viernes, 27 de abril de 2012

No soy yo


Una tarde cualquiera, al inicio de la temporada lluviosa, nos dirigimos al supermercado de la localidad junto con mi hijo de 4 años, aquel día llevábamos un encargo estricto de comprar algunas legumbres y frutas, pan, leche y la especifica, clara, dura y amenazante directriz de NO comprar nada adicional, eso quería decir no chocolates, no golosinas, no películas y por supuesto nada del área de licores.

Con todo el buen ánimo en nuestro ser  emprendimos la travesía, yo repasaba mentalmente el pedido original para no olvidar nada y con especial cuidado en no agregar, accidentalmente por supuesto, ningún artículo no solicitado, mientras tanto, mi servicial hijo corría emocionado a traer una carretilla de niños, hoy no llevaríamos muchas cosas, así que con su carretilla era más que suficiente.

Buscamos rápidamente el pasillo de las frutas y verduras y justo cuando empezábamos a seleccionar entre las naranjas, vi por un espejo como una amable dama de la tercera edad, con su cabello totalmente blanco, soportando su propio peso con la ayuda de un bastón, un suéter de lana la protegía del frio supermercado y unos lentes redondos la ayudaban a definir mejor sus alrededores, esta amable figura veía a mi hijo le sonreía amablemente.

Mi hijo, no muy dotado de amabilidad, se recostó en mi pierna mientras notaba como aquella señora lentamente se acercaba, y cuando ella estuvo lo suficientemente cerca como para acariciarlo le dijo,

-          Pero que bebe más hermoso, ¿me regalas una sonrisa? – dijo la señora con un amplia sonrisa dibujada en su rostro
-          Buenas tardes… – dijo mi educado hijo, hablando sin abrir mucho la boca y entre los dientes, mientras su espalda estaba completamente pegada a mi pierna como pidiendo auxilio

El dialogo no paso a mas, la amable dama inicio el proceso de selección de manzanas en el estante que estaba a espaldas del nuestro, nosotros retomábamos nuestra rutina entre risas y juegos que eran vistos por todos los demás compradores del día y nos acompañaban con sus discretas miradas y sonrisas, todo estaba perfecto cuando de repente la adorable viejecilla que recolectaba manzanas a nuestra espalda hizo una pausa, levanto la cabeza, su mirada parecía cobrar un brillo especial y con una agilidad propia de quinceañera en medio de fiesta de reggaetón se volteo se apoyó en su bastón antes de caer el suelo y con su cara llena de alegría dijo

