miércoles, 28 de marzo de 2012

Cautivo

Cautivo por las notas dulces de la marimba y el azul cielo de abril, sin poder escapar del ciclo del ayer y los recuerdos tan presentes, tratando de olvidar mientras recuerdo y de no llorar mientras sonrío, buscando sin saber y encontrando sin siquiera buscar, aparecen rastros en donde no imagine jamás, aparecen huellas donde no debería haber nada y aparecen historias que indefectiblemente me llevan a ti, a tu partida, a ese adiós que jamás se pronuncio

Es bajo el sol de abril que se va acercando la fecha aquella, la que tanto duele conmemorar, la que en silencio reservo para mí y me doy permiso, ese día me doy permiso, de dejar salir de mi la tristeza más profunda y el vacio mas grande, de sentir tu ausencia y no ocultar cuanto me has hecho falta, me doy permiso de no pensar en lo grande, especial, noble y demás virtudes, simplemente me doy permiso de ser humano común y soñar con los inservibles pero tan reconfortantes hubieras.

Viendo languidecer el sol del día, ocultándose tras las montañas y pintando de rojizo el horizonte, sintiendo cada nota en lo más interno de mi ser, no puedo evitar perderme en la contemplación del paisaje y soñar, y recordar, aunque muchas veces se pierde la división de ambos y no sé si sueño recordando o recuerdo mis sueños, lo único que sé es quisiera tenerte junto a mi lado un día, y reír contigo, escuchar tu vos, sentir tu mirada, compartir lo que paso mientras te fuiste y que me cuentes tu historia, no importa si yo ya la sé, daría todo por escucharla de tus labios

Y es que es en estas fechas que es complicado, cuando veo el azul de su mirada, cuando siento sus caricias y su amor incalculable, cuando percibo cuanto amor irradia por mí y me recuerda cuanto irradiaba yo por ti por aquellos días en que partiste, cuantificando sin querer el dolor que pudiste sentir cuando te fuiste y entendiendo a ciencia cierta el dolor que podrían sentir esos ojos si yo desapareciera de su lado, queriendo ser cómplice de sus aventuras, queriendo poder contarle mi historia y formar una juntos, soñando con que la línea de la vida podrá ser contada algún día, plasmada en letras vivas para generaciones futuras o simplemente para no olvidar momentos pasados.

Que por que soy necio me dicen, Ja!! No soy necio, simplemente me enseñaste a dar todo por lo que consideramos correcto, no podría ser diferente.

¿Que por que soy rebelde?, no lo soy, simplemente busco que las cosas tengan una razón, que tengamos un ideal, que mis principios se mantengan y que las cosas se deben hacer cuando tienen un sentido

Tantas cosas he hecho en la vida que me recuerdan tu actuar, sin saberlo algunas veces he replicado tus pasos y en esos momentos me he sentido conectado a ti de una forma difícil de explicar, he sonreído imaginándote en mi lugar, o más bien, imaginándome en tu lugar. He llorado sintiendo tu dolor, he imaginado tu mirada secreta observando mis pasos, he sentido tu mano en mi espalda en momentos complicados, he escuchado tus palabras cuando necesitaba aliento para seguir

Que por qué me rio de todo me preguntan, puta! Como si la vida no fuera divertida,
¿Que si nada me preocupa? Pero, ¿Que voy a lograr con preocuparme?
¿Que si nada me importa? Claro que sí, mucho más cosas de las que el mundo se imagina y sé que tú me entiendes, pero eso NO quiere decir que deje de reír de la divertida vida
¿Qué si no tengo problemas? Tengo y muchos, pero en mis manos está la solución de algunos y la aceptación de otros y tu más que nadie me enseñaste que la vida siempre continua, así que ¿por qué dejar de sonreír?
¿Que si hay altibajos? Claro que los hay, simplemente me enseñaste a disfrutarlos, con tranquilidad los valles y con energía los picos

Vicios y manías me dejaste a montones, sonrisas y lecciones al por mayor, historias y vivencias que dibujan un sendero son incontables, buen humor y amor al prójimo en cada respiración, pasión por lo que amo es una directriz tuya, olvidar lo que el rencor significa me lo enseño tu ausencia, que la vida no avisa cuando finaliza la aventura es el más grande secreto que tus manos aprendí

