martes, 31 de diciembre de 2024

Gracias 2024, bienvenido 2025.

A pocas horas de finalizar el año, y tomando un tiempo para poder analizar lo vivido, lo aprendido, lo recibido, y también lo que no llegó, lo que no pasó y lo que quedó pendiente en este último año, por mencionar algunas categorías, una revisión personal de aquello en lo que estos meses fueron y no fueron, y sobre todo, que tan cerca estuvieron de lo que yo hubiera querido que fueran, las sorpresas, los sobresaltos, las vivencias, lo momentos y sobre todo las personas, todo, absolutamente todo ha aportado un pedazo al hoy, eso es una razón mas que suficiente para decir gracias por todo.

En mi caso ha sido un año de transformación, de aprendizajes y, quiero pensar, que también de crecimiento, un año que estuvo lleno de personas especiales, y otras no tanto, de actividades con propósito, de metas alcanzadas, otras replanteadas y algunas más salieron de la lista, este año fue lo que debía ser,  nada mas y nada menos, y es con gratitud de recibo todo lo vivido y aprendido.

Estando tan cerca el 2025 quiero desearte que tengas la energía para seguir tus metas, la perseverancia para mantener el camino y la fuerza para hacer frente a los retos, la sabiduría de aprender y disfrutar de cada momento, la calma para dejar que las cosas lleguen en su momento.  Deseo que este año te de la oportunidad de que puedas tomar las decisiones que te acerquen a tus metas, que puedas tomar las acciones que te hagan ser feliz, que puedas decidir que hacer y como construir eso que tanto sueñas, y que desde lo mas profundo de tu ser encuentres la fuerza, la pasión y la confianza de saber que puedes hacerlo y que siempre has podido.

Que este año traiga todo aquello por lo que estés dispuesto a luchar, que traiga la energía para hacer frente a los escalones que deberás trepar en tu camino a la meta, pero por sobre todo, que cada paso que des, cada momento que vivas, cada instante que acontezca en tu vida, lo disfrutes en el aquí y el ahora, que los planes sean eso, una guía de a donde llegar y las experiencias sean aprendizajes para encaminarte al destino que decidas, pero que no pierdas de vista el momento exacto en el que estas viviendo que, al fin y al cabo, es el único real y merece ser vivido, honrado y disfrutado al máximo.

Que este año llegue con todo lo que tu estés dispuesto a construir, hacer, vivir y disfrutar.



jueves, 24 de octubre de 2024

El último parpadeo

Que no nos encuentre el ocaso de la vida sin un sueño en el horizonte, sin intensos recuerdos de buenos momentos, sin el alma colmada vida, sin el corazón roto y remendado, pero latiendo con pasión y gratitud.  Ojalá cuando lleguen esos días, y nuestras mentes desvaríen por el peso de los años, hagamos reír a los presentes con pedazos inconexos de una vida llena de historias, de momentos, de personajes, de instantes y vivencias que se pierden en la niebla y no sea fácil reconocer entre realidades y fantasías, pero todo lleno de vida en un espíritu que se prepara para partir con gratitud por lo vivido.

Que cuando llegue ese día, en que el parpadeo final se aproxime, tu alma esté liviana y libre de pesos muertos, sin penas ni ataduras, sin odios ni resentimientos, sin rencores ni peleas, que las heridas no sean más que dulces recuerdos de un crecimiento,que te sientas simplemente libre, en paz, pleno, que el mundo tome su justa dimensión y puedas sonreír al disfrutar lo simple que siempre tuviste y que el señor tiempo algunas veces no te permitió disfrutar.

Que cada día, estés un paso más cerca de esa alma en paz, de ese corazón apasionado y de esa vida que, al final de los días, valga la pena volver a vivir en tu recuerdo.  Que la rutina y el diario sobrevivir, no quiten la oportunidad de vivir.