-          ¡Sergio!, ¡Tu eres Sergio!, ¡Como has estado mi niño! Hace tanto no te veía
-          ¿Perdón? – dije sintiéndome en la misma posición que mi hijo hace unos minutos, asustado y buscando si alguien había respondido a aquella efusiva alocución
-          Si Sergio, ¿no me reconoces?, ¿es sobrino tuyo este guapo bebe? – ok, estaba claro, me hablaba a mí, pero a esta edad es comprensible algunas pequeñas fallas de memoria
-          Buenas tardes señora, seguro me confunde con alguien más, mi nombre no es Sergio -  dije con toda la paz y amabilidad de la que era capaz acompañando mis palabras de una grata sonrisa
-          ¡Cómo no vas a ser tu mijo!, yo nunca olvidaría tu rostro, aun cuando hace mucho que no pasas por casa – me decía ella totalmente convencida y mientras mi hijo tenía una cara de risa que no la podía oculta
-          Papi… ¿tú te llamas Sergio? – dijo muy calladito mi pobre bebe, más divertido que asustado he de confesar
-          No campeón, no me llamo Sergio, la señora debe estarme confundiendo con alguien que ella conoce – dije un poco menos divertido que el, pero aun con la voz llena de calma
-          ¿Es tu hijo?, pero que sorpresa, que bebe más precioso, porque no pasas por casa para que lo veamos todos, a Gustavo le daría mucho gusto verlo – a estas alturas estaba ya pensando en seguirle la corriente y decirle que pasaría un día de estos, pero mi conciencia no me dejaba, seguro dentro de varios años yo sería un viejito igual de intransigente
-          Si es mi hijo, gracias por sus palabras, pero le repito que yo no me llamo Sergio, y no tengo ningún amigo que se llame Gustavo, créame recordaría perfectamente a una señora tan amable como usted – creí que esto sería suficiente para convencerla… pobre iluso…
-          ¿Gustavo tu amigo? Pero si vivías en nuestra casa, ¿no recuerdas que hasta habían pensado en ir al extranjero a casarse?, por eso me sorprendió tu precioso hijo – ok, mi paciencia tiene límites, una vieja necia está bien por un rato pero ya era suficiente! Además mi hijo tenía los ojos cada vez más abiertos, ni en el cine lo he visto poniendo tanta atención a un dialogo, y no digamos a los demás compradores de frutas que parecían comprar en cámara lenta y cada vez más cerca de las naranjas
-          Insisto en que se equivoca señora, no soy gay y no tengo nada contra ellos, pero no lo soy, no conozco a ningún Gustavo y tampoco a usted. Que tenga una buena tarde y con su permiso tenemos que seguir comprando – vieja loca! Ya por que esta canosa quiere que uno la aguante
-          Lo siento Sergio, no quise avergonzarte, me alegra tu cambio en la vida – ¡UTA!, ¡qué parte no entendió la vieja pendeja! Por lo menos parecía que el único encabronado era yo, el resto del público, incluyendo mi simpático bebe, estaban casi retorciéndose de la risa
-          A ver señora, como le explico que no soy el Sergio que usted recuerda, como quiere que se lo demuestre y créame, nunca he estado a punto de casarme con su hijo Gustavo – dije tratando de recobrar la calma y sonriendo un poco con el malentendido
-          Que no digas tu pasado lo entiendo, ¡pero que niegues a mi Gus no tiene nombre! – ok ok ok, la viejita se nos estaba poniendo violenta, estaba tomando con demasiada fuerza su bastón y a simple vista parecía que un golpe con ese artefacto debía doler
-          No señora no se ponga así, pero le prometo que no soy quien usted cree – busque mi billetera para mostrar mi identificación, pero esta vez la había dejado en el carro, la necesitaba ¡ESTO ERA UNA EMERGENCIA!
-          ¡No estoy loca Sergio! Eres un malagradecido, gracias a nosotros pudiste graduarte de médico,  y ¡ahora lo niegas!– grito encolerizada, vieja loca me estaba asustando, era suficiente no podía seguir con esta conversación, debía terminar en ese instante
-          Señora ¡YO NO SOY! Sergio, que tenga una buena tarde -  di media vuelta y empecé a caminar en dirección contraria a ella mientras mi hijo aun no sabía si reír o asustarse

La señora al vernos partir simplemente se volteo y nuevamente inicio a tomar manzanas como que si nada hubiera pasado, con la mirada un poco apagada. Después de aquel momento extraño y por demás incomodo, retome la calma con mi asistente estrella y terminamos de recopilar todo lo que teníamos pendiente, llenamos la pequeña carretilla y nos encaminamos a las cajas para pagar, las cuales estaban cerca del pasillo de frutas y verduras

Al llegar a aquel lugar, mi curiosidad no pudo ser controlada y volteé mi mirada buscando a aquella pobre señora, la cual seguía tomando manzanas, tras de ella había un hombre de unos cuarenta años, mientras el pobre hombre tomaba naranjas la señora volteo nuevamente llena de vida y …

-          ¡Sergio!, ¡Tu eres Sergio!, ¡Como has estado mi niño! Hace tanto no te veía
-          ¿Perdón? – dijo aquel pobre hombre con más cara de susto que yo, y no pude evitar reírme a carcajadas, pobre hombre, no sabía lo que le esperaba

Cuando terminamos de pasar nuestras cosas por la caja, le dije a la señorita que nos atendía

