver en las directrices de una nación
Si, es aquí donde nací y después de relatar una historia de siglos de represión, me he dado cuenta que la historia debe cambiar, pues o levanto mi mano y digo que no estoy de acuerdo, aun a riesgo de dejar sin padre a mi hijo, o será mi hijo quien en un futuro deba tomar esta decisión y correr el riesgo, o soy yo quien me involucro y digo que las cosas pueden y deben ser diferentes o seré una estadística mas que se queja y no aporta al cambio, y como dice el himno más bello del mundo, “nunca esquivan la ruda pelea si defienden su tierra, su hogar” de pie, con la mirada en alto y con la decisión de hacer una Guatemala como la que todos soñamos, es así como quiero ser recordado
Es aquí donde entendemos que es momento de involucrarnos, es momento de decir basta ya de miedo y represión, las dictaduras hace años terminaron y soy quien tiene el privilegio de vivir una democracia, soy quien puede luchar por ideales, quien quiere pararse frente al mundo y decir con el mayor de los orgullos, mi país es Guatemala y yo soy parte del cambio, porque si quiero que cambie solo tengo una opción, ser el cambio que quiero
Si queremos una Guate diferente, seamos la diferencia que queremos
Si queremos una Guate mejor, levantemos nuestras mangas y trabajemos hombro con hombro, sin distinción de ningún tipo, todos los chapines somos hermanos
Si queremos algo diferente, hagamos las cosas diferentes
Si queremos un país mejor, cambiemos la realidad de este pedazo de paraíso nosotros mismos, paso a paso
Yo quiero una Guate mejor… ¿y vos?
Yo haré la diferencia… ¿vos que vas a hacer?
Porque Guate es mía, es MI PAIS.
viernes, 5 de agosto de 2011
Nadie
Viento frio y ligero del norte,
El sol radiante no logra calentar el alma
Es como estar por el mundo sin ser visto
Es ser libre para andar por el mundo sin ser nadie
Es en la multitud cuando se es transparente
Cuando la compañía del mundo te dejan estar sin nadie al lado
Cuando la comodidad de ser nadie te permite ser tu
Cuando nada esperas y nada debes
Ser nadie es tan sencillo
Ser nadie es tan tentador
Ser nadie es tan cálido
Ser nadie llena de paz
El mundo girara aunque no lo quieras así
El sol saldrá aunque en tu mente siga lloviendo
El mar bañara las costas aunque tu alma este seca
La luna brillara de noche aun en los momentos más obscuros
Ser transparente no te anula del mundo
Pero el mundo girará, estés de acuerdo o no
Si lloras o ríes a nadie importara, más que a ti
Si quieres sufrir o aprender, es decisión tuya
Ves lo que quieres ver
Sientes lo que decides sentir
Hacer lo que deseas hacer
Vives, únicamente si decides vivir
Vivir es más que existir
Es aprender de los golpes
Es extender la mano al que aun de rodillas pide ayuda
Es entender la belleza de sentir el mundo y sus altibajos, y no simplemente verlos pasar
¿Quien vive? Nadie, alguien, todos, muchos, pocos… la verdad no importa, el mundo seguirá su camino
Contigo o sin ti… conmigo o sin mi…
Simplemente es una decisión. Vas o no vas.
El sol radiante no logra calentar el alma
Es como estar por el mundo sin ser visto
Es ser libre para andar por el mundo sin ser nadie
Es en la multitud cuando se es transparente
Cuando la compañía del mundo te dejan estar sin nadie al lado
Cuando la comodidad de ser nadie te permite ser tu
Cuando nada esperas y nada debes
Ser nadie es tan sencillo
Ser nadie es tan tentador
Ser nadie es tan cálido
Ser nadie llena de paz
El mundo girara aunque no lo quieras así
El sol saldrá aunque en tu mente siga lloviendo
El mar bañara las costas aunque tu alma este seca
La luna brillara de noche aun en los momentos más obscuros
Ser transparente no te anula del mundo
Pero el mundo girará, estés de acuerdo o no
Si lloras o ríes a nadie importara, más que a ti
Si quieres sufrir o aprender, es decisión tuya
Ves lo que quieres ver
Sientes lo que decides sentir
Hacer lo que deseas hacer
Vives, únicamente si decides vivir
Vivir es más que existir
Es aprender de los golpes
Es extender la mano al que aun de rodillas pide ayuda
Es entender la belleza de sentir el mundo y sus altibajos, y no simplemente verlos pasar
¿Quien vive? Nadie, alguien, todos, muchos, pocos… la verdad no importa, el mundo seguirá su camino
Contigo o sin ti… conmigo o sin mi…
Simplemente es una decisión. Vas o no vas.
lunes, 1 de agosto de 2011
Sombra
Bajo la cómplice sombra de lo escondido es que las cosas pasan, en ese espacio lleno de ausencia, ese espacio en el que los ojos de los amantes se sienten únicos, donde la vista de los demás ve atenta pero calla al resguardo del qué dirán, o espera el momento perfecto para dejar salir tan valiosa información, es allí en la sombra donde el cielo y los demonios conviven, donde los limites acaban, donde la vida se torna peligrosamente real.