Con el sol ya oculto y una luna en fase creciente asomándose en la obscuridad me sorprendo aun pensando en ti, recordando lo que pasaste por mí, se que yo fui una de las razones no creas que lo ignoro, preguntándome si algún día podremos sentarnos a conversar y reír, llorar y recordar, contaremos historias y entenderemos lo pasado, tal vez simplemente me vea nuevamente en la soledad de una mesa pensando en nosotros, tal vez también estás haciendo lo mismo en una mesa no muy distante

Sigo viviendo de tu enseñanza, sigo aprendiendo, sigo viéndote en cada detalle que creí haber olvidado, sigo recordando momentos lejanos, pero sobre todo, es en estas fechas donde me doy permiso de decir te extraño y quisiera que vieras lo que hoy soy, para bien o para mal.

Casi 31 años han pasado ya y yo sigo cautivo de tu breve presencia, de tu extensa ausencia y sobre todo de tu ejemplar y peculiar existencia

martes, 20 de marzo de 2012

Sublime suplicio

El ajetreo fue intenso, un acto repetitivo que lleva a una explosión indescriptible, la faena fue cumplida a cabalidad y los músculos de mi cuerpo, aun tensos por lo que acababa de suceder, mandaban señales al cerebro indicando lo exhaustos que se encontraban, pedían un poco de calma a gritos, el cerebro estaba lleno a reventar de señales de todo el cuerpo, pero no era capaz de procesarlas, está sumido en una especie de éxtasis letárgico por la sobrecarga de impulsos eléctricos que llegaban a el, el cuerpo gritaba, el cerebro no escuchaba, no tenia espacio para quejas.

Mi respiración aun no encontraba su punto de calma, era tan agitada que no era posible decir palabra, los pulmones se llenaban de oxigeno y se vaciaban con tal velocidad que no me era posible recuperar la calma, mi cerebro empezaba a dar señales de vida, algunas ideas empezaron a emerger como tratando de rescatar lo sucedido, los recuerdos de lo acontecido, la intensidad de los momentos anteriores.

El ambiente parecía estar cubierto con una tenue luz, como dando un aspecto romántico, en mi mente recordaba que en realidad había luz por doquier pero mis ojos solo lograban captar una penumbra, como percibiendo un fantasmal entorno en donde los vapores emprendían su camino a las alturas, mis manos abiertas sentían la textura de la alfombra, ese místico lugar en donde momentos antes se emprendió una tarea llena de sensaciones indescriptibles

Como cámara fotográfica mis ojos fueron adaptándose a la iluminación y poco a poco lograron enfocar una figura al frente, primero era simplemente una difusa silueta, con un poco de esfuerzo fueron apareciendo algunos rasgos y finalmente emergió entre las sombras de mis ojos, era ella con sus ojos abiertos de par en par, con una sonrisa de complicidad y aprobación, y una mirada con la que mostraba lo complacida que estaba en ese momento con lo que había pasado, su mirada me indicaba que estaba esperando alguna palabra de mi, algún comentario, algún indicio de cómo era que yo me había sentido, como si no fuera obvio entender cuál era mi estado en aquellos momentos

Tome su delicada mano, me atrajo hacia ella con fuerza más que con delicadeza, ayudándome a levantarme, mis ojos ya percibían la luz y por arte de magia mis oídos empezaron a percibir sonidos, no estaba solo pensé aliviado, levante la vista lentamente, con toda la hombría de que fui capaz y ayudado por mi orgullo levante mi cabeza y obligue a mi respiración a controlarse, poco a poco coordine para que de mi pulmones saliera suficiente aire como para emitir palabras, y lo único que fui capaz de decir fue

• “gracias, ¿mañana seguimos?”