-          Pobre hombre, y pobre señora, debe estar confundida, ¿viene ella muy seguido a esta tienda?
-          Sí señor, viene todos los martes, jueves y sábados, y todos los días que viene ve a unos 8 o 9 Sergios
-          ¡QUE! Y no saben donde vive, o que hace, para llamar a su casa – dije entre divertido y preocupado
-          Si sabemos donde vive y sabemos a quién llamar, a su hermana mayor, pero lo que pasa es que ella viene a comprar las manzanas para su hermana mayor que está en casa coma, porque la otra hermana es medio loca – JAJA ¡esta es la hermana cuerda! Ya mi angustia era enorme
-          Ok, gracias, puede decirme donde vive, la iremos a dejar nosotros – pensando en el día que llegue a viejo y también confunda a las personas, y mostrarle a mi hijo lo que es un buen gesto…

Aquel día de supermercado jamás se le olvidara a mi hijo y creo que a mí tampoco.

Algún día todos seremos viejos, si la situación de nuestro país nos permite ese privilegio, tratemos a personeros de la tercera edad con respeto, tengámosles paciencia y recordemos que ellos tienen mucho que enseñar y nosotros mucho que aprender.

La fuimos a dejar y aprendimos varias cosas aquella tarde

-          Tener paciencia y ponernos en los zapatos de los demás
-          Recordar que el tiempo no pasa por gusto y que cada día cuenta
-          Un poco de humor en el día a día, no mata a nadie

Y por ultimo y no menos importante

-          NO DEJAR JAMAS LA BILLETERA EN EL CARRO, LA IDENTIFICACION PUEDE SER DE MUCHA AYUDA
-          Y SIEMPRE CARGAR UN LETRERO QUE DIGA ¡YO NO SOY!

Desde entonces algunas veces me llamo Sergio en el supermercado y mi hijo ha sido rebautizado como Andres, aun no sabemos por qué, y hay una viejita que cree haber encontrado alguien de su vida pasada y eso la hace feliz.

Dar una sonrisa no quita nada y enriquece mucho

jueves, 26 de abril de 2012

Mujeres como tú


Que inician el día con una amplia sonrisa y con los brazos abiertos a la vida sin importar cuán difícil fuera la noche anterior
Que con sus suaves manos dan forma a la luz del día y muestran el camino a seguir  haciéndolo ver dulce y agradable sin importar lo difícil que sea,
Que sabe apoyar las más variadas locuras y entender los más complicados enredos,
Que sabe decir palabras duras cuando todos los demás callan.

Que con un estilo único demuestran la razón sin imponerla por la fuerza
Que sin necesidad de elevar la voz demuestran su presencia
Que no buscan aprobación de nadie y emiten su opinión a quien la pida
Que tienen ideas propias y no necesitan alguien para hacerlas valer

Que con una mirada muestran su alma sin cortina alguna
Que saben entregarse sin límites cuando es amor lo que siente
Que defienden la justicia y aborrecen los abusos
Que sueñan con un mundo mejor y trabajan para lograrlo

Que con un abrazo curan las más profundas tristezas
Que con una caricia saben conversar sin hablar
Que con paciencia inagotable escuchan las historias de quienes aman, una y otra vez
Que con la sutileza de un artesano cristalero saben ponerse en los pies de los demás

Que desde lo más profundo de su corazón saca las fuerzas para enfrentar cada día
Que reciben los retos sin miedo y de frente
Que con en los momentos más difíciles saben cómo decir “no estás solo”
Que con prudencia caminan en los senderos del pasado y curan las heridas abiertas que encuentran

Que apasionadas buscan la perfección de todo lo que hacen
Que indulgentes aprecian imperfectos obsequios y agradecen intenciones
Que con memoria impresionante recuerdan hasta los más impensables detalles
Que con selectiva amnesia olvidan las heridas que les infligieron.