Que cuando llegue el último parpadeo podamos despedirnos sonriendo por el gran viaje que tuvimos, las vidas que tocamos, los corazones que abrazamos y los momentos que vivimos.



jueves, 10 de octubre de 2024

Imprudencia

 Entre copas y anécdotas, te me fuiste apareciendo esta noche, con tu sonrisa inolvidable y tu mirada acaramelada, quisiera pensar que apareciste por sorpresa, pero la verdad es que en las noches de copas y anécdotas siempre te espero en mi memoria, quisiera decirte, como dijo Cortázar, “…si me ves en alguno de tus sueños, abrázame que te extraño…”, y es que parece ser que cuando la mente se libera, algunas veces por efecto del alcohol, el alma nos lleva de la mano a aquellos momentos en los que fuimos felices, y a las personas que nos llenaron el corazón y nos marcaron la vida..

Disculpa la imprudencia de estas letras, no te quiero molestar, solo quise que supieras, que navegaste en miente y surcaste mi alma, como muchas veces lo has hecho, solo que esta vez, tuve el valor, o la embriaguez, no lo sé bien, de contarte mi sentir.



domingo, 23 de junio de 2024

Cada vez menos

Por alguna razón el tiempo pasa más rápido, se escapa entre suspiros y respiros, lo vemos pasar entre obligación y trabajo, se nos va entre parpadeos, como siendo cada vez más consientes que desde el día que llegamos el contador empezó la cuenta regresiva y, aunque no sabemos hasta dónde llega nuestra historia, por seguro sabemos que cada vez queda menos tiempo para disfrutarla

Con el paso del tiempo, las heridas se cierran, aprendemos a ver las cicatrices con empatía y, algunas veces, hasta con sonrisas y agradecimiento, aprendemos que los momentos son únicos, que nuestra energía debe ser cuidada, también aprendemos que muchos momentos que vivimos no volverán jamás, por lo que aprendemos a atesorar los nuevos momentos.

La nostalgia algunas veces nos alcanza al entender que el primer enamoramiento fue único, la primera ruptura de corazón también, y que por más que el tiempo pase y que vivamos el día a día, aquellos sentires no volverán jamás, algunas veces sin saberlo le dimos un obsequio invaluable a alguien que tampoco supo que lo estaba recibiendo, es esa crueldad del desconocimiento.

Y aunque hoy podemos crear nuevos momentos, nuevas historias y nuevos caminos, también es cierto que lo vivido, con todos su matices y encantos, es una parte de nuestra vida, se llevó un pedazo de nuestras almas, arranco un pedazo de nuestro corazón, le dimos lo más preciado que tenemos, tiempo, ese que se va para no volver y que con su paso nos hace menos jóvenes, algunas veces mas sabios, pero sobre todo, mas conscientes de su limitado inventario en nuestras vidas.

Algunas veces la añoranza es fuerte, y quisiéramos sentir como cuando teníamos el alma joven y el corazón intacto, para que las alegrías y el asombro fueran plenos, y las tristezas intensas, hoy, hasta las heridas parecen doler menos, y las sonrisas tener un poco de opacas en su vivir.

La melancolía algunas veces es una dura compañía, no es bueno dejarla entrar mucho tiempo, pero cuando llega es bueno escucharla, vivirla y sentirla, tal vez aun tengamos tiempo para seguir creando caminos al andar, historias al vivir, sonrisas al compartir, solo la vida lo sabrá.


domingo, 26 de mayo de 2024

Horizonte del ayer.

Con el aroma de café aun explotando en todos los sentidos, y mientras el inclemente verano nos rodea con su abrazo asfixiante, a la sombra de algunos árboles cercanos, la vista se clava en vivencias ajenas llenas de vidas pasadas, llenas de estampas en sepia que se agolparon en la mente, como quien muestra que el horizonte de los ayeres no está ten cercano como parecía.