Ella sonrió y confirmo que el día siguiente seguiríamos, luego emprendió su camino. Yo haciendo uso de toda la coordinación que mi cuerpo era capaz de tener empecé a caminar hacia los vestidores, mi caminar era una mezcla extraña entre jinete escaldado sin caballo combinado con Robocop medio oxidado y un detalle de pato a medio morir, con una mueca en mi rostro que pretendía ser sonrisa, con destellos eléctricos por todo el cuerpo y en mi mente empezaban a emerger algunas dudas, mientras todos los presentes me veían con cara de compasión…

• ¿De que chingados se reía la pinche entrenadorcita esa?, ¿Que acaso nunca había visto como le daban calambres a una persona cuando hacia abdominales? Y todavía pone carita de Pendeja cuando dice “MUY BUEN TRABAJO”, Buen trabajo mis @#$@#….. desgraciada!! Agradecida que no la encontré en el parqueo porque con el dolor que tengo ni frenar el carro puedo!
• Hay algún alma caritativa que quiera recordarme la razón por la cual estoy nuevamente en el gimnasio? Solo recuerdo las razones irrelevantes (presión alta, stress, sobre peso, cansancio, etc.)

Y mañana otra vez… estoy estudiando la posibilidad de auto demandarme por daños y perjuicios…

viernes, 16 de marzo de 2012

¿Qué sabes tú?


Sé que en los momentos difíciles pensaste en mí
Sé que en los tiempos de llanto te hice sonreír
Sé que en los días obscuros lleve un poco de luz
Sé que en las noches obscuras abrazaste mi recuerdo

Sé también que en la distancia dijiste mi nombre, te escuche
Se bien que muchas sonrisas hice emerger de ti, te vi
Sé que en noches de lluvia un vino a mi salud bebías, lo probé
Sé que muchas veces tu tibia piel extrañó mi presencia, te sentí

Fui tu confidente mientras soñabas despierta
Me confesaste lo mas secreto de tus pensamientos
Me mostraste, sin niebla alguna, el radiante sol de tu interior
Tomaste mi mano mientras subías al cielo y tomaste mi alma sin notarlo siquiera

Escuche de tus labios tus cargas más pesadas,
Vi en tus ojos la personificación de la ira y de la ternura
Sentí en tus manos la calidez de la bienvenida
Y desde entonces ha habido mil despedidas

Fui cómplice de impensables aventuras
Fui esclavo a voluntad de tus múltiples locuras
Fui libre como el viento y transparente como el agua
Fui inocente como un niño y sincero a más no poder

No hay secretos míos que no sepas
No hay locuras del ayer que no conozcas
No hay pasado oculto en mi
No hay decisiones sorpresa

La línea del tiempo llego a su fin
Es el pasado quien vive nostálgico
Pues el presente ha dicho hasta aquí
Y el futuro impasible, poco a poco va desapareciendo

No hay lágrimas ni peleas
No hay enojos ni reclamos
No hay fantasías ni locuras
No hay fantasmas de futuro

Sé que paso y sé que no pasara,
Sé que fue y sé que no será
Sé cuando llegaste y sé que no te iras
Sé que hay marcas que no se pueden borrar

Sé que los sueños no siempre son realidad
Sé que la vida juega sin reglas
Sé que el tiempo calma el dolor
Sé que la distancia apacigua la ansiedad

Sé que ayer ya no vendrá, créeme que lo sé bien
Sé que mañana no habrá
Sé que hoy poco puedo hacer
Solo me queda seguir y con alegre nostalgia recordar

Sé que tus ojos gritaran
Sé que tu piel llorara
Pero más que nada se lo mismo que el filosofo aquel
Quien decía sin cesar “solo sé que nada se”

martes, 13 de marzo de 2012

Dogmas y otras rarezas…

Siempre ha sido así y así seguirá siendo…
Así decía el manual, así que no puede ser diferente…
Solo una respuesta puede haber, y es esta, ¿para qué pensar en otra?...
Así dijo el Sr. Fulanito, entonces así debe de ser, nadie puede tener una mejor idea…

Según la enciclopedia virtual (Wikipedia) la definición de Dogma es, “una proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia. Sin embargo, su sentido más común es el de una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que no admite réplica; es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, sexual, etc., impulsado por una utilidad práctica”

Es importante entender que un dogma se convierte en tal, cuando quien lo sigue no cuestiona, razona o averigua la razón de ser, si hay alguien que sigue ritos, creencias políticas, sociales o económicas, etc. Pero lo hace sabiendo la razón, entendiendo lo que dice (y piensa) y abierto a escuchar diferentes puntos de vista, esa persona no sigue un dogma, esa persona simplemente tiene predilección por alguno de los anteriores y punto.