Bajo la sombra de la clandestinidad es cuando los instintos más bajos emergen y hace suya la fiesta, es en ese momento cuando lanzan sus tentáculos y acarician cuanto pueden, es allí cuando dejan volar la imaginación y hacen olvidar los límites de la sociedad, es bajo esta cobertura nocturna que las ideas se vuelven reales, las palabras toman forma, las ofertas no requieren palabras bonitas, es aquí cuando lo mundano prevalece.
Es allí cuando se olvida lo cotidiano, es allí cuando las decisiones pasadas se ponen en pausa, es allí cuando las pasiones toman su camino sin obstáculo alguno, es allí donde se pierde contacto con la realidad, es allí donde inician los pies su proceso de levantarse de la tierra, es allí donde muchas razones se olvidan, es allí cuando algunos sueños se pierden, es allí cuando la obscuridad cómplice de lo que está por suceder les cubre los ojos y olvidan la razón de porque no estar allí.
El lugar dicen que es lo de menos bajo aquella obscuridad, da igual un vehículo estacionado en un lugar obscuro con la vista de la ciudad al frente o una en el balcón de una gran ventana, lo que allí pasa va mas allá de lugares e ideas impuestas, lo que allí sucede es cuestión de almas en sintonía, es cuestión de ojos en blanco, es cuestión de respiraciones agitadas, es cuestión de aislamiento sin remordimiento, simplemente un momento casi divino, como si el mañana no existiera
Se omiten nombres, se callan las recuerdos, se olvidan historias, se ignoran avisos, se cierran los ojos a lo que es, se abre la mente a lo que pudo ser, vive en la fantasía, disfrutan el momento, seden a la vieja seducción del cazador y la presa, sin saber nunca, a ciencia cierta, quién juega que papel, pero sintiendo la adrenalina en casa espacio, el cerebro se adormece, y es el sentir el principal jugador de aquella aventura que nadie entendería, que todos juzgarían, esa que nadie haría… pero que muchos hacen.
¿Que si vale la pena?
¿Que si es lo que ellos buscaban?
¿Que si es eso que tanto soñaban?
¿Que si curo esas heridas que traían?
¿Que si realmente pudieron vivir con eso?
¿Que si la sociedad tenía razón?
Solo ellos lo decidirán en algún momento, pero hoy prefieren vivir bajo el cobijo de las sombras, bajo la protección del anonimato, bajo el engaño de que nada pasa…
Bajo la sombra de la clandestinidad es cuando los instintos más bajos emergen y hace suya la fiesta, es en ese momento cuando lanzan sus tentáculos y acarician cuanto pueden, es allí cuando dejan volar la imaginación y hacen olvidar los límites de la sociedad, es bajo esta cobertura nocturna que las ideas se vuelven reales, las palabras toman forma, las ofertas no requieren palabras bonitas, es aquí cuando lo mundano prevalece.
Es allí cuando se olvida lo cotidiano, es allí cuando las decisiones pasadas se ponen en pausa, es allí cuando las pasiones toman su camino sin obstáculo alguno, es allí donde se pierde contacto con la realidad, es allí donde inician los pies su proceso de levantarse de la tierra, es allí donde muchas razones se olvidan, es allí cuando algunos sueños se pierden, es allí cuando la obscuridad cómplice de lo que está por suceder les cubre los ojos y olvidan la razón de porque no estar allí.
El lugar dicen que es lo de menos bajo aquella obscuridad, da igual un vehículo estacionado en un lugar obscuro con la vista de la ciudad al frente o una en el balcón de una gran ventana, lo que allí pasa va mas allá de lugares e ideas impuestas, lo que allí sucede es cuestión de almas en sintonía, es cuestión de ojos en blanco, es cuestión de respiraciones agitadas, es cuestión de aislamiento sin remordimiento, simplemente un momento casi divino, como si el mañana no existiera
Se omiten nombres, se callan las recuerdos, se olvidan historias, se ignoran avisos, se cierran los ojos a lo que es, se abre la mente a lo que pudo ser, vive en la fantasía, disfrutan el momento, seden a la vieja seducción del cazador y la presa, sin saber nunca, a ciencia cierta, quién juega que papel, pero sintiendo la adrenalina en casa espacio, el cerebro se adormece, y es el sentir el principal jugador de aquella aventura que nadie entendería, que todos juzgarían, esa que nadie haría… pero que muchos hacen.
¿Que si vale la pena?
¿Que si es lo que ellos buscaban?
¿Que si es eso que tanto soñaban?
¿Que si curo esas heridas que traían?
¿Que si realmente pudieron vivir con eso?
¿Que si la sociedad tenía razón?
Solo ellos lo decidirán en algún momento, pero hoy prefieren vivir bajo el cobijo de las sombras, bajo la protección del anonimato, bajo el engaño de que nada pasa…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A sorbos
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...
-
A pocas horas de finalizar el año, y tomando un tiempo para poder analizar lo vivido, lo aprendido, lo recibido, y también lo que no llegó, ...
-
En nuestro andar por este mundo, cada momento, cada vivencia, cada persona suman a nuestra existencia, forman quienes somos y agregan a nues...
-
Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...