 Con la vista clavada en la lejanía, entendiendo que los momentos están más allá de lo imaginado, aun cuando hay un esfuerzo de arañar con todas las fuerzas el volar del tiempo, y cuando bajo las uñas pareciera estar aun fresca la vivencia en mención, la realidad es que es nuestra mente quien nos hace pensar, que fue ayer, la realidad es que fue hace mucho.

La nostalgia se cuela por esas rendijas de introspección, como atraída por el aroma a café, nos recuerda como ha fluido entre nuestros dedos el tiempo y ante nuestra existencia ha pasado la vida, algunas veces logramos acariciarla, tocarla, sentirla; otras veces únicamente fuimos testigos mudos de su andar si saber, aun diciendo que lo sabíamos, que cada paso era único, irrepetible y no volverá.

Los cafés que bebimos, los vinos que disfrutamos, las canciones que cantamos, las que bailamos, las risas que compartimos, los abrazos que vivimos, los descubrimientos que hicimos, el amor que dimos, todas las vivencias que experimentamos, todo eso, y aquello que se esconde tras algún aroma, tras alguna tonada, tras algún libro, quedó en aquel horizonte que no ha de volver, y aunque algunas veces quisiéramos pensar distinto, cada vez esta mas lejos de lo que creemos.

La taza de café esta vacía, el calor sigue en aumento, las personas que estaban en la mesa de al lado ya han cambiado, y el horizonte sigue, paso a paso, como lo ha hecho siempre, alejándose casi imperceptiblemente, pero dejando claro que el esta solo como referencia y no volverá.

Otro café por favor, para apaciguar a la nostalgia y un vino, que hemos de seguir creando momentos, hasta que la vida nos lo permita, y quien sabe, tal vez también después de eso.



sábado, 17 de febrero de 2024

Flores de temporada

Y allí están, anunciando la llegada de la época, extrayendo recuerdos escondidos, acompañando el paso del viento con una lenta danza, como quien sabe lo que evoca su aparición, y como gesto respetuoso a las almas que la observan, sonríen con ternura, sabiéndose temporales, sabiéndose con el tiempo limitado, sabiendo que solo estarán un corto tiempo, como las almas humanas en la tierra.

Vuelven a florecer estos árboles y traen con su color a vida unas pinceladas de niñez traviesa, de adolescencia imprudente, de juventud efervescente, de verano, de sonrisas, de momentos que se atesoran.  Si supieran todo lo que traen con ellas, tal vez se avergonzarían de mostrarse tan naturalmente felices y tendrían un poco de recato, de prudencia, de respeto por los pedazos de corazones que atraviesan.

Llegó de nuevo esta época, tardes de sol, flores en los árboles, viento cálido, aroma a playa, a juegos, a risas, a caminos por recorrer sin mucho importar el destino, senderos que se disfrutan por el simple hecho de andarlos, acompañados de música, de libros y cuando se puede, de una copa de vino, o tal vez dos.

Imprudentes flores estas, que nos gritan que el mundo sigue girando, que los días siguen pasando y que la vida sigue fluyendo, con o sin nosotros, nos invitan a disfrutar lo simple, a regalar sonrisas, nos invitan a abrazar almas, algunas veces la propia, nos invitan a recordar que estamos vivos, y merecemos vivir.

Aun no me decido si sonreírles a estas flores violeta o a gritarles con ira, pero a ellas parece poco importarles mi reacción, ellas simplemente son y se muestran tal cual, abanderadas del cambio de estación, dándonos la oportunidad de contar las veces que hemos tenido el privilegio de verlas, de sentirlas, de contemplarlas mientras nos perdemos en el laberinto de nuestras mentes, de nuestras almas y corazones, ellas simplemente aparecen y luego se van, dejándonos siempre a nuestra suerte.

Bienvenidas pues, irreverentes, carentes de tacto, atrevidas y bellas flores de temporada, se les extrañaba pintando las calles de color y los ojos de sentimientos.



A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...