Lo más fácil es tachar o señalar el dogma religioso, ese que es común y fácil de ver, ese que mucho se critica por sus ritos, por su rigidez ante las críticas y por sus demás características que hacen que se cumpla casi a cabalidad la definición escrita en el segundo párrafo de este humilde escrito, pero la verdad es que el dogma religioso es solamente uno de muchos. Podríamos mencionar también el dogma político-ideológico, ese que levanta pasiones y que logra generar las discusiones mas acaloradas, con múltiples conceptos y palabras rebuscadas que normalmente no son entendidas a cabalidad por el mismo emisor de los comentarios, es aquí cuando se hace presente la agresión a quien piensa diferente, la intolerancia, la arrogancia de creer que se tiene la verdad absoluta, que los demás no saben y que quien tenga el valor de no alinearse al dogma será marginado, en el mejor de los casos.

Así podemos enumerar un sinfín de temas que cumplen con el concepto de DOGMA, y podríamos utilizar cientos o miles de letras detallando cada uno de ellos, lo perjudiciales que resultan las creencias cuando no estamos abiertos a revisión, a un análisis, a opiniones de terceros, tanto las que están alineados con nuestro pensamiento como las que son diferentes, cuando un muro invisible se forma frente a nosotros y nos cerramos a la posibilidad, aunque sea remota, de pensar que las cosas pueden ser distintas, tal vez, solo tal vez, hay más de una respuesta posible a la misma pregunta.

Lo interesante de esto, no es la religión, la política, la ideología económica o social ni las muchas alternativas de dogmas que vemos por la calle, lo interesante es tomar conciencia que si existen esos dogmas es porque hay personas que los permiten, los siguen y los inculcan en las generaciones venideras haciendo una espiral que incita el seguimiento de órdenes y no la creatividad y apertura de buscar nuevas soluciones a antiguos problemas.

Lo preocupante, y a esto es que quiero llegar, son nuestros propios dogmas, es la facilidad con la que nos acomodamos y no retamos las situaciones, es la facilidad con la que aceptamos un no o un si por respuesta, sin cuestionarlo, sin entender porque, sin tratar de aportar una nueva solución. Lo interesante es que nos analicemos, revisemos nuestro propio actuar y revisemos cuantas veces nos hemos sentido molestos porque alguien “pensaba diferente”

¿Cuántas veces hemos sido capaces de tener una discusión apasionada acerca de cualquier tema con alguien que piensa distinto, y al final de la discusión nos damos la mano alegremente y esperamos una nueva discusión en el futuro pues nos enriquecen las diferencias?

¿Cuántas veces realmente hemos podido llevar a la realidad las celebres palabras de Voltaire “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo”?, cuántas veces hemos tenido la oportunidad de dar la palabra a alguien que piensa diferente y lo hemos evitado por “comodidad”, por “llevar más fácil la reunión”, o porque “el piensa diferente y desviara la atención”

Pongamos atención y veamos las sociedades incluyentes, las que han invertido en conocimiento, las que han respetado diferencias, las que han abierto canales de discusión, las que han apoyado el librepensamiento y las que han incentivado el debate constante, recordemos quienes han llegado más lejos como personas, quienes han logrado soluciones más incluyentes y efectivas, quienes han evolucionado en todos los aspectos.

Pensemos y analicemos, como siempre enfocándonos primeramente en nosotros mismos, como actuamos, ¿promovemos las diferencias o censuramos a quienes piensan, actúan o se ven diferentes?, ¿cómo estamos formando a la nueva generación?, ¿Qué queremos como futuro?

Los dogmas, de la forma que sean, son perjudiciales y van en contra de la naturaleza del hombre, limitan su crecimiento y socavan las bases de su razón de ser.

Ahora meditemos cuales son nuestro dogmas personales y que haremos para modificarlos, si es que realmente queremos hacerlo

A sorbos

Sorbo a sorbo se va consumiendo el café de aquella mañana, día nublado de junio en el que el cielo parece informar que pronto dejará caer go...