Que dicen te amo desde el corazón
Que dicen te entiendo con el alma
Que dicen te acompaño sinceramente
Que aceptan a quien aman, sin pretender cambiarlo

Mujeres como tu son escasas, aunque puedo decir que mujeres como tu es muy improbable que existan, pero la realidad es que mujeres como tu son las musas del mundo, son las personeras de la perfección, son quienes nos demuestran la belleza real y quienes muestran lo que en verdad es el amor

No creo que existan más mujeres como tú,
Estoy seguro que eres una creación única
Pongo mis manos al fuego y grito al viento que eres perfecta
Y que las heridas de la vida son las que adornan tu ser y lo hacen inigualable

Como tú no hay mas, te lo aseguro, y es bueno que sepas que fuiste tú quien me enseño a amar y a vivir, antes de ti simplemente existía.

Es por ti que la vida tiene sentido.

miércoles, 25 de abril de 2012

Ganar y perder


Hay de aquel obtuso ser que busca retener en sus manos un momento único, un momento inigualable, y  olvida que en la vida todo fluye y que el aquí y ahora no volverá jamás, que las oportunidades siguen su paso implacable y que el tren que porta la chispa de la vida solo transita una vez por nuestro sendero. Aunque intente con todas sus fuerzas tomar entre sus dedos y volver a transitar por el mismo río, lo que fue no será y esa es la verdad.

Se gana y se pierde, se sube y se baja, simplemente se vive o se deja pasar la vida. Porque ni el más obscuro momento del ayer, ni el más intenso instante del pasado, ni el más perfecto atardecer de nuestra vida volverá a suceder, vendrán mas momentos obscuros, vendrán más instantes intensos y perfectos atardeceres, pero todos serán diferentes y será una decisión el vivirlos o simplemente dejarlos pasar, como la vida… el decidir no hacer nada también es una decisión.

El pasado es para recordar y aprender, no para aferrarse y dejar morir el hoy, de lo vivido se aprende, de lo no vivido se genera el arrepentimiento, de lo hecho se sonríe, con nostalgia algunas veces, de lo no hecho se añora, de los hubiera está lleno el mundo de la tristeza mientras las sonrisas llenan el mundo de los que con pasión tomaron cada segundo que la vida les puso al frente y decidieron vivir, formando en el hoy un ayer para recordar mañana y cuando no se tenga más compañía que la infame memoria recordándonos lo vivido, cuando el tiempo lo llenemos de lecciones aprendidas, y en la soledad de la vejez tratemos de entender porque no logramos cambiar este mundo, será entonces cuando viendo hacia atrás entendamos el sentido de la vida, pero como dicen por allí…

“la vida solo tiene sentido cuando se ve hacia atrás, pero la única forma de vivirla es viendo hacia adelante”

Es imperdonable dejar morir el hoy por un ayer que ya fue y no volverá, los “hubiera” no regresan las oportunidades y los “debiera” nada deciden en nuestra vida, cada segundo pasa acariciando nuestro ser y nos pregunta alegremente si queremos usarlos o dejarlos morir e imparciales respetan nuestra decisión, y mientras nuestra mirada se pierde en la divagación entre dibujar el mañana y aplicar lo aprendido del ayer, los segundos crecen, los años pasan y la vida late al ritmo que decidimos.

No se gana ni se pierde, o tal vez se gana y se pierde aunque no está claro en que momento sucede cada cosa, se sube y se baja, hay caídas y puestas en pie, hay golpes y caricias, hay sonrisas y llantos, hay saludos y despedidas, y todo esto forma parte de la vida

No pierdas tiempo pensando si ganaste o perdiste, sonríe, aprende, crece, se feliz, tiende tu mano, deja ir el pasado y pon especial atención a lo más importante

¡Vive!, que este juego solo se juega una vez

lunes, 16 de abril de 2012

A mí me contaron, fíjese…


Aunque parezca de película la historia, aunque los detalles creen un aspecto inverosímil y aunque parecieran experiencias personales de quienes cuentan la historia, es impresionante darnos cuenta de las cosas que nos enteramos por amigos, por compañeros, por amigos de amigos a los que les contaron otros amigos o por que en los canales culturales apareció un reportaje del tema en el cual aparecían todo tipo de detalles “curiosos” podemos decir, la información fluye a cantidades impensables y a velocidades de vértigo y es muy curioso que nadie en nuestro entorno ha tenido ninguna de estas experiencias… a todos les contaron…

Que de que estoy hablando se preguntaran ustedes, aquí va un ejemplo, el ejemplo de aquel que vivió un apasionado romance en el vehículo, bueno… que alguien le conto que había vivido un pasional encuentro, normalmente esa historia es más o menos como sigue

-          “fíjate que” me encontré a un amigo, y me conto que había tenido un apasionado encuentro con una ex novia, que el encuentro fue meticulosamente planeado por sesiones virtuales durante meses, y después de mucho conversarlo llegaron a un acuerdo, definieron un plan y un proceso a seguir, el pretexto fue comer un “gauchito”, el acompañamiento una cerveza, el lugar un mirador para vehículos, lo que sucedió en el carro no dejo nada a la imaginación y los vidrios quedaron mas empañados que si hubiera un huracán pasando sobre el carro y todos los demás detalles de cómo, que, cuando y cuantas veces… me los conto mi amigo….

Claro que es sospechoso darnos cuenta que todos los detalles que nos cuenta,  “se los conto” un amigo,  o es un amigo extremadamente comunicativo y detallista, o….

También podemos citar los ejemplos de cuando la frase o el relato hacen referencia directa a algún reportaje periodístico que apareció en el matutino de mayor circulación y es más o menos como sigue…

-          “Fíjese que” un compañero leyó un articulo interesantísimo, en donde se investigo la vida de una mujer que llevaba una relación de noviazgo con un extranjero que periódicamente visitaba su país, y las visitas eran cada vez más intensas y feroces, encendiendo todos los bajos instintos de ambos y esperando con ansias cada visita de su extranjero amor, fue entonces cuando …

Alguien podría indicarle al relator de este último párrafo que ningún periódico con medio punto de rating se interesaría en una historia en la cual solo se cuenta una aventura de una persona individual sin ningún impacto en ningún ámbito nacional, digo, hasta para contar las historias propias hay que tener una coartada correcta o por lo menos medianamente creíble… totalmente perdida la credibilidad de la anterior relatora…

Pero que mejor que aquel personaje (hombre o mujer) que llega al lugar de reunión de varios amigos y empieza su relato más o menos así

-          “Fíjense que” vi un reportaje en el “History” o el “Discovery” (o cualquier otro canal de información) en el que aparecía la historia de una pareja que tenían un tórrido romance, y visitaba lugares en horas de la noche donde alquilaban habitaciones, cobraban por horas de uso, tenían horario flexible y tenían espejos en el techo ….

Osea, ¿alguien realmente ha visto un reportaje de eso en cualquier canal de documentales?, ¿realmente les pasa por la cabeza la idea de que el mundo cree las historias como de otra persona?, ¿han visto como todos los oyentes con la más cordial de las sonrisas ven al contador de cuentos con cara de “si claro… un amigo”?

Dejemos atrás lo temores, ya todos sabemos que

-          “Alguien me dijo” quiere decir en realidad, yo lo hice
-          “Leí en un periódico” es sinónimo de, yo lo hice
-          “Lo vi en la tele” es lo mismo que, yo lo hice
-          Y que cualquier otra referencia es igual a, yo fui

Entonces, dejemos atrás las historias, dejemos atrás los temores, dejemos atrás los miedos y contemos lo que nos sucede sin miedo, total, nadie tiene derecho alguno a juzgar nuestros gustos, nuestros pensamientos y menos aun nuestros actos!

(El escritor hace constar que todo lo que aquí relata se lo contaron sus amigos, lo vio en la tele o lo leyó en algún periodico y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia)

miércoles, 11 de abril de 2012

Fue, es y ¿será?


Fue en los tiempos de canciones y bohemios
Fue en los tiempos de tequila, cerveza y ron
Fue en los tiempos en que no se pensaba
Fue en los tiempos que quedaron atrás

Como aventura inicio, y creímos ingenuamente que así seguiría
Los diálogos eran cortos y la tecnología nuestra aliada
Como insectos a la luz fuimos acercándonos hipnotizados
Fuimos sordos a voluntad de las mil alertas y seguimos acercándonos a la peligrosa luminosidad

Con canciones en vivo y tragos en la mano empezó
Con vino en la mesa y charlas largas se desato el incendio
Con la luna como testigo y el mar como observador se avivo el fuego
Sin conciencia, sin excusas, sin cargas, sin memoria y sin complejos se consumó

Denme un Zacapa para olvidar
Que me traigan un Botran para el ardor
Que me den una Gallo para este calor
Que me den un Octavo para adormecer los sentidos

De locuras y aventuras pasadas conversábamos
Sin secretos ni cortinas de humo exponíamos nuestros puntos
Transparentes como el agua
Sin obstáculos, sin el qué dirán, sin  el temido que pasara en la mente compartíamos el momento

De momentos se hacen las historias
De historias está llena la vida
Las historias que se entrelazan nunca se separan
Aun cuando se separen las vidas, las historias permanecen

Ventanas y playas me hacen sonreír
Vinos y cenas me ponen a recordar
Lluvias y nublados me hacen melancólico
Historias como esta me hacen vivir

Sé que a tu mano la acompaña un símbolo de libertad
Un ejemplo de espíritu libre y sin límites
Un símbolo que muere en cautiverio y brilla cuando vuela sin ataduras
Simplemente un símbolo que representa tu esencia

No vivo en el pasado pero disfruto recordando
Cada día creamos un nuevo momento que en el futuro será recordado
Ayer creamos la realidad de hoy, nos guste o no
Hoy estamos creando la realidad de mañana, por acción u omisión

Fue con canciones y tragos que empezó
Con miradas y sonrisas que arranco
Con cenas y vinos se encendió
Ayer se entrelazaron las historias

¿Hasta cuándo estarán así?

lunes, 9 de abril de 2012

Escucha con cuidado

Por favor deja de verme de esa forma y pon tus pies sobre el suelo
Enfoca tus ojos en mí y pon atención a mis palabras
Escucha el significado de las letras que salen por mi boca
Te imploro por ti, deja de ver lo que quieres ver y mira lo que realmente hay

He aprendido de la observación y la experiencia
Entiendo y sé lo que quieres escuchar y sentir
Sé que palabras decir y en qué momento
Es como un experimento de Pablov, se cuales deben ser las acciones por condicionamiento

No te confíes si escuchas lo que quieres escuchar
No creas en la casualidad cuando sientas lo que necesitas sentir
No pienses que es el destino cuando veas los detalles que buscas
Ten cuidado pues manipular no es tan complejo y se aprende rápidamente

Y es el jugar con las palabras y ver tus ojos encendidos lo que da sentido a esta aventura
Es el ver como la historia se repite y la adrenalina sube cuando es al gato y al ratón que jugamos
Sabiendo que el gato quiere cazar
Y estando claros que el gato sabe que el ratón quiere ser cazado

No soy tan bueno como parezco
No soy tan noble como crees
No soy tan paciente como piensas
Es puro mercadeo, entiéndelo

Es una campaña electoral nada más
Hablas, dices y ofreces mientras convences al electorado
Una vez convencidos te darán el voto
Este voto no es el inicio de algo, es el final, no lo olvides

Abre los ojos por favor y mira la realidad
Tal vez derrames lágrimas y tal vez yo también te extrañe
Pero recuerda que yo sé que estoy jugando y te lo estoy advirtiendo
Tus lágrimas serán amargas, las mías serán efímeras

No te asustes
No me odies
No te sorprendas
Simplemente son las reglas del juego, tú decides si quieres jugar

No creas que por esto el final será sencillo
También a mi me dolerá
Pero mientras tú lloras y tratas de entender
Yo estaré endulzando otro oído, en campaña nuevamente

Es un juego de nunca acabar,
No es excusa es sinceridad
Piénsalo y decide si quieres jugar
Es un juego, es un hábito, es un vicio que no puede parar

Piénsalo bien y entiéndelo, no hay paso atrás
Quien juega con fuego sabes que se puede quemar
Solo recuerda un detalle al final...
Nunca sabremos quién es el gato y quien el ratón, sino hasta que llegue el momento de llorar

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...